Visitar Berlín: todo lo que necesitas saber para descubrirla

La capital de Alemania es una ciudad fascinante que te recomendamos descubrir. Y para que no te vuelvas loco organizando el viaje, aquí te dejamos toda la información que necesitas. ¿Nos acompañas a descubrir cómo visitar Berlín?

Collage de 8 fotos sobre que ver en Berlín

Si has llegado hasta aquí, será, seguramente, porque vas a visitar Berlín. Enhorabuena, has elegido un gran destino.

Aquí podrás aprender sobre la agitada historia de la Europa del s. XX, quedarte sin palabras frente a las atrocidades cometidas por los nazis, visitar un búnker de la Guerra Fría, disfrutar del arte tanto dentro de un museo como paseando por sus calles, descubrir su ambiente tolerante en lugares de lo más alternativos o relajarte en alguno de sus múltiples parques.

Sin embargo, Berlín es muy grande, por lo que puede ser que al principio te cueste un poco organizar tus días en esta ciudad. No te preocupes, estás en el lugar indicado. 

En este post vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para visitar Berlín. Además, en nuestro blog encontrarás más información sobre esta ciudad

Cuál es la mejor época para visitar Berlín

Comencemos por lo más básico, cuándo ir. Y, la verdad, es que casi cualquier época del año es buena para visitar Berlín. 

¿Por qué? pues porque tiene un clima continental, es decir, aquí los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos sin llegar a alcanzar temperaturas extremas. Y para que te hagas una idea, su temperatura media anual de unos 13º.

– Así, los peores meses para visitar Berlín son enero y febrero, cuando los días son muy cortos y el tiempo es muy frío, con temperaturas por debajo de cero y altas probabilidades de nieve. Sin embargo, hay muchos menos turistas. Y te lo decimos con conocimiento de causa, porque nuestra primera vez en Berlín fue en febrero.

– Por otro lado, primavera y verano son muy buenas épocas. Es entonces cuando los berlineses salen a la calle a disfrutar del buen tiempo y hay muchas terrazas y bares al aire libre y puedes coincidir con alguna celebración. 

Si hace mucho calor, vete a alguno de sus numerosos espacios verdes. Eso sí, no vas a estar solo, porque a los berlineses, y a los alemanes en general, les encanta ir a los parques cuando hace bueno con su cerveza fría. Y, si es día festivo, también con su barbacoa. Vamos, que el ambiente suele ser superanimado.

– También el comienzo del otoño es un buen momento para visitar Berlín, ya que los colores se apoderan de los parques de la ciudad y la temperatura es moderada.

– Y aunque los meses de noviembre y diciembre sean oscuros y fríos, es entonces cuando se organizan los mercados de navidad, que llenan la ciudad de luces y olores dulzones. Si visitas Berlín en adviento, puedes unirte a este tour navideño, donde conocerás alguno de sus muchos mercados. 

Por cierto, si te gusta esta época del año, pásate a leer los mejores mercados de navidad alemanes

Teniendo esto en cuenta, consideramos que la mejor época para visitar Berlín es de mayo a octubre.

Cuántos días son suficientes para visitar Berlín

En nuestra opinión, tres días es el tiempo mínimo que necesitas para visitar Berlín

Ahora bien, si puedes dedicarle cinco días, entonces podrás conocerla más tranquilamente, acercándote a zonas más alejadas y entrando en aquellos museos que sean de tu interés.

Y es que Berlín es una gran ciudad con numerosos lugares de interés, importantes museos y sitios conmemorativos muy interesantes. Además, hay muchos lugares donde puedes disfrutar del ambiente de la ciudad. 

Cómo llegar a Berlín

Visitar Berlín en tren

Si vienes desde otro punto de Alemania, llegar en tren es muy buena opción. Su estación central, o Hauptbahnhof, se encuentra en el centro de la ciudad y está muy bien comunicada con el S-Bahn, líneas S3, S5, S7 y S9, el U-Bahn, línea U5, y con numerosas líneas de autobús, tranvía y trenes regionales.

Por otro lado, los trenes alemanes son gestionados por la compañía Deutsche Bahn y en su página web puedes encontrar toda la información necesaria sobre horarios y precios. Además, hay varias ofertas para viajar a través de Alemania, como el Deutschland-ticket, que tiene validez mensual y te permite viajar por todo el país por sólo 58€ usando todos los transportes públicos locales que necesites.

Visitar Berlín en autobús

Por supuesto, puedes llegar a Berlín en autobús, que suele ser una opción más económica. Puedes usar la página de Trainline para ver qué opciones tienes y reservar los billetes. Y es que esta página te muestra las distintas tarifas de tren y autobús para llegar a tu destino.

La estación principal de autobuses, o Busbahnhof Zentraler Omnibusbahnhof, ZOB, se encuentra en el distrito de Charlottenburg y está conectada con el resto de la ciudad a través del S-Bahn, líneas S41, S42 y S 46, el U-Bahn, línea U2 y con las líneas de autobús M49, 139 y 218. Para llegar hasta ella busca la parada: Messe Nord/ICC.

Visitar Berlín en coche

También puedes llegar en coche o caravana. Eso sí, para visitar Berlín, aparca el vehículo y muévete con el transporte público. Para saber cómo usarlo, entra en cómo moverse por Berlín.

Nosotros aparcamos nuestro coche en un área gratuita cerca de nuestro apartamento, que estaba en el distrito de Charlottenburg.

Si eliges esta opción, te aconsejamos leer consejos para viajar por carreteras alemanas, donde hablamos de la pegatina que necesitas para conducir por muchas de las ciudades del país, Berlín incluida.

Y , si necesitas alquilar un vehículo, te aconsejamos entrar en Rentalcars.

Visitar Berlín en avión

Pero si vives lejos de Berlín, la manera más rápida para llegar es el avión.

El aeropuerto de la ciudad es el de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt, que está a unos 30 km del centro.

Para buscar los vuelos que mejor se adaptan a tus fechas y presupuesto, te recomendamos usar Skyscanner. Es muy útil, ya que permite ver, de manera muy visual, qué fechas te saldría más barato volar. 

Cómo llegar al centro de Berlín desde el aeropuerto

El aeropuerto está muy bien comunicado con la ciudad y sus alrededores y hay varias maneras de llegar hasta Berlín y viceversa. 

Así, puedes usar el tren express, FEX, los trenes regionales, los autobuses y el tren de cercanías o S-Bahn. Aquí te dejamos la lista de las líneas de todos los medios de transporte de Berlín, para que puedas ver que ruta es la que más te conviene.

Si usas los trenes para ir al centro de la ciudad, puedes llegar en unos 30 min. Sin embargo, calcula siempre más tiempo para el trayecto y así evitar imprevistos y malos ratos. Además, es posible que tengas que hacer algún transbordo para llegar a tu destino.

Por otro lado, la estación de tren está en la Terminal 1 en el nivel U2 y las terminales de autobús están en el nivel de llegadas de la T1. Si hubiese problemas con alguno de los trenes, los autobuses de sustitución salen desde las paradas B15-B17.

Precio del billete

A nivel de transporte, Berlín está dividida en tres zonas, A, B y C, y el aeropuerto se encuentra en la zona C. El coste de un viaje del aeropuerto a la ciudad es de unos 5€.

Además, los billetes son los mismos para todos los medios de transporte públicos.

Los tickets puedes comprarlos en las máquinas que verás en las estaciones y de manera online desde la página de la Deutsche Bahn. Que no se te olvide validar el ticket antes de viajar, porque si no lo haces, es como viajar sin billete.

Por otro lado, los tickets de autobús se pueden comprar dentro del autobús pagando en efectivo. Aunque también hay maquinas en el aeropuerto.

En S-Bahn del aeropuerto al centro de la ciudad

La manera más práctica para llegar al centro es, probablemente, el tren de cercanías o S-Bahn, que es una especie de metro que llega a todos los distritos de la ciudad. Hay dos líneas que llegan al aeropuerto, la S9 y la S45, con una frecuencia de 20 min.

En tren hasta el centro de la ciudad

Además, hay varios trenes que salen del aeropuerto y que llegan a Berlín: RE8, RB23 y RB32. Estos tienen una frecuencia de 1 hora. 

Además, está el FEX, un tren express que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad cada media hora. 

Estos son los horarios de los trenes.

En autobús hasta del centro de la ciudad

Aunque también puedes usar el autobús, vemos esta opción menos práctica, pues estas sujeto al tráfico de cada momento. 

De todas formas, hay muchas líneas que salen del aeropuerto, quizás las que más puedan interesarte sean la 163, la 164 y la 171

Aunque estas líneas no te dejen en tu destino final, llegan a paradas de S-Bahn o U-Bahn. La frecuencia de los autobuses puede ser de hasta 20 min. También hay líneas nocturnas como la N7 o la N60.

En taxi o traslado privado del aeropuerto al centro de la ciudad

Por supuesto, la opción más cómoda, pero más cara, es coger un taxi o reservar un traslado privado, donde una persona estará esperándote para llevarte a tu destino.

El taxi, dependiendo de a dónde vayas y del momento del día, puede costarte unos 50€. El traslado privado dependerá del número de personas que seáis. 

Seguro de viaje para visitar Berlín

Siempre es importante viajar con seguro de viaje, pues puede pasar algún imprevisto y es bueno estar preparado, la tranquilidad de viajar asegurados es impagable.

Nosotros, al viajar con nuestra hija, contratamos el seguro familia con Iati seguros. Sin embargo, existen más tipos, sólo tienes que encontrar el que mejor se adapte a ti y a tu tipo de viaje.

Puedes reservar el seguro de viajes Iati desde nuestra página, tú te llevas un 5% de descuento en el precio total y nosotros una pequeña comisión que nos viene genial para seguir creando contenido.

Qué ver en Berlín 

Berlín está organizada en 12 distritos administrativos y numerosos barrios, conocidos como kiez. Cada uno te mostrará una cara diferente de Berlín, porque cada uno tiene su propia personalidad. 

Sin duda, lo mejor para conocer la ciudad sería pasear por todos ellos, pero, seamos sinceros, a no ser que vivas allí o vayas un mes entero, esto no va a ser posible. Por eso, vamos a decirte cuáles son los barrios más interesantes para visitar en Berlín.

Eso sí, una buena manera de entrar en contacto con esta gran ciudad es uniéndote a un free tour por Berlín.

Qué ver en Mitte 

Mitte es el barrio más turístico, pues alberga el centro histórico de la ciudad y, por lo tanto, la mayoría de los puntos de interés.

Así, aquí está la famosa puerta de Brandeburgo, la catedral de Berlín, la isla de los museos, el barrio de San Nicolás, que es la parte más antigua de la ciudad, y Alexanderplatz, donde está la torre de la televisión y el barrio judío.

Vamos, que si sólo tuvieses un día para visitar Berlín, esta es la zona que deberías descubrir. 

Además de por libre, también puedes descubrir sus muchas historias uniéndote a este tour de Berlín al completo. Nosotros, por nuestra parte, te contamos todo lo que sabemos sobre ella en qué ver en Mitte.

Qué ver en Tiergarten

El Tiergarten es una isla verde en el centro de Berlín, que comienza en la Puerta de Brandeburgo. Además, por encima de sus árboles sobresale la columna de la Victoria, a la cual puedes subir para tener una buena panorámica de Berlín.

Sin embargo, además de un extenso parque, Tiergarten es también un barrio, cuyo edificio más famoso es el Reichstag, es decir. el lugar de reunión del Parlamento alemán. 

Aquí está también el Kulturforum, con museos de primera clase, como la Gemäldegalerie o la nueva Galería Nacional, un museo de arte moderno diseñado por Mies Van der Rohe. 

Asimismo, entre embajadas y edificios oficiales, descubrirás el memorial de la Resistencia alemana contra el nacionalsocialismo. Además, siempre puedes unirte al paseo histórico por el Berlín del nazismo para aprender más sobre esta parte de la historia.

Qué ver en Kreuzberg 

El multicultural barrio de Kreuzberg es famoso por su ambiente alternativo y su arte urbano. Además, debido a la procedencia de una gran parte de sus habitantes, se le conoce como barrio turco o pequeña Estambul.

Por otro lado, en uno de sus extremos está Check Point Charlie, y, muy cerca, el museo judío de Berlín y la Topografía del terror, un centro de documentación de los crímenes nazis.

Asimismo, uno de los lugares que ver en Kreuzberg es el puente de Oberbaum, que fue la antigua frontera entre Berlin Este y Oeste. Este es fácilmente reconocible por su color rojo y une Kreuzberg con el barrio de Friedrichshain, que está al otro lado del Spree y con el que forma distrito.

Nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre él en qué ver en Kreuzberg y, si te gusta el arte urbano, puedes hacer esta visita autoguiada al arte callejero y graffiti de Kreuzberg.

Qué ver en Friedrichshain 

Este antiguo barrio obrero de la RDA es hoy una zona de moda, tanto para salir de fiesta como para vivir.

Además, aquí está la East Side Gallery, un museo de arte al aire libre sobre un antiguo trozo del muro de Berlín de unos 1300 m de largo. 

Por otro lado, en Friedrichshain hay sitios alternativos muy interesantes, como el Raw Gelände, que es el hogar de numerosos bares y clubes. Aquí, entre murales y grafitis, hay un poco de todo, un estudio de grabación, una tienda de muebles vintage, galerías de arte, un antiguo búnker convertido en muro de escalada o una escuela de circo. Todo ello en un antiguo taller de reparación de locomotoras. 

Por cierto, si te gustan estos lugares, échale un ojo esta visita guiada por el Berlín urbano.

Por otro lado, el Volkspark Friedrichshain es el parque más antiguo de Berlín y forma la frontera entre Friedrichshain y Prenzlauer Berg.

Para saber más sobre él, te animamos a leer qué ver en Friedrichshain.

Qué ver en Prenzlauer Berg 

Otro de los distritos de moda es Prenzlauer Berg, especialmente entre las familias con niños. 

Este barrio tiene la mayor cantidad de edificios antiguos de Berlín, lo que le da un toque especial. Además, hay numerosos cafés, restaurantes, pubs y tiendas con estilo. Una de sus zonas más populares es la que se encuentra entra las plazas de Kolwitz y Helmholtz.

Aquí puedes visitar, además, el museum in der Kulturbrauerei, donde puedes hacerte una idea de cómo era el día a día en tiempos de la RDA. Y si estas un domingo en Berlín, un plan perfecto es ir al Mauerpark, el parque del muro, donde se hace un gran mercadillo y donde puedes poner en práctica tus dotes de cantante en el karaoke al aire libre que se organiza. Vamos, el place to be los domingos.

Qué ver en Wedding

Cerca del Mauerpark está el memorial del muro de Berlín, un lugar muy interesante que hace que merezca la pena acercarse a este barrio.

Y es que, cuando se levantó el Muro, las fachadas de las casas de esta zona estaban en el este, pero la acera pertenecía al oeste. Como consecuencia, los edificios tuvieron que ser tapiados y, más tarde, demolidos, para evitar así más fugas. Además, bajo el suelo se construyeron largos túneles que permitieron huir a más de 50 personas. 

Si te interesa esta parte de la historia, puedes unirte a este free tour del muro de Berlín y la Guerra Fría o a este tour de la Guerra Fría + Muro de Berlín + Museo de la Stasi.

Por cierto, otra buena razón para acercarse a Wedding es Berliner Unterwelten, una asociación que ofrece tours por el subsuelo de Berlín. Nosotros hicimos el del búnker nuclear bajo una estación de metro, una visita que nos encantó.

Qué ver en Charlottenburg- Wilmersdorf

El corazón de este elegante distrito es Kurfürstendamm, una avenida perfecta para ir de compras conocida como Ku`damm. Antiguamente, era el centro del antiguo Berlín Occidental y, a día de hoy, está marcado por la torre en ruinas de la iglesia memorial káiser Guillermo, que recuerda la destrucción de la Guerra. 

Otro de los lugares interesantes de este barrio es el Palacio de Charlottenburg y sus bonitos jardines. Además, también pertenecen a él, el estadio olímpico, donde se celebraron los Juegos Olímpicos de verano de 1936, y la Teufelsberg, una elevación de escombros donde se encuentran los restos de una estación de escucha estadounidense. Esta última es, además, un buen mirador y un lugar donde ver arte urbano.

Berlín tiene más barrios y muchos más lugares interesantes, nosotros te hemos hablado de aquellos que, creemos, podrías incluir en una primera visita a la ciudad. No obstante, te contamos mucho más sobre ellos en qué ver en Berlín, un paseo por sus barrios.

Por otro lado, puedes unirte a esta visita guiada por Berlín y recorrer los principales puntos de la capital de Alemania.

Las mejores excursiones desde Berlín

Además de descubrir la ciudad, hay dos excursiones que son muy populares para hacer al visitar Berlín.

Campo de concentración de Sachsenhausen

Una es ir al campo de concentración de Sachsenhausen, una visita que es dura y triste. Y es que fue construido por los nazis en 1936, para enviar y terminar con sus opositores políticos y con todos aquellos que consideraban inferiores, como judíos, gitanos u homosexuales. Se encuentra en Oranienburg, a unos 40 km del centro de la ciudad. 

Así, hasta aquí puedes llegar en S-Bahn o uniéndote a esta visita organizada.

Potsdam: una ciudad entre palacios y jardines

También a 40 km está Potsdam, que fue la antigua residencia de los reyes prusianos. Así, guarda bellos palacios, entre los que destaca el de Sanssouci, que está rodeado por un extensísimo parque. 

Además, en Potsdam también puedes pasear por la colonia rusa Alexandrowka o por el barrio holandés. Y no nos podemos olvidar del Cecilienhof, donde los lideres de las potencias victoriosas de la II Guerra Mundial, Stalin, Churchill y Truman, se reunieron en la Conferencia de Potsdam.

Si no sabes si merece la pena visitarla, puedes leer cómo visitar Potsdam y qué ver en Potsdam. Spoiler alert, sí que lo merece. 

A Potsdam puedes llegar en S-Bahn con la línea S7 o uniéndote a esta visita guiada.

Y para los que no se deciden y quieren conocer los dos lugares, está la excursión a Potsdam y Sachsenhausen.

Dónde dormir en Berlín

Berlin, como puedes imaginarte, tiene una gran oferta hotelera para todos los bolsillos

Por otro lado, cualquiera de las zonas de las que hemos escrito son buenas para alojarse. Así, si quieres estar cerca de los lugares que visitar en Berlín, busca alojamiento por el centro, pero si buscas un ambiente más alternativo, entonces los barrios de Kreuzberg o Friedrichshain son perfectos para ti. 

Debido al tamaño de la ciudad, es casi seguro que vayas a usar el transporte público. Por eso, nuestra recomendación al buscar alojamiento es que te fijes en que tenga una parada de S-Bahn o de U-Bahn cerca. A ser posible, que sea una línea que este bien comunicada con los lugares que quieras conocer.

Te hablamos cómo usar el transporte público en moverse por Berlín.

Una manera de encontrar los alojamientos que mejor se adaptan a tus intereses es usando Booking. Además, nosotros solemos utilizar también la página de quehoteles, donde puedes encontrar buenas ofertas.

En el caso de Berlín, pasamos 6 días en los apartamentos icke, que están en Charloteburg-Wilmmersdorf y, aunque son muy sencillos, están bien comunicados.

Qué comer en Berlín

Ya hemos escrito un post sobre gastronomía alemana en el que te contamos cuáles son los platos más típicos del país. Sin embargo, la cocina de Berlín tiene algunas características propias. Eso sí, no esperes una cocina muy refinada.

Por otro lado, al ser una ciudad tan multicultural, te vas a encontrar restaurantes de todo tipo. Por eso, es posible que te vayas sin haber entrado en un restaurante alemán. Un consejo: no lo hagas. Y es que aunque la cocina alemana no sea la más prestigiosa del mundo, seguro que te sorprende.

Currywurst y Kebab

Hay dos platos de comida rápida que no te van a pasar desapercibidos. Una es la Currywurst y el otro es conocido en todo el mundo, el Kebab. Y es que en todos los barrios vas a encontrarte más de un puesto donde los preparen.

Currywurst

La Currywurst es, probablemente, la salchicha más consumida en Alemania y, con seguridad, la comida rápida favorita del país. Se dice que fue en Berlín donde se originó la receta. Más concretamente, cuentan que fue una mujer, Herta Heuwer, la que preparó por primera vez esta salchicha en su puesto de Charlottenburg, en 1949.

¿Y qué es la Currywurst? pues una salchicha que se acompaña de una salsa de color rojo oscuro con base de tomate y una serie de ingredientes. Muy importante: que todo esté aderezado con curry. 

Además, la salchicha se suele servir troceada, aunque pueden preguntarte si la quieres «schneiden oder nicht schneiden», cortada o sin cortar. Asimismo, en Berlín suelen preguntarte si la quieres «mit darm oder ohne», con tripa o sin ella. 

Puede que te parezca excesivo, pero en Berlín es toda una institución y hay listas con los mejores puestos de Currywurst. Si te somos sinceros, hemos probado varios de ellos y no notamos tanta diferencia. Eso sí, en todos está muy buena.

Uno de los que más nombran es Curry 36, en la calle Mehringdamm 36, en el barrio de Kreuzberg. 

Kebab

Y es en esta misma calle donde se encuentra también uno de los puestos más valorados para comer kebab, el famoso Mustafa`s Gemüse kebap, en Mehringdamm 32. 

Estos dos lugares son muy conocidos, por lo que es probable que tengas que esperar para poder pedir, a veces bastante tiempo.

Y es que también es muy popular buscar donde se prepara el mejor kebab. Como no iba a serlo en la ciudad donde, en 1972, el turco Kadir Nurman preparó el primer kebab tal y como lo conocemos hoy día, con la carne acompañada de ensalada y dentro del pan. 

Otros platos típicos de la cocina berlinesa

Hackepeter, pan untado con mantequilla y con una mezcla hecha de carne picada cruda, yema de huevo y especias.

Rollmops, arenques enrollados con pepinillo.

Solei, huevos cocidos marinados en salmuera.

– Chuleta de Sajonia, Kasseler, parecido al filete de cerdo.

Schnitzel Holstein, donde el filete empanado se acompaña de huevo frito, pescado, como salmón ahumado, sardinas en aceite o anchoas, y pan blanco tostado.

Buletten, filete ruso.

Königsberger Klopse, albóndigas con una salsa de crema con alcaparras.

– Leber berliner art, hígado de cerdo con manzana y cebolla. 

Falscher Hase, pastel de carne.

Además, un producto muy típico de la Spreewald son los pepinillos. Por cierto, la Spreewald es un bosque cerca de Berlín, en la provincia de Brandeburgo.

Platos dulces para probar al visitar Berlín

Berliner luft, una crema esponjosa que se sirve con salsa de frambuesa.

Spritzkuchen, una especia de donut con glaseado por encima. No es tan dulce como parece.

Berliner pfannkuchen, las famosas berlinas que están rellenos de mermelada.

Qué beber en Berlín

Aquí la cerveza más famosa es la Berliner Weiße, una cerveza de trigo que puede acompañarse de jarabe de aspérula (verde) o de frambuesa (rojo).

Si te gusta esta bebida, puedes unirte a este tour de la cerveza, donde no sólo probaras diferentes tipos, sino que aprenderás más sobre ella. O, si lo prefieres, puedes unirte a una visita guiada a una cervecería de Berlín.

Y si quieres saber más, aquí te dejamos esta guía de la cerveza alemana.

¿Vas a viajar a Alemania?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles

Busca tu coche de alquiler con Rentalcars

Y si vas a ir en autobús, entra en Trainline, que te muestra las distintas tarifas de tren y bus para tu destino

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

4 comentarios en “Visitar Berlín: todo lo que necesitas saber para descubrirla”

  1. ¡Muy completo el tour! Estuve en varios de los sitios que mencionas, así que no lo hicimos tan mal😅. Pero, como siempre, me han entrado ganas de volver🤗.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *