Si tu hij@ es fan de la cerdita más famosa del mundo, entonces es muy probable que te interese saber que han abierto un parque de Peppa Pig en Alemania. Aquí podrán saludar a su personaje favorito, subirse en varias atracciones y pasárselo en grande recorriendo todas sus zonas. ¿Nos acompañas? oink oink
¿Vas a viajar con niños al sur de Alemania? Genial, porque te traemos un plan perfecto para ellos.
Y es que en Baviera, muy cerca de la frontera con Baden-Württemberg, está el parque de Peppa Pig, que se encuentra justo al lado de Legoland. Vamos, un sitio ideal para niños de todas las edades.
Igual no habías oído hablar de este parque, pues se ha inaugurado recientemente, más específicamente, el 19 de mayo de 2024.
En este post te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el parque de Peppa Pig en Alemania, por cierto, en alemán es Peppa Wutz.
Además, aquí te dejamos otras ideas para hacer en los alrededores:
– Qué ver en Baviera, sus ciudades y pueblos más bonitos
– Descubriendo el sur de Alemania
– Qué ver en Stuttgart, la ciudad del automóvil
– Lugares curiosos que ver en Múnich
Índice
Dónde está y cómo llegar al parque de Peppa Pig en Alemania
El parque de Peppa Pig en Alemania se encuentra a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad de Günzburg, Gunzburgo en castellano. Además, está muy cerca de la salida de la autopista.
Esta ciudad pertenece al estado alemán de Baviera, pero está muy cerca de Baden-Württemberg, por lo que es una excursión perfecta si estás visitando el sur de Alemania.
Las dos ciudades de tamaño medio más cercanas a Günzburg son Ulm y Augsburg, ambas muy interesantes. Así, Ulm está a unos 35 kilómetros y es la ciudad natal de Einstein, donde puedes visitar la la catedral más alta del país, y Augsburg se encuentra a unos 55 kilómetros y es una ciudad preciosa que forma parte de la famosa ruta romántica.
Además, la capital de Baden-Württemberg, Stuttgart, está a unos 110 kilómetros y la capital de Baviera, Múnich, a unos 125 kilómetros.
Estas dos ciudades tienen aeropuerto, por lo que son dos buenas opciones para comenzar una ruta por el sur de Alemania que incluya el parque de Peppa Pig.
Sin embargo, el aeropuerto más cercano es el de Memmingen, que está a unos 80 kilómetros al sur de Günzburg.
Para encontrar los vuelos que mejor se adaptan a tus fechas y presupuesto, te recomendamos entrar en Skyscanner.
Otra manera de moverte por Alemania es en tren, que es gestionado por la compañía Deutsche Bahn y en su página web puedes encontrar toda la información que necesitas para tu viaje.
Por ejemplo, puedes comprar el Deutschland-ticket, que tiene validez mensual y te permite viajar por toda el país por sólo 49€ usando todos los transportes públicos locales que necesites.
Una vez en Günzburg puedes tomar el autobús 818, que une regularmente la estación de tren y Legoland. Os dejamos el horario sobre esta lanzadera.
Si compras el billete de tren hasta Legoland, el precio del autobús está incluido en el ticket. Si no, esta es su tarifa y en 2024 un billete sencillo de adulto cuesta 1,50€ y los menores de 4 a 14 pagarían 1,15 €.
Si como nosotros llegas en coche, puedes dejarlo en el aparcamiento del parque, que cuesta 10€ (precio 2024).
Horario y precio del parque de Peppa Pig
El parque se ha inaugurado el 19 de mayo y abrirá hasta el 3 de noviembre. Suponemos que en el año 2025 la apertura será a la vez que Legoland, que lo hace a mediados de marzo.
Por otro lado, su horario es de 9:00 a 17:00.
Todos los visitantes pagan el mismo precio, sólo los menores de dos años entran gratis. Además, los niños de 2 a 11 que visiten el parque el día de su cumpleaños, también podrán visitarlo de manera gratuita.
Es muy recomendable comprar tu entrada de manera online, pues te saldrá más barata. Y es que, si compras la entrada en la taquilla, pagarás 32 €, pero los precios online empiezan en los 19€.
El precio depende de la fecha, nosotros, por ejemplo, pagamos 26€ para el domingo 14 de agosto comprándolo con 4 días de antelación.
El parking cuesta 10€, independientemente de cuándo o dónde lo compres.
Por otro lado, el pase anual vale 139 € y es válido 12 meses desde el día de la compra.
Estamos seguros que esta información irá cambiando con el tiempo, por lo que, aunque vamos a ir actualizando el post, te recomendamos entrar en la página web oficial del parque de Peppa Pig para chequear el precio actual. Además, es aquí donde puedes comprar las entradas de manera online.
Existen tickets sin fecha, pero en julio, cuando nosotros fuimos, ya no había o, al menos, nosotros no los encontramos. Sin embargo, conocemos gente que los compró y pagó por ellos 20€.
Si tienes uno de estos tickets, antes de ir reserva en la página de manera gratuita tu plaza el día que vayas, pues estas son limitadas y así no te llevas ninguna sorpresa desagradable.
Para los niños de qué edad es recomendable el parque de Peppa Pig
Pues para los fans de Peppa Pig.
Creemos que es perfecto para niños de 3 a 6 años, aunque la zona del agua y de construcción es interesante para niños algo más mayores.
Los menores de tres años también lo pasarán genial, pues pueden montar en alguna atracción, hay columpios, una zona de arena, la zona de agua y van a ver a Peppa y su familia.
Sin embargo, ten en cuenta que las atracciones están pensadas para los más pequeños, por lo que no te esperes mucha acción en ellas.
Pero bueno, justo al lado de este parque está el de Legoland, que sí está pensado para niños más mayores.
Cómo es el parque de Peppa Pig en Alemania
El parque de Peppa Pig es muy bonito, pero no es muy grande, más bien es pequeño, aunque, teniendo en cuenta que es para niños, el tamaño es adecuado.
De hecho, nosotros, que íbamos con nuestra hija de 4 años, estuvimos todo el día y tampoco nos sobró muchísimo tiempo, ni nos llegamos aburrir.
Y vamos ya a todo lo que puedes hacer dentro de él.
Atracciones del parque de Peppa Pig en Alemania
En el parque hay cinco atracciones, todas ellas con restricciones de edad y altura. Además, para amenizar las espera, en la zona donde se hace cola hay paneles con ejercicios para los niños y también música o alguna voz de los protagonistas de la serie.
– Los barcos del abuelo Perro, que consiste en unos barquitos que dan vueltas en el agua.
Restricciones: al ser ser la más infantil, es decir, la más sencilla, no hay restricciones ni de edad ni de altura si el niñ@ va acompañado de un adulto. Eso sí, para poder ir solos la altura mínima/edad mínima son 110 centímetros y 4 años.
– Los globos aerostáticos de Peppa, que consiste en 8 cestas que suben dando vueltas. Cuando estés arriba tendrás una bonita vista panorámica del parque.
Restricciones: al igual que la anterior no hay restricciones si el menor va acompañado de un adulto. Para poder montarse los mínimos requeridos son 130 centímetros y 8 años.
– La aventura de dinosaurios del abuelo Conejo, donde te montas en el dinosaurio de George y recorres un camino decorado con estos animales.
Restricciones: para poder montarse acompañado de un adulto la altura mínima/edad mínima son 86 centímetros y 2 años. Para ir sólo son 120 centímetros y 5 años
Y llegamos a las dos más aventureras:
– El martillo del Señor Toribio, que es una atracción de caída libre, pero para niños.
Restricciones: para poder montarse en compañía de un adulto la altura mínima/edad mínima son 100 centímetros / 3 años. Para montarse solos son 120 centímetros y 6 años.
– La montaña rusa de Papá Pig, que alcanza una velocidad interesante. Además, la entrada se hace a través de la casa de Peppa.
Restricciones: la altura mínima/edad mínima para ir acompañado de un adulto es de 95 centímetros/3 años y para montarse sólo, 120 centímetros/ 6 años.
A la entrada de cada atracción están las medidas requeridas y un metro para medir al niñ@.
Zonas de juego
Aparte de las atracciones hay varias zonas de juego:
– Área de construcción, donde hay numerosas piezas duplo para crear tu propia ciudad de Peppa Pig. Además, en esta zona también hay pelotas para saltar.
– Zona de arena del abuelo Perro, donde hay cubos y alguna pala y rastrillo.
– La feria, con una tienda con espejos que deforman la imagen y un par de juegos típicos de estos lugares, como la pesca de patos o encestar aros.
– Una zona con triciclos y un muy pequeño circuito. Esta zona está decorada con una camper y tiendas de campamento.
– El patio de Rebeca Liebre, que es perfecto para los más pequeños, pues pueden correr y tirarse por un pequeño tobogán. Este se encuentra junto al castillo de George, al que llegas a través de un mini laberinto, y al lado de la casa del árbol de Peppa.
Esta zona podría decirse que es como unos columpios.
Y hemos dejado para el final la mejor zona, bueno, bajo nuestra opinión, la zona de agua, que es bastante grande y tiene varios toboganes. También hay cabinas para cambiarse de ropa.
Esta zona es perfecta si vas, además, en un día de mucho calor, como nos pasó a nosotros. Aunque suponemos que te la encontrarás cerrada si vas en los meses de mal tiempo.
Personajes y shows
Las fotografías las sacas tú o les pides a los ayudantes que te las saquen, pero todo es de manera gratuita.
Aparte, hay figuras grandes de los distintos personajes a lo largo del parque. Mi hija no paraba de pedirnos fotos en cada una de ellas.
Asimismo, hubo tres shows de Peppa. Nosotros sólo vimos el primero, que estuvo bastante bien y los niños se lo pasaron genial. No sabemos si los otros son distintos o siempre hacen el mismo.
Toda la información sobre el horario de los shows y cuándo va cada personaje está en un cartel a la entrada del parque y también junto al escenario.
Para que te hagas una idea, el día que nosotros fuimos los shows fueron a las 10:30, a las 12:00 y a las 15:00.
Además, en el parque de Peppa Pig en Alemania hay un pequeño cine, donde puedes descansar viendo capítulos de la serie.
Dónde comer en el parque de Peppa Pig en Alemania
Para comer en el parque de Peppa Pig en Alemania tienes varias opciones:
– La primera es que te traigas tu propia comida, pues hay varias zonas donde puedes hacer picnic.
– Además, hay un restaurante que está decorado como si fuese un diner y donde puedes pedir pizzas por unos 8€, ensaladas, sandwiches y bowls por unos 7€ y platos con o sin carne por unos 10€. Así como fruta cortada por 3,50€.
También puedes comprar bebidas. Por ejemplo, los refrescos y el medio litro de agua costaban 4,30€ y una cerveza 4,80€. El café costaba unos 4€.
Ten en cuenta que estos precios son del año 2024.
– Asimismo, hay un puesto al aire libre donde puedes comprar bretzen, bollería, sandwiches, fruta y bebidas. Así como algún que otro puesto para comprar helados.
Aparte de estos lugares para comer, en el parque hay una tienda con productos de Peppa Pig y baños adaptados para todos, con una habitación para cambiar a los más pequeños.
Dónde dormir
Nosotros, al vivir relativamente cerca del parque, fuimos directamente desde casa. Sin embargo, existe la opción de quedarte a dormir en alojamientos especiales de Legoland o en hoteles que tienen packs especiales para visitar este parque. Te dejamos aquí la información del parque de Legoland, donde están incluidos estos alojamientos.
Por supuesto, puedes dormir en cualquier otro sitio y llegar al parque el día de tu visita.
La mejor manera de encontrar el alojamiento que mejor se adapta a tus intereses es entrando en Booking.
Nuestra experiencia en el parque
Nosotros visitamos el parque de Peppa Pig con una niña de 4 años que acabó encantada. A nosotros también nos gustó mucho, aunque le vimos algún que otro punto negativo.
Por un lado, el parque está muy bien decorado y es genial que los más pequeños puedan acceder a todas las atracciones, aunque sea en compañía de mayores. Además, el show de Peppa estuvo bien y nuestra hija se lo pasó en grande.
Sin embargo, hay algunos detalles que creemos que pueden mejorar. De hecho, al abrir hace tan poco tiempo, es muy probable que vayan haciendo cambios.
Aspectos que no nos gustaron del todo del parque de Peppa Pig en Alemania
A nosotros nos hubiese gustado que los personajes de la serie estuviesen de vez en cuando paseando por el parque. Sin embargo, estos sólo están a horas específicas en el escenario. Y este es uno de los detalles que no nos gustaron, pues si no estás atento a la hora, te puedes perder los shows o a los personajes. Creemos que estaría bien que anunciasen estos eventos por altavoz.
Aunque lo peor de la visita fue que, a pesar de que las colas no fueron excesivamente largas, un par de veces tuvimos que esperar bastante debido a problemas técnicos en la atracción.
Y, por último, aunque la entrada a cada atracción esté cubierta, cuando la cola era un poco larga o había un fallo técnico acababas bastante tiempo bajo el sol.
Recomendaciones para ir al parque de Peppa Pig en Alemania
– Si puedes, llega pronto, pues es cuando mejor se está al haber menos gente. Nosotros llegamos a las 9:15 y la primera vez que Peppa apareció en el escenario casi no había niños, por lo que nuestra hija la pudo saludar sin esperar.
Además, así aprovechas para montarte en las atracciones con poca cola. Como te puedes imaginar, pues es lo normal en un parque de atracciones, a lo largo del día va aumentando el número de visitantes y hay que esperar más para todo.
– Lleva ropa de agua o de recambio para el niño, pues se va a mojar en la zona del agua. Si te animas, lleva también ropa de agua para ti. Ah! y no te olvides de la toalla.
– No te olvides de llevar agua o algo de beber, especialmente si vas en verano, así como un gorro y crema de sol.
Por cierto, el idioma del parque es el alemán. Si te interesa, que sepas que hay también parques de Peppa Pig en Florida y a unos dos horas al sur de Londres.
¿Vas a viajar a Alemania?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars
Si vas a viajar en tren, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
Guarda todos tus recuerdos con un álbum personalizado de 51Trips y ahórrate un 5% con nuestro código VIAJANDODEINCOGNITO
¡Pues parece que merece la pena para pasar un día entretenido! 😄 Tenemos que ir con las dos 😊. ¡No sabía que lo hubieran abierto este año!
Sí, abrió en mayo y yo creo que les encantaría ir juntas, sí.
Si mi nieto supiera que hay un parque de la Peppa PiP tendría que llevarlo porque es una obsesión la que tiene con ella. abrazos
Así acabamos nosotros en el parque, a nuestra hija también le encanta 🙂
Excelente entrada , con información suficiente y contrastada. Gracias por compartir! 😉 Saludos!! 🙋♂️🙋♀️
Muchas gracias!
Excelente artículo y muy bien detallado, como siempre hacéis. Al nuestro ya le pasó el tiempo de Pepa pero si fuera hace cuatro años y se entera del parque, sería su ilusión! Y mirá que vamos a estar al lado, en Legoland, dentro de poco, d.m!😉 Saludos! 🙋♂️🙋♀️
Hemos oído hablar muy bien de Legoland. Nosotros todavía no hemos ido. Pasarlo muy bien!! Gracias !