Núremberg en navidad: sus mejores mercadillos navideños

Cuando llega el adviento, el centro de Núremberg se cubre de tejados rojos y blancos y el Christkind se asoma al balcón de la iglesia de Nuestra Señora para dar comienzo a uno de los mercados más bonitos de Alemania. ¿Nos acompañas a descubrir Núremberg en navidad?

Collage de 8 fotos sobre Núremberg en navidad

Núremberg es una ciudad que merece la pena visitar durante todo el año y te contamos por qué en Núremberg, la segunda ciudad más grande de Baviera.

Además, llegar a ella es muy fácil, ya sea volando a su aeropuerto o como una excursión de día desde Múnich.

Asimismo, Núremberg se convierte en un destino muy popular al llegar el adviento, pues aquí se celebra uno de los mercadillos navideños más bonitos y más conocidos de Alemania, tanto dentro, como fuera del país. Esto significa que es uno de los más visitados.

Así, en este post vamos a contarte cómo es visitar Núremberg en navidad, pero si necesitas más inspiración para descubrir Alemania en esta época tan bonita del año, aquí te dejamos varias ideas:

Por otra parte, si lo que buscas es información sobre Baviera, entonces igual prefieres leer: 

Los lugares más bonitos de Baviera

Rothenburg ob der Tauber, una ciudad medieval amurallada

Qué saber antes de visitar Núremberg en navidad

¿Cuándo empieza el mercadillo de navidad de Núremberg? 

El mercado navideño de Núremberg empieza el viernes anterior al primer domingo de adviento y finaliza el día de Nochebuena.

Así, su horario en 2024 es del 29 de noviembre al 23 de diciembre de 10:00 a 21:00 y el 24 de 10:00 a 14:00.

Sin embargo, los otros mercados de navidad tienen un horario diferente. Te los iremos indicando a lo largo del post.

Características del mercado de Núremberg en navidad

El origen del mercado navideño de Núremberg no se conoce, pero su testimonio más antiguo data de 1628. 

De este modo, es uno de los mercados navideños más antiguos de Alemania y, tras tantos años, es normal que se hayan desarrollado varias tradiciones:

Christkind: el personaje que inaugura el mercado y mucho más

Un personaje muy importante del mercado es el Christkind, que es representado por una joven vestida de blanco y dorado, con rizos rubios y una corona. Además, su perfil es el protagonista de muchas de las luces navideñas de la ciudad.

Ya desde mediados del S. XX, este personaje inaugura el mercado leyendo un texto desde el balcón de la iglesia de Nuestra Señora. Al principio, este papel lo representaba una actriz de la ciudad, pero desde 1969, lo interpreta una joven que tiene que cumplir ciertos requisitos y pasar por una selección de varias etapas, en donde participan los ciudadanos de Núremberg y un jurado compuesto por miembros de distintas asociaciones.

Así, para poder ser Christkind hay que tener entre 16 y 19 años, medir más de 1,60 y haber vivido muchos años en la ciudad, entre otras cosas. La joven seleccionada representará este personaje durante dos años.

El Christkind no sólo inaugura el mercado de navidad, sino que también tiene una agenda muy ocupada durante el adviento. De este modo, visita a menudo el mercado y va a residencias, hospitales, guarderías y otras instituciones sociales y caritativas de la zona a repartir alegría y esperanza.

Por cierto, puedes ver al Christkind en el mercado de los niños de martes a viernes a las 14:30 y a eso de las 15:00 en el Christkindlmarkt.

Rauschgoldenengel

Otro símbolo del mercado es el Nürnberger Rauschgoldengel, que es un elemento tradicional para decorar el árbol de navidad. 

Así, este es un ángel que recibe su nombre del material con el que se fabricaba antiguamente su vestido, rauschgold o latón.

Hoy, además, vas a ver tres de ellos de tamaño natural dándote la bienvenida al mercadillo de navidad. Por cierto, tienen nombre, Bärbel, Rosa y Kunigunde.

Zwetschgenmännle: los hombrecitos de ciruela

Otro producto que te puede resultar curioso de Núremberg en navidad son unas figuritas que están hechas con ciruelas secas. De hecho, vas a ver varios puestos que las venden con todo tipo de vestimenta y posición.
 
Además de ciruelas, que se usan para hacer las extremidades, también se utilizan higos secos para el cuerpo y nueces para la cabeza.

¿Qué comer en los mercadillos de navidad de Núremberg?

Aparte de la gran variedad de productos que normalmente se venden en los mercados, en Núremberg vas a ver numerosos puestos de Nürnberger Lebkuchen, que es una variedad de pan de jengibre muy querido en todo el país. 

Estas son redondas, tienen pan de oblea en su base y pueden tener una cobertura, por ejemplo de azúcar o de chocolate. Las Elisenlebkuchen son las más especiales, pues presentan la más alta calidad, ya que deben de tener al menos 25% de almendras, avellanas o nueces y no pueden llevar más de 10% de harina. Pero vamos, que vas a encontrar Lebkuchen de distintas formas e, incluso, colores. 

