Bamberg

Los ayuntamientos más bonitos de Alemania

En Alemania hay numerosos ayuntamientos dignos de mención. Los hay de piedra, de ladrillo, de entramado de madera, con frescos en sus fachadas, góticos, renacentistas o con verdaderos tesoros en su interior. En la lista que hemos preparado, podrás encontrar 20 ayuntamientos difíciles de olvidar ¿Nos acompañas?

Collage 8 fotos ayuntamientos más bonitos de Alemania

La palabra alemana para ayuntamiento es Rathaus. Y aunque pueda sonar a casa de las ratas, la verdad es que Rat significa consejo

En muchas ciudades y pueblos son estos los edificios más emblemáticos. Además es muy frecuente que haya dos, el antiguo y el nuevo ayuntamiento, siendo, en la mayoría de los casos, el primero el más interesante.

Nos ha costado crear esta lista, pero aquí están los 20 ayuntamientos de Alemania que más nos sorprenden, ordenados del más sugerente al menos.

1. Ayuntamiento de Bamberg

Bamberg es una ciudad muy interesante de Baviera, que fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.

La singular arquitectura del ayuntamiento lo coloca en lo más alto de la lista. Este se encuentra entre dos puentes de piedra, en una pequeña isla del rio Regnitz. La peculiar localización recuerda la disputa de poder entre la burguesía y el obispo, el cual no quiso ceder nada de su territorio a los ciudadanos. Al final estos se las ingeniaron para construir una isla artificial en la que construyeron su ayuntamiento. Fue construido a finales del S. XIV, aunque ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los siglos, dando como resultado el maravilloso edificio que vemos hoy día, que mezcla estilos tales como gótico, barroco y rococó.

En el ayuntamiento se diferencian tres partes: una del S. XVIII, decorada con frescos; la torre barroca que permite atravesar el puente y la parte más conocida, una casa de entramado de madera de color amarillo que parece suspendida sobre las aguas del rio. En su interior se exhibe una colección de porcelana.

El ayuntamiento marca la frontera entre la parte baja de la ciudad, obra de los ciudadanos, y la parte alta, donde se encuentra la catedral y el palacio del obispo. Puedes conocer esta bonita ciudad realizando un free tour por Bamberg.

Si quieres saber más sobre Bamberg y sus alrededores, te recomendamos leer nuestro post: Qué ver en Baviera.

Bamberg

2. Ayuntamiento de Lübeck

Nos trasladamos ahora al norte del país, al estado de Schleswig Holstein, donde se encuentra la preciosa ciudad de Lübeck. Conocida como la Reina de la Liga Hanseática, en el siglo XIV era una de las ciudades más grandes del Sacro Imperio Romano Germánico, y fue nombrada una de las cinco Glorias del Imperio, junto a Venecia, Roma, Pisa y Florencia. Toda esta riqueza y poder hizo que se construyesen impresionantes edificios que aun hoy pueden admirarse. Su centro histórico forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987.

Uno de los estilos que definen la ciudad es el conocido como gótico de ladrillos. Y a este pertenece su impresionante ayuntamiento, que comenzó a construirse en 1230, pero que ha sufrido múltiples reformas y ampliaciones a lo largo de los años. Los diferentes estilos han ido dejando su impronta en las diversas fachadas del edificio. 

Cuando se observa el ayuntamiento desde la plaza del mercado, llaman la atención los agujeros redondos en las paredes de la fachada. Su función es reducir la presión del viento.

Si Lübeck te ha parecido interesante, deberías leer:

 – Qué ver en Lübeck.

11+1 lugares que ver en Schleswig Holstein: el estado más al norte de Alemania.

Lübeck

3. Ayuntamiento de Múnich

Múnich es la tercera ciudad más grande de Alemania y, como te puedes imaginar, tiene muchísimo que ofrecer. Desde bellos edificios y museos interesantes, a extensos parques y buenas cerveceras donde probar sus sabrosos platos. Si te preguntas cuáles deberías de probar, puedes leer nuestro post sobre gastronomía alemana.

Uno de los edificios más famosos de Múnich es, sin duda, el imponente nuevo ayuntamiento, que fue construido a finales del S. XIX en estilo neogótico. En su preciosa fachada de piedra destaca un carrillón, que a algunas horas en punto, se pone en marcha para representar varias historias de la ciudad. Así, en la parte superior se representa un torneo celebrado en Múnich y en la parte inferior la danza de los toneleros.

Merece la pena hacer una visita por su interior, donde se ve la bella biblioteca jurídica. Además, desde el balcón se tienen unas buenas vistas de la Marienplatz, y puedes sentirte como un jugador del Bayern de Múnich celebrando alguna de sus muchas victorias.

El viejo ayuntamiento, que  acabó quedándose pequeño, se encuentra al lado del nuevo.

Si vas a viajar a la capital de Baviera, siempre es una buena idea conocer la ciudad dentro de un free tour por Múnich. Además, si te vas a quedar varios días, aquí te dejamos nuestro post con las mejores excursiones desde Múnich, que incluye la famosa excursión al castillo de Neuschwanstein

Si por algo es conocida mundialmente esta ciudad, es por su famosa fiesta de la cerveza: la Oktoberfest. Si estás pensando si merece la pena participar en ella, puedes leer: 10 ideas para disfrutar de la Oktoberfest sin tener que beber cerveza.

4. Ayuntamiento de Michelstadt

Michelstadt es una pequeña ciudad del estado de Hesse, que se encuentra a unos 70 km de Frankfurt. Paseando por ella descubrirás rincones interesantes, con bonitas casas de entramado, una antigua sinagoga, restos de muralla, un palacio, un castillo y una iglesia, que es uno de los pocos edificios carolingios que aún se conservan en Alemania. 

Pero si por algo es conocido Michelstadt, es por su peculiar ayuntamiento de entramado de madera, que fue construido a finales del S. XV en estilo gótico.

Si te acercas a esta ciudad, que no se te olvide visitar la vecina localidad de Erbach.

Ayuntamiento de Michelstadt

5. Ayuntamiento de Wernigerode

En la sierra del Harz, al norte de Alemania, en el estado de Sajonia-Anhalt, se encuentra Wernigerode, con un castillo dominando la ciudad y un bonito casco histórico.

Pero si por algo es conocida esta pequeña ciudad, es por su magnífico ayuntamiento. Construido originalmente como teatro, su fachada está decorada con 33 figuras que representan a clérigos, a los diferentes gremios de la ciudad, a bufones y a músicos, entre otros personajes.

Para aprender más sobre Wernigerode, te aconsejamos leer qué ver en el Harz, las montañas donde se reúnen las brujas.

Wernigerode

6. Ayuntamiento de Bremen

El nombre de esta ciudad seguro que te hace recordar inevitablemente a los 4 músicos, un gallo, un gato, un perro y un burro, que eran los protagonistas de un cuento de los hermanos Grimm.

El ayuntamiento de esta ciudad, al norte de Alemania, es uno de los edificios más importantes del gótico de ladrillo y del renacimiento del Weser*. En julio de 2004 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Fue construido a principios del S. XV y modificado a lo largo de los siglos. Se encuentra en la plaza del mercado, frente a la gran estatua de Rolando y muy cerca de la escultura de bronce de los músicos, donde siempre hay alguien sacándose fotos. En esta plaza están también la catedral y el palacio del arzobispo.

Con esta visita guiada por el ayuntamiento de Bremen, puedes conocer toda su historia y ver sus salas interiores, entre la que destaca la Cámara Dorada en estilo Art Nouveau.

También puedes conocer esta bella ciudad reservando este free tour por Bremen. Y es posible que pueda interesarte la Bremen Card, que incluye el uso del transporte público y descuentos a varias atracciones de la ciudad.

* Renacimiento del Weser denomina al estilo renacentista que se dio en el noroeste de Aemania entre el S. XVI y mediados del XVII. El Weser es el río que atraviesa esta zona y de donde se extraía la arcilla para la construcción.

Ayuntamiento de Bremen

7. Ayuntamiento de Ulm

En Baden Württemberg se encuentra Ulm, la ciudad que vio nacer a Albert Einstein y que alberga la catedral más alta de Alemania. Durante la II Guerra Mundial sufrió grandes daños, por eso en su casco histórico conviven edificios antiguos y modernos.

El ayuntamiento es un edificio de estilo gótico y renacentista, con un reloj astronómico y una fachada cubierta por murales. Su construcción comenzó en el S. XIV, aunque ha sufrido muchas modificaciones a lo largo de los siglos. Durante un ataque aéreo en 1944, la mayor parte de su interior fue destruido.

Si planeas visitar Ulm, échale un ojo a la Ulm Card, que incluye una visita guiada a la ciudad, la entrada a muchos de sus museos y a la catedral, así como transporte público gratuito y otras ventajas.

Para más información sobre esta ciudad y sus alrededores, te recomendamos leer nuestro post: Las mejores excursiones desde Stuttgart, conociendo el sur de Alemania.

Ulm

8. Ayuntamiento de Goslar

En el estado de Baja Sajonia y en la sierra del Harz, se encuentra Goslar, una pequeña ciudad con una historia muy interesante. Sus orígenes se deben a la minería y fue sede del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante la II Guerra Mundial no sufrió grandes daños, lo que se puede ver al pasear por su impresionante casco antiguo.

Uno de los edificios importantes de la ciudad es el ayuntamiento, de mediados del S.XV y que se encuentra en la bella plaza del mercado. Su aspecto exterior puede ser menos espectacular que el de otros de esta lista, pero en su interior guarda un verdadero tesoro: la Huldigungssal o salón del homenaje. Esta sala de comienzos del S. XVI se encuentra completamente recubierta por paneles pintados y es impresionante.

Si Goslar ha llamado tu atención, te recomendamos leer qué ver en el Harz, las montañas donde se reúnen las brujas.

Ayuntamiento de Goslar

9. Ayuntamiento de Esslingen

Volvemos al sur de Alemania. Muy cerca de Stuttgart, a tan sólo 10 km, se encuentra Esslingen, que es para nosotros una de las ciudades más bonitas de Baden-WürttembergEn su casco histórico llaman la atención sus más de 200 edificios de entramado de madera que van del S. XIII al XVI.

Su antiguo ayuntamiento es una verdadera joya que fue construido en 1422 como salón de ventas y casa de impuestos. Presenta dos fachadas completamente diferentes. La del lado norte es renacentista, y fue añadida en el S. XVI. En ella destaca un bonito reloj astronómico. La sur, en cambio, es de entramado de madera, de un color tirando a un rojo precioso.

Para más información sobre Esslingen y sus alrededores te recomendamos las mejores excursiones desde Stuttgart.

10. Ayuntamiento de Duderstadt

También en la sierra del Harz, en el estado de Baja Sajonia, se encuentra esta ciudad de aire medieval que conserva un bonito casco histórico. En él abundan las casas de entramado de madera de diferentes estilos, unas 500, algunas de las cuales están bellamente decoradas.

Pero el edificio que más llama la atención de Duderstadt, es su precioso y peculiar ayuntamiento, uno de los más antiguos y bonitos de Alemania, cuya construcción comenzó en 1302. Presenta una planta baja de piedra, una fachada asimétrica de entramado de madera rojo y torres de pizarra con techo puntiagudo.

Para obtener más información sobre Duderstadt, te recomendamos leer nuestro post sobre el Harz.

Duderstadt

11. Ayuntamiento de Tangermünde

Tangermünde es una ciudad hanseática perteneciente al estado de Sajonia-Anhalt. Esta ciudad, que no es muy conocida, nos sorprendió por sus edificios pertenecientes al gótico de ladrillo, que, cómo su nombre indica, utiliza este material de construcción y es típico del norte de Alemania y de otros países europeos como Dinamarca, Bélgica o Polonia.

Uno de estos edificios es el ayuntamiento del s. XV, una construcción única, cuyo aspecto recuerda más a una iglesia.

Pero no es lo único que te va a sorprender de su casco histórico: sus impresionantes murallas, sus torres o la asimétrica iglesia de San Esteban, van a conseguir qué te preguntes por qué has tardado tanto en visitar Tangermünde.

12. Ayuntamiento de Lindau

Esta ciudad perteneciente al estado de Baviera, está perfectamente localizada orillas del lago Constanza. Su precioso casco histórico se encuentra en una isla, a la cual se accede a través de un puente.

Su antiguo ayuntamiento fue construido en estilo gótico a mediados del S. XV. Presenta una bonita  fachada pintada con una curiosa escalera de madera. Su momento más importante fue cuando aquí se organizó una Dieta Imperial a finales del S. XV.

Para más información sobre esta bonita ciudad puedes leer nuestro blog sobre Baviera

Ayuntamiento de Lindau

13. Ayuntamiento de Rothenburg ob der Tauber

Rothenburg ob der Tauber es, probablemente, la ciudad de pequeño tamaño más famosa de Alemania. Pertenece a Baviera y es una auténtica joya medieval. Pasear por sus calles es retroceder en el tiempo, un tiempo donde los pueblos estaban defendidos por murallas, las calles no estaban pavimentadas y las casas eran de baja altura.

El centro de la ciudad es la bonita plaza del mercado. Uno de sus lados pertenece al ayuntamiento, un edificio donde se pueden distinguir dos partes, la gótica de los S. XIII-XV y la renacentista construida en el S. XVI. Además, las arcadas en estilo barroco fueron añadidas a finales del S. XVII. Sus escaleras suelen estar llenas de visitantes que descansan y disfrutan del bullicio de la plaza y de los bonitos edificios que la rodean.

La visita a este ayuntamiento no está completa si no subes a su torre, que tiene un mirador a unos 60 m de altura con unas vistas increíbles de toda la ciudad fortificada y del valle que la rodea.

Si no te quieres perder nada en tu visita a esta pequeña ciudad fortificada, léete nuestro post qué ver en Rothenburg. También puedes reservar este tour privado por Rothenburg, para que un guía experto te cuente todas las historias y leyendas de esta joya medieval. Si quieres conocer esta ciudad tan famosa de una forma algo diferente, igual te interesa este tour de la música medieval por Rothenburg. Pero si lo que te gusta es conocer los sitios de manera independiente, entonces igual te interesa este paseo guiado con una audioguía.

14. Ayuntamientos de Leipzig: antiguo y nuevo

Leipzig, en el estado de Sajonia, no puede describirse como una de las ciudades más bellas de Alemania. Pero su visita trae grandes sorpresas. La ciudad está muy ligada a la música, pues por aquí han pasado muchos músicos de gran fama. Por ejemplo, es la ciudad de nacimiento de Richard Wagner, la residencia de Robert Schumann, o lugar de trabajo y muerte de Johann Sebastian Bach y Félix Mendelssohn. Otro lugar especial es el restaurante Auerbachs keller, que está situado en donde en el pasado se alojó Goethe y quien usó este lugar en su famosa obra Fausto.

Además, en un paseo por Leipzig no pueden faltar sus dos ayuntamientos, el antiguo y el nuevo.

Los orígenes del antiguo ayuntamiento datan del S. XIII, pero fue renovado en los siglos posteriores, mostrando un estilo renacentista de mediados del S. XVI. A finales del S. XIX, se quedó pequeño debido al rápido crecimiento de Leipzig. Y aunque se planteó su demolición, al final fue conservado y, a día de hoy, alberga el museo de historia de la ciudad.

El nuevo ayuntamiento se inauguró a principios del S. XX. Su torre, que a día de hoy es uno de los símbolos de la  ciudad, mide unos 115 m de altura y se encuentra sobre los cimientos de la antigua torre del castillo que se encontraba aquí. Esta es un mirador al que se puede acceder durante las visitas guiadas al ayuntamiento.

Esta ciudad puede explorarse con un free tour por Leipzig.

Nuevo ayuntamiento de Leipzig

15. Ayuntamiento de Oberammergau

Este es, para nosotros, uno de los pueblos más bonitos de Baviera. Sus casas están decoradas con imágenes de temática religiosa y de cuentos infantiles. Se dice que en Oberammergau pueden verse las mejores pinturas de la zona. Y es que este arte, típico de esta región y llamado lüftlmalerei, se originó aquí.

Una de estas casas así pintadas, y una de las más conocidas, es la casa de Pilatos. Se conoce así por una de las pinturas que decoran la fachada, la condena de Jesús ante Pilatos. Estas fueron hechas en el S. XVIII.

La casa de Pilatos alberga la sede de la administración municipal. Además, en la planta baja, se puede ver como trabajan varios artesanos.

Puedes encontrar más información sobre Oberammergau y sus alrededores en nuestro post sobre Baviera.

Muy cerca de aquí se encuentra el palacio de Linderhof, uno de los que mandó construir Ludwig II. Su visita es muy recomendable, tanto su interior como sus jardines. Este se puede visitar en esta excursión al palacio de Linderhof y al de Neuschwanstein. Si lo visitas, que no se te olvide entrar en su gruta.

Oberammergau

16. Ayuntamiento de Lüneburg

En el estado de Baja Sajonia, se encuentra esta ciudad hanseática, que nos enamoró cuando la visitamos. Fue el comercio de la sal lo que permitió el florecimiento de Lüneburg en la Edad Media.

Su ayuntamiento se construyó alrededor de 1230, pero ha sido modificado a lo largo de los siglos. Es bastante grande y hay que rodearlo para ver todos los edificios que lo constituyen. Muchos de ellos pertenecen al estilo gótico de ladrillo, aunque su fachada data de principios del S. XVIII y es de estilo barroco. En ella pueden verse varias esculturas que representan diferentes virtudes e importantes personajes. 

No fue dañado durante la guerra y esto se ve al realizar una visita guiada por su interior, que tiene varias partes muy interesantes. La que más nos gustó, y eso que estaba en obras, fue la sala de audiencias, con el suelo original, pinturas en sus paredes y techo, y vidrieras. También merecen la pena el salón del Principe, y la sala del consejo, con bonitas tallas en madera. No están permitidas las fotos durante la visita.

Ayuntamiento de Lüneburg

17. Ayuntamiento de Stralsund

Al norte de Alemania, en el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, encontramos esta bella ciudad hanseática, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2002.

El ayuntamiento de Stralsund data del S. XIII, aunque ha sufrido posteriores modificaciones. Pertenece al estilo gótico de ladrillo y muestra siete torretas decoradas con rosetas. Sentimos no poder mostraros fotos de él, pues esta es una visita que tenemos pendiente.

18. Ayuntamiento de Heppenheim

Heppenheim es una localidad del estado de Hesse, con un pequeño, pero bonito, casco histórico, que está dominado por un castillo. Esta es la ciudad que vio nacer al cuatro veces campeón de F1, Sebastian Vettel.

En la plaza del mercado destaca su ayuntamiento de entramado de madera de color rojo, construido a principios del S. XVIII. 

Este sirvió de modelo para otros. Por eso, si te ha gustado, puedes acercarte a la cercana localidad de Lorsch donde, además del ayuntamiento, se pueden visitar los restos de uno de los monasterios más importantes del imperio carolingio.

Ayuntamiento de Heppenheim

19. Ayuntamiento de Tübingen

Tübingen es una ciudad a orillas del rio Neckar que, gracias a su universidad fundada en 1477, tiene un ambiente muy joven.

El centro histórico de Tübingen guarda edificios muy interesantes, y la subida al castillo merece la pena, no sólo para disfrutar de las vistas, sino también para entrar en alguno de sus museos. Aquí aprenderás que en el laboratorio del castillo se aisló por primera vez el ADN, en 1869. 

En la plaza del mercado destaca el ayuntamiento del S. XV, aunque ha sido reformado posteriormente. La fachada muestra pinturas alegóricas de la justicia, la prosperidad y la ciencia, además de varias personalidades históricas.

Para aprender más sobre Tübingen y sus alrededores te recomendamos nuestro post las mejores excursiones desde Stuttgart.  

Tübingen

20. Ayuntamiento de Colonia

Y terminamos la lista con el ayuntamiento más antiguo de Alemania.

Colonia es la cuarta ciudad más grande Alemania y pertenece al estado de Renania del Norte-Westfalia. Fue fundada por los romanos y llegó a ser una de las ciudades más importantes del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante la II Guerra Mundial, fue fuertemente bombardeada y, alrededor del 90% de su casco histórico, fue destruido. Hoy día Colonia es una ciudad con muy buen ambiente, especialmente durante el carnaval, donde se pueden visitar un buen número de lugares de interés.

El símbolo de la ciudad, y su monumento más conocido, es su maravillosa catedral gótica, donde se guarda el sepulcro que supuestamente contiene las reliquias de los Reyes Magos.

Pero su ayuntamiento es también digno de mención. Como ya hemos dicho, es el más antiguo del país, con unos 900 años de historia. Fue gravemente dañado durante los bombardeos y sólo se mantuvo su parte frontal y parte de la torre. 

A día de hoy está formado por el ayuntamiento histórico de alrededor del 1330; una logia y un claustro renacentista; una parte moderna del S. XX y la torre gótica, de comienzos del S. XV. Esta mide unos 60 m y está decorada por 124 estatuas que representan personajes importantes de la ciudad. La mayoría de estas son nuevas, pues la torre fue casi destruida durante la guerra. Como curiosidad, entre ellas hay un hombre que se está practicando una autofelación.

Si vas a Colonia, que no se te olvide cruzar algún puente para poder observar el maravilloso perfil de esta ciudad a orillas de Rin.

Puedes conocer esta ciudad llena de historia en un free tour por Colonia. Otra manera de conocerla es en un paseo en barco por el Rin. Nosotros lo hemos hecho y las vistas son muy bonitas. Y si vas a visitar Colonia, igual te interesa mirar la Köln Card.

¿Qué te ha parecido nuestra lista? ¿Conocías todos? ¿Nos hemos olvidado alguno?

Si te gustan este tipo de posts, igual te apetece leer los castillos más bonitos del sur de Alemania.

¿Vas a viajar a Alemania?

Aquí encontrarás más información útil para tu viaje y nos ayudaras a seguir creando contenido, Gracias

Viaja siempre con seguro. Desde aquí puedes reservar tu seguro de viaje y ahorrarte un 5%

Encuentra el vuelo que mejor se adapta a tus fechas y presupuesto con Skyscanner. Con este buscador podrás encontrar también las mejores ofertas en hoteles y coches de alquiler

El tren es un método perfecto para moverse por Alemania. Desde aquí se puede entrar en la Deutsche Bahn y resevar los billetes

Quieres conocer mejor tu destino de vacaciones. Desde aquí puedes reservar un gran número de actividades en Alemania

Nos gusta mucho sacar fotografías en nuestros viajes. Para ello llevamos la cámara Nikon D3400 con objetivo Tamron 18-200. En los viajes largos llevamos también nuestra antigua cámara, la Canon Powershot G5x, por si tenemos problemas con la primera. Además, esta sigue siendo nuestra primera opción si vamos a la montaña, pues es pequeña y ligera. Siempre llevamos varias tarjetas de memoria. La mochila que usamos para llevar las cámaras es esta.

Nuestra guías favoritas para preparar nuestro viajes son la DK y la Lonely Planet. Además nos encantan los libros de Kunth, que siempre proponen muy buenas rutas y las fotos invitan a viajar. El problema es que son en aleman.

7 comentarios en “Los ayuntamientos más bonitos de Alemania”

  1. ¡Me ha encantado esta entrada! 😍 Muy interesante, y los ayuntamientos son de verdad una maravilla. El primero es una verdadera joya y no lo conocía. ¡Gracias!
    Marga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *