Ravennaschlucht o la Garganta del Ravenna en la Selva Negra nos ofrece una imagen invernal que parece sacada de un cuento de los Hermanos Grimm. Y es que este rincón apartado de Alemania se convierte cada año en uno de los mejores lugares de Europa para visitar en adviento. ¿Nos acompañas a descubrir el mercadillo navideño de Ravennaschlucht?
En Alemania se organizan numerosos mercadillos navideños en las semanas previas a la navidad. Muchos de ellos son dignos de ver y atraen a numerosos visitantes, tanto extranjeros como alemanes. A nosotros nos encantan y cada año aprovechamos a conocer alguno nuevo.
Así, si necesitas inspiración para tu viaje prenavideño, en nuestro blog puedes encontrar varias ideas:
En este post te vamos a hablar sobre el mercado alemán que más nos ha gustado, pues su curiosa localización bajo un puente de piedra de casi 40 metros de altura y sus bonitos alrededores nos dejaron impresionados. Nos referimos al mercado navideño de Ravennaschlucht, que está considerado uno de los más bonitos de Europa.
Índice
Información importante para visitar el mercadillo de Ravennaschlucht
Lo más importante es saber cómo llegar, pues el acceso al mercadillo de Ravennaschlucht no es tan sencillo, ya que sus plazas están limitadas y hay que reservarlas con antelación.
Por eso, lo que más te recomendamos es que compres tus tickets en las semanas anteriores a tu viaje, no sólo para poder entrar, sino para poder llegar como tú quieras. Este año, 2024, se ha abierto la compra de entradas el 14 de octubre.
Dónde está el Ravennaschlucht
El Ravennaschlucht se encuentra a unos 25 kilómetros de Friburgo, a unos 19 km de Himmelreich y a unos 3 km de Hinterzarzten. A su vez, esta se encuentra a unos 8 km del Titisee, el lago natural más grande de la Selva Negra.
Como seguramente aprovecharás tu viaje para conocer otros lugares de esta zona tan conocida de Alemania, aquí te dejamos algunos posts que te pueden ser de utilidad:
– Guía para descubrir los secretos de la Selva Negra
– Schiltach, uno de los pueblos más bonitos de la Selva Negra
– Qué ver en Karlsruhe y alrededores
– Baden-Baden, la elegante ciudad de la Selva Negra
– Qué ver en Sasbachwalden, de cuyas fuentes podrás beber aguardiente
– Qué ver en Friburgo, la capital de la Selva Negra
Además, la garganta del Ravenna no está lejos de Alsacia, pues se encuentra a unos 70 km de Colmar. Por eso, también puedes incluir esta visita en un viaje navideño por esta área de Francia.
De hecho, desde Friburgo se ofertan excursiones a los pueblos de Alsacia y el castillo de Haut Koenigsbourg.
Cuándo empieza el mercadillo navideño de Ravennaschlucht
Cuánto cuesta el mercadillo navideño de Ravennaschlucht
Para poder entrar tendrás que ir ya con la entrada comprada, pues no hay puesto de venta en el mercado. Esta la puedes adquirir en las oficinas de turismo del sur de la Selva Negra desde el 14 de octubre de 2024 o bien online en la página web del mercadillo navideño del Ravennaschlucht, donde encontrarás también la información actualizada sobre su visita.
Por cierto, la entrada es para unas dos horas en el mercadillo, que es un tiempo suficiente para descubrirlo. En nuestro caso, nadie nos controló, pero más o menos fue el tiempo que nos quedamos.
Cómo llegar al mercadillo navideño de Ravennaschlucht
Llegar al mercadillo navideño de Ravennaschlucht es su único aspecto negativo, bueno, eso y que tienes que reservar con antelación para no quedarte sin entradas. Por otro lado, el hecho de que las plazas sean limitadas hace que el mercado no esté abarrotado.
En coche: la opción más cómoda
Inconveniente: no abundan las plazas de aparcamiento y encima tienes que reservarla. Su precio es de 8€ y se agotan rápido. De hecho, nosotros no pudimos reservar ninguna.
Además, ten en cuenta que para llegar hasta allí necesitarás neumáticos de invierno.
Por cierto, si vas a usar el coche por el país, te recomendamos leer estos consejos para conducir por Alemania, donde hablamos de la pegatina que necesitas para entrar en las ciudades y del uso de neumáticos.
En transporte público: la opción más adecuada
Al mercado navideño de Ravennaschlucht llegan lanzaderas desde las estaciones de tren de Hinterzarten y Himmelreich, así como del aparcamiento Titisee Kurhaus y de la estación central de autobuses de Friburgo.
La lanzadera desde Hinterzarten, Himmelreich y Titisee es gratuita, pero la reserva no te asegura hacer el viaje sentado. Por otro lado, el autobús de Friburgo es de pago y, por lo que hemos leído, cuesta unos 20€ e incluye la entrada. En este caso, el viaje lo harás sentado.
Inconveniente: tienes que reservar plaza para una hora de llegada y salida determinada y también pueden agotarse. Cuando nosotros las compramos unas semanas antes de ir, ya no quedaban para las horas que queríamos.
Si optas por esta opción, puedes llegar a Hinterzarzten, Titisee o Himmelreich con los trenes de la Deutsche Bahn. En su página puedes consultar todas las rutas, horarios y precios.
También puedes llegar en coche y aparcarlo en estas localidades, pero ten en cuenta que el aparcamiento será de pago y, aunque nosotros no tuvimos problema en encontrar una plaza en Hinterzarzten, esta es una localidad pequeña sin muchas opciones de parking.
En nuestro caso pagamos 4€, siendo el día completo 6, pero hemos leído que los precios han subido. Y el parking de la estación de tren del Titisee cuesta 2€ la hora.
Además, teniendo en cuenta que suele hacer frío y que en el mercado seguro que quieres entrar en calor con alguna bebida caliente que lleve alcohol, llegar en tren puede ser la mejor opción.
Caminando: la opción más bonita, pero más arriesgada
Puedes llegar al mercadillo navideño de Ravennaschlucht caminando desde Hinterzarzten, que fue la manera que elegimos nosotros.
De este modo, tendrás que recorrer un bonito sendero de unos 2,5 km, que pasa por Töpfertal y donde todavía queda algún que otro molino. Es fácil de recorrer y te encuentras con más gente por el camino, aunque tampoco mucha. Sin embargo, aunque el sendero es accesible, que sepas que lo haces bajo tu responsabilidad, pues la garganta de Rávena está oficialmente cerrada en invierno.
Inconveniente: hace frío, puede nevar y si vuelves al anochecer vete preparado con linternas, pues el camino es oscuro.
Y sabemos de lo que hablamos, ya que el día que fuimos nevó muchísimo. Es verdad que el paisaje estaba precioso y el ambiente era perfecto para visitar un mercado navideño, pero nos complicó el camino, pues estaba bastante resbaladizo.
En taxi: la opción menos económica
Por eso, a la vuelta optamos por pedir un taxi hasta Hinterzarzten que nos costó 18€, aunque es posible que cada año el precio suba un poco.
La información para llamar nos la dieron en el hotel Hofgut Sternen, que está junto al mercado, es más, la chica de recepción, que era majísima, llamó por nosotros.
Además, en la página web del mercado puedes encontrar también los números de teléfono de taxis.
Cuándo visitar el mercadillo navideño de Ravennaschlucht
No importa cuando lo visites, pues te va a gustar igual. Sin embargo, te recomendamos que llegues un poco antes de anochecer y te vayas después de que haya oscurecido. De este modo, verás como se ilumina y como el puente va cambiando de color.
Y es que los mercados navideños ganan siempre iluminados y este no iba a ser menos.
Por otro lado, estas son las horas más populares y las primeras que se quedan sin plazas en las lanzaderas. Además, si entras antes de las 16:00 la entrada es 2€ más barata.
Dónde dormir para visitarlo
Otra opción para dormir en Ravennaschlucht muy bien valorada es el Ravenna Lodge. Eso sí, reserva tu habitación con antelación, pues estamos seguro que se ocupan rápidamente.
Sea como fuere, nosotros siempre buscamos nuestros alojamiento con Booking o quehoteles, donde a veces encontramos ofertas muy interesantes.
¿Por qué el mercadillo navideño de Ravennaschlucht es uno de los mejores de Europa?
Y ¿Qué puedes hacer en él? pues disfrutar de su buen ambiente, pasear por las cabañas donde se ofertan una gran variedad de productos artesanales de la región y recorrer un pequeño camino iluminado, que está decorado con figuras de madera representando el portal de Belén, los pastores y los Reyes Magos.
También puedes disfrutar de música navideña. Nosotros, por ejemplo, coincidimos con un pequeño grupo de músicos que, gracias a altavoces, se hacían oír por todo el mercado.
Asimismo, puedes subir al mirador desde donde tienes la mejor imagen del mercado. Tenemos que decir, que estaba cerrado, no sabemos si debido a la nieve. De todas formas, y a pesar de estar muy resbaladizo, la gente subía y nosotros también, pues las vistas desde allí eran muy bonitas.
Aparte, en los alrededores hay algunas tiendas que venden adornos de navidad, relojes de cuco y artículos de cristal, así como más puestos de artesanía en el edificio frente a la entrada del mercado.
Además, fuera de este hay un reloj de cuco de gran tamaño que funciona a las horas en punto.
Otros lugares que visitar cerca de Ravennaschlucht
El Ravennaschlucht se encuentra en la zona sur de la Selva negra, por lo que siempre puedes descubrir esta área tan interesante de Alemania con lugares como Sankt Blasien, Friburgo o la Barranca del Wutach.
Sin embargo, como no queremos alargar más este post, si estás buscando como completar tu ruta, entra en qué ver en la Selva Negra, donde te hablamos de sus lugares más interesantes.
Aparte, en descubriendo el sur de Alemania encontrarás otras visitas interesantes de Baden-Württemberg, como los castillos de Hohenzollern y Lichtenstein, y en qué ver en Stuttgart te hablamos de su capital.
Por otro lado, si quieres conocer más mercados navideños de la zona, apúntate el de la ciudad de Baden-Baden. Sin embargo, no te será difícil encontrar lugares con encanto cerca de Ravennaschlucht.
Por último, Ravennaschlucht no está lejos de Alsacia, una zona muy conocida por sus mercados navideños, o de la ciudad suiza de Basilea.
¿Vas a viajar a Alemania?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars
Si vas a viajar en tren, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
Guarda todos tus recuerdos con un álbum personalizado de 51Trips y ahórrate un 5% con nuestro código VIAJANDODEINCOGNITO