Núremberg es la segunda ciudad más grande de Baviera, con numerosos lugares de interés y una historia muy interesante. Así, te recomendamos visitarla, ya sea volando directamente hasta ella o como excursión desde Múnich. ¿Nos acompañas a descubrir cómo viajar a Núremberg?

Núremberg es una ciudad que, a pesar de haber sufrido una gran destrucción durante la II Guerra Mundial, ha conseguido mantener su encanto. Aparte, su interesante historia y sus numerosos museos la hacen una visita altamente recomendable.
Hasta ella puedes llegar fácilmente desde Múnich, pero, como tiene aeropuerto, también puedes volar directamente hasta ella. Vamos, que tienes pocas excusas para no viajar a Núremberg.
Por si fuera poco, sus alrededores están llenos de atractivas visitas y en adviento se organiza uno de los mejores mercados de Navidad de Alemania.
Para ayudarte a preparar tu viaje, en este post vamos a contarte todo lo que necesitas saber para viajar a Núremberg. Además, en qué ver en Núremberg te explicamos por qué estamos enamorados de esta ciudad. Por último, en visitar el Playmovil Funpark te proponemos una idea genial para hacer con niños a sólo 15 km de aquí.
Asimismo, en el blog encontrarás más información sobre esta zona del país:
– Ciudades y pueblos más bonitos de Baviera
– Las mejores excursiones desde Múnich
– Los castillos mas bonitos al sur de Alemania
– Qué ver en Rothenburg ob der Tauber
Índice
Cómo llegar a Núremberg
Núremberg se encuentra en el sur de Alemania, al norte del estado de Baviera y en la región de Franconia Media. Es la segunda ciudad más grande de este estado, por detrás de la capital, Múnich.
Las ciudades de más tamaño cercanas a ella son, Ingolstadt a unos 95 km, Würzburg a unos 110 km, Augsburg a unos 150 km, y Múnich a unos 170 km.
Viajar a Núremberg en tren
Si te encuentras en una ciudad cercana, una buena manera de viajar a Núremberg es en tren. Por ejemplo, si usas el de alta velocidad, el ICE, el viaje desde Múnich dura poco más de 1 hora, y si tomas un tren regional, que es más económico, algo así como 1h 45 min.
Los tickets se pueden comprar en las máquinas rojas o de manera online desde la página de la Deutsche Bahn. En su página puedes consultar todas las rutas, horarios y precios. Una buena opción para conocer esta región es adquirir el Bayern ticket, un billete que te permite usar a lo largo de un día todos los trenes que quieras dentro de Baviera. Es válido para un máximo de 5 personas.
Además, puedes comprar el Deutschland-ticket, que tiene validez mensual y te permite viajar por toda Alemana por sólo 58€ usando todos los transportes públicos locales que necesites.
Te recomendamos mirar antes de cada viaje la página de la compañía, porque a veces hay tramos en obras que modifican los horarios y rutas.
Viajar a Núremberg con una visita organizada
También puedes llegar aquí en una excursión desde Múnich a Núremberg, que incluye una visita guiada por la ciudad.
Viajar a Núremberg en coche
Además, te recomendamos leer estos consejos para conducir por las carreteras alemanas y, si necesitas alquilar un vehículo, te aconsejamos usar Rentalcars.
Viajar a Núremberg en avión
El aeropuerto de Alberto Durero se encuentra a 7 km del centro de la ciudad, pero el aeropuerto de mayor tamaño cercano a la ciudad es el de Múnich.
Para encontrar el vuelo que mejor se adapte a tus fechas y presupuesto te recomendamos entrar en Skyscanner.
Cómo llegar a Núremberg desde el aeropuerto Alberto Durero
En metro
Para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto puedes usar el metro o U-bahn.
Así, la línea U2 llega en unos 13 min al centro y la frecuencia de trenes es de 10 min. El ticket sencillo cuesta unos 3€.
Por otro lado, si quieres llegar a la feria de muestras, tienes que cambiar a la línea U1 en la estación central. El trayecto dura unos 20 min.
En autobús
También puedes llegar en autobús con las líneas 30 y 33. Además, hay un autobús nocturno, el N12, para los viernes y sábados, y los días anteriores a festivo. La parada se encuentra frente a la T1.
En taxi o traslado privado
Por otro lado, el viaje en taxi al centro de la ciudad cuesta unos 20 € y a la feria de muestras unos 30€.
De todas maneras, lo más cómodo es reservar un traslado privado en Núremberg, con lo que alguien te estará esperando en el aeropuerto y te llevará a donde necesites.
Merece la pena visitar Núremberg
Cuál es la mejor época para viajar a Núremberg
Cualquier momento es bueno para visitar Núremberg, quitando los meses de enero y febrero, donde los días son cortos y las temperaturas bajas. Y es que en Baviera los inviernos son muy fríos y suele nevar. Además, algunos museos y jardines cierran, y las fuentes se cubren para protegerlas de la congelación.
Dicho esto, primavera y verano son dos épocas perfectas para viajar a Núremberg, ya que la ciudad está decorada con flores y el tiempo es perfecto para sentarse en las terrazas y disfrutar del buen ambiente de la ciudad.
Además, Pascua es, en particular, un buen momento para viajar a Alemania, pues las tiendas y algunos lugares de la ciudad se decoran con huevos y motivos típicos de esta época.
Por otra parte, el otoño es también un buen momento para venir, pues los colores cambiantes de las hojas le dan un ambiente especial a la ciudad y crean rincones difíciles de olvidar. Además, el tiempo suele ser suave.
Por último, el adviento es una época muy especial para viajar a Núremberg, porque la ciudad se engalana para recibir la navidad y se organiza un mercado que atrae a muchos visitantes. Es más, es uno de los más antiguos y conocidos de Alemania. Nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre él en Núremberg en navidad.
Durante esta época, puedes unirte a este tour navideño por Núremberg para conocer los mercados y aprender las tradiciones navideñas de esta región.
Si te gustan los mercados de navidad, te puede interesar los mercados de navidad más bonitos de Alemania.
Cuánto tiempo se necesita para ver Núremberg
La mayoría de los lugares de interes están en el casco antiguo, que está dividido por el río Pegnitz y conserva su antiguo entramado de calles. Así, este lo puedes conocer a buen ritmo en medio día, pero si quieres visitar algún museo o descubrir sus alrededores, te recomendamos pasar al menos un día.
Sin embargo, si también quieres conocer el Campo Zeppelin y visitar el museo de los Juicios de Núremberg, que es muy recomendable, te recomendamos viajar a Núremberg 2 días.
Así, si vas a estar un par de días, échale un ojo a la Núremberg Card, que incluye la entrada a las principales atracciones y el transporte público, así como descuentos en algunas actividades.
Además, aunque el tamaño de la ciudad es perfecto para recorrerla a pie, siempre puedes conocer los principales lugares que ver en Núremberg con el autobús turístico o haciendo este recorrido en tren.
Dónde dormir en Núremberg
En la ciudad hay mucha oferta hotelera y lo mejor sería que te quedases a dormir en el centro, es decir, dentro de las antiguas murallas, ya que es la zona más interesante y donde hay un gran número de bares y restaurantes.
Sin embargo, la última vez que la visitamos tuvimos que dormir en las afueras, en la localidad vecina de Fürth, en la Pensión Im Bett, pues decidimos ir con muy poca antelación y los hoteles de la ciudad estaban al completo debido a una feria.
Sea como fuere, para encontrar el alojamiento que mejor se adapte a tus intereses te recomendamos usar Booking.
Qué comer en Núremberg
En nuestro post sobre gastronomía alemana encontrarás muchos de los platos tradicionales de este país. Además, en esta ciudad hay varios productos típicos que debes probar al viajar a Núremberg.
Una manera de conocer la ciudad y probar la comida tradicional es hacer una visita auto guiada que incluye paradas culinarias.
Nürnberger würstchen o salchichitas de Núremberg
Estas salchichas de unos 8 cm y unos 20-25 g de peso son toda una institución en la ciudad. De hecho, vas a encontrar por todas partes lugares para comprar bocadillos de estas salchichas, que, al ser tan pequeñas, siempre se sirven varias. El bocadillo se llama 3 im Weggla, tres en un panecillo, y es una buena opción de comida rápida y económica.
Además, también las puedes pedir en los restaurantes, donde las suelen servir a la brasa. Sin embargo, también pueden cocerse y entonces al plato se le conoce como Saure Zipfel o Blaue Zipfel, por su color ligeramente azulado. Las salchichas se suelen acompañar con mostaza o, tradicionalmente, con rábano picante, así como con chucrut y ensalada de patata.
Este producto se produce desde hace muchos años, parece que desde 1300, y se dice que a Goethe le gustaron tanto que las envió por correo a Weimar. Si quieres saber más sobre él, puedes visitar el museo que trata sobre esta salchicha. Este se encuentra en la idílica isla del mercado de las pulgas, en el callejón de la salchicha, Bratwurstgasse.
Schäufele o paleta de cerdo
Un plato contundente y muy sabroso es el Schäufele, que se sirve con hueso y corteza. La carne es tierna y la corteza muy crujiente. Su nombre viene de la forma que tiene, es decir, de pequeña pala.
Este se suele acompañar con una especia de albóndigas de patata y ensalada de col rizada.
Nürnberger Lebkuchen o pan de jengibre
Las más especiales son las Elisenlebkuchen, ya que presentan la más alta calidad. Y es que deben de tener al menos 25% de almendras, avellanas o nueces, y no pueden llevar más del 10% de harina. Cuenta la leyenda, que su nombre viene de la hija de un fabricante de Núremberg que estaba enferma y se curó gracias a este producto.
Cerveza
La región de Franconia tiene una de las mayores concentraciones de cervecerías del mundo, habiendo más de 300 en la zona. De hecho, Núremberg ha sido siempre una importante ciudad para su producción. Esta se almacenaba bajo tierra en los pasajes que se encuentran bajo la colina del castillo.
Una cerveza muy típica en la ciudad es la cerveza roja, que se produce desde principios de la Edad Media y está muy rica. Para saber más siempre puedes leer esta guía sobre las cervezas alemanas.
Vino
Por otro lado, Franconia es también tierra de vino y algunas uvas usados en esta región son Silvaner, Müller-Thurgau o Bacchus. En general, se produce vino blanco y se comercializa en las típicas botellas conocidas como Bocksbeutel.
Dónde comer en Núremberg
Núremberg es una ciudad con una amplia oferta gastronómica, por lo que, si no te apetece probar la comida alemana, no te preocupes, pues vas a encontrar un gran número de restaurantes internacionales.
Aquí te dejamos algunos restaurantes que nos parecen interesantes:
– Restaurante Bratwurstglöcklein im Handwerkerhof, que tiene una decoración típica de la zona y está en un rincón encantador de la ciudad, el patio de los artesanos.
– Restaurante del Hospital del Espíritu Santo, que está decorado con mucho gusto y la comida está muy rica. Es bastante amplio, por lo que encontrar mesa puede resultar algo más fácil que en otros. Aquí puedes probar también el vino de la zona.
– Hausbrauerei Altstadthof, una cervecera alemana con platos típicos de Franconia. La comida nos gustó, pero por lo que lo recomendamos es por su cerveza. Nosotros probamos la cata de cerveza, que incluía la famosa cerveza roja de Núremberg. También producen whisky.
– Frente a este está el restaurante Hütt´n, que nos lo recomendó el guía de nuestro free tour.
Todos los restaurantes que hemos nombrado hasta ahora son alemanes, pero si te gusta el ramen, te recomendamos el Takumi Nürnberg Sapporo ramen y el Monki Ramen en la Königstrasse.
Breve historia de Núremberg
Para entender el porqué del aspecto actual de la ciudad es necesario conocer su historia.
Núremberg como ciudad imperial
– La primera mención escrita sobre ella es del año 1050. Por aquel tiempo, se construyó un castillo imperial y a su alrededor se desarrolló un extenso territorio, que se denominó Burgraviato de Núremberg. A finales del S. XII, este pasó a la poderosa familia Hohenzollern.
– Núremberg se convirtió en una ciudad imperial libre en 1219. Desde entonces, sus ciudadanos sólo pagaban contribuciones al rey.
– En 1356, Carlos IV emitió la Bula de Oro en Núremberg, por la que todo emperador tenía que celebrar su primera Dieta Imperial en Núremberg. Además, en 1423, se le otorgó la custodia de las joyas imperiales.
– El periodo de mayor apogeo de Núremberg fue entre 1470 y 1530, cuando era una de las ciudades más grandes del Imperio junto a Colonia y Praga. Gracias a su buena ubicación, tenía negocios con prácticamente todas las partes del mundo conocidas.
Además, fue uno de los centros culturales más importantes del Renacimiento al norte de los Alpes. Aquí trabajó, por ejemplo, Alberto Durero, el escultor Veit Stoss, o Martin Behaim, quien construyó el primer globo terráqueo.
– En 1529, Núremberg se declaró protestante. Como los reyes y emperadores eran católicos, en 1543 se convocó la última Dieta Imperial en la ciudad.
– En el S. XVII, la Guerra de los Treinta Años marcó el declive de Núremberg, que perdió su posición destacada en el Imperio y acabó muy endeudada.
– A finales del S. XVIII, Francia, Prusia y Baviera rivalizaban por Núremberg. Este fue un periodo lleno de incertidumbre y las joyas imperiales se enviaron a Ratisbona y, más tarde, a Viena, donde aún hoy se encuentran. Al final, la ciudad pasó a formar parte del recién fundado Reino de Baviera en 1806.
Núremberg durante el periodo nacionalsocialista
– Durante esta época, Núremberg fue uno de los lugares más importantes para la propaganda nazi. Y es que ellos se veían a si mismos como un Imperio y la imagen de esta antigua ciudad imperial y todos sus símbolos eran de gran importancia. De hecho, Hitler trajo de vuelta las joyas imperiales a Núremberg en 1938.
Así, a partir de 1927, aquí se celebraron los mítines del partido, donde llegaron a reunirse hasta 500.000 personas. Para ello se erigieron algunas estructuras colosales. Además, en 1935 se aprobaron las Leyes de Nuremberg, de fuerte carácter racista y antisemita y que son consideradas como el comienzo de la persecución de los judíos.
– Durante la II Guerra Mundial, Núremberg fue frecuentemente bombardeada. El peor ataque fue el 2 de enero de 1945, que provocó miles de muertes y destruyó el casco antiguo casi por completo.
– De noviembre de 1945 a octubre de 1946, se celebraron los juicios de Núremberg, donde se juzgaron a los dirigentes y colaboradores del régimen nacionalsocialista por sus crímenes y abusos contra la humanidad. La elección de la ciudad fue, en parte, simbólica: allí donde se reunieron y redactaron leyes raciales, allí serían juzgados.
– Después de 1945, comenzó la reconstrucción de la ciudad y su antiguo espíritu empresarial pronto se hizo sentir. Así, grandes empresas como Siemens o AEG jugaron un papel importante en el milagro económico alemán.
Por último, si vas a viajar a Núremberg, no dejes de leer qué ver en Núremberg para no perderte nada en tu visita.
¿Vas a viajar a Alemania?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars
Si vas a viajar en tren, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide