Las mejores excursiones desde Múnich, la capital de Baviera

Múnich es una ciudad de edificios imponentes, enormes extensiones verdes y mucha historia. Sin embargo, tu visita no está completa sin explorar sus alrededores, donde los Alpes enmarcan un paisaje de ensueño. Así, conocerás pueblos pintorescos, bellas ciudades, rutas de montaña, lagos de postal y los castillos de Luis II. ¿Nos acompañas a descubrir cuáles son las mejores excursiones desde Múnich?

Collage de 8 fotos sobre excursiones desde Múnich

La capital de Baviera es una de las ciudades alemanas más bonitas y, si te organizas bien y no visitas ningún museo, puedes ver lo más destacado en un solo día. 

Así, puedes pasear por el jardín inglés, ver su ayuntamiento, entrar en la iglesia Asam, disfrutar de Viktualienmarkt o sorprenderte con los surfistas en pleno centro de la ciudad. Además, puedes hacer este free tour por Múnich, que es perfecto para empezar a descubrirla o unirte a un tour de la cerveza y descubrir una de las actividades favoritas del país. Por cierto, te damos ideas más originales para hacer en Múnich en lugares curiosos de la capital de Baviera.

Y, aunque la ciudad es interesante, sus alrededores no se quedan atrás, por eso, dedícale más tiempo para poder hacer alguna de las mejores excursiones desde Múnich que vamos a proponerte.

Cuándo visitar Múnich y sus alrededores

Casi cualquier época del año es buena para visitar esta zona, siendo enero y febrero los meses menos recomendables, pues los días son muy cortos, el tiempo es frío y es muy posible que nieve.

Visitar Baviera en primavera

En primavera los muniqueses salen a la calle a buscar los primeros rayos de sol. De hecho, mayo es bienvenido con grandes fiestas y celebraciones, levantándose los Maibaum o árboles de mayo, que son un tronco decorado donde se muestran las características propias de cada lugar. Además, en muchos sitios se levanta sólo con fuerza bruta, cuerdas y vigas, siendo un espectáculo digno de ver. 

Por otro lado, ya hay menos nieve en las montañas y es una buena época para hacer rutas de senderismo por los Alpes.

Visitar Baviera en verano

El verano es perfecto para venir a Baviera y hacer alguna de las mejores excursiones desde Múnich, pues los biergarten o cerveceras al aire libre abundan en la ciudad y en los pueblos de alrededor. Además, es la época de las Volksfest o fiestas del pueblo, que son una especie de Oktoberfest, pero en pequeño. 

Asimismo, Baviera está lleno de lagos perfectos para refrescarse.

Visitar Baviera en otoño

Del mismo modo, el otoño es también perfecto para visitar Baviera, porque los colores se apoderan de las ciudades y el tiempo suele ser moderado. 

Además, a finales de Septiembre, Múnich se llena de gente debido a la famosísima OktoberfestSi quieres conocerla, entra en 10 ideas para disfrutar de la Oktoberfest que no implican beber cerveza y échale un ojo a este tour de la Oktoberfest, porque entrar en las carpas no es tan fácil.

Visitar Baviera en navidad

Por último, merece la pena venir en noviembre y diciembre para conocer los mercados de navidad. 

De hecho, si vas a venir en adviento, te recomendamos leer los mejores mercados de navidad alemanes, además de mirar este tour navideño por Múnich.

Cómo conocer los alrededores de Múnich

Llegar a Múnich en avión

A Múnich puedes llegar fácilmente en avión. Así, el aeropuerto internacional Franz Josef Strauss está a sólo unos 30 km del centro de la ciudad. Sin embargo, si buscas opciones más económicas, puedes echar un ojo a los aeropuertos de Núremberg y Memmingen

Para encontrar los vuelos que mejor se adaptan a tus fechas y presupuesto te recomendamos entrar en Skyscanner.

Cómo llegar a Múnich desde el aeropuerto

Del aeropuerto de Múnich puedes llegar a la estación central en unos 40 min usando el S-Bahn, una especie de metro. Así, hay dos líneas que salen de la terminal del aeropuerto, S1 y S8, con una frecuencia de 10 min. 

Por otro lado, el aeropuerto es zona de tarifa 5 y un billete sencillo cuesta 14,30€, pero también puedes comprar por 16,30€ una tarjeta de día que incluye todo el transporte público de Múnich para una persona. Estos puedes comprarlos en las máquinas del aeropuerto y de manera online desde la página de la Deutsche Bahn.

Además, existe la opción de coger un taxi o reservar un traslado privado, en donde te estarán esperando en el aeropuerto para llevarte a tu destino.

Y si llegas a Núremberg o Memmingen, tendrás que coger tren o autobús para llegar hasta Múnich.

Conocer los alrededores de Múnich en tren

Para descubrir esta zona de Alemania no necesitas alquilar un coche, pues las excursiones desde Múnich que te vamos a proponer puedes realizarlas en metro o viajando con la Deutsche Bahn. 

De este modo, puede consultar en su página todas las rutas, horarios y precios. Por ejemplo, una buena opción para conocer esta región es adquirir el Bayern ticket, que te permite tomar a lo largo de un día todos los trenes que quieras dentro de Baviera. 

Eso sí, te recomendamos mirar antes de cada viaje la página de la compañía, porque a veces hay tramos en obras.

Por otro lado, para moverse por Múnich y sus alrededores más próximos puedes tomar el metro o S-bahn. 

Mapa del S-Bahn de Múnich.

Por el contrario, si vas a viajar en coche, te recomendamos leer antes estos consejos para conducir por las carreteras alemanas. Y ya que estamos, para que disfrutes al máximo de la gastronomía alemana durante tu viaje, puedes leer esta guía sobre sus platos tradicionales.

Las 18 mejores excursiones desde Múnich

Los criterios que hemos seguido para seleccionar las mejores excursiones desde Múnich son:

– Están a menos de dos horas de Múnich en transporte público o se pueden realizar dentro de una excursión organizada.

– El destino puede visitarse en un día, al menos, lo más interesante.

Además, hemos ordenado los destinos según su proximidad a Múnich y la información que damos sobre cómo llegar es tomando como punto de partida la estación central o Múnich Hauptbahnhof.

Por cierto, nos ha costado mucho realizar esta lista, ya que vivimos 6 años cerca de Múnich y estamos enamorados de esta área. Así, si quieres más destinos interesantes en Baviera, entra en las ciudades y pueblos bávaros más bonitos.

Dachau, una de las mejores excursiones desde Múnich

Dónde está Dachau

Dachau está unos 30 km de Múnich y puedes llegar en S-Bahn tomando la línea S2. En este caso, la duración del viaje es de unos 20 min.

Qué ver en Dachau

Pues el primer campo de concentración nazi, que abrió el 22 de marzo de 1933 y fue liberado el 29 de abril de 1945. Aunque es una visita dura y muy triste, la consideramos necesaria para aprender que no hay razón ni motivo alguno para que esto vuelva a ocurrir. La visita la realizamos con una audio guía en español.

El Monumento Conmemorativo del campo de concentración de Dachau es gratuito y abre todos los días de 9:00 a 17:00.

Por otro lado, puedes llegar hasta aquí con un tour al campo de concentración de Dachau o combinarla en este tour del Tercer Reich por Múnich más campo de concentración de Dachau

Además, si quieres saber más sobre este tema, puedes unirte sólo al tour por el Múnich del Tercer Reich o bien al tour de la resistencia durante el nazismo.

Asimismo, en Dachau hay un palacio con jardines que puedes visitar de martes a domingo. La entrada es de pago y puedes chequear su horario en su página web.

Así, este castillo fue la residencia de verano de la familia Wittelsbach y sus orígenes se remontan al S. XII. Reconstruido en el S. XVI, fue ampliado a cuatro alas, pero sólo se conserva una de ellas. Además, en su interior destaca el techo de madera renacentista del salón de baile que data del S. XVI. También puedes visitar su café restaurante y disfrutar de sus jardines y de las vistas, pues desde una de sus terrazas se alcanza a ver Múnich y los Alpes.

Lagos próximos a Múnich

Una de las mejores excursiones desde Múnich es ir a alguno de los muchos lagos que hay muy cerca de la ciudad. Por la comodidad de poder llegar a ellos en S-Bahn, te proponemos Possenhofen y Herrsching.

Possenhofen: Lago Starnberg

Possenhofen está a unos 35 km de Múnich y llegas tomando la línea S6 en dirección a Tutzing. 

Así, esta localidad se encuentra a orillas del lago Starnberg y tiene un palacio donde veraneaba la joven emperatriz Sissi. Sin embargo, no puede visitarse, pero en la estación de tren hay un pequeño museo sobre ella. 

Además, a un kilómetro y medio del pueblo, siguiendo el paseo del lago, hay un embarcadero de donde salen barcas para visitar la pequeña isla de las Rosas, donde hay una pequeña villa real rodeada por un jardín de rosas y que era un lugar de encuentro entre Luís II y su amiga Sissi.

Por otro lado, la parada anterior a Possenhofen es Starnberg, una elegante localidad con un precioso paseo a orillas del lago, con cafeterías y restaurantes perfectos para tomarse algo rodeados de un precioso paisaje

Si quieres disfrutar del lago Starnberg de una manera especial, puedes reservar un crucero con concierto de música clásica y cena

Herrsching: Lago Ammer

Herrsching está a orillas del lago Ammer y a unos 45 km de Múnich. Así, puedes llegar tomando la línea S8

Una vez aquí, podrás disfrutar de un paseo a la orilla del lago donde, además, hay bastantes restaurantes. 

Augsburg

Augsburg está a unos 80 km de Múnich y puedes llegar en tren de alta velocidad (ICE) en unos 30 min. No obstante, con los trenes regionales, que son más económicos, llegas en unos 45 min.

Sea como fuere, la ciudad fue fundada por los romanos en el 15 a.C, lo que la convierte en la tercera ciudad más antigua de Alemania. Aquí visitarás el Fuggerei, el proyecto de vivienda social más antiguo del mundo, que fue fundado en 1516 por Jakob Fugger, uno de los hombres más ricos de la historia europea. Además, merece la pena visitar el ayuntamiento, con su bello salón dorado, y la catedral, con las vidrieras más antiguas de Europa, pues datan del S. XI.

Si la vistas, puedes unirte a este recorrido a pie por Augsburg, en el que conocerás su sistema de gestión hidráulico, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2019.

Herzogstand, una de las mejores excursiones desde Múnich

A unos 80 km de Múnich y entre dos bellos lagos, el de Kochel y el de Walchen, se alza esta montaña de 1731 m de altura que es una de las mejores excursiones desde Múnich. 

Para llegar, tienes que coger el tren RB66 hasta Kochel, donde puedes pasear por su precioso lago, y aquí subirte en el autobús 9608, que llega hasta el teleférico, que se encuentra muy cerca del lago Walchen. El trayecto dura unas dos horas.

Por otro lado, el teleférico abre de 9:00 a 17:00 y hasta las 17:30 los fines de semana y festivos (18€ ida y vuelta, 10 € un único viaje). Una vez arriba, sólo tendrás que recorrer un pequeño camino hasta la cima, desde donde tendrás unas vistas impresionantes. Y es que verás a un lado el lago Walchen con los Alpes de fondo y al otro una llanura donde está el lago Kochel. Asimismo, puedes subir fácilmente hasta la cima del cercano monte Martinskopf. 

Como te puedes imaginar, lo mejor es llevar calzado cómodo.

Y si quieres subir a pie a la montaña, que sepas que el camino es moderado y comienza en el aparcamiento de coches junto al teleférico, donde hay que seguir las señales hasta Herzogstand. Calcula que para el ascenso necesitarás unas 2 horas y cuarto.

Por cierto, arriba está el Berggasthaus Herzogstand, donde puedes probar la comida de la zona, como Käsespatzle o Kaischersmarrn. Cierra lunes y martes.

Información actualizada sobre el teleférico del Herzogstand

Palacio Nuevo de Herrenchiemsee, una de los mejores excursiones desde Múnich

Este palacio fue mandado construir por orden de Luis II como una réplica del palacio de Versalles a finales del S. XIX. Además, fue su último proyecto de construcción.

Sin embargo, sólo pudo residir aquí unos días y, debido a la falta de financiación y a su muerte repentina, el castillo nunca fue completado. Por ello, del deseo de construir una réplica del palacio de Versalles, sólo se materializó el ala principal, y de los jardines, sólo se terminaron los de la zona central, donde se encuentran las fuentes con sus juegos de agua.

Cómo llegar al palacio de Herrenchiemsee

Pues lo primero es llegar a Prien am Chiemsee, que está a unos 90 km de Múnich y el trayecto en tren (BRB RE5) dura alrededor de 1 hora.

Y es que esta localidad se encuentra a orillas del lago Chiem y desde aquí salen los barcos que llegan hasta la Herreninsel o isla de los señores, que es la más grande del lago y donde está el nuevo palacio de Herrenchiemsee

Además, puedes llegar en esta excursión desde Múnich al palacio de Herrenchiemsee

Cómo es la visita al palacio de Herremchiemsse

El palacio se visita en grupos organizados y dura unos 40 min. Así, en su interior destacan la gran sala de los Espejos, el dormitorio y la escalera principal, que es una réplica de la de Versalles demolida en el S. XVIII. Además, hay un museo muy interesante sobre el rey Luis II. 

Por otro lado, su horario es de 9:00 a 18:00 de abril a octubre, y de 9:40 a 16:15 el resto del año. Por su parte, el museo abre de 9 a 18:00 de abril a octubre y el resto del año de 10:00 a 16:45. Por cierto, las fuentes sólo funcionan de mayo a principios de octubre.

Información actualizada sobre la visita al palacio de Herrenchiemsee

Monasterio agustino

Asimismo, en la isla hay también un monasterio agustino, que fue fundado entre el 620 y el 629, siendo el más antiguo de Baviera. Su iglesia fue elevada a catedral de la diócesis de Chiemsee en el S. XII y su imagen actual se debe a una reconstrucción de los S. XVII y XVIII en estilo barroco. 

Sin embargo, a principios del S. XIX, el monasterio fue disuelto y la antigua nave de la catedral se usó como fábrica de cerveza. Por su parte, los edificios del monasterio se convirtieron en el antiguo palacio de Herrenchiemsee, que lo compró una empresa de procesamiento de madera. Esta planeaba deforestar el bosque, pero, en 1873, Luis II lo evitó comprando la isla.

Sea como fuere, puedes visitar el antiguo palacio, siendo sus espacios más interesantes la sala imperial, la del jardín y la biblioteca. Además, también se ven las habitaciones donde se alojó el rey Luis II.

La entrada normal cuesta 11€ e incluye el Nuevo palacio de Herrenchiemsee, el museo sobre Luís II y el monasterio agustino y sus galerías de pintura. No obstante, puedes comprar tickets independientes para cada atracción de la isla. 

Fraueninsel

Por otro lado, el barco también para en la Fraueninsel o isla de las mujeres, que está muy cerca y tiene un convento benedictino.

Garmisch-Partenkirchen

Esta localidad alpina se encuentra a unos 90 km de Múnich y puedes llegar en tren en menos de 1h 30min. Para ello, toma el tren regional RB6 con dirección a Mittenwald.

Garmisch-Partenkirchen es famosa entre los aficionados a los deportes de invierno. De hecho, fue la sede de los juegos olímpicos de invierno de 1936. Además, paseando por esta ciudad rodeada por los Alpes, verás las típicas casas de la zona, con balcones de madera y las fachadas maravillosamente pintadas con imágenes que son, en su mayoría, de temática religiosa. Por cierto, este tipo de arte es conocido como lüftlmalerei y se da mucho en la Alta Baviera y en el Tirol. 

Asimismo, a unos 2 km del centro, está la impresionante garganta del Partnach o Partnachklamm, que es una de las mejores excursiones desde Múnich recomendable para todo el año, especialmente en invierno, cuando el agua que corre por el desfiladero se congela y el paseo es una maravilla. Además, es de fácil acceso.

Para llegar, sigue el camino que pasa por el estadio olímpico, donde puedes visitar las instalaciones y los trampolines de salto. 

Mittenwald

Esta localidad se encuentra a unos 100 km de Múnich y puedes llegar en el tren regional RB6 en algo más de una hora y media. Además, puedes visitar Mittenwald con esta excursión al Tirol e Innsbruck.

Así, en este pintoresco pueblo alpino, que es conocido también por la fabricación de violines, puedes ver las típicas casas de la zona, algunas de las cuales son una verdadera maravilla. 

Nosotros te recomendamos visitar Mittenwald, sobre todo, si quieres hacer alguna ruta de senderismo, pues aquí empiezan muchas que van por el parque natural Karwendel, donde varias de las montañas superan los 2000 m.

Zugspitze, la montaña más alta de Alemania

A unos 100 km de Múnich se encuentra el Zugspitze, que es la montaña más alta de Alemania con sus 2962 m de altura. De este modo, desde su cima alcanzas a ver 400 picos alpinos de cuatro países diferentes, Alemania, Austria, Italia y Suiza. 

Cómo llegar al Zugspitze

Así, al Zugspitze puedes llegar de varias maneras:

– En tren cremallera más Gletscherbahn: desde Múnich tomas el tren regional RB60 hasta Garmisch Partenkirchen y allí el BZB RB64 (Bayerischen Zugspitzbahn). Este tren cremallera llega hasta el glaciar Zugspitzplatt, que está a 2600 m sobre el nivel del mar. Allí, con el Gletscherbahn llegarás a la cima del Zugspitze en 4 minutos. El trayecto dura unas dos horas.

– En teleférico desde el lago Eib o Seilbahn Zugspitze: para tomar el teleférico que te lleva directamente hasta la cima, tienes que tomar en Múnich el tren RB60 hasta Untergrainau y allí, el autobús hasta el lago Eib. El viaje dura algo más de dos horas.

– Reservando un tour desde Múnich hasta el Zugspitze.

Además, en la cima puedes comer disfrutando de las vistas en el restaurante Panorama 2962, nosotros probamos una sopa de queso que estaba espectacular, y a los pies de la montaña se encuentra el idílico lago Eib

Así, te recomendamos que, después de descubrir el punto más alto del país, te relajes paseando por este lago de origen glaciar de color verde, que es uno de los más bellos de Baviera y desde donde tienes muy buenas vistas del Zugspitze. Por cierto, si te quieres bañar, te avisamos que el agua está bastante fría.

Cuánto cuesta subir al Zusgpitze

Pues depende, porque hay varios tickets para subir al Zugspitze:

– Ticket Zugspitze, que incluye un ascenso y un descenso que puedes realizar con cualquiera de los medios de transporte. Además, puedes subir a la cima con el Gletzerbahn todas las veces que quieras. 

– Viaje sencillo de ascenso o de descenso, que es válido tanto para el tren cremallera como para el teleférico, más un viaje en el Gletzerbahn. Sólo es válido durante la temporada de verano, que comienza a principios de mayo.

– Ticket 2 cimas, 2-Gipfelpass, que incluye el ticket al Zugspitze y a otro teleférico, el Alpspitzbahn, que te deja cerca de la plataforma de observación AlpspiX, o el Kreuzeckbahn. Estos dos permiten descubrir la región de montaña de la región de Garmisch-Partenkirchen. El ticket es válido para dos días, el de compra y otro que puedes seleccionar en la temporada que lo hayas comprado. 

 Tarifa de verano/Tarifa de inviernoAdulto16-18 años6-15 años
Ticket Zugspitze75€/66€60€/53€37,50€/33€
Viaje sencillo44€35€22€ 
Ticket 2-cimas
89,50€/81€71,50€/65€45€/20,50€

Asimismo, también hay descuentos para familias. Por cierto, los precios que te damos son a abril 2025, pero lo mejor es que entres en su página web para ver la información actualizada sobre los tickets al Zugspitze.

Palacio de Linderhof, una de las mejores excursiones desde Múnich

Este palacio es el único que el rey Luis II vio completamente terminado y donde residió durante largos periodos de tiempo. 

De estilo rococó, es de pequeño tamaño, pero sus jardines son bastante grandes y en ellos puedes visitar, entre otros, la fuente de Neptuno, la casa marroquí o el quiosco morisco. Sin embargo, lo más llamativo es la gruta de Venus, una gruta artificial en el que el monarca disfrutaba de representaciones de teatro. Sin duda, este palacio es una de las mejores excursiones desde Múnich.

Cómo llegar al palacio de Linderhof

A unos 100 km de Múnich se encuentra otro de los castillos del rey Luis IIPara llegar a él en transporte público, tendrás que tomar el tren regional RB6 con dirección a Mittenwald y en la ciudad de Oberau tomar el autobús 9606, dirección Wieskirche hasta la parada Zieglerhof, Ettal. Aquí puedes coger el autobús 9622 que llega al castillo. El viaje dura más de dos horas. 

Por eso, te recomendamos unirte a esta excursión al palacio de Linderhof y al palacio de Neuschwanstein, que, de abril a octubre, incluye el bonito pueblo de Oberammergau.

Y es que cerca de este palacio está Oberammergau, en nuestra opinión, uno de los pueblos más bonitos de Baviera, donde las casas están decoradas con imágenes de temática religiosa y de cuentos infantiles. De hecho, dicen que aquí están las mejores pinturas de la zona y que el arte de lüftlmalerei se originó aquí. 

Asimismo, también cerca está el monasterio benedictino de Ettal, que tiene un interior bellamente decorado.

Cómo se visita el palacio de Linderhof

Para visitar el interior del palacio tienes que hacer una visita guiada de unos 25 min en inglés o alemán. Del mismo modo, la Gruta de Venus sólo se puede visitar con una visita guiada de unos 15 min.

Por otro lado, el palacio abre de abril al 15 de octubre de 9:00 a 18:00 y el resto del año de 10:00 a 16:30. Además, en temporada baja la Gruta, la casa marroquí, el quiosco morisco, la cabaña de Hunding y la ermita de Gurnemanz están cerrados y las fuentes del jardín apagadas. 

Es decir, que en temporada baja sólo abre el palacio y la casita del rey, donde hay una exposición sobre su historia. Y es que esta data de 1790 y era el pabellón de caza que estaba en el lugar del actual palacio hasta 1874, cuando Luís II mandó trasladarla. Abre de 11:00 a 18:00, pero del 16 de octubre a marzo sólo domingos y días festivos de 12:00 a 16:30.

 AdultoCon descuentoHasta
 18 años
Palacio + Gruta13€12€Gratis
Sólo Palacio10€9€Gratis
Sólo Gruta8€7€Gratis
Casita del rey2€1€ Gratis

Por otro lado, visitar el quiosco morisco, la cabaña de Hunding o la ermita de Gurnemanz es gratuito. Por cierto, los precios que te damos son de abril 2025, pero lo mejor es que entres en su página web para chequear la información actualizada sobre la visita.

Abensberg

A unos 100 km de Múnich está Abensberg, a donde puedes llegar en menos de 1h 15 si tomas un tren de alta velocidad, ICE, hasta Ingolstadt y aquí coges un tren regional. Más económico, pero un poco más largo, menos de 1h 45, es tomar también un tren regional hasta Ingolstadt.

Y ¿por qué Abensberg es una de las mejores excursiones desde Múnich? porque aquí está la cervecera Kuchlbrauer, cuya torre de observación fue diseñada por el artista austriaco Friedensreich Hundertwasser. Además, la visita es muy interesante y la cervecera es diferente a cualquier otra, por ejemplo, en su bodega hay hasta una pintura de la Ultima Cena de Da Vinci.

Por cierto, si te gusta esta bebida, puede que te interese leer nuestra guía de las cervezas alemanas.

Regensburg o Ratisbona

Regensburg está a 125 km de la capital y es una de las mejores excursiones dese Múnich. El trayecto en tren dura alrededor de 1h 30 y hay varias opciones, algunas de las cuales son viajes directos, sin transbordos. 

Asimismo, puedes llegar con esta excursión a Regensburg desde Múnich, que incluye la visita al Walhalla y al monasterio de Weltenburg. Este se encuentra en un lugar idílico, un desfiladero del Danubio. Además, los monjes producen una cerveza que está muy buena. 

Dicho esto, Regensburg está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad desde 2006 y su bien conservado casco antiguo te transportará a la época medieval. En él destaca la catedral gótica de San Pedro y el puente de piedra sobre el Danubio construido en el S. XII.

Si tienes tiempo, merece la pena que te acerques al Walhalla, que está a unos 10 km del centro y fue construido por orden del rey Luis I. Así, este edificio que imita al Partenón de Atenas honra a los alemanes más célebres.

Palacio de Neuschwanstein, una de las mejores excursiones desde Múnich

Este es el palacio de Luis II más conocido de todos y no podía faltar en la lista de las mejores excursiones desde Múnich. 

Aparte, a sus pies hay otro, el de Hohenschwangau, donde Luis II pasó bastante tiempo durante su infancia. Y es que su padre, Maximiliano II, compró las ruinas de un castillo que reconstruyó según los planos originales, convirtiéndolo en la residencia de verano de la familia real.

Por esta razón, el rey conocía las ruinas sobre las que se construyó el palacio de Neuschwanstein, que fue su primera construcción y que comenzó en el verano de 1868.

Además, no puedes perderte el puente de María, desde donde tienes unas vistas espectaculares del castillo de Neuschwanstein (en invierno el camino que lleva hasta él está cerrado). Asimismo, puedes recorrer también el Pöllat, un desfiladero de unos 10 km de largo por debajo de Neuschwanstein. La ruta no es accesible en invierno y no se recomienda con lluvia. 

Por otro lado, puedes alquilar un bote en el lago Alpsee para disfrutar de las vistas de los castillos desde el agua (30 min, 10€). Y, si tienes tiempo, merece la pena que des una vuelta por Füssen donde verás casas medievales, el antiguo monasterio benedictino de San Mang y su precioso palacio en estilo gótico tardío.

Si quieres conocer otros palacios espectaculares, puedes leer los castillos más bonitos del sur de Alemania

Cómo llegar al palacio de Neuschwanstein

Así, el palacio de Neuschwanstein se encuentra en un entorno idílico, entre lagos y montañas, y a unos 130 km de la capital. El trayecto en transporte público varía entre dos horas y media y tres horas y media, ya que tienes que llegar en tren a Füssen, que está a unos 4 km del castillo, y allí coger un autobús. 

Por eso, una buena opción es visitarlo dentro de un tour organizado:

Excursión al castillo de Neuschwanstein

Excursión al castillo de Neuschwanstein y al palacio de Linderhof.

Cómo se visita el palacio de Neuschwanstein y sus alrededores

Las visitas de ambos castillos, Neuschwanstein y Hohenschwangau, se realizan sólo dentro de grupos organizados en inglés o alemán, pero hay audio guía en diferentes idiomas. Además, también puedes visitar el Museo de los Reyes de Baviera.

Horario Palacio Neuschwanstein: del 1 de abril al 15 de octubre de 9:00 a 16:30 y el resto del año de 10:00 a 16:00

Horario Palacio Hohenschwangau: del 1 de abril al 15 de octubre de 9:00 a 18:00 y el resto del año de 10:00 a 16:00

Museo de los Reyes de Baviera: de 9:00 a 17:00 y la última entrada es a las 16:30.

Por otro lado, puedes reservar las entradas con antelación en esta página, evitando así tiempos de espera o que se hayan agotado, pues es una visita muy popular. No obstante, cobran una tarifa extra por reservar online.

Cuánto cuesta visitar el palacio de Neuschwanstein

Pues depende de las visitas que quieras hacer:

 AdultoCon descuentoHasta
18 años
Tarifa por
reservar online
Palacio Neuschwanstein21€21€Gratis2,5€
Palacio Hohenschwangau23,50€19,50€Gratis hasta los 7
12€ de 7 a 17
2,5€
Museo de los Reyes de Baviera14,50€13,50€Gratis2,5€
Palacio Neuschwanstein
Palacio Hohenschwangau
43,50€38,50€Gratis hasta los 7
12€ de 7 a 17
5€
Palacio Neuschwanstein
Museo de los Reyes de Baviera
33,50€31,50€ Gratis5€
Palacio Hohenschwangau
Museo de los Reyes de Baviera
36€31€ Gratis hasta los 7
12€ de 7 a 17
5€
Palacio Neuschwanstein
Palacio Hohenschwangau
Museo de los Reyes de Baviera
56€50€ Gratis hasta los 7
12€ de 7 a 17
7,5€

Los descuentos son aplicables a los mayores de 65 años, estudiantes, a personas con discapacidad y con ciertas tarjetas turísticas. Además, los tickets que combinan varias visitas son válidas sólo el día de la compra.

Por otro lado, nosotros hemos entrado en ambos castillos, pero no en el museo y, bajo nuestra opinión, la visita de Neuschwanstein merece la pena, pero el precio del palacio de Hohenschwangau, aunque es interesante y tiene salas bonitas, nos parece un poco elevado.

Además, hay un ticket combinado, Kombiticket Königsschlösser, que incluye los palacios de Linderhof, Herrenchiemsee y Neuschwanstein y que cuesta 40 €. Es válido durante 6 meses.

Como los precios que te hemos dado son de abril 2025, lo mejor es que entres en su página web para ver la información actualizada sobre la visita.

Cómo subir a Neuschwanstein

Para subir a los castillos existen varias opciones:

A pie: así, en unos 20-30 min llegas a Hohenschwangau y en unos 40 min a Neuschwanstein. El camino es empinado, pero nada complicado.

En autobús: los tickets se compran en la parada del autobús o dentro de este. Salen cada 20 min. Un viaje son 3,50€ e ida y vuelta 5€. Los niños de 0 a 6 viajan gratis y los de 7 a 12 pagan 2€ por un viaje y 3€ por dos.

No obstante la parada del autobús no está frente al palacio de Neuschwanstein, sino que tendrás caminar unos 15 min. Eso sí, cuesta abajo. De hecho, la parada se encuentra a unos 5 minutos andando del mirador Jugend, que tiene unas vistas impresionantes a los lagos Alpsee y Schwansee y al castillo de Höhenschwangau.

En coche de caballos, que van, o al castillo de Hohenschwangau (5,5€ ida, 3€ vuelta), o al de Neuschwanstein (8€ ida, 4€ vuelta). La parada de este último se encuentra a 15 min cuesta arriba de la entrada.

Berchtesgaden, una de las mejores excursiones desde Múnich

Esta ciudad está a unos 150 km de Múnich y el viaje en tren dura demasiado tiempo para una excursión de un solo día. Por eso, te recomendamos visitarla dentro de un tour organizado:

Excursión al Nido del Águila desde Múnich

Viaje al Königsee desde Múnich

Por otro lado, esta es una de los mejores excursiones desde Múnich, porque en el distrito de Berchtesgadener Land puedes subir al Watzmann, un macizo montañoso donde está el tercer monte más alto de Alemania, y recorrer preciosos lagos como el Hintersee o el Königsee, nuestro lago favorito de Baviera. Además, desde Schönau am Königsee, un bonito pueblo con casas de madera, salen barcos que recorren el lago. Este viaje da la oportunidad de visitar el lago superior, la iglesia de San Bartolomé y da acceso a maravillosas rutas de senderismo. Durante el trayecto en barco, se comprueba el eco del desfiladero a toque de trompeta.

Asimismo, puedes subir hasta la Kehlsteinhaus o nido del águila, la residencia alpina de Hitler que está en la cima de la montaña Kehlstein (1834 m). Por cierto, a la casa, hoy convertida en restaurante, subes en un ascensor ricamente decorado. 

Por último, puedes visitar las minas de sal de Berchtesgaden, pues esta era una zona importante para la extracción del oro blanco.

Salzburgo, una de las mejores excursiones desde Múnich

A unos 150 km de Múnich se encuentra esta famosa ciudad austriaca declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. Así, puedes llegar en tren desde Múnich en menos de dos horas y también puedes unirte a esta excursión de Múnich a Salzburgo

Qué ver en Salzburgo

La ciudad que vio nacer a Mozart tiene mucho que ofrecer. De este modo, no puedes perderte la gran Fortaleza de Hohensalzburg, que domina la ciudad desde una colina y es una de las fortalezas europeas más grandes y mejor conservadas de Europa. Además, sus orígenes se remontan al S. XI y puedes subir hasta ella en funicular o andando.

Por otro lado, tampoco puedes olvidarte de sus bellas iglesias, como el antiguo monasterio de San Pedro, con su cementerio y sus catacumbas, o la catedral de Salzburgo, que se construyó en el S. XVII y está en el Dom quartier, donde también está el palacio. Este fue la sede de los príncipes-arzobispo de Salzburgo y ahora puedes visitarlo y pasear por sus múltiples salas y por su galería de pintura, donde destaca el cuadro Anciana rezando de Rembrandt.

Asimismo, en Salzburgo hay un gran número de palacios, como el de Mirabell, con sus hermosos jardines barrocos habitados por enanos y otros seres mitológicos y con unas vistas preciosas hacia la fortaleza y la catedral. La entrada al palacio, donde se celebran bodas y alberga despachos oficiales, es gratuita. Así, merece la pena entrar para subir al Salón de mármol a través de una escalera llena de angelitos. 

Y a 6 km de la ciudad, está el palacio de Hellbrunn con sus divertidos juegos de agua. Sin embargo, para esta visita necesitarías más de un día en Salzburgo.

Además, no te olvides de la famosa Getreidegasse con sus numerosos letreros de hierro y donde está la casa natal de Mozart. Si quieres aprender más sobre la vida de este músico, puedes reservar este tour de Mozart por Salzburgo. 

Miradores en Salzburgo

Para disfrutar de una buena perspectiva de la ciudad, puedes acercarte al museo de arte moderno en el Mönchsberg. Asimismo, tienes otro mirador en la Kapuzinerberg y, por supuesto, puedes disfrutar de las vistas de la ciudad desde la otra orilla, por ejemplo, desde el puente lleno de candados, Marko-Feingold.

Por otro lado, puedes optar por hacer una visita guiada por Salzburgo o por conocer la ciudad a través de un paseo en barco por Salzburgo.

Y si te gusta como a nosotros la película de Sonrisas y lágrimas, igual quieres hacer el tour de Sonrisas y lágrimas, en el que visitas algunos lugares donde se rodaron escenas, como los jardines de Mirabell, donde los niños cantaban la canción de Do-Re-Mi. Por cierto, muchos están en los alrededores de Salzburgo. 

Como ves, hay mucho que visitar, por eso, haz cálculos y chequea si te merece la pena comprar la Salzburg card.

Innsbruck

A unos 150 km de Múnich se encuentra esta ciudad alpina de Austria. Así, puedes llegar en menos de dos horas tomando un tren EC (Eurocity), o unirte a esta excursión al Tirol e Innsbruck.

Qué ver en Innsbruck

Tejado dorado

Sea como fuere, durante la visita no debes perderte el tejado dorado, que está considerado el símbolo de la ciudad. Este cubre un balcón bellamente decorado con frescos y relieves de un edificio del S. XV, el Neuhof, que alberga un museo sobre la historia de la ciudad y el emperador Maximiliano I. Y es que fue él, quien mandó construirlo y, como su nombre indica, está formado por tejas de cobre doradas al fuego, nada menos que por 2657.

Además, está en un rincón muy bonito de la ciudad, frente a la casa Hölbling y el antiguo ayuntamiento, a cuya torre puedes subir para disfrutar de una gran vista de la ciudad. Desde aquí, verás las conocidas casas de colores a la orilla del Eno con las montañas al fondo. También tendrás una buena perspectiva de la catedral de Santiago, en cuyo interior hay bellos frescos decorando el techo y la pintura de Mariahilf de Lucas Cranach el Viejo en el altar mayor. 

La tumba de Maximiliano I

Asimismo, merece la pena visitar el Hofburg, el antiguo palacio imperial, y la Hofkirche, donde está la impresionante tumba del emperador Maximiliano I, que está rodeada de 28 esculturas de bronce de gran tamaño. Muchas representan a sus familiares, como su hijo Felipe el Hermoso y la mujer de este, Juana la Loca. No obstante, la tumba, que está decorada con preciosos relieves de mármol que cuentan su vida, está vacía, pues el emperador se encuentra en el castillo de Wiener Neustadt.

Miradores de Innsbruck

Para disfrutar de unas bellas vistas panorámicas puedes subir al Bergisel, donde está el estadio de salto de esquí, o a Hungerburg. En ambos, hay dos grandes obras de la arquitectura moderna diseñadas por la arquitecta Zaha Hadid, el trampolín de saltos, que tiene una plataforma de observación y un restaurante, y el funicular del Hungerburg, con cabinas acristaladas y estaciones de diseño. 

Nosotros, por ejemplo, subimos a Hungerburg, desde donde tuvimos unas impresionantes vistas de Innsbruck, sus alrededores y las montañas de la Cadena Norte. Además, era Navidad y había montado un pequeño mercado.. 

Entrada al funicular de Hungerburg

Por último, en Innsbruck puedes adquirir la Innsbruck Card, que te permite ahorrar dinero en las diferentes visitas de la ciudad, además de incluir el uso ilimitado del transporte público. 

Ulm

Otra de las mejores excursiones desde Múnich es Ulm, que está en Baden-Würtemberg y a unos 155 km. Así, puedes llegar en poco más de 1 hora y cuarto si tomas un tren de alta velocidad (ICE), o en poco menos de dos horas si tomas un tren regional

Dicho esto, Ulm es el lugar de nacimiento de Albert Einstein y su edificio más emblemático es la catedral gótica, que, con sus 161 metros, es la más alta del mundo. De este modo, si quieres disfrutar de unas grandiosas vistas, sube los 768 escalones que te llevarán a lo alto de su torre. 

Además, acércate al ayuntamiento, un edificio de estilo gótico y renacentista con un reloj astronómico. Desde aquí, cruzando una de las torres de la antigua fortificación medieval, llegarás al Danubio. Si lo cruzas, tendrás una bonita perspectiva de la ciudad, con las murallas, las casas antiguas y la catedral.

Por cierto, si te ha gustado el ayuntamiento de Ulm y quieres conocer otros igual de interesantes, échale un ojo a los ayuntamientos más bonitos de Alemania

Sin embargo, la zona con más encanto de Ulm es el barrio de los pescadores, donde están los edificios más antiguos, entre los que destaca la casa torcida en Schwörhausgasse 6, una casa de entramado de madera del S. XIV que alberga el hotel más inclinado del mundo

Por otro lado, si planeas hacer varias visitas en Ulm, échale un ojo a la Ulm Card, y si viajas con niños, que sepas que a unos 35 km de Ulm está el parque de Peppa Pig.

Núremberg, una de las mejores excursiones desde Múnich

Núremberg es, por supuesto, una de las mejores excursiones desde Múnich. Así, está a unos 170 km de la capital y puedes llegar a ella en tren en poco más de 1 hora, si vas en tren de alta velocidad (ICE), o 1h 45 min, si tomas un tren regional. Además, puedes unirte a esta excursión a Núremberg desde Múnich.

Y como este post ya es muy largo, te invitamos a que leas qué ver en Núremberg, donde te contamos todo lo que sabemos sobre ella, y viajar a Núremberg, donde te explicamos cómo llegar y otros datos muy interesantes.

Rothenburg ob der Tauber

Y terminamos las mejores excursiones desde Múnich con Rothenburg ob der Tauber, el rey de los pueblos alemanes que está a unos 250 km de Múnich. Sin embargo, el trayecto en tren dura demasiado para una excursión de día, entre dos horas y media y tres horas y media. 

No obstante, existen tours organizados que te permiten visitar esta joya alemana en un día desde Múnich. Además, muchos incluyen otros puntos de la carretera romántica como Nördlingen, una ciudad construida dentro de un cráter de meteorito, cuyo máximo atractivo es recorrer su muralla del S. XIV, que está perfectamente conservada.

Por eso, creemos que esta excursión desde Múnich a Rothenburg y Nördlingen puede ser una muy buen opción. Y para que veas que no mentimos sobre lo bonito que es Nördlingen, aquí te dejamos unas fotos del pueblo.

Otra opción para visitar esta preciosa ciudad es esta excursión desde Múnich a Rothenburg y al castillo de Harburg.

Sea como fuere, Rothenburg ob der Tauber perdió importancia en el S. XVII, lo que permitió que la gran mayoría de sus edificios hayan llegado hasta nuestros días sin apenas cambios. No obstante, una parte del centro tuvo que ser reconstruida tras la II Guerra Mundial. 

Si quieres saber más sobre ella, te recomendamos leer qué ver en Rothenburg.

Mapa de las mejores excursiones desde Múnich

Aquí te dejamos el mapa con las 18 mejores excursiones desde Múnich de las que te hemos hablado. Por cierto, ¿crees que nos hemos dejado alguna?

Mapa marcando las mejores excursiones desde Múnich

¿Vas a viajar a Alemania?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles

Busca tu coche de alquiler con Rentalcars

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

2 comentarios en “Las mejores excursiones desde Múnich, la capital de Baviera”

  1. Muy buenos destinos. En nuestro viajes por centroeuropa tuvimos la oportunidad de visitar Munich y buena parte de Austria, lamentablemente nos faltaron muchos de los castillos más bonitos en Alemania.
    Muchas gracias por compartir estos lugares.

    1. Viajando de incognito

      Gracias!!! Austria tiene muchísimo que ofrecer también, seguro que lo pasasteis genial! Y a los castillos siempre podéis organizar un viaje 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *