Dresde en navidad: sus mejores mercados navideños

Alemania es un paraíso para los amantes de la navidad, porque hay mercados navideños en prácticamente todos sus rincones. Estos tienen mucho ambiente, una variada oferta gastronómica y esa magia que hace sonreír al mismísimo Grinch. Pues bien, si nos preguntases cuál es la mejor ciudad para disfrutar de esta época en Alemania, Dresde sería una de las candidatas sin ningún tipo de duda. ¿Nos acompañas a descubrir Dresde en navidad?

Collage de 8 fotos sobre Dresde en navidad

Que Dresde es una ciudad preciosa lo sabe todo el mundo y, aunque en este post no hablamos de sus lugares de interés, sí lo hacemos en qué ver en Dresde, la Florencia del Elba y en viajar a Dresde, donde te explicamos cómo llegar y cómo moverte por la ciudad.

Y es que ahora queremos hablarte de Dresde en navidad, cuando sus diversos mercados navideños transforman sus plazas y la ciudad se llena de luces y de olores agradables. Eso sí, abrígate para disfrutar de ellos, porque suele nevar y hacer mucho frío.

Y sin más dilación, comencemos a hablar de los mejores mercados navideños de Dresde y sus alrededores.

Por cierto, en nuestro blog encontrarás más información sobre Sajonia, que, esperamos, te sirva de ayuda:

Qué ver en Bautzen, la ciudad de los sorbios

Meissen: la ciudad de la porcelana

Palacio de Moritzburg: el otro palacio de Cenicienta

Rakotzbrücke, uno de los lugares más instagrameables de Alemania

Asimismo, te contamos cuáles son los mejores mercados navideños del país en Alemania en adviento, entre los que están los mercados de Colonia, los de Lübeck, los de Stuttgart, el mercado de Ravennaschlucht, los de Hamburgo, HeidelbergFrankfurt, Baden-Baden Núremberg, que es una de las ciudades alemanas más populares en adviento.

Características propias de Dresde en navidad

Mucha decoración de navidad en madera de Erzgebirge

Cerca de Dresde están los Erzgebirge o Montes Metálicos, que son una cadena montañosa de baja altura entre Sajonia y Bohemia, es decir, entre Alemania y la República Checa. Estos jugaron un papel muy importante en la riqueza de Sajonia, pues parte de su dinero provenía de sus minas de plata, que, desde 2019, forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Pues bien, la minería desarrolló una serie de tradiciones que han hecho que esta área sea muy especial en navidad, siendo la más conocida la talla en madera. Así, las decoraciones de Erzgebirge son conocidas en todo el país, especialmente los cascanueces, los fumadores de incienso, los belenes piramidales o los arcos de velas que decoran las ventanas de muchos hogares alemanes. 

Por eso, durante tu visita a Dresde en navidad vas a ver numerosos puestos vendiendo estos artículos. De hecho, su mercado más conocido, el Striezelmarkt, está decorado don el pesebre piramidal de Erzgebirge más grande del mundo, ya que mide casi 15 m de altura, y su entrada es un arco de velas de tamaño considerable, pues tiene unos 13 m de ancho y casi 6 m de altura. 

Pflaumentoffel

Otro elemento característico de los mercados navideños de Dresde es este pequeño muñeco hecho con ciruelas secas que recuerda a un deshollinador y, actualmente, es un símbolo de buena suerte. En el pasado, comenzó a venderse en el Striezelmarkt por los niños, hasta que, en la primera década del S. XX, se prohibió vender a los más pequeños.

Stollen, un producto que debes probar en Dresde en navidad

Igual no lo sabes, pero los alemanes se pirran por los dulces y en navidad tienen una gran variedad de ellos. Entre los más queridos están las típicas galletas navideñas o plätzchen, las Lebkuchen, muy típicas de Núremberg y que en Sajonia se llaman Pfefferkuchen y vienen de la cercana ciudad de Pulsnitz, la Baumkuchen, que verás mucho por el Harz, las galletas Spekulatius y, por supuesto, el Stollen.

Pero, ¿Qué es el Stollen?

Pues es un dulce navideño que tiene forma de pan y, en general, está relleno de pasas y cubierto de azúcar en polvo, de forma que, según dicen, recuerda al Niño Jesús en pañales. 

El stollen original es el que lleva pasas, pero ahora hay muchas variaciones, como el de almendras, el de semillas de amapola o el de mazapán.

Lo primero, puedes encontrar stollen durante todo el año y por toda Alemania. Sin embargo, lo más característico es tomarlo en navidad y el más famoso es el de Dresde. De hecho, es toda una institución y existe la denominación Dresdner Stollen.

Así, en Dresde vas a verlo por todas partes, en las cafeterías, en los supermercados y, por supuesto, en los mercados navideños. Vamos, que se te va a hacer complicado no probarlo, pero no te preocupes, porque está muy rico, aunque es algo contundente.

Además, es el protagonista de una tradición que se remonta a la época de Augusto el Fuerte. Y es que el gobernante era un apasionado de este dulce y, en 1730, ordenó preparar uno de medidas gigantescas para ofrecerlo durante una exhibición de sus tropas. Según dicen, medía unos 7 m de largo y 3 de ancho. Bueno, pues desde 1994, el sábado anterior al segundo domingo de adviento se cocina un stollen enorme que recorre la ciudad y luego se vende en el Striezelmarkt. Esto es conocido como la fiesta del stollen. 

Por cierto, si sabes alemán, igual te interesa este tour navideño por Dresde con degustación de Stollen y Glühwein.

Dresde en navidad: sus mejores mercados navideños

La mayoría de los mercados navideños se encuentran en el casco antiguo o muy cerca de este. Así, para descubrir Dresde en navidad, nos quedamos en un pequeño apartamento cercano al centro, donde estuvimos muy cómodos y teníamos cerca supermercados, la parada de tranvía y la de S-Bahn.

Striezelmarkt: uno de los mercados más famosos, más bellos y más antiguos de Alemania

Horario 2025

El mercado abre todos los días del 26 de noviembre al 24 de diciembre de 10:00 a 21:00. Eso sí, el primer día sólo de 16:00 a 21:00 y el último de 10:00 a 14:00.

Por otra parte, la fiesta del Stollen de la que te hemos hablado se celebrará el sábado 6 de diciembre. Aparte, se organizan más eventos, como el del pan de jengibre o Pfefferkuchen, o el de los coros. Para más información sobre las actividades del mercado entra en la página web del Striezelmarkt.

Por cierto, una manera de no perderte nada es unirte a este tour por el mercadillo navideño de Dresde.

Historia del Striezelmarkt

El mercado más famoso de Dresde en navidad, aquel que le da fama, es el Striezelmarkt y en 2025 se organiza su 591 edición

Y es que este es el mercado navideño documentado más antiguo de Alemania, cuyo origen se encuentra en un privilegio que los Electores de Sajonia otorgaron a Dresde en 1434. Por este, la ciudad podía organizar un mercado de carne en Nochebuena de un sólo día de duración. Poco a poco, se fueron ofreciendo más artículos y, con el tiempo, se empezó a ampliar su duración, convirtiéndose en uno de los mercados navideños más importantes de Alemania, junto con el de Núremberg, Frankfurt y Berlín.

Uno de los productos que se comenzaron a vender pronto fue el stollen, que era conocido como Striezel, y de ahí su nombre.

Cómo es el Striezelmarkt

Actualmente, el Striezelmarkt se organiza en el Altmarkt, donde está la iglesia de la Santa Cruz. Y es aquí, con una celebración religiosa, donde se inaugura el mercado el miércoles previo al primer domingo de adviento.

Así, la plaza se llena de puestos bellamente decorados y se complementa con un enorme árbol de navidad iluminado que tiene un belén de madera de Erzgebirge bajo él, un pesebre piramidal y un arco de velas que funciona de entrada.

Para tener una buena perspectiva de este tienes varias opciones. La primera es subir a la plataforma que está junto al arco de velas. Sin embargo, la vista es mejor desde el último piso del Kulturpalast, el edificio acristalado que hay en la plaza, donde, además, puedes resguardarte del frío. Por último, puedes ver el mercado subiendo a la torre de la Kreuzkirche. En este caso, tendrás que pagar entrada.

Por otra parte, en el Striezelmarkt encontrarás una gran variedad de productos y una buena oferta gastronómica y de bebidas calientes. A nosotros, que nos encanta el Feuerzangenwohle, nos gustó mucho el puesto donde lo preparaban en una gran marmita. Si no sabes de qué estamos hablando, entra en los mejores mercados de navidad del país, donde te contamos qué bebidas son típicas en esta época del año.

Visitar el Striezelmarkt con niños

Ir a este mercado con los más pequeños es una buena idea, ya que el mercado ofrece numerosas actividades para ellos.

Así, aparte de una noria y un precioso carrusel, hay una sección dedicada a ellos, donde pueden ver teatro, hornear galletas, hacer manualidades o ir a un pequeño cine, donde el idioma es el alemán. Nuestra hija, por ejemplo, se lo pasó en grande haciendo galletas de navidad. Eso sí, muchas de estas actividades conllevan un pequeño donativo. 

Además, es muy probable que vean a Papá Noel, que abre una de las ventanas del calendario de adviento cada día.

Dresdner Winterlichter o Luces de invierno de Dresde en la calle Prager

Horario 2025: del 26 de noviembre al 23 de diciembre. Abre de 11:00 a 20:00 de domingo a jueves y de 10:00 a 21:00 viernes y sábados.

Este mercado de Dresde en navidad se organiza en la principal avenida comercial de la ciudad, la Praguer strasse y tiene una iluminación muy llamativa, ya que hay un árbol de casi 12 m de altura que cada hora da un pequeño espectáculo.

Además, tiene pista de hielo. Para echarle un ojo a su precio, lo mejor es que entres en la página web del Dresdner Winterlichter.

Mercados de Dresde en navidad alrededor de la Frauenkirche

Otro lugar donde disfrutar de Dresde en navidad es alrededor de uno de sus edificios más conocidos, la iglesia de Nuestra Señora, donde podrás visitar dos mercados. Uno es el que se organiza a lo largo de la Münzgasse y el otro es el de Neumarkt.

Mercadillo navideño en la Münzgasse

Horario 2025: del 26 de noviembre al 24 de diciembre. Abre de 10:00 a 21:00 y los viernes y sábados de 10:00 a 22:00.

Este mercado es bastante pequeño y lo mejor de él son sus alrededores y el bar en forma de belén piramidal. Además, hay bastantes puestos que ofrecen comida.

Por otra parte, si quieres tener una buena perspectiva de esta calle decorada en navidad, sube a la terraza de Brühl por las escaleras que están al final de la Münzgasse.

Además, en este mercado coincidimos con una fotógrafa, que, de manera gratuita, te tomaba fotos y te las daba impresas en una hoja de periódico como si tú fueses la protagonista de una noticia. La idea era muy divertida. 

Más información sobre este mercado en la página web de Weihnachtsmarkt an der Frauenkirche.

Adviento en Neumarkt, ambiente histórico y artesanal 

Horario 2025: del 26 de noviembre al 4 de enero, pero cierra del 24 al 26 de diciembre y el 1 de enero. Abre de 11:00 a 22:00, excepto el 27 de noviembre que es de 17:00 a 22:00, el 31 de diciembre, de 11:00 a 0:30 y el 5 de enero, de 11:00 a 18:00.

El mercado frente a la Frauenkirche en Neumarkt nos gustó mucho, y no sólo porque la plaza sea un marco ideal, sino porque nos pareció que tenía un ambiente más relajado que el Striezelmarkt, con puestos más originales y mucho producto artesanal. Además, vimos a los propios artesanos realizando su trabajo y tuvimos la suerte de coincidir con un coro cantando villancicos.

Y es que este mercado, que se lleva realizando desde hace unos 16 años, intenta recordar al que originalmente se encontraba frente a la Frauenkirche. De esta manera, mantiene en parte su antiguo aspecto y tradiciones del S. XIX. 

Además, una vez que pasa Navidad, el mercado sigue abierto, pero ya no venden productos navideños, sino que es un lugar más festivo perfecto para tomarse alguna bebida caliente y celebrar la última noche del año con música y buen ambiente.

Para más información sobre este mercado, entra en la página web de Advent auf dem Neumarkt.

Nosotros no lo hicimos, pero es una buena idea subir al mirador de la Frauenkirche para poder ver estos dos mercados desde una perspectiva diferente.

El palacio residencial es también un marco perfecto para disfrutar de Dresde en navidad. De hecho, se organizan un par de mercados interesantes a su alrededor y en su interior:

Mercado romántico

Horario 2025: del 28 de noviembre al 24 de diciembre.
 

Aunque no es el más especial de todos los mercados que se organizan en Dresde en navidad, tiene su encanto al encontrarse en un pequeño rincón junto al palacio residencial y tener una atmósfera muy tranquila. Así, nosotros estuvimos muy a gusto tomándonos un Glühwein en uno de sus trineos. Además, los puestos están diseñados según modelos históricos.

Por otro lado, está muy cerca del palacio Taschenberg, que actualmente es un hotel de lujo y en cuyo patio interior se organizaba una preciosa pista de hielo. Sin embargo, cuando nosotros fuimos en 2023, no abrió, porque estaban restaurando el hotel. Además, no hemos encontrado información sobre si este año abrirá, lo mejor es que entres y eches un vistazo, además, así aprovechas para verlo.

Mercado medieval de Dresde en navidad en el Stallhof

Horario y precio 2025

Este mercado abre del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 11:00 a 21:30. Después, pasa a organizarse las Rauhnächte del 27 al 30 de diciembre de 11:00 a 21:30, y del 2 al 6 de enero hasta las 20:00.

Durante la semana visitar el mercado es gratuito, pero los viernes, sábados y domingos cuesta 5€ por adulto y 3€ por niño. Además, también se paga durante la primera parte de las Rauhnächte. Sin embargo, no tires la entrada, pues con ella entras en un sorteo y los premios no están nada mal.

Cómo es el mercado medieval de Dresde

El mercado medieval es otro de los mejores mercados de Dresde en navidad. Este se organiza en el Stallhof, un antiguo campo de torneo, y está muy bien ambientado, con una estupenda iluminación y un montón de detalles. Además, los puestos son acorde a la temática del mercado, por lo que encontrarás objetos diferentes y artesanos trabajando como si fuese la Edad Media.

Aparte, nos llamó la atención una bañera de madera en la que podías relajarte mientras disfrutabas del mercado acompañado de tus amigos. Por supuesto, era de pago y había que reservarla con antelación.

Por otro lado, se organizan numerosos espectáculos y hay música medieval en directo, juglares, malabaristas y bufones.

Además, en este mercado también hay algo para los niños. Así, pueden ver cuentos infantiles en la Linterna Mágica o participar en alguno de los juegos que organizan.

Para más información sobre él entra en la página web del mercado medieval.

Como estás viendo, la ciudad está llena de lugares interesantes. Por eso, igual quieres hacer un free tour por Dresde.

Pueblo finlandés en la Postplatz

Horario 2025: del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 12:00 a 21:00 y los viernes y sábados hasta las 22:00. Además, el 31 de diciembre abre hasta la 01:00. El mercado cierra del 25 al 27 de diciembre.

En la Postplatz, muy cerca del Zwinger, se organiza desde 2023 el pequeño mercado del pueblo finlandés, que nos gustó mucho. Así, probamos el vino caliente Glögi y comimos salmón hecho al fuego. Además, nos calentamos junto a una hoguera en un tipi muy acogedor y los pocos puestos que había ofertaban productos nórdicos que nos hicieron picar. De este modo, nos fuimos con un par de cuadernos de los Moomin.

Sin embargo, igual por ser la primera vez que se hacía, la plaza resultaba demasiado grande y oscura para sus pocos puestos, lo que le daba un aspecto un poco desolador. 

Por otra parte, nos quedamos con las ganas de conocer al Moomintroll, que visita de vez en cuando el mercado. Si no sabes quienes son estos personajes, que sepas que fueron creados por la escritora Tova Jansson y en Finlandia son super queridos. Imagínate que tienen su propio parque temático. 

Para más información sobre el mercado échale un ojo a su página web.

Por cierto, este se organiza también en otras tres ciudades alemanas: Stuttgart, Hannover y Leipzig.

Dresdner Hüttenzauber

Horario 2025: del 26 de noviembre al 30 de diciembre 16:00 a 24:00. Se encuentra en Ostra-Alee 18.

No muy lejos del Zwinger está el Dresdner Hüttenzauber, una cabaña grande de madera con un ambiente alpino muy divertido. Nosotros no fuimos, porque no nos pareció que fuera un buen lugar para ir con una niña pequeña.

Y es que es más para para ir a pasárselo bien con amigos. De hecho, a partir de las 16:00 y hasta las 24:00 organizan la after-work party

Mercado de Augusto en Neustadt

Horario 2025: abre del 26 de noviembre al 4 de enero, pero cierra del 24 al 26 de diciembre y el 1 de enero. Su horario es de de lunes a jueves de 11:00 a 21:00, los viernes hasta las 22:00, los sábados de 10:0 a 22:00 y los domingos de 10:00 a 21:00.

Toca cruzar el Elba para llegar a Neustadt, que es menos tradicional que el casco antiguo de Dresde. De este modo, también su mercadillo navideño es menos convencional que los anteriores, ya que presenta una decoración más moderna y una oferta gastronómica más internacional.

Así, el mercado de Augusto es el segundo más grande de Dresde y sus pagodas blancas se extienden unos 500 metros a lo largo de la calle principal desde el Jinete Dorado, el monumento que representa a Augusto el fuerte, con quien Dresde vivó su época de mayor apogeo.

Junto a la estatua está la noria gigante, que es visible desde el otro lado del río y a la cual puedes subir para tener una buena perspectiva de la ciudad.

Más información sobre este mercado de Dresde en navidad en la página web del mercado de Augusto

Nikolausmarkt en el Kunsthofpassage

Para visitar un mercado en un sitio alternativo, pásate por el Kunsthoffpasage, que son cinco patios decorados de manera muy original, cada uno con su propia temática. 

Pues bien, este año, 2024, el fin de semana del 6 al 8 de diciembre se organiza en este lugar el pequeño Nikolausmarkt.

Además, la zona de alrededor tiene un ambiente muy interesante y en Alaunstrasse se celebra el alternativo  Neustädter Gelichter.

Por cierto, si visitas Dresde en navidad, abrígate, ya que hace mucho frío. Por eso, igual no es mala idea acercarse a sus lugares más interesantes usando el autobús turístico.

Mercado de navidad Elbhangfest

Horario 2024: del 30 de noviembre al 15 de diciembre de 13:00 a 20:00, los viernes hasta las 21:00, los sábados de 11:00 a 21:00 y los domingos de 11:00 a 20:00. 

Si te han parecido pocos los mercados navideños que puedes visitar en el centro de Dresde, acércate a Loschwitz, que está muy cerca del puente conocido como el Milagro Azul. 

Así, aquí se organiza alrededor de bonitas casas de entramado de madera el mercado de navidad Elbhangfest, que tiene un ambiente romántico y tradicional. Además, es muy probable que coincidas con alguna actuación de música navideña. 

Mapa con las localizaciones de los mercadillos de Dresde en navidad

Aquí te dejamos un mapa con los mejores mercados de Dresde en navidad para que te ayude a orientarte. 
Mapa con los mercados navideños más interesantes de Dresde en navidad

Alrededores de Dresde donde vivir la navidad

Por supuesto, Dresde no es el único lugar de la zona para disfrutar de bonitos mercados y de increíbles estampas navideñas.

Para moverte entre diferentes ciudades, puedes usar los trenes de la Deutsche Bahn, en su página encontrarás todas las rutas, horarios y precios, o entrar en Trainline y ver si te sale más rentable ir en autobús o compartiendo coche.

Castillo y parque de Pillnitz: Jardín de navidad de Dresde

Los jardines de este precioso palacio en el antiguo pueblo de Pillnitz se convierten en navidad en un paraíso de las luces. 

Aunque no es una visita barata, el lugar está precioso y hay un montón de posibilidades para sacarse fotos y pasar una tarde divertida. También hay puestos para comer algo y una pista de hielo con posibilidad de alquilar patines. Eso sí, no esperes estar sólo, pues es muy popular. Por eso, intenta ir entre semana y evitar los festivos.

Horario y precio del jardín de navidad de Dresde

Abre del 20 de noviembre de 2025 al 11 de enero de 2026.
 

– El ticket con fecha establecida cuesta de jueves a domingo 19,90€ y el fin de semana 22,90€. Además, del 19 de diciembre al 3 de enero hay que pagar 24,90€. Por otro lado, si no lo reservas online y lo compras directamente en la caja, el precio sube 2€.

– Por su parte, el ticket sin fecha ni hora establecida cuesta 29,90€.

Aparte, los menores de 6 a 14 años pagan 14,90€, 17,90 o 19,90 €, dependiendo del día que se visite, más los 2€ más si se compra en la taquilla. Eso sí, hasta los 5 años entran gratis. Y el ticket sin fecha para ellos cuesta 24,90€.

Además, existen precios para familia y un día de la familia. Lo mejor es que entres en la página web del jardín navideño de Dresde para no perderte nada.

Por cierto, si no te interesa visitar este jardín navideño, pero quieres ver el exterior del palacio, siempre puedes hacer este crucero por el Elba en invierno hasta Pillnitz, donde podrás entrar en calor con el típico vino caliente.

Palacio de Moritzburg

Otro lugar ideal para visitar en navidad es el palacio de Moritzburg, que parece sacado de un cuento de hadas y está a unos 15 km de Dresde.

Así, aunque siempre sea una buena idea visitarlo, en navidad tiene un significado especial, ya que se organiza la exposición tres avellanas para Cenicienta. Y es que el palacio fue el escenario de esta película de culto que los alemanes ven todas las navidades. Nosotros la visitamos con nuestra hija pequeña, que se lo pasó en grande probándose los trajes que salen en la película.
 
Te contamos todo lo que sabemos sobre este tema en el palacio de Moritzburg, el otro palacio de Cenicienta
 
Este año la exposición se celebra del 21 de noviembre de 2025 al 1 de marzo de 2026.
 

Además, del 12 al 14 de diciembre se organiza en sus jardines un mercado navideño con muchas actividades, también para los más pequeños, así como un stollen gigante.

Suiza Sajona: el mercado de Canaletto en Pirna y el mercado medieval de Königstein

También la Suiza Sajona te deparará bonitas estampas invernales. Y es que este parque nacional tiene rincones tan interesantes como el Bastei o la fortaleza de Königstein.

Además, una de sus ciudades es Pirna, un bonito lugar que el famoso pintor Canaletto inmortalizó en sus cuadros. Por eso, su mercado de navidad lleva su nombre. Este se organiza alrededor del bonito ayuntamiento y una de sus características es la preciosa iluminación nocturna de sus fachadas.

El mercado de Canaletto abre del 25 de noviembre al 30 de diciembre, pero cierra del 24 al 26 de diciembre.

Aparte, con el marco incomparable de la fortaleza de Königstein se organiza un mercado de navidad de aire medieval los fines de semana de adviento, que tiene un amplio programa.

En este caso, la entrada es de pago. Así, los mayores de 17 años pagan 15€, si puedes optar a descuento pagas 12€ y los menores de 6 años entran gratis.

Además, el número de entradas por día está limitado, por lo que es mejor que las compres previamente en la página web del mercado de Königstein. Asimismo, aquí encontrarás información sobre el aparcamiento y otras formas para llegar a la fortaleza, como el Fortress Express, que sale cada media hora desde la ciudad.

Meissen: la ciudad de la porcelana

Aunque su mercado de navidad no nos impresionó, la ciudad sí. Y no es que estuviese mal, pero no era mejor que los de Dresde. Por eso, no iríamos a Meissen por su mercado, pero sí por su castillo y su catedral.

Y para no hacer este post interminable, aquí te dejamos qué ver en Meissen, donde te contamos en detalle todo lo que esta ciudad a 25 km de Dresde tiene para ofrecer.

Si llegas hasta aquí, que sepas que entre Dresde y Meissen está Radebeul, un pintoresco pueblo vinícola donde se encuentra el palacio barroco de Wackerbarth, que está rodeado de viñedos. Este es actualmente una bodega y de noviembre a febrero se transforma en un lugar mágico gracias a las numerosas luces con que lo decoran.

Yo me enamoré del lugar al ver su foto, pero, al final, no nos dio tiempo a ir. Otra vez será. Parece ser que la visita de los viñedos iluminados es de pago de noviembre a diciembre y cuesta 5 €, la reducida 2,5€ y los menores de 6 años entran gratis. Además, a partir del 29 de diciembre la entrada es gratuita.

Te dejamos aquí su página web con toda su información actualizada.

Bautzen: la ciudad con el mercado más antiguo de Alemania

Esta bella ciudad de Sajonia organiza el que dicen es el mercado más antiguo del país, el Wenzelsmarkt, pues su tradición se remonta a 1384. 

Igual te estás preguntando si ese no era el Striezelmarkt de Dresde. Pues bien, existe una disputa por ser el mercado de navidad más antiguo de Alemania. Al final, parece ser que el de Dresde es el más antiguo confirmado con un documento y el de Bautzen el más antiguo mencionado en una crónica. 

A nosotros, la verdad, es que no nos importa mucho saber cuál es el más antiguo. Eso sí, en nuestra opinión, el Striezelmarkt es más bonito, pero el de Bautzen tiene un ambiente mucho más tranquilo.

Así, aunque el Wenzelsmarkt no se convirtiese en nuestro mercado navideño favorito, la ciudad sí nos enamoró. Por eso, te recomendamos visitarla como una excursión desde Dresde. Al igual que antes, aquí te dejamos qué ver en Bautzen, donde descubrirás todo lo que guarda esta ciudad que se encuentra a unos 60 km de la capital de Sajonia.

Leipzig

Visitar Leipzig en navidad es una muy buena idea, pues en ella se organizan varios mercados muy interesantes.

Así, podrás conocer su gran mercado tradicional frente al antiguo ayuntamiento, el medieval en el Naschmarkt, el nostálgico en Salzgässchen y el pueblo finlandés, el mercado de Sud-Tirol y el bosque de los cuentos en la plaza de Augusto. Sin contar las casetas a lo largo de la calle Grimmaische y el pequeño mercado frente a su iglesia más antigua, la de San Nicolás.

Para no perderte nada, puedes unirte a este tour navideño por Leipzig o bien hacer un free tour por esta ciudad, donde está uno de los ayuntamiento más bonitos de Alemania.

Erzgebirge o los Montes Metálicos

Un lugar que nos queda por conocer en navidad son los Montes Metálicos, donde la minería ha dado lugar a numerosas tradiciones navideñas. Así, es muy buena idea visitar alguna de sus ciudades o pueblos para descubrirlas. 
 

Algunos lugares que tenemos apuntados son: Annaberg, Schwarzenberg, Freiberg, Schneeberg y Marienberg. Ah! y Plauen en Vogtland.

¿Vas a viajar a Alemania?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars

Descubre los mejores billetes de tren o autobús para tu viaje entrando en Trainline

Encuentra los mejores hoteles con Booking

Si vas a viajar en tren por Alemania, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

1 comentario en “Dresde en navidad: sus mejores mercados navideños”

  1. Fantástico post!! Os felicitamos por esta entrada tan detallada, con un reportaje fotográfico excepcional!! 😉 Por cierto, muchas pastelerias en nuestra tierra llevan el nombre de «Stollen» (influencia de la emigración).

    Saludos!! 🙋‍♂️🙋‍♀️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *