La gastronomía turca es muy sabrosa y durante tu viaje vas a poder probar una gran variedad de platos, en los que descubrirás distintas especies y muchas verduras. Así, aunque predomina el uso de la carne, hay muchas opciones vegetarianas. Aparte, a los turcos les gusta el dulce, lo que vas a poder comprobar en sus numerosos postres y pastelerías. ¿Nos acompañas a descubrir qué comer en Turquía?
Si has llegado hasta aquí, será, seguramente, porque vas a viajar a Turquía. Por eso, pueden serte de utilidad nuestros posts sobre este país.
Sin embargo, en este caso no vamos a hablarte de historia, monumentos o maravillas naturales, sino de un aspecto muy importante al viajar: la comida.
Así, nos toca contarte qué comer en Turquía, un país con una rica gastronomía que va mucho más allá del kebab o el baklava.
Índice
Características de la gastronomía turca
Antes de hablarte de los platos más típicos que tienes que comer en Turquía, déjanos que te demos una serie de detalles sobre la cocina turca.
– La gastronomía turca está marcada por la localización del país, ya que es un punto de encuentro entre Oriente y Occidente. Por eso, está influenciada por la cocina mediterránea, la de Oriente Medio, la de Asia Central y la balcánica.
– En los restaurantes verás que predominan los platos con carne, pero por motivos religiosos nunca encontrarás carne de cerdo o jabalí.
– Además, un país bañado por cuatro mares no puede dejar de tener el pescado como ingrediente importante. Por eso, no olvides probar algún plato que lleve productos del mar, especialmente si viajas a la costa.
– Por otro lado, también hay opciones vegetarianas muy interesantes. Así, entre las muchas verduras que usan destacan la berenjena, el pimiento, la cebolla, el tomate y el calabacín, que usan como acompañamiento o como ingrediente principal.
– Asimismo, uno de sus principales ingredientes es el yogur, que lo utilizan para preparar sopas y salsas y que es la base de una popular bebida: el Ayran.
Tours gastronómicos para aprender qué comer en Turquía
Una manera de aprender sobre qué comer en Turquía es haciendo un tour gastronómico:
– Tour gastronómico por Estambul
– Tour gastronómico por Esmirna
Por cierto, en Alemania un porcentaje considerable de la población es turca o tiene raíces turcas. De hecho, si viajas a este país, también tendrás numerosas opciones para probar esta gastronomía.
Qué comer en Turquía: sus platos más característicos
Desayuno
El desayuno en Turquía es una comida muy importante del día. Así, los hoteles y muchos restaurantes sirven desayunos muy potentes, que incluyen pan, queso, aceitunas, pastas para untar, yogur, platos a base de huevos, sucuk, que es una especie de salchicha, börek, tomate, pepino, fruta y también mermeladas, miel y halva.
Aunque a nosotros nunca nos las han servido, las sopas son también características en el desayuno turco.
Y, por supuesto, la bebida del desayuno es el te turco o Çay, que la gente toma a todas horas.
Menemen
Un plato típico que comer en Turquía por la mañana es el Menemen, que es algo así como huevos revueltos con tomate, pimiento y especias.
Sopas o çorba
A los turcos les gusta mucho las sopas y las suelen tomar para desayunar o en el almuerzo. Una muy popular es la de lentejas, aunque las hay muy variadas.
Meze
Los meze son las tapas turcas y, como tal, son perfectas para probar distintos platos. Así, se sirven diferentes aperitivos en platos pequeños que suelen acompañarse con Raki, una bebida anisada que se reduce con agua.
– Aceitunas. En Turquía hay muchas variedades y muy ricas. También las puedes probar en los mercados, donde se venden al peso.
– Garbanzos tostados.
–Imam Bayldi. Este plato vegetariano consiste en berenjenas rellenas con cebolla, ajo, pimiento y tomate. También puede tomarse como plato principal.
– Hummus. Pasta a base de garbanzos cocidos, limón, aceite de oliva y sésamo.
– Acili Ezme. Pasta de tomate picante.
– Haydari. Pasta de yogur con ajo.
– Sucuk y Pastirma. Dos tipos de embutido, el primero recuerda a una salchicha picante y el segundo es una especie de cecina.
– Dolmas. Esta palabra hace referencia a vegetales rellenos, ya sean berenjenas, calabacines, la flor del calabacín o pimientos. Una práctica muy común es rellenar las hojas de parra. Los rellenos pueden llevar carne o no.
– Içli Köfte. Bolas fritas rellenas de carne picada mezclada con especias y bulgur.
– Çig Köfte. La versión cruda del anterior. Así, la carne de cordero o ternera sin cocinar se mezcla con bulgur, vegetales y otras especias.
Pilav
Arroz acompañado de carne, verduras o legumbres. Nosotros lo hemos visto generalmente con pollo y garbanzos. Este se vende también en la calle, donde verás a los vendedores con carros llenos de este plato.
Por otro lado, el arroz es uno de los acompañamientos más comunes en los platos de carne, así como el bulgur.
Manti o pasta turca
Este plato que comer en Turquía es característico también de países de Asia Central y consiste en una especie de raviolis pequeños rellenos de carne picada de ternera o de cordero, que se acompañan con una salsa de yogur y ajo. Además, se le añade mantequilla fundida con pimentón.
La verdad es que no esperábamos mucho de él, pero nos gustó bastante, es más, llegamos a pedirlo un par de veces. De este modo, una vez nos sirvieron la salsa de yogur aparte para que la echásemos al gusto.
Kumpir
Uno de los platos que comer en Turquía es esta patata asada rellena de diferentes ingredientes, como encurtidos, maíz, pimiento, zanahoria o mayonesa.
Así, es una comida callejera muy típica de Ortaköy, en Estambul, donde hay una fila de puestos con los ingredientes para el Kumpir colocados en forma de pirámides. De este modo, tú sólo tienes que elegir qué quieres como relleno y ellos te preparan la patata al momento.
Kebab: el plato estrella que comer en Turquía
Y es que, si hay un plato de la gastronomía turca que ha atravesado fronteras, ese es el kebab, que significa carne asada.
Así, existen numerosas variedades, siendo el más conocido fuera de Turquía el Döner kebab. En este caso, döner significa girar y hace referencia a la forma en que se cocina la carne. Esto es, en un pincho que gira sobre si mismo junto a una parrilla. En este caso, la carne puede ser de cordero, ternera o pollo y se suele servir en un pan de pita acompañado de verduras.
Asimismo, es muy popular también el Dürüm kebab, que se diferencia del anterior en la forma de servirse. En este caso, la carne y los vegetales se enrollan en forma de burrito con un pan fino, parecido a una tortilla.
Sin embargo, en Turquía podrás probar muchos más, que se diferencian en el modo de elaboración y en las salsas que lo acompañan.
Iskender Kebab
Este plato es conocido también como Bursa kebab, pues el cocinero que lo preparó por primera vez, Iskender Efendi, provenía de esta ciudad.
Pero vamos, lo importantes es que está muy rico. Así, es una variante del Döner, donde la carne, de cordero o ternera, se prepara en una brocheta y se corta finamente sobre pan de pita untado en mantequilla fundida y acompañado de yogur y salsa de tomate.
Adana Kebab
Este es uno de nuestros platos favoritos que comer en Turquía y su nombre viene de la ciudad donde comenzó a prepararse, Adana, que está al sur del país.
Así, el Adana Kebab es una brocheta de carne picada, de ternera o de cordero, servida sobre pan de pita y acompañada de pimiento verde, tomate, cebolla y arroz.
Por cierto, es un poco picante, ya que la carne se condimenta con chile. Sin embargo, si eres de los que no soportas lo picante, entonces pide el Urfa kebab.
Berenjena kebab
Este plato es fácil de adivinar cómo se prepara, ya que que son trozos de carne picada, de ternera o cordero, ensamblados y cocinados junto a trozos de berenjena.
Shish kebab
Este es uno de los kebabs que comer en Turquía que son una buena opción si viajas con niños. Así, son pinchos morunos de carne de cordero, ternera o pollo. Y es que Shish significa espada o pincho. Normalmente, nos lo servían sin el pincho, pero a veces venían aun ensartados en él.
Testi Kebab,
El kebab más llamativo que comer en Turquía es el Testi. ¿Por qué? porque se cocina dentro de una vasija de barro y, según el restaurante, el espectáculo de abrirla puede ser más o menos vistoso.
En este caso, la carne, generalmente de cordero, se guisa lentamente junto a diferentes verduras dentro de este recipiente sellado sobre las brasas.
Aunque proviene de la región de Capadocia, lo encontrarás fácilmente en los restaurantes de Estambul.
Yoghurtlu kebab
Pinchos de carne servidos sobre una salsa de yogur y pan de pita.
Beyti kebab
En este caso, la carne se envuelve en un pan plano llamado lavash y se sirve troceado y con salsa de tomate y yogur.
Köfte
Otro plato de carne que comer en Turquía muy popular y que es una opción perfecta si viajas con niños es el Köfte, un plato similar a las albóndigas.
Así, son bolas de carne picada especiada, de ternera o de cordero, que pueden prepararse de muchas maneras diferentes. Un plato que se ve en muchos restaurantes es el Izgara köfte, donde la carne se prepara a la brasa.
Musaka turca
Platos de casquería que comer en Turquía
Kokoreç
Un bocadillo cuyo ingrediente principal son los intestinos de cordero cocinados a la brasa insertados en un pincho. La carne se adereza con especias.
Mumbar dolmasi
Una especie de salchicha que se hace rellenando las tripas de oveja con arroz o bulgur, cebolla, tomate y especias.
Pide
Esta palabra se refiere a un tipo de pan plano y a un plato que comer en Turquía, que es una especie de pizza alargada, donde la masa se acompaña con ingredientes tales como carne picada, queso, sucuk o huevo. Lo puedes pedir en restaurantes y también en puestos de comida rápida.
Lahmacun o la pizza turca
Este plato que comer en Turquía, que también recuerda a una pizza, consiste en un pan redondo muy fino que se acompaña con carne picada, perejil, cebolla y especias. Se cocina al horno. Al igual que el anterior, puedes tomarlo en restaurantes y en puestos de comida rápida.
Gözleme
El Gözleme es una especie de pan relleno. Así, consiste en una masa hecha a la plancha, a la que se le mete, generalmente, queso, patata o espinaca y se puede tomar como aperitivo o como comida rápida.
Por cierto, la plancha que se usa para su preparación se llama sac.
Börek
Otro de los platos más populares que comer en Turquía es el Börek, que es un tipo de empanada que se prepara con masa filo (yufka) y se rellena con queso blanco, espinaca, carne picada o patata, entre otros ingredientes.
Además, hay muchos tipos de Börek y su nombre indica la forma en que se ha preparado, sus ingredientes o la región de la que procede. Estos son sólo algunas de las muchas variedades que hay.
Sigara Böregi
Sin duda, el Börek que más nos gustó. Y es que son rollitos fritos crujientes rellenos de queso que suelen poner en el desayuno.
Eso sí, cuando más ricos estaban fue en un restaurante de Bergama, Tarla Basilica Bistro, donde sabían a churros rellenos de queso. Otras veces nos decepcionaron un poco, pues la fritura estaba algo reblandecida.
Su Böregi o Börek de agua
Especie de pastel hecho de láminas de pasta que se hierven y se rellenan de queso y perejil. Se cocina en el horno.
Kürt Böregi
En este caso los trozos de Börek se sirven espolvoreados con azúcar en polvo.
Börek relleno de queso, carne picada, patatas o espinaca
Platos de pescado
Como ya hemos dicho, no debes de irte del país sin probar algún plato de pescado. Así, algunos de los peces que más vimos en los restaurantes fueron, Salmonete (Barnuya), Sardina (Sardalya), Anchoa (Hamsi), Caballa (Uskumru), Dorada (Çipura), Pez espada (Kılıç balığı) y Lubina (Lebrek). Aparte, hemos comido buenos platos de pulpo y calamares a la plancha.
Así, encontramos muy buenos restaurantes para comer pescado en la costa turquesa, por ejemplo, en la región de Bodrum y Antalya. Sin embargo, lo que más nos llamó la atención fue la plaza del pescado en Fethiye, donde hay pescaderías y restaurantes rodeándolas. De este modo, tú compras lo que quieres, los pescaderos te lo preparan y los restaurantes te lo cocinan por una pequeña tarifa.
Otros platos populares de pescado que comer en Turquía son:
Midye Dolma
Mejillones rellenos de arroz que se acompañan de una rodaja de limón. Se venden, generalmente, en puestos callejeros de algunas ciudades. Nosotros los vimos en la costa turquesa y en Estambul, sobre todo en la zona de Eminönü y en la bulliciosa calle Istiklal.
Balik Ekmek o bocadillo de pescado
Otro plato callejero que comer en Turquía. El bocadillo es generalmente de caballa o lüfer, un pescado azul típico del Bósforo al que le puedes añadir una salsa a base de limón.
Si quieres probarlo, en Eminönü, junto al puente de Galata, hay muchos puestos que los venden.
Comida callejera
Además de todos los que ya hemos comentado, como el Kumpir o los mejillones, suele haber muchos vendedores ambulantes que ofrecen mazorcas de maíz, castañas o Simit, un pan redondo cubierto de semillas de sésamo que puedes comerlo sin más o relleno de nutella.
Asimismo, también vas a ver muchos puestos de fruta y zumos naturales, siendo los más comunes los de naranja, y granada.
Dulces turcos
Y llegamos a los postres, una de las partes que más nos gustan de la gastronomía turca. Bueno, a nosotros y a los turcos, que les gusta mucho el dulce. De hecho, vas a ver muchísimas pastelerías y un gran número de opciones para el postre, muchos de los cuales llevan sirope, miel y frutos secos.
Baklava
Y comenzamos con el dulce turco más conocido, que, aunque generalmente es pequeño, es muy potente y llena más de lo que parece.
Pues bien, esta delicia que tienes que comer en Turquía está hecha con capas de pasta filo que se rellenan con frutos secos, generalmente pistacho o nuez. Además, un ingrediente muy importante es el almíbar o miel con el que se baña.
Por cierto, existe una gran variedad de tipos de baklava, siendo uno de los más grandes el carrot baklava, que, por si no fuera suficiente, lo rellenan de helado. Tenemos que decir, que a nosotros nos gusta más la versión sin él.
Kaymak
Un producto que nos gustó mucho fue el Kaymak, que nos lo sirvieron junto a un trozo de tarta en una cafetería. Este es un producto similar a la nata, pero con un sabor algo más fuerte. Así, la leche que se usa para prepararlo puede ser de búfala, vaca, oveja o cabra.
Firin sütlaç o el arroz con leche turco
Si lo comparamos con el arroz con leche español, en este caso la proporción de arroz es inferior y su capa superior se tuesta en el horno. Lo verás en muchos restaurantes y pastelerías servidos en cuencos de barro.
Kadaify
Kadayfi es tanto un fideo muy fino que se usa para elaborar dulces, como el nombre de un postre que comer en Turquía que se prepara con este producto. Así, este se rellena con frutos secos, se hornea y se moja con almíbar o miel. Está muy rico.
Katmer
Otro postre que tienes que comer en Turquía es el Katmer. Así, la versión que nosotros hemos probado es la que viene de la región de Gaziantep, que consiste en un cuadrado de hojaldre relleno con crema y pistachos. Además, se suele acompañar de helado o Kaymak.
Kunefeh
Y llegamos a nuestro postre turco favorito. De hecho, tenemos que admitir que nos hemos hecho algo adictos a él.
Así, el Kunefeh es un pequeño pastel hecho con kadaify, mantequilla y queso, que, una vez cocinado, se empapa en almíbar y se espolvorea con pistacho. Vamos, la mezcla perfecta.
Helado o dondurma
A ver, no deja de ser un helado, pero en este caso su consistencia es más pegajosa y elástica debido a sus ingredientes, que son leche de cabra y salep, una harina de orquídea. Esto hace que sea todo un espectáculo ver como lo sirven.
Tarta San Sebastián
Igual te hace gracia saber, que un postre que comer en Turquía tiene su origen en España. Y es que la receta de la tarta San Sebastián viene de esta ciudad del País Vasco. Así, es una tarta de queso poco cuajada que está riquísima.
Halva
El Halva es una especie de pasta endulzada con azúcar o miel, que puedes comer sola o utilizarla para hacer otros dulces. De este modo, a nosotros nos sirvieron en algunos desayunos trozos de simit rellenos de halva.
Halka Tatlisi
Este dulce es lo que viene siendo un churro español, pero cubierto con almíbar. Su versión en pequeño tamaño es el Tulumba.
Lokma
Una especie de buñuelos hechos con masa de pan frita y, como no, recubiertos de almíbar. Nosotros vimos puestos de Lokma en Eminönü.
Delicias turcas o Lokum
Otro de los dulces más populares que comer en Turquía son los Lokum, que recuerdan a las gominolas por su textura gelatinosa y los vas a ver por todas partes. Además, los hay de infinidad de sabores y pueden estar cubiertos por una capa de azúcar fino o de algún otro ingrediente, como granada, pistacho o almendra.
Muhallebi, Tavuç Gogsu y Kazandibi
El Muhallebi es un pudding de leche, que, además, se puede utilizar para preparar Tavuç Gogsu, que es un postre que lleva como ingrediente pollo desmenuzado. Además, una versión de este es el Kazandibi, en el que la superficie está caramelizada. Si lo encuentras, te recomendamos que lo pruebes.
Trilece
Y terminamos con un postre típico de Albania que es también popular en Turquía. Pues bien, el Trilece es un pastel de leche y caramelo que está muy rico.
Qué beber en Turquía
Y, por supuesto, para acompañar todos estos platos que comer en Turquía existen diferentes bebidas:
Çay o té negro
Vamos, el té turco que vas a ver por todas partes. De hecho, es muy normal ver personas llevando bandejas de té por la calle para sus compañeros. Y es que los turcos lo beben a todas horas en un vaso muy peculiar que no tiene asa.
Sin embargo, si no quieres tomar té negro, uno que está muy bueno es el té de manzana.
Café turco
El café turco es muy concentrado y se sirve con un vaso de agua y, a veces, te lo traen con un lokum.
Además, según la tradición, te pueden leer el futuro en los posos del café.
Por cierto, si visitas Estambul, puedes participar en un tour y degustación de café turco o en un taller de café turco.
Ayran
Una bebida muy popular en Turquía es el Ayran, que se prepara con yogur, agua y sal.
Raki
Una bebida alcohólica de tipo anisado que se rebaja con agua.
Boza
Esta bebida con un bajo contenido alcohólico tiene como base trigo fermentado. Nosotros la probamos en Eyüp y no nos gustó.
Cerveza
La marca más conocida es Efes
Vino turco
Hay varias zonas del país donde elaboran vino. En Capadocia, por ejemplo, puedes visitar alguna bodega.
Y para finalizar, estos son nuestros otros posts sobre Turquía:
¿Vas a viajar a Turquía?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Encuentra los mejores hoteles con Booking o quehoteles
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
Completísimo.para ver antes de viajar a Turquía.las fotos geniales. Me guara mucho.
Ya me alegro que te guste. A ver si probamos algún plato dentro de poco en Alemania. El Kunefe te va a encantar, ya verás.
Puf, creo que no ha sido la mejor hora para leer esta entrada, ¡qué hambre! 🤣 Menudo estudio de la gastronomía turca, impresionante 👏.
A ver si probamos unos platos en Colonia.