Qué ver en Baden-Baden, la elegante ciudad de la Selva Negra

En el norte de la Selva Negra, muy cerca de Francia, se encuentra esta elegante ciudad balneario con orígenes romanos, bonitos jardines y un castillo en ruinas. Una ciudad que ya fue elegida por Caracalla para disfrutar de sus aguas y que, en el S. XIX, se convirtió en la capital del verano de Europa. ¿Nos acompañas a descubrir qué ver en Baden-Baden?

Collage de 8 foto sobre qué ver en Baden-Baden

Igual Baden-Baden no es la imagen de la Selva Negra que tienes en la cabeza, ya que no hay casas de entramado de madera, ni relojes de cuco, sino un aire de lujo y elegancia de tiempos pasados. Si bien, todo cambia cuando ves sus alrededores, con la cascada de Geroldsau o las ruinas del castillo de Baden-Baden.

Por otro lado, esta ciudad es un buen destino durante todo el año. Si hace frio, puedes conocer sus balnearios, si es época de buen tiempo, disfrutar de la ciudad llena de flores y pasear por sus bonitas avenidas y si vienes en adviento, visitar uno de los mercados navideños más bonitos de Alemania.

Asimismo, Baden-Baden se encuentra en la lista del patrimonio mundial de la Unesco desde 2021 como una de las 11 ciudades balneario más importantes de Europa. Y es que, en el S. XIX, aquí se alojaron importantes gobernantes, artistas y músicos de renombre, que vinieron atraídos por sus aguas termales y su casino.

En este post vamos a contarte qué ver en Baden-Baden. Además, en nuestro blog encontrarás muchas más información sobre esta zona de Alemania.

Dónde está Baden-Baden y cómo llegar 

Baden-Baden está en el sur de Alemania, en el estado de Baden-Württemberg, y forma parte de la famosa Selva Negra. Además, se encuentra a menos de 20 km de la frontera con Alsacia, en Francia.

Llegar a Baden-Baden en coche

Si vienes en coche, te recomendamos leer estos consejos para conducir por las carreteras alemanas, donde te contamos, por ejemplo, cómo conseguir la pegatina que necesitas para circular por ciudad o la importancia de los neumáticos en Alemania. Además, si tienes que alquilar un vehículo, te aconsejamos entrar en Rentalcars o Discovercars.

Aparcar en Baden-Baden

Cuando vamos a Baden-Baden, nosotros solemos aparcar en parkings, pues ni es fácil ni gratis aparcar en la calle. 

Así, hay varios aparcamientos por el centro de la ciudad que cobran de 3€ a 1,5€ la hora, siendo los más baratos los de la Festspielhaus y el Parkhaus Wagener, y el más caro el del Kurhaus. Además, tanto el Vincentigarage como el Kongresshausgarage cobran 2€ la hora.

Por otra parte, puedes dejar el coche en los aparcamientos Park+Ride, que hay dos, el del Kino-Cité y el de Bahnhof Süd.

Visitar Baden-Baden en tren

Si prefieres llegar en tren, deberás usar los trenes de la Deutsche BahnEn su página encontrarás toda la información sobre rutas, horarios y precios. Una buena opción para conocer esta zona es adquirir el Baden-Württemberg ticket, que te permite tomar a lo largo de un día todos los trenes que quieras dentro de este estado y es válido para un máximo de 5 personas.

Además, puedes comprar el Deutschland-ticket, que tiene validez mensual y te permite viajar por toda Alemania por sólo 58€ usando todos los transportes públicos locales.

Recomendamos mirar antes de cada viaje la página de la compañía, ya que a veces hay tramos en obras que modifican los trayectos.

Llegar a Baden-Baden en autobús

Otra opción es llegar en autobús. Y para chequear qué opciones tienes entra en Trainline, donde verás tanto los trenes como los autobuses que puedes tomar.

Llegar a Baden-Baden en avión

Si vives lejos de Alemania, lo más cómodo es que llegues en avión, ya que el aeropuerto de Karlsruhe-Baden-Baden está a unos 15 km del centro de la ciudad.

Para encontrar los vuelos que mejor se adaptan a tus fechas y presupuesto, te recomendamos entrar en Skyscanner

Cómo llegar a Baden-Baden desde el aeropuerto

Para llegar a Baden-Baden desde el aeropuerto puedes coger el autobús 215, que sale cada hora desde las 6:40 hasta las 23:20 y el trayecto dura alrededor de media hora. Los fines de semana y festivos el horario es distinto. Los billetes puedes comprarlos en las máquinas que hay en las paradas.

Por otro lado, puedes alquilar un coche en el propio aeropuerto, tomar un taxi o reservar un traslado privado, que es muy cómodo, pues habrá alguien esperándote en el aeropuerto. 

Historia de Baden-Baden

Baden-Baden fue fundada como balneario militar por los romanos en el año 74 d. C. Por aquel entonces, era conocida como Aquae. En el año 213, el emperador Marco Aurelio Antonino, Caracalla, restauró y amplió los baños termales.

A principios del S. XII, el conde Hermann II se nombró a si mismo margrave de Baden y tomó como su residencia el castillo de Hohenbaden. Sin embargo, Baden-Baden fue incendiada por las tropas francesas en 1689 durante la Guerra de Sucesión del Palatinado y, unos años más tarde, en 1705, el margrave Ludwig Wilhelm trasladó la residencia del margraviato a Rastatt.

No obstante, Baden-Baden fue redescubierta a finales del S. XVIII y se convirtió en una de las ciudades balneario europeas de clase mundial. Durante su apogeo en el S. XIX, experimentó un gran desarrollo urbano y se construyeron hoteles de lujo, villas y el casino. Por aquella época, Baden-Baden era conocida como la «capital del verano de Europa», mientras que París era la de invierno.

Durante la II Guerra Mundial, aunque sufrió algún ataque aéreo, no sufrió grandes daños.

Qué ver y qué hacer en Baden-Baden

Ahora vamos a contarte qué ver en Baden-Baden, pero si no quieres perderte nada durante tu visita, siempre puedes conocer la ciudad de la mano de un experto en esta visita guiada.

Pasear por los jardines de la Kurhaus y visitar su casino

Comenzamos con uno de los símbolos de Baden-Baden, que, además, está muy unido a su historia y desarrollo: la Kurhaus o casa del balneario.

Historia de la Kurhaus

A ver, la ciudad ya tenía fama de balneario desde la Edad Media y, desde mediados del S. XVIII, había un edificio para entretener a los visitantes del spa. Sin embargo, al crecer su importancia en el S. XIX, se construyó uno nuevo más acorde a su nivel. El diseñó corrió a cargo del arquitecto clasicista de Karlsruhe, Friedrich-Weinbrenner.

Así, en la Kurhaus se inauguró un casino, que no sólo ayudó a entretener a sus visitantes, sino que fue muy importante para el desarrollo de la ciudad. De hecho, fue por uno de sus encargados, Jacques Bénazet, que Baden-Baden se convirtió en la “capital del verano de Europa”. 

Sin embargo, en 1872 se cerraron las salas de juego en Alemania y Baden-Baden pasó a ser una ciudad balneario como muchas otras. Con el tiempo, el casino volvería abrirse.

Actualmente, la Kurhaus es el centro de la vida social de la ciudad y sigue llamando la atención con su fachada de estilo clásico, sus bonitos jardines y su elegante casino que recuerda la Belle Époque.

Visitar el casino, uno de los edificios más emblemáticos que ver en Baden Baden

Si quieres visitar el casino, tendrás que unirte a una visita guiada. Además, algunas se realizan durante el tiempo de juego. En este caso, los hombres tendrán que llevar traje y no se admiten menores de 21 años. Toda la información la puedes encontrar en su página web.

Aparte de la sala de juego, la Kurhaus alberga salas para eventos y conciertos y restaurantes. Asimismo, también forma parte del complejo los edificios con columnas que albergan tiendas elegantes y que te dirigen del Kurhaus a la ciudad. 

Junto a estos, se encuentra la sala de conciertos, que fue construida a comienzos del S. XX. En un edificio anterior, llegó a dirigir a la Filarmónica el famoso compositor Johann Strauss.

Ver los murales del Trinkhalle o sala de bebidas

En el jardín del balneario, a la derecha de la Kurhaus, se encuentra uno de los lugares que ver en Baden-Baden: el Trinkhalle, un vestíbulo de 90 m de largo soportado por 16 columnas con capiteles corintios. 

Construido a mediados del S. XIX, aquí venían los visitantes del spa a tomar sorbos de agua del manantial termal. Una costumbre muy de moda en aquella época gracias a sus propiedades curativas.

Sin embargo, ya no se viene a beber, sino a ver los 14 murales que decoran su pared y que representan leyendas de la Selva Negra.

Subir a la plaza del mercado

El centro de la vida de la ciudad durante mucho tiempo fue esta plaza que está en la parte alta de Baden-Baden. Para llegar, pasarás por bonitas calles estrechas y empinadas.

Aquí verás varios edificios importantes:

Colegiata de Baden-Baden, uno de los edificios que visitar en Baden Baden

La colegiata se construyó en el S. XV, pero ha sufrido varios cambios a lo largo de su historia. En su interior, renovado a mediados del S. XX, puedes ver las tumbas de varios margraves de Baden, siendo su monumento más espectacular el dedicado al margrave Ludwig Wilhelm, conocido como el terror de los turcos. Además, puede que te llame la atención que en el coro no hay Altar Mayor, sino un gran crucifijo de piedra de unos 6 m y medio de altura de mediados del S. XV.

Antiguo baño de vapor

El antiguo baño de vapor se levantó como una casa de campo toscana sobre uno de los manantiales termales a mediados del S. XIX. Sin embargo, perdió su función cuando se abrieron las termas de Friedrichsbad.

Actualmente, es la sede de la Asociación de Amigos del Arte Joven, que se centra en mostrar arte contemporáneo a través de exposiciones gratuitas y otros eventos. Frente a ella, no te va a pasar desapercibida la escultura «vases on stilts» de Franz Stähler. 

Esta abre de martes a viernes de 15:00 a 18:00 y los fines de semana y festivos de 11:00 a 17:00.

Por cierto, la mejor vista de la ciudad la obtendrás desde el mirador junto al palacio Nuevo, al que llegas por unas escaleras que hay en uno de los extremos de la plaza.

El palacio Nuevo fue la sede de los margraves de Baden desde finales del S. XV hasta finales del S. XVII y, en el S. XIX, fue la residencia de verano de los duques hasta 1918. Sin embargo, a día de hoy no puede visitarse.

Relajarse en uno de los spas de Baden-Baden

Si te fijas en el suelo de la plaza del mercado, verás la antigua planta de los baños imperiales romanos marcada con adoquines negros. Y es que bajo esta zona hay doce manantiales que son la fuente del agua termal que sale a la superficie a una temperatura de unos 62ºC. 

Es por ello, que este es el barrio de los balnearios, que continúa hacia abajo hasta el jardín del monasterio del Santo Sepulcro y los spas de Friedrichsbad y Caracalla.

Cuando Baden-Baden ganó fama mundial en el S. XIX, se rediseñó esta zona para que reflejara su actual importancia. Así, a mediados del S. XIX, se construyó el edificio que más llama la atención: el balneario neorrenacentista de Friedrichsbad, que tuvo una muy buena acogida en el momento de su apertura. A día de hoy, es un baño termal romano-irlandés.

Muy cerca, está el spa Caracalla-Therme, cuyas piscinas se encuentran en un edificio moderno construido en la segunda mitad del S. XX.

Te dejamos aquí la información sobre estos dos balnearios, que son perfectos para descansar tras descubrir los lugares que ver en Baden-Baden.

Balneario de Friedrichsbad

Información sobre el balneario de Friedrichsbad

Este abre de 9:00 a 22:00 y es un balneario nudista. Así, para poder entrar hay que ser mayor de 14 años y los menores de 18 tendrán que ir acompañados de un adulto.

Balneario de Caracalla

Información sobre el balneario de Caracalla

Abre de 8:00 a 22:00 y para poder entrar hay que ser mayor de 7 años y los menores de 14 tendrán que ir acompañados de un adulto.

Entre los dos balnearios están los restos de un baño termal romano que puedes ver a través de una pared acristalada. Además, puedes visitarlos por 5€ (precio febrero 2024). Este abre de mediados de marzo a mediados de abril de 11:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:00.

Hacer un descanso en la plaza de los Jesuitas, uno de los rincones más bonitos que ver en Baden Baden

Esta plaza es uno de los rincones más bonitos que ver en Baden-Baden. Así, aquí puedes ver la fachada más colorida de la ciudad: una casa verde y roja que ahora alberga el restaurante Laterne. Este es, probablemente, el más antiguo de la ciudad.

El nombre de la plaza recuerda a los jesuitas, que ocuparon el edificio del actual ayuntamiento en los siglos XVII y XVIII. Este se encuentra subiendo las escaleras que están custodiadas por el canciller Otto von Bismarck. 

Además de ser muy bonito, este es un buen rincón para descansar, ya que hay varios restaurantes, como la cervecería Löwenbräu o el propio restaurante Laterne.

Por cierto, si quieres saber qué comer en Alemania, puedes leer nuestro post sobre gastronomía alemana, que, te adelantamos, es mucho más que cerveza y salchichas. Eso sí, cerveza tienen para aburrir, nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre ella en esta guía de las cervezas alemanas.

Descubrir la ciudad más rusa de Alemania

Y es que, en su época de mayor esplendor, Baden-Baden atrajo a la aristocracia rusa y a numerosos escritores de este país, como Tolstoi, Pushkin, Dostoyevski o Turguénev, que hicieron de Baden-Baden la ciudad más rusa de Alemania.

De hecho, la ciudad aparece en varias novelas rusas y algunos de estos escritores perdieron mucho dinero en el casino, como Dostoyevski, que plasmó su experiencia en los casinos alemanes en su novela El Jugador.

Iglesia ortodoxa rusa

Hoy, la iglesia ortodoxa rusa de la Transfiguración recuerda a esta comunidad. Esta fue inaugurada en 1882 y guarda la tumba de la duquesa María Maximilianovna, que era nieta del zar Alejandro I y se casó con el príncipe Wilhelm de Baden.

El templo está abierto y puedes entrar a ver su pequeño, pero bonito interior. Si eres mujer, a la entrada verás una caja con pañuelos para que te cubras la cabeza antes de entrar.

Museo Fabergé

Otro recuerdo de Rusia que ver en Baden-Baden es este pequeño museo que guarda valiosas obras de arte, ya que está dedicado a la obra de Fabergé.

Así, en su interior vas a ver toda la gama de productos de esta casa, incluidos alguno de sus famosos huevos. Además, una sala del museo está dedicado a piezas de oro, muchas de ellas de época precolombina.

El precio del museo es algo elevado, pero, bajo nuestra opinión, vale la pena. Te dejamos su página web para que puedas ver la información actualizada sobre la visita.

Descubrir la capilla Stourdza, un lugar diferente que ver en Baden Baden

Un sitio curioso que ver en Baden-Baden es la Capilla Ortodoxa Rumana de San Miguel Arcángel, conocida como capilla Stourdza.

Esta se construyó a mediados del S. XIX por orden del príncipe Mihail Sturdza, quien, tras abandonar Moldavia en 1848, se instaló en París y pasaba los veranos en Baden-Baden. En 1863, uno de sus hijos murió inesperadamente y, en su memoria, se levantó esta capilla como lugar de descanso funerario de la familia.

La capilla está en el parque Michaelsberg, al cual puedes llegar desde la parte trasera del Trinkhalle.

Recorrer el Lichtentaler allee, llegar al monasterio de Lichtenthal y comerse un buen trozo de tarta

El paseo más elegante de Baden-Baden, aquel por el que paseaban sus célebres visitantes, es una antigua avenida de robles que corre paralela al río Oos durante 2,3 km desde Goetheplatz a Klosterplatz.

Si la recorres, verás villas y hoteles de lujo, además de bonitos parques bellamente decorados, como el jardín de rosas Gönneranlage.

Además, al principio del paseo está el teatro, la galería estatal de arte de Baden-Baden y el museo de Frieder Burda, que exhibe interesantes obras modernistas y contemporáneas. 

Por otra parte, el final lo marca el monasterio de Lichtenthal, una abadía cisterciense fundada en 1245 por los margraves de Baden. De hecho, fue el lugar de enterramiento de estos gobernantes hasta que, en el S. XV, pasó a la colegiata de Baden-Baden.

El monasterio ha superado muchos momentos difíciles y, a día de hoy, sigue en activo y funciona en parte como escuela primaria. Además, en su patio hay una cafetería con una buena selección de tartas, por lo que es un buen lugar para descansar después de recorrer el Lichtentaler allee. Si vas, no dudes en probar alguna tarta más extravagante. A nosotros nos encantó la que llevaba espinacas.

Por cierto, cerca del monasterio puedes visitar la casa donde pasó varios veranos el músico Johannes Brahms.

Subir a las ruinas del castillo de Hohenbaden, una de las visitas que hacer en Baden Baden

A unos 8 km del centro de Baden-Baden está el castillo de Hohenbaden, que fue la sede de los margraves de Baden hasta que, en el S. XV, se trasladaron al palacio Nuevo de la ciudad.
 
Se cree que la construcción del castillo superior comenzó alrededor del año 1100, mientras que el castillo inferior se levantó entre los siglos XIV y XV. Sea como fuere, a finales del S. XVI, el castillo fue destruido en un incendio.
 
Además de caminar por sus ruinas, que son bastante impresionantes, desde aquí tienes una vista maravillosa de Baden-Baden y de sus alrededores, alcanzando a ver la llanura del Rin, la Selva Negra y los Vosgos.
 
La visita al castillo es gratuita y hay un aparcamiento a sus pies.
 

Una vez visitadas las ruinas, puedes seguir por alguno de los senderos para ver las Battertfelsen, unas formaciones rocosas que son un buen destino para los escaladores.

Colina Mercurio 

Desde aquí verás la colina Mercurio, que se eleva unos 700 m de altura y tiene en su cima una torre de observación y transmisión. Si quieres, puedes subir a ella caminando o en el funicular Merkurbergbahn. Una vez arriba, podrás disfrutar de una buena vista de Baden-Baden, del castillo Hohenbaden, de las montañas más altas del norte de la Selva Negra y de Francia. Además, hay un restaurante y varios senderos que recorrer.

El funicular se encuentra a unos 2 km del centro de la ciudad. Así, si decides ir en autobús, tendrás que tomar la línea 204 o 205 y preguntar al conductor por el ticket combinado de bus y funicular.

Además, si te acercas hasta aquí, merece la pena que pases por otro de los idílicos parques que ver en Baden-Baden, el Paradies, que tiene una fuente que cae en terrazas superando un desnivel de 40 m. Paseando por él, verás hermosas villas y tendrás también unas hermosas vistas del centro de la ciudad.

Hacer la ruta circular de la cascada de Geroldsau

A unos 10 km de Baden-Baden está la cascada de Geroldsau, que no va a ser la más alta que veas en tu vida, pero que es una excursión perfecta, sobre todo si vas con niños, pues el camino es sencillo y muy bonito.

Para llegar, puedes ir a la calle Malschbacher, donde hay una parada de autobús y un aparcamiento desde donde comienza la ruta circular de unos 2,5 km. Esta discurre a través de un bosque y va paralela al río Grobbach.

La cascada es un destino popular, por lo que, si puedes, evita hacer la ruta en fin de semana. Además, la mejor época para ir es mayo y junio, cuando florecen los rododendros, una flor muy común en esta zona.

Muy cerca de la cascada hay un restaurante, el Bütthof. Sin embargo, si no te apetece parar en ese momento, a unos 4 km está el molino de Geroldsau, un hotel-restaurante-cafetería-panadería-carnicería-tienda, que es perfecto para comer algo rápido o disfrutar de un buen menú. Si vas en época de buen tiempo, puedes sentarte en su terraza con columpios.

Además, podemos confirmar que su pan está muy bueno. Eso sí, igual tardas un rato en elegir cuál quieres, pues tienen muchísimos tipos, todos con muy buena pinta.

Baden-Baden en navidad

Baden-Baden es un buen destino para ir durante el adviento, pues aquí se celebra uno de los mejores mercados de navidad de Alemania. Este se organiza en los jardines del balneario y tiene una zona dedicada a los niños. Nosotros te contamos mucho más sobre él en Baden-Baden en navidad.

Además, que no se te olvide pasar por la plaza de los Jesuitas, donde queda poco espacio sin decorar.

Otro mercado de la Selva Negra que merece la pena visitar es el mercadillo navideño de Ravennsachlucht, que está considerado uno de los más bonitos de Europa.

Además, la capital de Baden-Württemberg es también un buen destino en está época del año. Te contamos por qué en Stuttgart en navidad.

Mapa con los lugares que ver en Baden-Baden

En este mapa hemos incluido todos los lugares que ver en Baden-Baden de los que hemos hablado.

Mapa de Baden Baden indicando los lugares que hay que ver en Baden-Baden

Qué ver cerca de Baden-Baden

Baden-Baden forma parte de la Selva Negra y se encuentra muy cerca de la frontera con Francia, a menos de 30 km.

Selva Negra

Si estás interesado en una ruta por la Selva Negra, lo mejor es que te leas qué ver en la Selva Negra, una guía para descubrir sus secretos, donde te contamos todo lo que sabemos sobre esta preciosa zona del sur de Alemania.

De todos modos, Baden-Baden es el punto final, o de inicio, de la carretera panorámica más bonita de la Selva Negra, la Schwarzwaldhochstrasse, así que recorrerla es una buena manera de conocer esta región. 

Baden-Baden es, además, un buen lugar para hacer base y conocer la Selva Negra.

Alsacia

A unos 60 km de Baden-Baden está la capital de Alsacia, por lo que es un buen punto de partida para conocer Estrasburgo y sus encantadores pueblos, como Colmar o Riquewihr.

Hasta Estrasburgo puedes llegar desde Baden-Baden en autobús y en tren. Para comparar ambas opciones entra en Trainline.

¿Vas a viajar a Alemania?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars

Descubre los mejores billetes de tren o autobús para tu viaje entrando en Trainline

Encuentra los mejores hoteles con Booking

Si vas a viajar en tren por Alemania, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

Viaja con datos ilimitados con la eSIM de Holafly y consigue un 5% de descuento 

1 comentario en “Qué ver en Baden-Baden, la elegante ciudad de la Selva Negra”

  1. Ya veo que nos quedamos cosas por ver. Pero doy fe de que el mercado de Navidad es muy recomendable 😍. Y no estaba tan masificado como, por ejemplo, el del Dom de Colonia. ¡Me encantó la visita! 😍

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *