Luces, olor a almendras garrapiñadas, risas y villancicos, todo indica que ha llegado el adviento y es tiempo de brindar con Glühwein. Si buscas un buen destino para viajar en navidad, no lo dudes, Alemania es un paraíso. ¿Nos acompañas a descubrir los mejores mercados navideños de Alemania?
¿Te gustan los mercados de navidad? Si tu respuesta es sí, entonces Alemania es perfecta para ti, ya que por todo el país se organizan mercadillos navideños, cada uno con su propio ambiente y temática.
Aquí se les llaman Weihnachtsmarkt, Christkindlmarkt o Adventsmarkt, y su origen se remonta a la época medieval. Sea como fuere, son una gran atracción para niños y mayores y en ellos puedes comer, beber, comprar de todo un poco y brindar por el año que termina y por el que está a punto de comenzar.
Por supuesto, tienen su lado negativo, pues suelen estar abarrotados, sobre todo los fines de semana y días festivos, hace frío y todo es bastante caro, pero a nosotros nos encantan.
Así, desde que nos mudamos a Alemania allá por el 2013, visitamos varios cada año. Y no son sólo los mercados lo que nos gusta del país en navidad, sino la decoración de sus pueblos y ciudades, con adornos tradicionales de madera en las ventanas de las casas, y el interior de muchas iglesias decoradas con belenes y árboles de navidad.
En este post vamos a hablarte de los mejores mercados navideños de Alemania o, al menos, los que más nos gustan a nosotros.
Índice
Información importante para visitar los mejores mercados navideños de Alemania
Cuándo abren los mejores mercados navideños de Alemania
Los mejores mercados navideños de Alemania suelen abrir el primer fin de semana de adviento, es decir, a finales de noviembre, y duran hasta la nochebuena.
Sin embargo, siempre hay excepciones. Así, algunos abren más pronto, cierran más tarde o sólo se organizan días específicos, especialmente los que se organizan en sitios cerrados o en pueblos pequeños. Por eso, fíjate bien en su horario.
Asimismo, la mayoría cierra el último domingo antes de adviento, cuando los protestantes celebran el Totensonntag o domingo de los muertos. Este año, 2024, ha sido el 24 de noviembre.
Por cierto, si los visitas antes del 6 de diciembre, podrás ver en alguno de ellos a San Nicolás, quien, la noche del 5, pasa por las casas dejando a los más pequeños nueces, mandarinas, dulces y algún pequeño detalle en sus botas.
Consejos para visitar los mejores mercados navideños de Alemania
Antes de comenzar con la lista de los mejores mercados navideños de Alemania, queremos darte algunos datos que te van a venir bien a la hora de visitarlos:
– Suele hacer frío, así que abrígate bien, especialmente con calcetines gordos y buen calzado. En algunas zonas suele nevar y los pies se quedan congelados.
– Es mejor que te muevas en transporte público. Primero, porque puedes beber lo que quieras, siempre con moderación, por supuesto, y segundo, porque suele ser difícil aparcar en los alrededores.
Así, para moverte entre diferentes ciudades, te recomendamos tomar los trenes de la Deutsche Bahn. En su página puedes consultar todas las rutas, horarios y precios.
– Otra cosa a tener en cuenta al visitar los mejores mercados navideños de Alemania es que su ambiente cambia mucho de día y de noche. Así, es al oscurecer cuando lucen más bonitos, pero de día suelen estar menos abarrotados, especialmente si los visitas entre semana.
– Aunque generalmente son gratis, algunos mercados, principalmente los que se celebran en sitios cerrados, tienen entrada.
– Por último, en alguno hay pistas de patinaje y otros organizan conciertos u otro tipo de eventos, como actividades para los niños. Por eso, te recomendamos mirar el programa del mercado para saber que organizan el día que lo visitas.
Qué beber
En los mejores mercados navideños de Alemania hay una gran variedad de bebidas. De hecho, cada año vemos nuevas elaboraciones, pero vamos, lo importante es que esté caliente y te ayude a recuperar el calor en tus manos.
Sin embargo, si no te gustan las bebidas calientes, no te preocupes, porque también las hay frías.
Glühwein
Por supuesto, la bebida por antonomasia es el Glühwein o vino caliente, que lleva especias como clavo y canela. Este se puede preparar con vino tinto, blanco o rosado, de ahí que puedas escoger entre rojo, blanco o rosé, aunque este último es menos frecuente. También puedes pedir Glühwein mit Schuss, que significa que le añaden un chorrito de algún licor, tradicionalmente ron. Y puede que veas también Glühwein afrutados, como el de mora, manzana o arándano.
Otra característica de los mejores mercados navideños de Alemania son las tazas donde sirven el Glühwein, que se suelen hacer nuevas cada año y son un bonito recuerdo para llevarte a casa. Así, cuando pides uno, en el precio va incluida una fianza, que recuperas solo si devuelves la taza. Por cierto, el precio de la fianza depende de cada mercado y hemos visto que puede variar entre 2 y 5€.
Feuerzangenbowle
Aparte, otra bebida muy típica es el Feuerzangenbowle, que es vino caliente y especiado al que se le añade azúcar previamente bañado en ron de alta graduación y flambeado. El azúcar, al ir derritiéndose, cae en la bebida endulzándola. Te lo pueden servir de dos maneras: en una taza que tiene un pequeño soporte para el azúcar o de una marmita donde hay un gran trozo de azúcar derritiéndose.
Una tradición alemana relativa a esta bebida es reunirse para ver la película Feuerzangenbowle del año 1944. Por supuesto, mientras la ven, toman esta bebida.
Además, también encontrarás otras bebidas calientes, como Grog, a base de ron, Honigmet, que lleva miel, caipirinha caliente, mojito caliente, apperol caliente y muchas más.
Y si no quieres beber alcohol, pide el Kinderpunsch o ponche infantil.
Qué comer
En los mejores mercados navideños de Alemania hay también una gran variedad de puestos de comida, tanto salados como dulces. De hecho, es un buen momento para probar los productos tradicionales de cada región. Para saber que pedir te recomendamos leer nuestro post sobre la gastronomía de este país.
Sin embargo, y teniendo en cuenta que a veces hace mucho frío y que los precios pueden ser un poco altos, tampoco es mala idea comer en algún restaurante de la zona.
Sea como fuere, estamos seguros que en los mercados se te hará la boca agua. Así, aunque en cada región verás unos productos u otros, siempre suele haber salchichas de todos los tipos y tamaños, carne y pescado hecho a la parrilla, reiberkuchen, flammkuchen, handbrot y platos de otras culturas, como Langosh o gulasch. Entre los platos dulces verás frutos garrapiñados, crepes y frutas envueltas en chocolate.
A propósito, entre los dulces navideños típicos de Alemania que no puedes dejar de probar están el Stollen, las Lebkuchen, la Baumkuchen, las Dominosteinen, las galletas Spekulatius y las Weihnachtsplätzchen, que son las típicas pastas navideñas. Nuestras favoritas son las Vanillekipferl y las Zimtsternen.
Qué comprar
Otro atractivo de los mejores mercados navideños de Alemania son los puestos donde encontrarás de todo un poco. Así, verás adornos de navidad, piezas para el belén, las típicas estrellas de papel, velas, artículos para hacer repostería, joyas y mucha artesanía.
Algo interesante es conocer la decoración navideña típica del país, donde abundan los productos de madera, como los cascanueces, los incensarios con forma de diferentes oficios, las pequeñas figuras de niños y ángeles y los belenes de varios pisos que se mueven. Además, muchos de los mejores mercados navideños de Alemania están decorados con estos belenes en forma de pirámide de tamaño gigante.
Por cierto, las estrellas decorativas pueden ser muy caras, sobre todo si son las de Herrnhuter.
Cuáles son los mejores mercados navideños de Alemania
Depende de lo que te guste, puede que te interese más visitar mercados navideños en las grandes ciudades o en pueblos más pequeños. Y es que estos últimos son más tradicionales y tienen un ambiente más familiar.
Por todo esto, te recomendamos visitar una ciudad, donde se suelen organizar varios mercados, y luego acercarte a algún pueblo, y, si puedes, también es interesante conocer alguno de los que se celebran en castillos o monasterios.
Y ya, sin más dilación, comenzamos con los mejores mercados navideños de Alemania.
Mejores mercadillos navideños del sur de Alemania
Mercadillo navideño de Stuttgart
El primero de los mejores mercados navideños de Alemania de los que te vamos a hablar es el de la sexta ciudad más grande del país, Stuttgart, que es la capital del estado de Baden-Württemberg.
Este se organiza en pleno centro de la ciudad y te contamos todo lo que sabemos sobre él en Stuttgart en navidad.
Ya que estás aquí, puedes conocer la ciudad con este Free tour por Stuttgart. Además, para no perderte nada en tu visita, te recomendamos leer qué ver en Stuttgart y visita a los museos Porsche y Mercedes.
Mercado navideño de Esslingen
A sólo 10 km de Stuttgart se encuentra Esslingen, que es una de las ciudades más bonitas de Baden-Württemberg.
Durante la navidad, una parte del casco antiguo se transforma en un mercado medieval, donde se organizan espectáculos y hay una zona dedicada a los niños. Aquí podrán poner en practica su puntería o divertirse en atracciones con tracción manual.
Además, junto a este se organiza también un típico mercado de navidad con puestos bellamente decorados.
Asimismo, cerca se encuentra la bodega Kessler, que es la productora de vino espumoso más antigua de Alemania. Así, si te cansas de beber Glühwein, aquí puedes disfrutar de una copa de cava con las luces del mercado de fondo.
Horario 2024: del 26-11 al 22-12 de 11:00 a 20:30 y los viernes y sábados hasta las 21:30.
Mercado navideño de Ludwigsburg
Ludwigsburg está a unos 15 km de Stuttgart y en su plaza principal se celebra el coqueto mercado de navidad barroco. En este los ángeles son los protagonistas de la decoración y también son los encargados de iluminar el mercado.
Por otro lado, siempre es una buena idea visitar Ludwigsburg para conocer su impresionante palacio con bellos jardines y acercarse a sus otros dos palacios de menor tamaño, el palacio Favorite y el palacio Solitude.
Horario 2024: del 26-11 al 22-12 11:00 a 21:00.
Mercado navideño de Tübingen: ChocolART
Una de las mejores excursiones para hacer desde Stuttgart es la ciudad universitaria de Tübingen, que está a unos 40 km de la capital.
Aquí se organiza el ChocolART, un mercado internacional del chocolate con numerosos puestos a lo largo del casco antiguo. ¿Se te ocurre una mejor manera de pasar un día que paseando por una preciosa ciudad entre puestos que venden chocolate de todo tipo?
Horario 2024: del 3 al 8 de diciembre.
Mercado navideño de Bad Wimpfen
A 70 km de Stuttgart se encuentra Bad Wimpfen, una pequeña ciudad de calles empedradas llena de bellos edificios históricos.
El origen de su mercado navideño es bastante antiguo, pues la ciudad ya tenía el privilegio de celebrar uno antes de navidad desde finales del S. XV.
Actualmente, este se organiza los fines de semana de adviento y se extiende por todo el casco antiguo, llenando sus calles de luces, olores, sonidos y mucha gente, pues es muy popular en la región.
Horario 2024: los tres primeros fines de semana de adviento, esto es: del 29-11 al 1-12, del 6-8 y del 13-15 de diciembre. Abre de 12:00 a 21:30 los viernes, de 11:00 a 21:30 los sábados y de 11:30 a 20:00 los domingos.
Mercado navideño de Heidelberg
Heidelberg organiza uno de los mejores mercados navideños de Alemania a lo largo de su calle principal, que es una de las áreas peatonales más largas de Europa con 1,6 km de largo.
Así, desde Bismarckplatz hasta Karlsplatz encontrarás cinco mercados diferentes con carruseles, una pista de patinaje y gran variedad de casetas. Nosotros te contamos más sobre ellos en Heidelberg en navidad.
También puedes aprender más uniéndote a este tour por su mercado navideño o conocer esta ciudad con este free tour por Heidelberg.
Mercado navideño de la Garganta del Ravenna
El siguiente mercado se celebra en un lugar idílico de la Selva Negra, bajo un puente de casi 40 m de altura en la garganta del Ravenna, y está considerado como uno de los más bonitos de Europa.
Este se organiza sólo durante los fines de semana de adviento y llegar hasta él no es tan fácil como en los casos anteriores. Además, es de pago. Sin embargo, merece la pena conocerlo, porque es un mercado que parece sacado de un cuento de los hermanos Grimm.
Nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre él en el post del mercadillo navideño de Ravennaschlucht.
Por cierto, la garganta del Ravenna no está lejos de Alsacia, pues se encuentra a unos 80 km de Colmar. Así, puedes incluir este mercadillo en un viaje navideño por esta área de Francia. De hecho, desde Friburgo, la ciudad más importante de la Selva Negra, se ofertan excursiones a los pueblos de Alsacia y el castillo de Haut Koenigsbourg.
Mercado navideño de Gengenbach
Otro de los mercados que merece la pena visitar en la Selva Negra es el de Gengenbach, que es, además, uno de los pueblos más bonitos de esta área.
Así, su mercado es pequeño, pero muy coqueto, con puestos que venden objetos de madera y productos típicos de la Selva Negra. Además, tiene una particularidad, pues su ayuntamiento se convierte en el calendario de adviento más grande del mundo.
Horario 2024: del 30-11 al 23-12. Abre todos los días de 14:00 a 20:00 y sábados y domingos de 12:00 a 20:00.
Si quieres saber más sobre este idílico pueblo, entra en qué ver en Gengenbach
Mercado navideño de Baden Baden
Si visitas la Selva Negra en navidad, no puedes dejar de visitar Baden Baden, pues tiene uno de los mejores mercados navideños de Alemania.
Este se organiza en los jardines del balneario y tiene una zona dedicada a los niños. Te contamos más cosas sobre él en Baden-Baden en navidad.
Por cierto, no te vayas sin ver la plaza de los Jesuitas, donde algunos establecimientos decoran sus fachadas de manera muy llamativa, especialmente la cervecería Löwenbräu.
Para saber más sobre esta ciudad, puedes leer qué ver en Baden-Baden
Múnich en navidad: sus mejores mercadillos navideños
Si te gusta visitar mercados de navidad, en Múnich no te vas a aburrir, pues hay uno hasta en el aeropuerto, aunque la mayoría se organizan en el centro de la ciudad.
Así, muy cerca de la estación central y frente a Karlstor, está la pista de hielo desde el 24-11 al 14-1.
Desde aquí, enseguida llegas a las calles que llevan a Marienplatz, que están muy animadas gracias a varios puestos que venden comida, bebida y productos navideños.
Muy cerca, está el imponente ayuntamiento de Múnich, a cuyo alrededor se organiza el principal mercado de navidad. Este suele estar repleto de gente. Por eso, te recomendamos pasear por las calles de los alrededores y acercarte, por ejemplo, a los puestos del Rindermarkt.
En este mercado se organizan muchos eventos. Así, hay música en vivo desde el balcón del ayuntamiento, los domingos teatro de marionetas para los más pequeños, el 10 de diciembre viene Krampus, una figura que asusta a los niños malos y a los que no son tan pequeños, y un taller infantil para los menores entre de 6 y 12 años las tardes del 30-11 al 17-12.
El mercado de Marienplatz abre todos los días del 25-11 al 24-12 de 10:00 a 21:00 y los domingos hasta las 20:00.
Un mercado que nos gusta mucho es el que se organiza dentro del patio del palacio residencial. La entrada está en la calle Residenz, cerca de la plaza Odeon y abre del 18-11 al 22-12.
Muy cerca, en la plaza Wittelsbach, se organiza el mercado medieval, con sus puestos de madera y una propuesta de comida y bebida algo diferente. Este abre del 25-11 al 23-12.
Desde aquí, dirígete al jardín inglés, donde se organiza un mercado en la torre china, que, aunque no es muy grande, su atmosfera nos gusta mucho. Abre del 27-11 al 23-12.
También se organizan mercados en las antiguas puertas de la ciudad. Así, en Isartor se abre un puesto especializado en Feuerzangenbowle, que está abierto del 25-11 al 06-01, y en Sendlingertor se organiza uno del 25-11 al 22-12.
** Este año Isartor está en obras, por lo que el puesto de Feuerzangebowle está detrás del Schrannenhalle.
Y, por supuesto, en los barrios hay mercados navideños. Uno que nos gusta mucho es el de Haidhausen, que se organiza en la plaza Weissenburg y es muy agradable. Abre del 26-11 al 24-12.
Mercados navideños de Múnich menos tradicionales
– El de Schwabing es el más artístico, pues hay muchos artistas que muestran sus obras y en sus puestos puedes comprar productos artesanales. Asimismo, la visita al mercado permite disfrutar de un buen número de esculturas.
Este se encuentra en Munchner freiheit y abre del 29-11 al 24-12.
– Un mercado alternativo que te recomendamos es el Tollwood, que se organiza en el mismo sitio que la Oktoberfest, es decir, en la Theresienwiese.
Aquí se organizan conciertos, teatro y espectáculos, la mayoría gratuitos. Además, tiene una buena oferta de gastronomía internacional orgánica y encontrarás productos de diferentes países. Su apuesta por la sostenibilidad, su ambiente alternativo y fiestero y su decoración nos encantan.
Tollwood abre del 26-11 al 31-12, pero el mercado cierra el 23-12. Información sobre el Tollwood.
A propósito, si viajas a Múnich en verano, puedes visitar su versión estival en el parque olímpico. También muy recomendable.
– Otra zona alternativa que nos gusta es el Werksviertel en Ostbahnhof, que era una antigua área industrial. Ahora, varios contenedores de transporte han sido pintados y adecentados y se usan por diferentes negocios. Además, durante la época navideña se organiza un mercado con pista de hielo.
El mercado del Werksviertel-Mitte abre del 14- 11 al 20-12.
– Por otro lado, el mercado de navidad rosa se celebra en la plaza Stephans, cerca de la puerta de Sendling, y lo organiza la comunidad LGTBQI. Aquí disfrutarás de una navidad de otro color y con un ambiente muy alegre. Abre del 25-11 al 23-12.
– Otro mercado diferente es el Märchenbazar o bazar de los cuentos, que se organiza en el parque olímpico. Sus casetas son tiendas de circo, hay música en vivo, una buena oferta gastronómica y programa infantil. Este se celebra del 28-11 al 29-12.
– Desde 2018, puedes visitar un antiguo barco que navegaba por el lago Ammer, el MS Utting. Este se encuentra sobre un puente ferroviario en desuso en Lagerhausstraße 15. Pues bien, aquí se celebra un mercado de navidad que abre del 05-12 al 30-12.
– En el Bahnwärter thiel, donde se desarrolla un proyecto cultural en un área formada por contenedores, tranvías y vagones de metro decorados con grafitis, se organizará un mercado navideño del 21-11 al 23-12.
– Y hay muchos más. Por ejemplo, en la Prater insel se organiza un mercado navideño a orillas del río Iser; en el café Ganswoanders en Giesing, un lugar conocido como la casa de la bruja por su aspecto y al que querrás ir aunque no sea navidad, hay un mercado navideño con un programa muy interesante del 21-11 al 29-12; en el West Park abre un mercado en el café Gans am wasser, y en el Winterworld Motorworld, que se celebra del 8-11 al 29-12, hay hasta un Papá Noel volador.
Si te has abrumado un poco con tanto mercado, siempre puedes participar en este tour navideño por Múnich, que te llevará por los diferentes mercados del centro de la ciudad, a la vez que te explicarán diferentes tradiciones navideñas.
Mercado navideño de la Fraueninsel
El siguiente de los mejores mercados navideños de Alemania tiene una localización de ensueño, pues se organiza en la pequeña isla de las mujeres, Fraueninsel, que está en el lago Chiem y a la que sólo puedes llegar en barco. Además, muy cerca está la isla de los hombres o Herreninsel, en la que puedes visitar uno de los palacios del rey Luis II, el palacio nuevo de Herrenchiemsee, que fue construido a semejanza del de Versalles.
Cuando llegas en barco y ves el perfil de la isla con la torre del monasterio y su cúpula en forma de cebolla, no te queda ninguna duda de que llegar hasta aquí fue un acierto. Asimismo, tras pasear por la isla iluminada y por los puestos del mercado, entiendes por qué es uno de los más bonitos del país.
Horario 2024: se organiza dos fines de semana, del 28 de noviembre al 1 de diciembre y del 5 al 8 de diciembre. Los jueves abre de 15:00 a 20:00 y de viernes a domingo de 12:00 a 19:00.
Información sobre el mercado navideño de la Fraueninsel
Para llegar puedes tomar el barco en Prien am Chiemsee, que se encuentra a unos 90 km de Múnich y al cual llegas en tren (BRB RE5) en aproximadamente 1 hora. Los barcos a la isla salen cada media hora desde las 10:00 hasta las 18:30.
Te recomendamos aprovechar el día y visitar también el palacio de Herrenchiemsee. Tour al palacio de Herrenchiemsee desde Múnich.
Mercado navideño de Benediktbeuern
Si buscas un mercado tradicional, entonces visita el de Benediktbeuern, un pueblo conocido por su bello monasterio fundado en el S. VIII.
Pues bien, durante un día, este se transforma en un gran mercado navideño, en el que participan sus habitantes y los clubes. Así, las casas y los jardines están bellamente decorados, puedes comprar productos hechos a mano y tomar Glühwein y comida casera. Además, organizan un pesebre viviente.
Benediktbeuern está a unos 60 km de Múnich y puedes llegar en tren (RB66) en aproximadamente una hora.
Horario 2024: 8 de diciembre de 10:00 a 19:00. Este mercado es muy famoso en la región y atrae a muchos visitantes.
Mercado navideño de Núremberg
Llegamos al que es, probablemente, el mercado navideño más conocido de Alemania, es decir, el de Núremberg.
Y es que el centro de la ciudad se llena de puestos con tejados rojos y blancos, y, si ya de normal pasear por ella es una maravilla, en navidad lo es aún más. Eso sí, si puedes, porque este mercado atrae a muchísima gente.
Y si viajas con niños, que sepas que una de sus zonas está especialmente dedicado a ellos.
Nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre él en Núremberg en navidad.
Y para no perderte nada, puedes unirte a este tour navideño por Núremberg, que te llevará a conocer diferentes mercados mientras te explican tradiciones navideñas de Alemania. Además, si quieres saber más sobre esta ciudad, entra en qué ver en Núremberg.
Mercado navideño de Regensburg
Esta ciudad de aire medieval organiza uno de los mejores mercados navideños de Alemania. De hecho, es uno de los que más nos gusta.
Así, se celebra en los jardines del palacio Thurn und Taxis y pasear por él al atardecer con el palacio iluminado y calentarse en alguna de sus hogueras es una maravilla.
Sin embargo, no es gratuito y su precio varía según el día que lo visites y la hora a la que entres.
Información sobre el mercado navideño del palacio de Regensburg
Asimismo, en la ciudad se organizan los típicos mercados de navidad en sus principales plazas, que sí son gratuitos.
Horario 2024: los mercados de la ciudad abren del 25-11 al 23-12 y el del palacio del 22-11 al 23- 12.
Mercado navideño de Rothenburg ob der Tauber
Rothenburg ob der Tauber es uno de los pueblos más bonitos de Alemania y, si quieres saber por qué, entra en nuestro post sobre esta localidad amurallada.
Y, aunque el marco en el que se desarrolla es incomparable, tenemos que decir que su mercado no está entre nuestros favoritos. Sin embargo, debido a la belleza de la ciudad, lo hemos incluido entre los mejores mercados navideños de Alemania, pues visitar Rothenburg es siempre una gran idea.
Así, el mercado es pequeño y acogedor, y se organiza alrededor del ayuntamiento y de la iglesia de Santiago. Además, los escaparates de las tiendas que venden todo el año productos navideños lucen aun más bonitos durante el adviento.
Horario 2024: de29-11 al 23-12.
A propósito, también estuvimos en el mercado navideño de Dinkelsbühl, otro pueblo amurallado muy cercano a Rothenburg que nos encanta. Sin embargo, el ambiente durante la época de adviento nos decepcionó un poco.
Mejores mercados navideños del centro de Alemania
Mercados navideños de Dresde
Dresde es una de nuestras ciudades favoritas para visitar en navidad, pues aquí se organiza uno de los mercados más famosos, bellos y antiguos del país: el Striezelmarkt. Una manera de conocerlo es uniéndote a este tour navideño.
Aparte, en la ciudad se organizan más mercados navideños y de todos ellos te hablamos en Dresde en Navidad. Además, para no perderte nada en tu visita, te recomendamos entrar en qué ver en Dresde, la Florencia del Elba.
Mercados navideños de Leipzig
Visitar Leipzig en navidad es muy buena idea, pues se organizan bonitos mercados a lo largo del centro de la ciudad.
Así, desde la plaza del mercado a la de Augusto podrás visitar varios: el gran mercado tradicional frente al antiguo ayuntamiento, el de aire medieval en el Naschmarkt, el nostálgico en Salzgässchen y, en la plaza de Augusto, el finlandés, el de Sud-Tirol y el bosque de los cuentos. Sin contar las casetas que se encuentran a lo largo de la calle Grimmaische. No está mal ¿verdad?
Por supuesto, frente a la iglesia más antigua de Leipzig, la de San Nicolás, también se organiza un pequeño mercado.
Puedes descubrir el ambiente navideño uniéndote a este tour navideño por Leipzig o bien hacer un free tour por esta ciudad que tiene uno de los ayuntamiento más bonitos de Alemania.
Mercados navideños de Erfurt
Erfurt es otra de nuestros lugares favoritos para ir en adviento, pues organiza uno de los mejores mercados navideños de Alemania.
Y es que la ciudad, que merece la pena visitarla en cualquier época del año, se llena de casetas a lo largo de su casco antiguo. Así, verás mercados en el puente del palacio, en Anger, en la plaza del pescado, en la plaza de Willy Brandt y también en pequeños rincones, como el de la iglesia de los Predicadores.
Sin embargo, el mercado que hace que Erfurt se encuentre en esta lista es el de la plaza de la catedral. Aquí podrás pasar mucho tiempo, ya sea escuchando los conciertos que se celebran, visitando la exposición floral en los sótanos de la catedral o, por supuesto, probando alguna de sus opciones gastronómicas, entre las que no puede faltar la conocida salchicha de Turingia.
Por cierto, si no te apetece subir a la noria, pero quieres tener una bonita perspectiva del mercado, ve al mirador de la ciudadela de Petersberg, ya sea a pie o en ascensor.
Además, Erfurt es también un buen destino para los más pequeños, ya que pueden divertirse buscando las figuras de los personajes de la cadena infantil de la televisión alemana KiKa, que están escondidas en sus calles. Asimismo, en navidad, aparte de los típicos carruseles y norias, hay casetas donde están representados populares cuentos infantiles.
Uno de los personajes más conocidos relacionados con Erfurt es Martín Lutero, que tiene un pequeño mercado con su nombre junto a su estatua en el Anger. Este teólogo estudió en la universidad de Erfurt, vivió en el monasterio de San Agustín y fue ordenado sacerdote en la catedral.
Por supuesto, si visitas Erfurt, no puedes dejar de pasear por uno de los puentes más bonitos de Alemania, el puente Krämer. Y para no perderte nada, puedes unirte a esta visita guiada por Erfurt.
Horario 2024: 26-11 al 22-12.
Mercados navideños de Frankfurt
En Frankfurt se organizan un gran número de mercados y nosotros te hablamos de ellos en Frankfurt en navidad.
Para aprender más sobre esta ciudad y sus tradiciones en esta época puedes realizar este tour navideño por Frankfurt.
Mercado navideño de Dortmund
Dortmund, conocida por su club de futbol, es la novena ciudad más grande de Alemania y no hay mejor época para visitarla que en adviento, pues se organizan varios mercados en su centro y puedes disfrutar del árbol de Navidad más grande del mundo, de 45 m de altura. Este se monta en Hansaplatz.
Horario 2024: 21- 11 al 30 -12. Abre todos los días de 11:00 a 21:00, hasta las 22:00 los viernes y sábados y de 12:00 a 21:00 los domingos.
Mercado navideño de Essen
Esta ciudad cercana a Dortmund, y que a nivel turístico no es muy llamativa, se diferencia en navidad gracias a su mercado internacional en la plaza Kennedy. Aquí puedes probar comidas de otros países, así como encontrar productos más variados. El ambiente es realmente bueno y cada caseta está decorada con un punto de interés de la zona.
También organizan un pequeño mercado medieval en el centro de la ciudad.
Horario 2024: 15-11 al 23-12.
A propósito, si visitas Essen, te recomendamos acercarte a una cervecera muy interesante, Dampfe, que se encuentra en Borbeck, la parte más antigua de Essen. Y aunque está algo alejada del centro, puedes llegar en poco tiempo cogiendo el S-Bahn.
Mercados navideños de Colonia
Colonia es perfecta para visitar en Navidad. Es más, es una de nuestras ciudades favoritas durante esta época.
Así, en cada plaza del centro de la ciudad hay mercados de ambientes diferentes. Además, en los Veedel, como se llama a los barrios en el dialecto de Colonia, también se organizan algunos de pequeño tamaño.
Nosotros te hablamos de todos ellos en mercados navideños en Colonia, donde te damos muchas ideas para disfrutar de la navidad en esta ciudad, por ejemplo, un paseo en barco por el Rin, con un vaso de Glühwein y música navideña en directo.
Mercado navideño de Aquisgrán
A una hora en tren de Colonia, se encuentra la preciosa ciudad de Aquisgrán, famosa por su catedral, que fue mandada construir por Carlomagno. Si quieres saber todo lo que te espera si la visitas, entra en qué ver en Aquisgrán, una ciudad a la que le tenemos mucho cariño, pues vivimos en ella varios meses.
Su casco antiguo es precioso, pero mejora aún más durante la época pre-navideña, cuando los mercados, bellamente decorados, animan la zona que va desde la catedral hasta la plaza del ayuntamiento.
Además, ni en Navidad, ni en ninguna época del año, puedes dejar de probar sus famosas Printen, una variedad del pan de jengibre.
Horario 2024: del 22-11 al 23-12, de 11:00 a 21:00.
Mercado navideño de Monschau
Cerca de Aachen, a unos 30 km, está el pequeño e idílico pueblo de Monschau, que organiza uno de los mejores mercados navideños de Alemania. Puedes encontrar más información sobre él en qué ver en Monschau.
Este se organiza los cuatro fines de semana de adviento, es decir, del 29- 11 al 22 – 12, sólo de viernes a domingo, y su horario es de 11:00 a 21:00 y los domingos de 11:00 a 20:00.
Por cierto, no dejes de probar su mostaza, que está muy buena y las hay de todo tipo de sabores.
Mejores mercados navideños del norte de Alemania
Mercado navideño de Magdeburgo: Lichterwelt o mundo de las luces
Esta ciudad, que es la capital del estado de Sajonia-Anhalt, entró hace poco en nuestra lista de lugares a visitar en navidad.
Y es que aquí, aparte de los típicos mercados navideños, se organiza el Lichterwelt, que hace que la ciudad se ilumina con un gran número de lámparas. Vistas las fotos, creemos que merece la pena pasearse por ella en los días previos a la Navidad y después, pues las luces se encienden el 25 de noviembre y no se apagan hasta el 02 de febrero de 2025.
Mercados navideños de Berlín
Berlín siempre es un buen lugar para ir y en navidad no iba a ser menos. Y es que su variada oferta de mercados la convierten también en un objetivo perfecto.
Así, puedes visitar mercados con temática japonesa, danesa, medievales y organizados en palacios. Nosotros no hemos estado en Berlín durante el adviento, pero aquí podrás encontrar mucha información sobre sus mercados de navidad. Además, siempre puedes unirte a este tour navideño por Berlín.
Si necesitas ayuda a la hora de organizar tu viaje a la capital alemana, puedes leer Berlín: todo lo que necesitas saber para visitarla.
Mercados navideños de Hamburgo
Hamburgo es otra de las grandes ciudades alemanas donde se organizan un montón de mercados navideños. Nosotros te hablamos de ellos en Hamburgo en navidad.
Mercados navideños de Lübeck
Lübeck es una de nuestras ciudades alemanas favoritas. Si quieres saber porqué, entra en qué ver en Lübeck: la Reina de la Hansa.
Pues bien, en adviento nos sigue enamorando y te contamos la razón en Lübeck en navidad. Sin duda, su mercado más especial es el que se organiza dentro del hospital del Espíritu Santo.
Schwalmarkt en Schleswig
También nos llamó mucho la atención el mercado de Schleswig que se organiza en el interior de la catedral de San Pedro.
Así, el Schwahlmarkt es un mercado de artesanía que se celebra en el Schwall, una zona de la catedral decorada con frescos.
En 2024, el mercado se organiza del 7 al 15 de diciembre. Abre de 12:00 a 18:00, sábados y domingos y de 14:00 a 18:00, de lunes a viernes. La entrada cuesta 2€.
Mercados navideños en palacios y castillos
En esta época del año, muchos palacios y castillos alemanes se preparan también para la navidad, organizando mercados en su interior.
Te recomendamos visitar alguno de ellos, pues el ambiente es diferente y, además de visitar el mercado, puedes pasear por el edificio.
Nosotros hemos visto mercados en el castillo de Stettenfels cerca de Heilbronn, el de Kaltenberg cerca de Múnich o el de Burghausen, el castillo más largo del mundo, también cerca de Múnich. Ninguno nos defraudó.
Si quieres conocer otros castillos impresionantes, igual te apetece leer los castillos más bonitos del sur de Alemania, en el que hemos incluido el de Burghausen.
Estos mercados no suelen ser gratuitos, pero creemos que merece la pena pagar por ellos. Y por castillos y palacios en Alemania no va a ser, pues hay muchísimos. Por ello, lo mejor es que mires cuáles hay cerca de tu destino y chequees si organizan algún evento navideño en las fechas en que vas.
¿Cuáles son para ti los mejores mercados navideños de Alemania?
¿Vas a viajar a Alemania?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars
Si vas a viajar en tren, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
Muy completa la entrada, como siempre 😊. A mí me encanta ir a los mercados más pequeños que se organizan en los barrios, suele haber menos gente (aunque también depende de la popularidad de cada uno). ¡Y me encanta el Feuerzangenbowle! 😋
Lo de que te gusta el Feuerzangenbowlw no hace falta que me lo digas 🙂
muy completo. Alguno que conozco esta descrito como lo recuerdo.Las fotos preciosas.Me parece que nos enseña muchísimo para que se disfrute visitando los mercados de Navidad.