Por cierto, venden cajas metálicas con Lebkuchen dentro, decoradas con imágenes de Núremberg. Estas nos parecen un buen recuerdo del viaje. Nosotros, por ejemplo, nos compramos una.

Además, al igual que en cualquier mercado alemán, hay una gran variedad de salchichas para comer. Sin embargo, aquí hay unas que son muy típicas, las Nürnberger würstchen, que son de pequeño tamaño y, por eso, siempre se sirven varias. Las vas a ver por todas partes como Drei im Weggle: tres en un panecillo.

Además, este bocadillito es perfecto como comida rápida y económica. 

Consejos para visitar Núremberg en navidad

– El ambiente de los mercadillos cambia mucho de día y de noche. Así, al oscurecer tienen más encanto, pues están iluminados, pero de día suele haber menos gente, siempre que no sea fin de semana o festivo. Por eso, si visitas Núremberg en navidad, intenta hacerlo entre semana o fuera de días festivos, pues es un destino muy popular.

– Suele hacer mucho frío en esta época del año, así que vete abrigado.

– Y es la razón anterior la que hace que las bebidas calientes sean tan populares. El principal protagonista es el Glühwein, que es vino caliente con especias, pero hay una gran variedad de ellas, también sin alcohol.

Eso sí, pidas lo que pidas, te van a cobrar una fianza por la taza, que, según la ciudad, puede variar entre 2 y 5€. La recuperarás al devolverla. Sin embargo, puedes quedártela como recuerdo de tu visita a Núremberg en navidad.

– Por último, una manera de aprender más sobre Núremberg en navidad es uniéndote a este tour por el mercadillo navideño. Aunque igual te apetece más hacer un free tour por la ciudad, donde aprenderás muchas curiosidades sobre ella. 

Los mejores mercadillos de Núremberg en navidad

Chistkindlmarkt

En Núremberg se organizan varios mercadillos navideños, pero el más famoso es el de la plaza principal, donde está la fuente bella y la iglesia de Nuestra Señora.

Aquí hay numerosos puestos que llenan toda la plaza y la cubren con sus típicos tejados de tela blancos y rojos. En ellos podrás encontrar artículos de todo tipo, desde artículos navideños tradicionales, a puestos con propuestas más originales y modernas, además de un bonito nacimiento y puestos de comida y bebida. Asimismo, hay un escenario para conciertos.

Por cierto, puedes tener la misma vista que el Christkind cuando inaugura el mercado, subiendo al balcón de la iglesia desde el 30 de noviembre al 22 de diciembre. Además, junto al balcón verás los trajes que usa el Christkind y los niños que le acompañan, así como un cartel con todos los representantes de este personaje desde 1948.

La entrada cuesta 4€ y los que miden menos de 1,30 m suben gratis. Abre del 30 de noviembre al 22 de diciembre de 17:00 a 21:00 los vienes, los sábados de 15:00 a 21:00 y los domingos de 14:30 a 17:30.

Otra manera de tener una buena perspectiva del mercado es subir las escaleras que hay en uno le los laterales de la plaza.

Aparte del mercado, hay algunos puestos también en la calle que lleva a San Sebaldo, donde encontrarás productos regionales y un puesto de feuerzangenbowle, que es una bebida hecha con vino especiado sobre el que se derrite azúcar que ha sido previamente bañado en ron y flambeado. De hecho, este puesto es un buen lugar para ver cómo lo preparan.

Mercado de las ciudades hermanadas

Junto a este mercado, en la plaza del ayuntamiento, se organiza desde 1998 el mercado de las ciudades hermanadas con Núremberg. Aquí, hay unos 20 puestos, cada uno de una ciudad hermana o de un municipio amigo. Al igual que el anterior, su entrada la marca un enorme Rauschgoldenengel.

Este mercado nos gustó mucho, pues cada caseta vende productos típicos de cada lugar, por lo que es una manera estupenda de conocer otras tradiciones y productos de todo el mundo.

Además, cada uno sirve vino caliente al que se le puede añadir un chorrito de los licores típicos de los países representados. Por ejemplo, el de Grecia ofrecía Glühwein con ouzo y el de España con licor 43.

Horario 2024: del 29 de noviembre al 23 de diciembre.

Mercado de los niños en Núremberg en navidad

Desde 1999, se organiza en la plaza Hans Sachs, muy cerca de la plaza del Mercado y junto al Hospital del Espíritu Santo, un mercadillo para niños, donde hay un bonito carrusel, una mini-noria, una gran maqueta de un tren y puestos para hacer manualidades, como pintar con arena, decorar Lebkuchen o pintar velas. Eso sí, las actividades son de pago y cuestan entre 3 y 5€.

Además, está la casa de Papá Noel, donde te puedes sacar una foto con él, previo pago, por supuesto.

Junto a la plaza, está la casa de las estrellas, que ofrece espectáculos para los niños a partir de 4 años. Por ejemplo, los martes y los jueves a las 14:00, el Christkind va a leer un cuento.

Horario 2024: del 29 de noviembre al 30 de diciembre de 10:00 a 21:00. Cierra el 25 de diciembre y el 24 abre de 10:00 a 14:00.

Winterdorf o el pueblo de invierno junto a la iglesia de Santiago

A unos 10 minutos de la plaza principal, verás el Winterdorf, un lugar algo más tranquilo que el mercado principal. 

Este se encuentra entre las iglesias de Santiago y Santa Isabel y es perfecto para tomarse algo, pues hay bastantes puestos de comida y bebida. De hecho, alguna son casetas cerradas, lo que viene muy bien en los días más fríos.

Sin embargo, lo más llamativo es su noria gigante, desde donde puedes tener una perspectiva distinta de la ciudad. Esta cuesta 6€ para adultos y 4€ para los niños que miden menos de 1,40 m.

Además, llegar hasta aquí te permite ver la decoración luminosa de las calles, donde destacan las luces del Christkind.

Horario 2024: del 15 de noviembre al 6 de enero de 10:00 a 21:00, viernes y sábados hasta las 22:00. Cierra el día de Navidad, Nochevieja y Año Nuevo y en Nochebuena abre hasta las 14:

El Feuerzangenbowle más grande del mundo

Otro lugar perfecto para tomar algo en Núremberg en navidad es el puente de la Carne, donde se ha colocado el Feuerzangenbowle más grande del mundo, esa bebida tan popular en invierno de la que ya te hemos hablado. 

En este caso, el recipiente donde se produce es de llamar la atención, pues mide 2 metros y medio de diámetro y 3,4 metros de altura y en él caben unos 9000 litros de esta bebida.

Por cierto, en 1944, se rodó la película Feuerzangenbowle, que, hoy día, es una película de culto en el país. Pues bien, en este rincón verás referencias a ella.

Horario 2024: del 29 de noviembre al 31 de diciembre de 11:00 a 21:00, viernes y sábados hasta las 23:00. Si estás aquí en nochevieja, este es un buen lugar para acercarse a la noche. Eso sí, en Nochebuena cierra a las 16:00 y el 25 y el 26 de diciembre abre de 13:00 a 21:00.

Casa Fembo: Museo y mercado navideño de artesanía

Del 5 al 15 de diciembre, podrás visitar el mercado de artesanía de las cosas bellas que se organiza en la bonita Casa Fembo, donde se encuentra el interesante museo de la ciudad.

Este mercado es de pago y abre de 10:00 a 18:00.

Otros lugares que visitar en Núremberg en navidad

Glüschwein bude

Junto al museo del juguete, se encuentra este bar al aire libre que es otra buena opción para tomar una bebida caliente y algo para comer. 

Su nombre hace referencia a su decoración con cerditos.

Pueblo de los artesanos

Junto a una de las torres de la muralla, la Königstor, hay un rincón muy bonito de la ciudad, el patio de los artesanos, que recrea un pequeño pueblo medieval. 

Así, siempre es bueno pasarse por aquí, pero en navidad, con las luces, resulta todavía un poco más entrañable.

Casa Pilatos

Otro lugar que ver en Núremberg en Navidad es la Casa Pilatos, que está en la plaza Tiergärtnertorplatz, donde también está la casa de Durero.

¿Y por qué? porque durante las semanas previas a la Navidad esta casa se convierte en un gran calendario de adviento. Así, todos los días a las 17:00 se abre una de sus ventanas para dar paso a una bonita imagen.

Aparte, aprovecha para entrar en ella, pues desde su piso superior tendrás una bonita perspectiva de la ciudad. 

Iglesia de San Egidio

Si te gustan los nacimientos, visita la iglesia de San Egidio, donde se organiza una exposición de belenes.

La entrada cuesta 3€ y es gratuita para los menores de 14 años. Abre del 29 de noviembre al 6 de enero de 11:00 a 17:00, pero cierra los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero abre a las 13:30.

La procesión de las luces

Si estás en Núremberg el 12 de diciembre, entonces podrás ver esta procesión que se remonta a 1948, cuando los niños de la ciudad subieron por primera vez al castillo portando luces. 

La tradición continuó y cada año numerosos niños suben de nuevo con farolillos al castillo y acompañados por el Christkind. 

Mapa con la localización de los mercadillos navideños de Núremberg

Aquí te dejamos un mapa con las localizaciones de los mercadillos de Núremberg en navidad.

Mapa indicando los mejores mercadillos de Núremberg en navidad

¿Vas a viajar a Alemania?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles

Busca tu coche de alquiler con Rentalcars

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

Guarda todos tus recuerdos con un álbum personalizado de 51Trips y ahórrate un 5% con nuestro código VIAJANDODEINCOGNITO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *