Nos atrevemos a decir que Baviera es el estado más bonito de Alemania. Y es que aquí descubrirás pueblos de cuento, paisajes alpinos, ciudades medievales y sus numerosos biergarten. ¿Nos acompañas a descubrir qué ver en Baviera?

¿Conoces Baviera? Si tu respuesta es no, ya estás tardando en organizar un viaje a este estado en el sur de Alemania.
Nosotros, para ayudarte en esta ardua tarea, hemos hecho esta lista con las ciudades y pueblos más bonitos que ver en Baviera, un estado que nos tiene enamorados tras vivir 6 años en él. Y sí, hemos incluido más de 50 lugares. Pero no te preocupes, que te los vamos a clasificar para que puedas elegir fácilmente lo que más te interesa.
Índice
Cómo llegar a Baviera
Llegar a Baviera en avión
El aeropuerto de Múnich es el más grande de Baviera y, por lo tanto, el que más conexiones tiene. Sin embargo, también puedes volar a los aeropuertos de Memmingen y Núremberg, que suelen tener mejores ofertas.
Además, los aeropuertos de Frankfurt, Stuttgart y Salzburgo están cerca de la frontera de Baviera. Por lo que también son una buena opción para comenzar una ruta por este estado alemán
Por cierto, una buena manera de encontrar el vuelo que mejor se adapte a tus fechas y presupuesto es usando Skyscanner.
Cómo recorrer Baviera
Descubrir Baviera en tren
Para conocer los lugares que ver en Baviera puedes usar los trenes de la compañía Deutsche Bahn. Así, en su página web encontrarás toda la información necesaria para organizar tu ruta.
Por ejemplo, una buena opción para conocer esta región es adquirir el Bayern Ticket, un billete que te permite tomar a lo largo de un día todos los trenes que quieras dentro de Baviera y que es válido para un máximo de 5 personas. Asimismo, el Deutschland-ticket tiene validez mensual y te permite viajar por toda el país por sólo 58€ usando todos los transportes públicos locales que necesites.
Descubrir Baviera en coche
Por supuesto, el coche te da más libertad a la hora de viajar por Baviera. Si este va a ser tu medio de transporte, te recomendamos leer consejos para conducir por las carreteras alemanas y entrar en Rentalcars para encontrar tu coche de alquiler.
Un poco de información sobre Baviera
– Baviera es el estado alemán más grande y tiene casi el doble de tamaño que países como Dinamarca o Suiza.
– Su capital es Múnich y hace frontera con República Checa, Austria y con los estados alemanes de Baden-Württemberg, Turingia, Hesse y Sajonia.
– Baviera tiene varias ciudades importantes, como Núremberg, Ingolstadt, Augsburgo, o Ratisbona. Además de numerosas localidades de tamaño más pequeño, que han sabido conservar su aire medieval.
– Por otro lado, su naturaleza es impresionante. Así, puedes subir a los Alpes, perderte en el Bosque Bávaro o bañarte en alguno de los mejores lagos de Alemania. Por nombrar alguno, aquí está el Bodensee, el Königsee o el Walchensee. Además, el punto más alto del país, la cima del Zugspitze, que está a 2962 m de altura, se encuentra en Baviera.
– Aparte de todo lo que hay que ver en Baviera, aquí se come muy bien. Por otro lado, sus biergarten, o cerveceras al aire libre, son el lugar perfecto para probar alguno de sus platos, como el Obazda, el Schweinebraten, el Schweinshaxe o los Kaischersmarrn. Si no sabes de qué te estamos hablando, entra en qué comer en Alemania.
Baviera: la cerveza y el vino
Baviera es el estado alemán donde están la mayoría de las fábricas de cerveza del país. Y para que te hagas una idea de la cantidad, te dejamos un mapa donde cada punto rojo marca una de ellas.
Como ves, si viajas a Baviera, es casi obligatorio probar alguna de sus muchas marcas. Nosotros, para ayudarte a entender un poco sus distintos tipos hemos escrito esta guía de las cervezas alemanas.
Sin embargo, el vino también juega un papel muy importante en alguna de sus regiones. De hecho, puedes visitar pueblos rodeados de viñedos donde verás gente bebiendo vino en vez de cerveza. En general, se bebe vino blanco y se sirve en unos vasos llamados Römer, que verás representados en muchos letreros de restaurantes.
Cuántas regiones hay en Baviera
Baviera está dividida en 7 regiones, algunas de las cuales son muy diferentes entre sí.
– Baja Franconia o Unterfranken que está al noroeste de Baviera y su capital es Würzburg, una ciudad rodeada de viñedos donde comienza la ruta Romántica.
– Franconia Media o Mittelfranken que se encuentra en la parte central de Baviera y su capital es Ansbach.
– Alta Franconia u Oberfranken que está en el noreste y su capital es Bayreuth.
– Alto Palatinado u Oberpfalz, una región al este de Baviera cuya capital es Regensburg o Ratisbona en castellano.
– Baja Baviera o Niederbayern que está al sureste de Baviera y su capital es Landshut.
– Alta Baviera u Oberbayern, una región al sur del estado que tiene a Múnich como su capital. Esta es, seguramente, la imagen que tienes de Baviera: montañas, lagos, praderas y pueblos idílicos. Tenemos que reconocer que es nuestra zona favorita.
– Suabia o Schwaben que se encuentra al suroeste de Baviera y su capital es Augsburg.
Nosotros vamos a organizar los lugares que ver en Baviera en base a esta división. Y es que creemos que es lo mejor a la hora de organizar una ruta por este estado. Además, vamos a clasificarlas también por el tipo de visita que son.
Viajar a Baviera con niños
Baviera es un lugar perfecto para viajar con niñ@s. Y es que hay numerosas visitas que pueden disfrutar un montón, como bañarse en lagos, hacer rutas de poca dificultad en los Alpes, visitar el palacio de Blancanieves en Lohr o sentirse como Cenicienta en el palacio de Neuschwanstein.
Además, hay algunos lugares que están dedicados especialmente para ellos, como el parque de Peppa Pig y Legoland, que están uno junto al otro y a unos 55 km de Augsburg, y el Playmobil Funpark, que se encuentra a unos 15 km de Núremberg.
Qué ver en Baviera: Unterfranken o Baja Franconia
Ciudades de tamaño medio
Qué ver en Würzburg
Aunque quedó muy destruida tras la II Guerra Mundial, muchos de sus edificios históricos fueron reconstruidos. Así, no te puedes perder la Residenz, un palacio barroco donde destaca la gran pintura de Tiepolo y la sala de los espejos.
Además, tienes que subir a la fortaleza Marienberg para disfrutar de una estupenda panorámica de Würzburg. Después, para recuperarte del paseo, tómate un vino en el bar que hay junto al puente de piedra del S. XII que cruza el río Meno.
Y si quieres profundizar en su historia, únete a esta visita guiada por Würzburg o descúbrela con este tour interactivo en tu teléfono móvil.
Además, tienes la oportunidad de realizar un free tour por Würzburg, así como un free tour por los exteriores de la Residenz.
Qué ver en Aschaffenburg
A unos 40 km de Frankfurt está Aschaffenburg, una joya a orillas del río Meno.
Así, su edificio más representativo es el castillo de Johannisburg. Además, en su pequeño casco histórico está la bonita basílica de San Pedro y Alejandro.
Asimismo, puedes visitar el Pompejanum, una reconstrucción de una villa romana de la antigua Pompeya. Este fue mandado construir por Luis I, que es el abuelo de Luis II, el del palacio de Neuschwanstein.
Antes de irte, pásate por los jardines de Schönbusch, que están a las afueras de la ciudad.
Pueblos pintorescos o ciudades de pequeño tamaño
Qué ver en Miltenberg
Otro lugar que ver en Baviera es Miltenberg. Y es que esta pequeña localidad a orillas del río Meno tiene un castillo con vistas espectaculares, una plaza con un grupo de casas de entramado difícil de olvidar, así como una de las posadas más antiguas de Alemania.
Nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre ella en qué ver en Miltenberg.
Qué ver en Amorbach
Cerca de Miltenberg se encuentra Amorbach, donde destaca su maravillosa abadía benedictina construida en arenisca roja. Además, aquí puedes ver la Templerhaus, una casa de entramado de madera, que, según dicen, es la más antigua de Baviera.
Qué ver en Ochsenfurt
Un lugar poco conocida que ver en Baviera es Ochsenfurt, que tiene un casco histórico delimitado por las bellas torres de su antigua muralla medieval.
Además, en su plaza del mercado destaca una bonita hilera de casas de entramado y, si te pierdes por sus calles, descubrirás rincones encantadores. Antes de irte, echa un vistazo a la fachada del nuevo ayuntamiento, donde descubrirás un original reloj.
Qué ver en Marktbreit
Esta pequeña localidad es el lugar de nacimiento de Alois Alzheimer. Sin embargo, si Marktbreit está en la lista de los lugares más bonitos que ver en Baviera, es por su precioso casco histórico, donde destaca la puerta principal de la antigua muralla y su ayuntamiento renacentista.
Estamos seguros de que te vas a quedar un rato observando la hermosa estampa de estos edificios reflejados sobre el río Meno.
Qué ver en Iphofen
Este pequeño pueblo llama la atención por su original puerta de entrada. Además, es perfecto para probar el vino de la zona.
Castillos
Visitar el castillo de Mespelbrunn
En Alemania hay infinidad de castillos que te transportan a los cuentos de hadas. Pues bien, uno de ellos es el castillo de Mespelbrunn, que está en el Parque Natural de Spessart, entre Würzburg y Aschaffenburg.
Sus orígenes se remontan al S. XV, cuando una sencilla casa fue reconstruida en castillo fortificado. Sin embargo, de este periodo sólo queda la torre, puesto que en el S. XVI se transformó en un castillo de estilo renacentista.
Tanto para visitarlo por dentro, como para disfrutar de la bonita vista del castillo reflejado en el estanque, tendrás que comprar una entrada. Esta incluye un tour en alemán por varias salas que conservan su decoración original.
Dentro, frente al castillo, hay un restaurante.
Lugares curiosos que ver en Unterfranken: La ciudad de Blancanieves
Qué ver en Lohr am Main
¿Sabías que Blancanieves era alemana? Así lo afirma el estudio del Dr. Karl Heinz Bartels. Este sugiere que la protagonista del cuento vendría de Lohr am Main y sería María Sophia Margaretha Catharina von Erthal, nacida en 1725. Las razones que da para su teoría son varias:
– Por un lado, los hermanos Grimm, autores del cuento, procedían de Hanau, que está a unos 60 km de aquí.
– Además, en el castillo de Lohr, la sede de la familia Erthal, puedes ver el espejo de la madrastra, que sería la dominante segunda esposa de su padre, Claudia Elisabetta María von Reichenstein. En este está escrito Amor Propio y fue producido en la fábrica de espejos de la zona, que era propiedad del padre.
– Por último, el bosque del cuento sería el Spessart. De hecho, en una zona cercana había una zona minera que sería el lugar de trabajo de los 7 enanitos, que se referirían a las personas de menor tamaño que recorrían los estrechos pasillos de las minas. Para llegar hasta ella hay que cruzar siete colinas.
¿Te ha convencido? Sea como fuere, Lohr am Main es un lugar curioso que ver en Baviera.
Otros lugares que ver en Unterfranken
Qué ver en Baviera: Mittelfranken o Franconia Media
Grandes ciudades
Qué ver en Núremberg
La ciudad más conocida de Mittelfranken es Núremberg. De hecho, es uno de los lugares más interesantes que ver en Baviera. Nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre ella en qué ver en Núremberg y en viajar a Núremberg, donde te hablamos de su gastronomía e historia.
Por cierto, si visitas Núremberg en Navidad, coincidirás con uno de los mercados más famosos de Alemania.
Eso sí, vayas cuando vayas, aquí organizan numerosos tours que te permiten conocer mucho mejor su convulsa historia. Por ejemplo, puedes unirte a un free tour por Núremberg o participar en este tour del Tercer Reich y aprender más sobre este oscuro periodo del país.
Ciudades de tamaño medio
Qué ver en Ansbach
Ansbach es la capital de esta región, además de una bonita ciudad donde destaca su palacio residencial. Sin embargo, no es nuestra ciudad favorita, por la que sólo te la recomendamos si te quedas bastante tiempo en Baviera.
Pueblos pintorescos o ciudades de pequeño tamaño
Qué ver en Rothenburg ob der Tauber
Rothenburg ob der Tauber es, seguramente, el pueblo más conocido tanto dentro como fuera del país. Y es que esta localidad es uno de los lugares más bonitos que ver en Baviera.
Así, el rincón más famoso de esta pequeña ciudad medieval es Plönlein, que ha servido de inspiración para películas como Pinocho. Sin embargo, Rothenburg tiene muchísimo más que ofrecer, por lo que te recomendamos perderte por sus calles y recorrer su muralla. De todas formas, te contamos todo lo que sabemos sobre ella qué ver en Rothenburg ob der Tauber.
Como puedes imaginarte, al ser un lugar tan conocido, hay excursiones organizadas hasta aquí desde distintas ciudades alemanas como Núremberg, Múnich, Würzburg o Frankfurt.
Qué ver en Dinkelsbülh
Dinkelsbühl es una localidad cercana a Rothenburg que tiene mucho encanto, pero es menos conocida.
Según dice una leyenda, Dinkelsbühl se salvó de ser arrasada durante la Guerra de los Treinta años gracias a los niños, que marcharon en procesión hasta los victoriosos suecos logrando ablandar su corazón. Sea como fuere, la ciudad ha conseguido conservar sus murallas, sus casas de colores pastel y la iglesia de San Jorge. Todo ello hace de Dinkelsbühl un pueblo del que no te querrás ir.
Tanto Rothenburg como Dinkelsbühl forman parte de la Ruta romántica, que comienza en Würzburg y, tras unos 500 km, termina en Füssen.
Qué ver en Wolframs-Eschenbach
Este pequeño pueblo completamente amurallado debe su nombre a uno de los grandes trovadores medievales, Wolframs von Eschenbach, cuya obra más importante es Parzibal.
Y ¿por qué? Pues porque este es su lugar de nacimiento y su tumba se encuentra en el interior de la iglesia, cuya torre está bellamente decorada.
Qué ver en Lauf an der Pegnitz
Del mismo modo, Lauf an der Pegnitz es una bonita localidad donde destaca su castillo, sus dos puertas de la muralla y su inmensa plaza.
Otros lugares que ver en Mittelfranken
De Franconia media tenemos pendiente visitar, entre otros, Cadolzburg y su castillo.
Qué ver en Baviera: Oberfranken o Alta Franconia
Ciudades medianas
Qué ver en Bayreuth: la ciudad de Wagner
La capital de Oberfranken es una ciudad totalmente ligada a la ópera y a Richard Wagner. De hecho, el compositor se encuentra aquí enterrado, en los jardines de la casa donde vivió, villa Wahnfried. Además, cada verano se celebra el famoso festival de Bayreuth, que está dedicado a sus obras.
Así, uno de los edificios que no puedes perderte es la ópera del Margrave, un precioso teatro barroco de mediados del S. XVIII. De hecho, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012.
Por otra parte, también merece la pena que visites el Eremitage Hofgarten, que son unos jardines con hermosos rincones, originales edificios y bellas fuentes. Además, cerca de Bayreuth está Wonsees, donde puedes visitar el jardín de rocas Sanspareil.
Qué ver en Bamberg
Esta ciudad, incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993, presenta un casco histórico bastante grande y muy bien conservado. Sin ninguna duda, Bamberg es uno de los lugares que ver en Baviera.
Así, en la parte baja de la ciudad está su edificio más conocido, el antiguo ayuntamiento, que, por supuesto, está entre los más bonitos de Alemania. Además, muy cerca está la pequeña Venecia, que es el antiguo barrio de pescadores.
Por otro lado, la parte alta era la ciudad del obispo. De este modo, aquí está la catedral de San Pedro y San Jorge, que es una de las catedrales imperiales de Alemania, así como el antiguo palacio y el nuevo, que fueron las residencias de los obispos.
Por cierto, una manera de descubrir esta ciudad tan interesante es uniéndote a un free tour por Bamberg.
Además, cuando estés aquí, merece la pena que pruebes su original cerveza ahumada. Y es que estás en una región muy cervecera, con un elevado número de cervecerías y muchos tours sobre este tema. Por ejemplo, este tour por cervecerías con degustación de cerveza y comida o esta ruta auto guiada de cata de cerveza. Y, si sabes alemán, puedes participar en este tour guiado sobre la historia de la cerveza.
De todas formas, siempre puedes leer nuestra guía sobre las cervezas alemanas, donde hablamos largo y tendido sobre este tema.
Qué ver en Coburg
Coburg es una localidad que ha mantenido parte de sus murallas, un bonito centro histórico y una gran fortaleza donde Lutero estuvo alojado varios meses.
Paseando por sus calles y observando sus majestuosos edificios, podrás recordar su pasado aristocrático.
Qué ver en Kulmbach
Esta ciudad es muy conocida por su cerveza. Además, tiene un bonito casco histórico y una fortaleza que fue residencia de la familia Hohenzollern. Si la visitas, podrás ver su bello patio renacentista.
Qué ver en Forchheim
Esta preciosa ciudad con casas de entramado de madera tiene una bonita plaza donde puedes pasar un rato divertido observando los numerosos detalles de su ayuntamiento.
Además, si la visitas a finales de julio, puedes participar en el Annafest, un festival que se desarrolla en un bosque cercano y donde más de 20 bodegas de cerveza ofrecen sus productos.
Pueblos pintorescos o ciudades de pequeño tamaño
Qué ver en Kronach
Kronach es el lugar de nacimiento del pintor Lucas Kranach el viejo y en su centro histórico puedes ver su bonita plaza principal. Además, mantiene restos de sus murallas.
Sin embargo, su edificio más interesante es la fortaleza Rosenberg, una de las fortificaciones medievales más grandes y mejor conservadas de Alemania, que nunca llegó a ser tomada por sus enemigos. Actualmente, en su interior hay tres museos. Uno de ellos, la Galeria de Franconia, expone obras del pintor Lucas Kranach.
Qué ver en Sesslach
Sesslach es un pequeño pueblo que ha conservado muy bien su centro medieval rodeado por murallas.
Palacios
Qué ver en Pommersfelden
Dudamos en incluir este pueblo en la lista de lugares que ver en Baviera. Sin embargo, al final nos decantamos por el sí. Y es que Pommersfelden es un pueblo muy pequeño, de unos 3000 habitantes, donde, de repente, aparece un gran palacio barroco del S. XVIII que puedes visitar.
Lugares curiosos que ver en Oberfranken
Qué ver en Egglofstein
Merece la pena que te acerques a Egglofstein para admirar su castillo de entramado de madera sobre una roca.
Qué ver en Tüchersfeld
Si te gustó Egglofstein, no puedes perderte Tüchersfeld, un pequeño pueblo rodeado por formaciones rocosas muy curiosas.
Muy cerca está la cueva del diablo o Teufelshöhle.
Mapa con los lugares que ver en Baviera: Unterfranken, Mittelfranken y Oberfranken
Como sabemos que son muchos los lugares de los que te hemos hablado, hemos marcado en negrita los que consideramos más interesantes.
- 1. Würzburg
- 2. Lohr am Main
- 3. Aschaffenburg
- 4. Mespelbrunn
- 5. Miltenberg
- 6. Amorbach
- 7. Ochsenfurt
- 8. Marktbreit
- 9. Iphofen
- 10. Ansbach
- 11. Núremberg
- 12. Rothenburg
- 13. Dinkelsbühl
- 14. Wolframs-Eschenbach
- 15. Lauf an der Pegnitz
- 16. Bayreuth
- 17. Kulmbach
- 18. Kronach
- 19. Coburg
- 20. Sesslach
- 21. Bamberg
- 22. Pommersfelden
- 23. Forchheim
-
24. Egglofstein
25. Tüchersfeld
Qué ver en Baviera: Oberpfalz o Alto Palatinado
Ciudades de tamaño medio
Qué ver en Ratisbona/Regensburg
Regensburg es la capital de esta región y su mayor reclamo. De hecho, fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 2006.
Así, el centro histórico de esta ciudad universitaria ha mantenido su aire medieval y en él destacan la catedral gótica de San Pedro y el puente de piedra sobre el Danubio, que fue construido en el S. XII.
Además, merece la pena que te acerques al Walhalla, un templo que recuerda al Partenón de Atenas. Este fue construido por orden del rey Luís I para honrar a los alemanes más célebres.
Otra manera de disfrutar de Regensburg es realizando un paseo en barco por el Danubio y una manera para llegar hasta aquí es uniéndote a esta excursión de un día a Regensburg desde Múnich.
Otros lugares que ver en Oberpfalz
Al quedar bastante lejos de la zona donde vivíamos, esta es la zona de Baviera que menos conocemos. Así, en nuestra lista de lugares a visitar están:
– Kallmünz in Altmühltal, un lugar de veraneo de artistas y escritores en el S. XIX. Aquí fue donde Kandinski se enamoró de Gabrielle Munter.
– Amberg
– Weiden in der Oberpfalz.
– Waldsassen con su hermosa basílica.
Qué ver en Baviera: Niederbayern o Baja Baviera
Ciudades de tamaño medio
Qué ver en Landshut
La capital de esta región es una bonita ciudad que está dominada por su castillo y la torre de su iglesia, que es la torre de ladrillo más alta del mundo.
Además, cada 4 años se celebra aquí las bodas de Landshut, una fiesta medieval que dura varios días. Esta conmemora el enlace entre Jorge el Rico, duque de Baviera, y Eduviges Jagellón, que tuvo lugar en 1475. En ella participan los habitantes de Landshut y es tan importante para ellos, que los hombres se cortan el pelo después de la fiesta y se lo dejan crecer para la siguiente celebración.
Qué ver en Passau
Conocida como la ciudad de los tres ríos, en Passau confluyen en un mismo punto el Danubio, el Ilz y el Eno. Así, este es un lugar curioso que ver en Baviera donde se ven los distintos colores de cada río y su diferente caudal.
Además, el punto más alto de esta ciudad rodeada de agua es la plaza de la catedral, un edificio de estilo barroco y con aire italiano
Castillos
Castillo de Schönau
Si pasas cerca de esta localidad, acércate a visitar este castillo rodeado de agua cuyos orígenes datan del S. XV. Sin embargo, no te desvíes demasiado, pues no es uno de los lugares más interesantes que ver en Baviera.
Lugares curiosos que ver en Niederbayern
Qué ver en Kelheim: donde la naturaleza se mezcla con la religión y la cerveza
El centro de Kelheim tiene un par de lugares interesantes, como las puertas de las antiguas fortificaciones o la Weisses Brauhaus, la productora de cerveza de trigo más antigua del estado. Sin embargo, no la hubiésemos incluido en la lista de lugares que ver en Baviera sino fuera por la abadía benedictina de Weltenburg.
Y es que esta se encuentra en un desfiladero del Danubio y llegar hasta ella en barco es algo que te recomendamos mucho. Una vez allí, podrás visitar el bello interior de la iglesia de San Jorge, donde trabajaron los hermanos Asam, y descansar en el biergarten del monasterio, donde podrás probar cerveza que llevan elaborando los monjes desde 1050. Por cierto, te recomendamos probar su cerveza oscura, que ha sido premiada en varias ocasiones.
Si no te apetece ir en barco, también puedes llegar andando o en bicicleta. Y si llegas en coche, este lo tendrás que aparcar en el parking del pueblo de Weltenburg, que está a un kilómetro del monasterio. Desde aquí sale una lanzadera entre mayo y octubre. Aparte, nosotros hicimos esta excursión en otoño y los colores del bosque que rodea la abadía no hicieron más que aumentar la belleza del viaje.
Por otro lado, una vez aquí merece la pena que te acerques al Befreiungshalle, o Sala de la liberación, que está situada en una colina sobre Kelheim. Este edificio neoclásico fue mandado construir por Luís I como memorial a la victoria sobre Napoleón en 1813.
Qué ver en Abensberg: donde el arte se mezcla con la cerveza
La fábrica de cerveza Kuchlbrauer está en Abensberg y es un lugar muy curioso que ver en Baviera. Y es que parte de su edifico fue diseñado por el artista austriaco Friedensreich Hundertwasser.
Así, descansar en su biergarten y visitar esta original fábrica es una parada perfecta en una ruta por este estado.
Paisajes naturales
En Niederbayern se encuentra el Bosque Bávaro, uno de nuestros grandes pendientes de Baviera.
Qué ver en Baviera: Oberbayern o Alta Baviera
Grandes ciudades
Qué ver en Múnich
En este post no queremos hablar sobre Múnich, porque se haría eterno. Así, aquí te dejamos unos lugares curiosos que ver en esta bonita ciudad.
Ciudades de tamaño medio
Qué ver en Ingolstadt
Puede ser que Ingolstadt no te suene de nada o que sepas que aquí está la sede de Audi. Sin embargo, esta ciudad guarda varios datos muy sorprendentes.
Así, aquí se fundó la primera universidad de Baviera en el S. XV, que, además, fue el escenario que Mary Shelley escogió para dar vida a Frankenstein. También se fundó en Ingolstadt la sociedad secreta de los Illuminati en 1776.
Además, fue aquí donde, a principios del S. XVI, se firmó la ley de la pureza de la Cerveza, por la que esta sólo podía producirse con tres ingredientes, agua cebada y lúpulo.
Por último, sólo Napoleón pudo superar sus murallas, cuya fortaleza mantuvo preso a Charles de Gaulle durante la I Guerra Mundial.
Hoy día, en Ingolstadt puedes visitar un gran número de museos, entre ellos, el curioso museo Alemán de Historia Médica o el museo Audi. Asimismo, no te olvides de visitar la iglesia de Santa María de la Victoria, que es una joya del rococó que puede pasar desapercibida al no tener torre.
Por cierto, si lo que más te ha llamado la atención es el museo Audi, aquí te dejamos otros lugares alemanes relacionados con los automóviles.
Qué ver en Freising o Frisinga
Esta ciudad con mucha historia está a unos 10 km del aeropuerto de Múnich, por lo que es una buena parada antes de coger tu avión.
Así, aquí puedes visitar la concatedral barroca de Santa María y San Corbiniano, cuyo interior fue embellecido en estilo rococó por los hermanos Asam, y comer en la cervecera que dicen es la más antigua del mundo, la Weihenstephan. Y es que fue fundada por monjes benedictinos en el 1020.
Qué ver en Landsberg am Lech
Si decides visitar esta hermosa localidad medieval a orillas del rio Lech, descubrirás su bonita plaza principal, varias puertas de la antigua fortificación y la presa del Lech.
Además, Hitler estuvo preso en su cárcel tras el fallido golpe de Estado de 1923. De hecho, fue aquí donde dictó Mein Kampf.
Qué ver en Neuburg an der Donau
El pasado aristocrático de esta ciudad queda claro al ver los edificios que componen su casco histórico, entre los que destaca su palacio renacentista.
Pueblos pintorescos o ciudades pequeñas
Qué ver en Eichstätt
Esta pequeña ciudad de estilo barroco presenta varios edificios de interés, entre los que destacan su catedral, su palacio y el castillo de Willibalds.
Qué ver en Altötting
Altötting es una ciudad de peregrinaje gracias a la Capilla de Nuestra Señora de Altötting, donde están enterrados los corazones de los miembros de la familia real de Wittelsbach.
Además, la Virgen de Altötting, que es venerada por alrededor de un millón de peregrinos al año, es conocida como la Virgen Negra y data de alrededor de 1330.
Qué ver en Tittmoning
De Tittmoning nos encantó su alargada plaza salpicada de casas de colores, así como su castillo, mencionado por primera vez en el S. XIII.
Además, aquí vivió durante varios años el Papa Benedicto XVI, que nació en Marktl, un pueblo cercano.
Qué ver en Wasserburg am Inn
Situada en un meandro del rio Inn, esta antigua ciudad floreció gracias al comercio de la sal.
Tras pasear por su casco histórico, acércate al mirador Schöne Aussicht, donde podrás ver perfectamente su curiosa localización.
Qué ver en Burghausen: el castillo más largo del mundo
En Burghausen puedes visitar el castillo más largo del mundo, que tiene 1050 m de longitud y sus orígenes se remontan al S. XI. Además, si lo visitas en navidad, el mercado que allí se celebra le da el toque perfecto.
Lugares alpinos
Qué ver en Berchtesgaden
Esta pequeña ciudad tiene un bonito casco histórico. Sin embargo, son sus alrededores lo que la convierten en uno de los lugares más bellos que ver en Baviera. Y es que Berchtesgaden se encuentra en el distrito de Berchtesgadener Land, una región que tiene mucho que ofrecer.
Así, aquí puedes subir al Watzmann, un macizo montañoso de los Alpes donde está el tercer monte más alto de Alemania, o conocer preciosos lagos, como el Hintersee o el Königsee, nuestro lago favorito que ver en Baviera.
Cómo visitar el Königsee
El pueblo al que tienes que ir para visitar este lago es Schönau am Königsee. Este es una bonita localidad con casas de madera y un embarcadero desde donde salen los barcos que recorren el lago.
Durante el trayecto, además de poder admirar el bonito paisaje, vas a comprobar el eco del desfiladero a toque de trompeta. Además, el viaje te da la oportunidad de visitar el Obersee y la iglesia de San Bartolomé. Asimismo, también puedes hacer maravillosas rutas de senderismo.
Otra manera de llegar hasta aquí es uniéndote a una excursión de un día al Königsee desde Múnich.
Cómo visitar Kehlsteinhaus o el Nido del Águila
Por otro lado, aquí está la Kehlsteinhaus, la residencia alpina de Hitler.
Esta se encuentra en la cima de la montaña Kehlstein, a 1834 m de altura. Sin embargo, no te preocupes, porque puedes subir en un ascensor ricamente decorado hasta ella. Una vez arriba, te puedes tomar algo en la casa, ya que ahora es un restaurante de montaña, y disfrutar de unas buenas vistas sobre los alrededores.
También puedes llegar hasta aquí con esta excursión al Nido del águila desde Múnich o desde la cercana ciudad de Salzburgo.
Asimismo, puedes visitar las minas de sal de Berchtesgaden, pues esta era una zona importante para la extracción del oro blanco.
Y dado lo cerca que está Salzburgo, puedes descubrir este área en una excursión de un día desde Salzburgo a las montañas bávaras o bien en este tour de medio día desde Salzburgo a Berchtesgaden.
Qué ver en Ramsau bei Berchtesgaden
A Berchtesgadener Land también pertenece Ramsau, la definición perfecta de pueblo pintoresco de montaña. Y es que está rodeado por los Alpes, atravesado por un riachuelo y tiene la pequeña iglesia de San Sebastián de fondo.
Además, cerca de él hay varios desfiladeros que puedes recorrer. Nosotros visitamos el del Almbach.
Qué ver en Prien am Chiemsee o cómo visitar el palacio de Herrenchiemsee
Esta bonita localidad te permite descubrir las maravillas del Chiemsee o lago Chiem, como por ejemplo, el palacio de Herrenchiemsee. Pero vayamos por partes.
En el lago hay dos islas que puedes visitar, la de los señores o Herreninsel y la de las mujeres o Fraueninsel. Como te puedes imaginar, el palacio está en la primera.
Así, desde Prien salen barcos que llegan a la Herreninsel, donde Luis II construyó un palacio tomando como modelo el de Versalles. Además, puedes aprovechar el viaje para descubrir la otra isla, ya que el barco también para en ella. De este modo, puedes visitar el convento benedictino que hay en ella. Además, si vas en adviento, en la Fraueninsel se celebra un pintoresco mercado de Navidad.
La verdad es que Prien am Chiemsee es un lugar precioso que ver en Baviera muy cerca de Múnich. De hecho, lo puedes visitar uniéndote a esta excursión desde Múnich al palacio de Herrenchiemsee.
Nosotros te contamos cómo llegar a Prien en las mejores excursiones desde Múnich.
Qué ver en Tegernsee
Esta localidad, que lleva el nombre del lago donde está, tiene un maravilloso biergarten, el Braustuberl am Tegernsee, que está justo al lado de la iglesia de San Quirinus. Su logo nos encanta y su cerveza también.
Además, en esta zona hay un gran número de rutas de montaña, en las cuales obtienes unas vistas preciosas del lago.
Qué ver en Mittenwald
En este pintoresco pueblo alpino verás las típicas casas de la zona, es decir, con balcones de madera y las fachadas decoradas con imágenes, generalmente de temática religiosa. A este tipo de arte se le conoce como lüftlmalerei y es típico de Alta Baviera y el Tirol.
La verdad es que hay casas que son una verdadera maravilla. Además, sus dueños las tienen muy bien cuidadas y normalmente están también decoradas con flores.
Asimismo, Mittenwald es conocido por la fabricación de violines y, por supuesto, aquí empiezan muchas rutas que te permiten descubrir el parque natural Karwendel, donde hay varias montañas que superan los 2000 m.
Por cierto, Mittenwald es una de las paradas de esta excursión desde Múnich al Tirol e Innsbruck.
Qué ver en Garmisch-Partenkirchen
Este lugar que ver en Baviera es famoso entre los aficionados a los deportes de invierno. Y es que Garmisch-Partenkirchen fue la sede de los juegos olímpicos de invierno de 1936.
Así, la ciudad está rodeada por los Alpes y en ella verás las casas típicas de la zona. Sin embargo, no tiene tanto encanto como Mittenwald u Oberammergau. Por otro lado, aquí nació Michael Ende, autor de obras tan conocidas como la Historia Interminable o Momo, dos libros muy recomendables. De hecho, en la ciudad hay un parque que lleva su nombre y donde hay varias alusiones a sus libros.
Eso sí, te recomendamos que visites la impresionante garganta del Partnach o Partnachklamm, que es de fácil acceso y está a las afueras de Garmisch. Si la visitas, llévate un chubasquero, excepto en invierno, cuando el agua que corre por el desfiladero se congela y el paseo es una maravilla.
Para llegar hasta ella puedes aparcar en el parking del estadio olímpico, que también puedes visitar para ver las instalaciones y los trampolines de salto.
Qué ver en Oberammergau
Y llegamos al que es, en nuestra opinión, uno de los pueblos más bonitos que ver en Baviera. ¿Por qué? por la decoración de sus casas, que están pintadas con imágenes religiosas y de cuentos infantiles. De hecho, dicen que en Oberammergau puedes ver las mejores pinturas de la zona y que el arte de lüftlmalerei se originó aquí.
Asimismo, es famoso también por el arte de tallar la madera, habiendo muchos ejemplos en los escaparates de las tiendas.
Además, cada 10 años Oberammergau se llena de visitantes que vienen a ver la representación de la Pasión de Cristo.
Por otro lado, sus alrededores están llenos de lugares interesantes, como el monasterio benedictino de Ettal o el palacio de Linderhof, que es uno de los castillos de Luis II y puedes visitarlo con esta excursión desde Múnich al palacio de Linderhof y al castillo de Neuschwanstein.
Por cierto, desde julio 2025, los castillos de Luis II, esto es, el de Linderhof, Neuschwanstein, Herrenchiemsee y la Königshaus am Schachen, forman parte de la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Qué ver en Murnau am Staffelsee
Murnau es una pintoresca localidad a los pies del lago Staffel, donde puedes visitar la casa de la pintora Gabrielle Munter, donde también vivió su pareja, el pintor Vasily Kandinski.
Y es que en Múnich se fundó el movimiento artístico Blaue Ritter por los pintores expresionistas Franz Marc y Vasily Kandinski. Así, muchos de sus miembros vivieron en los pueblos de alrededor y usaron los paisajes bávaros de inspiración para sus cuadros.
Qué ver en Kochel am See
Merece la pena que visites este pueblo para pasear por su lago, el Kochelsee, y para acercarte al Walchensee. Y, si quieres ver los dos lagos a la vez, puedes subir al Herzogstand, de 1731 m de altura. De hecho, esta es una excursión que te recomendamos, pues las vistas desde arriba son increíbles. Además, hay un restaurante, el Berggasthaus Herzogstand, donde se come muy bien y puedes probar platos bávaros.
Para subir puedes hacerlo andando o en teleférico. Así, el Herzogstandbahn abre todos los días de 9:00 a 17:00 y los fines de semana y festivos hasta las 17:45. En su página web encontrarás la información actualizada sobre precios y horarios.
Aparte, el aparcamiento para los coches cuesta 6€, más 2 € de tasa turística.
Por cierto, en Kochel puedes visitar también el museo del pintor expresionista Franz Marc.
Qué ver en Benediktbeuern
Benediktbeuern es un pequeño pueblo típico de esta zona, en donde destaca su bello monasterio con una larga historia.
Así, fue fundado en el S. VIII como abadía benedictina y debe su nombre a una reliquia de San Benedicto traída aquí por Carlomagno. Además, en el S. XIII tenía una gran biblioteca y entre sus manuscritos se encontraba el Carmina Burana, un compendio de canciones medievales. Actualmente, lo llevan los Salesianos de Don Bosco.
Si lo visitas, verás el interior rococó de la iglesia, que es un estilo muy típico de esta zona, y podrás comer en su restaurante bávaro, que cumple con todos los estereotipos de esta región, entre ellos buena comida.
Qué ver en Rottenbuch
Esta pequeña localidad pertenece a la Ruta Romántica y está rodeada de praderas y montañas. Además, aquí puedes visitar un monasterio que fue fundado por Güelfo IV, duque de Baviera y miembro de la familia de los güelfos. Su iglesia está decorada en estilo rococó.
Asimismo, si viajas con niños, puedes hacer el camino de 11 estaciones que trata sobre la leche de aquí, el Pfaffenwinkler Milchweg. Eso sí, la información está en alemán.
Qué ver en el lago Starnberg o Starnbergersee
Otro lago que ver en Baviera es el de Starnberg, que es bastante grande y está muy cerca de Múnich. Además, está rodeado de elegantes localidades como Starnberg o Tützing.
Asimismo, en la pintoresca localidad de Bernried está el curioso museo Buchheim, conocido como el museo de la Fantasía.
Por otro lado, en Possenhofen hay un palacio donde veraneaba la joven emperatriz Sissi. Sin embargo, este sólo se puede ver por fuera. Eso sí, en la estación de tren hay un pequeño museo sobre ella.
De todas formas, es más interesante visitar la Roseninsel, que es una pequeña isla en medio del lago donde hay una villa real rodeada por un jardín de rosas. Aquí, el rey Luis II se reunía con su amiga Sissi y en un mueble del edificio se dejaban mensajes.
Además, fue en este lago, en la localidad de Berg, donde murió ahogado el rey Luis II. En el sitio donde sucedió hay una capilla y una cruz en su memoria.
Por último, si quieres disfrutar del Starnbergersee de una manera diferente, puedes reservar un crucero con concierto de música clásica y cena.
Qué ver en el lago Ammer o Ammersee
Otro lago cercano a Múnich es el Ammersee, donde destacan los pueblos de Diessen, que tiene una iglesia ricamente decorada en estilo rococó, y Herrsching, con un bonito paseo a la orilla del lago y bastantes restaurantes.
Sin embargo, si hay un lugar que tienes que visitar en este lago, ese es el monasterio benedictino de Andechs, que es uno de los lugares de peregrinación más antiguos de Alemania. De hecho, está en la llamada montaña sagrada de Baviera.
Visitar el monasterio de Andechs
Historia del monasterio
Pues bien, todo comenzó con los condes de Andechs, que trajeron varias reliquias de una peregrinación a Tierra Santa. Al llegar, las guardaron en la capilla de su castillo, iniciando así el Tesoro Sagrado de Andechs allá por el S. X.
Más tarde, en el S. XII, comenzó la peregrinación a este lugar para venerar las reliquias, pero, en el S. XIII, el castillo fue destruido y el Tesoro se dio por perdido. Sin embargo, según una leyenda, durante una misa en la antigua capilla en 1388, apareció un ratón arrastrando la lista de las reliquias. Gracias a este hecho se encontró de nuevo el Tesoro.
Sea como fuere, con las reliquias de nuevo en Andechs se despertó la importancia del lugar y, para el cuidado de estas y de los peregrinos, en el S. XV se fundó el monasterio benedictino en el lugar del castillo de los condes de Andechs.
En el S. XVIII, el tesoro tenía 277 reliquias, entre las que había un trozo de la Cruz de Cristo, una espina de la corona de espinas, un trozo del cetro con el que se burlaron de Jesús, la estola de San Juan Evangelista y un cinturón de María Magdalena, así como tres Hostias Sagradas consagradas por los Papas Gregorio Magno en el S. VI y León IX en el S. XI.
Y ahora te vamos a contar un detalle gracioso que puedes encontrar en la iglesia. Así, bajo las escaleras del altar Mayor hay un ratoncillo asomándose por ellas. Este recuerda a aquel que hizo posible encontrar de nuevo las reliquias.
Visita al monasterio
Además de entrar en la iglesia y pasear por sus terrenos, no debes irte sin sentarte en su cervecería, donde puedes probar la cerveza producida en el monasterio y acompañarla con un rico codillo, pues también tienen su propia carnicería.
A propósito, ahora puedes hacer una visita especial a la fábrica de cerveza del monasterio, pues la realidad virtual te ayuda a imaginarte cómo se elabora esta bebida. Eso sí, es en alemán.
Otros lugares que ver en Oberbayern
Las tartas de Habach
No mencionaríamos este pueblo entre los lugares que ver en Baviera, si no fuera porque aquí hemos probado las mejores tartas de Alemania, más específicamente en el museumscafé.
Sin embargo, no te imagines una cafetería al uso. De hecho, para ir no tienes que visitar el pueblo, ya que se encuentra perdido entre las praderas, en una granja donde hay, además, una colección de maquinaría agrícola.
Por eso, el café abre los fines de semana y días de fiesta con buen tiempo de 12:00 a 18:00 y, aunque puedes llegar en coche, mucha gente lo hace en bicicleta o caminando.
Las Termas de Erding
Si Erding es uno de los lugares que ver en Baviera, es porque tiene el mayor complejo de baños termales de Europa: las Therme Erdinger.
Así, puede ser una buena parada para descansar después de visitar tantos pueblos y ciudades.
Qué ver en Baviera: Schwaben o Suabia
Grandes ciudades
Qué ver en Augsburg
La capital de Suabia fue fundada por los romanos en el año 15 a.C, lo que la convierte en la tercera ciudad más antigua de Alemania.
Así, si decides llegar hasta aquí, podrás visitar el Fuggerei, que es el proyecto de vivienda social más antiguo del mundo. Y es que fue fundado en 1516 por Jakob Fugger, uno de los hombres más ricos de la historia europea.
Además, merece la pena que descubras el ayuntamiento, con su bello salón dorado, y la catedral, que guarda las vidrieras más antiguas de Europa, nada menos que del S. XI.
Una manera de conocer esta ciudad es unirte a este tour guiado por Augsburg.
Ciudades de tamaño medio
Qué ver en Memmingen
El nombre de esta ciudad que ver en Baviera puede que te suene familiar, pues tiene un aeropuerto muy práctico para llegar a este estado.
Además, Memmingen es una antigua ciudad imperial que tiene mucho que ofrecer. Así, podrás ver casas patricias, palacios, restos de sus antiguas fortificaciones, su bonita plaza del mercado, bellas iglesias y un riachuelo que recorre partes de la ciudad dándole un ambiente muy interesante.
Pueblos pintorescos o ciudades de pequeño tamaño
Qué ver en Nördlingen: la ciudad dentro de un cráter
Nördlingen es otra bonita localidad bávara que forma parte de la Ruta Romántica. En este caso, su mayor reclamo es su muralla del S. XIV, que está perfectamente conservada. De hecho, puedes recorrer sus 2,6 km de largo, disfrutando de la vista sobre los tejados de la ciudad y de la torre de la iglesia de San Jorge, que mide 90 m de altura.
Además, la ciudad guarda una curiosidad. Y es que está construida dentro de un cráter de meteorito que impactó en la Tierra hace 15 millones de años. Así, sus edificios están construidos con una roca llamada Suevita, que contiene millones de fragmentos diminutos de diamante como consecuencia del impacto.
Una manera de descubrir esta ciudad es unirse a esta excursión desde Múnich a Rothenburg y Nördlingen.
Qué ver en Füssen
Füssen es una localidad encantadora rodeada por los Alpes y el lugar donde termina la Ruta Romántica.
Sin embargo, mucha gente llega a Füssen, pero no la visitan, pues vienen sólo a conocer el famoso castillo de Neuschwanstein. ¿Por qué? porque está a unos 4 km del centro de esta ciudad.
Bajo nuestra opinión, esto es un fallo, pues Füssen tiene mucho que ofrecer. Así, podrás ver casas medievales, el antiguo monasterio benedictino de San Mang, un precioso palacio en estilo gótico tardío y el rio Lech recorriéndolo.
Además, si tienes tiempo, vale la pena que te acerques al Lechfall, donde el río forma una curiosa cascada artificial en un entorno muy bonito.
Por cierto, si buscas información sobre cómo visitar el castillo de Neuschwanstein, te lo contamos en las mejores excursiones desde Múnich.
De todas formas, una manera fácil de llegar es con esta excursión desde Múnich al castillo de Neuschwanstein.
Qué ver en Lindau
Y la última ciudad que ver en Baviera es Lindau, que está a orillas del Bodensee o lago Constanza.
Y aunque la hayamos dejado para el final, no por eso es la peor. Ni mucho menos, a nosotros nos encanta. Así, puedes pasear por su precioso casco histórico, que está situado en una isla, donde se encuentra la Maximilianstrasse. Aquí verás edificios de bonitas fachadas y su ayuntamiento, que está entre los más bonitos de Alemania.
Sin embargo, lo más característico es su puerto, que es donde está el león de Baviera, que tiene unos 6 m de altura y da la bienvenida a los barcos que recorren este lago compartido por Austria Suiza y Alemania.
Lugares curiosos que ver en Schwaben: la Wieskirche
Qué ver en Steingaden: la Wieskirche
Incluimos este pequeño pueblo de la ruta romántica en los lugares que ver en Baviera porque en él se encuentra la iglesia de peregrinaje Wieskirche o iglesia de la pradera, que está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad desde 1983. Eso sí, la iglesia está a unos 5 km del centro del pueblo.
De hecho, cuando llegas por primera vez a esta iglesia, te sorprende que un edificio tan lujoso esté en un lugar tan remoto. Por eso, es normal preguntarse el por qué de su construcción.
Pues bien, en el S. XVIII, una mujer creyó ver llorar a una talla de Jesús Flagelado, lo que generó una gran devoción por la imagen. Como te puedes imaginar, el lugar comenzó a ser visitado por muchas personas.
Así, se construyó la Wieskirche para venerar a la imagen y recibir a los peregrinos. Además, esta fue decorada al más puro estilo rococó por los hermanos Zimmermann, grandes arquitectos y pintores de la época.
Por cierto, uno de ellos, Dominikus Zimmermann, está enterrado en el monasterio de San Juan Bautista, que se encuentra en el centro de Steingaden.
¿Merece la pena acercarse al centro de Steingaden?
A ver, este es un lugar bonito y al que no llega mucha gente. Sin embargo, si no tienes mucho tiempo, puedes saltártelo. Sin embargo, si decides visitarlo, podrás entrar en el monasterio de San Juan Bautista, que está muy ligado a la historia de la Wieskirche.
Así, fue fundado en el S. XII por Güelfo VI, que también fue enterrado aquí. Su iglesia románica tiene un bonito interior rococó y sus alrededores son muy tranquilos. Además, si visitas su jardín de hierbas te encontrarás con unos monjes muy graciosos.
Finalmente, si quieres ver Baviera de una manera diferente, puedes reservar este tour en avioneta desde Múnich.
Nosotros hemos disfrutado de las vistas aéreas del estado de Baden-Württemberg por la zona del lago Constanza. El viaje fue en helicóptero y fue una muy buena experiencia.
Mapa con los lugares que ver en Baviera: Oberpfalz, Niederbayern, Oberbayern y Schwaben
- 1. Regensburg
- 2. Landshut
- 3. Schönau
- 4. Passau
- 5. Kelheim
- 6. Abensberg
- 7. Ingolstadt
- 8. Eichstätt
- 9. Neuburg an der Donau
- 10. Freising
- 11. Erding
- 12. Altötting
- 13. Burghausen
- 14. Tittmoning
- 15. Berchtesgaden
- 16. Ramsau bei Berchtesgaden
- 17. Lago Chiem
- 18. Wasserburg am Inn
- 19. Lago Tegern
- 20. Mittenwald
- 21. Garmisch-Partenkirchen
- 22. Oberammergau
- 23. Murnau am Staffelsee
- 24. Kochel
- 25. Benediktbeuern
- 26. Habach
- 27. Rottenbuch
- 28. Lago Starnberg
- 29. Lago Ammer
- 30. Landsberg am Lech
- 31. Augsburg
- 32. Nördlingen
- 33. Memmingen
- 34. Steingaden
- 35. Füssen
- 36. Lindau
¿Vas a viajar a Alemania?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars
Si vas a viajar en tren, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
Qué cantidad de ciudades y pueblos preciosos, ¡increíble! Tengo muy buen recuerdo de algunos de estos lugares, lo pasamos muy bien :).
Y los que nos queda por visitar!!!
🥳🥳🤗
Un trabajo impresionante!!!!!
chapeau!!!!
Fantástica entrada!! 😉 nuestras felicitaciones, nos ha encantado y nos la guardamos para un próximo viaje. Saludos!! 🙋♂️🙋♀️
Muchas gracias!! Espero que os sirva de ayuda. Saludos 🙂
Me encanta, en Baviera nació mi abuelo y me trae muchos recuerdos de cuando era pequeño. ¡Gran artículo!
Muchas gracias, a nosotros también nos encanta Baviera. De hecho, fue aquí donde comenzamos a vivir en Alemania 🙂