Cómo visitar Lúxor, un imprescindible de Egipto

Un lugar que no puedes dejar de descubrir en Egipto es Lúxor, la antigua ciudad de Tebas, que guarda alguno de los lugares más impresionantes del país. ¿Nos acompañas a descubrir cómo visitar Lúxor?

Collage de 8 fotos sobre qué hacer en Luxor

Visitar Lúxor es una experiencia que nunca olvidarás. No obstante, esta impresionante ciudad dividida por el Nilo guarda numerosos lugares interesantes y puede que al principio te cueste un poco organizar tu visita

No obstante, para eso estamos, para contarte todo lo que necesitas saber antes de visitar Lúxor. 

Aparte, en qué ver en Lúxor te contamos mucho más sobre los lugares que puedes descubrir en ella y en nuestro blog encontrarás mucha más información sobre Egipto.

Y ya, sin más dilación comencemos con cómo visitar Lúxor.

Cuál es la mejor época para visitar Lúxor

Lúxor es una ciudad muy calurosa y seca. Así, los veranos son largos y muy cálidos, alcanzándose temperaturas superiores a 40 ºC, y los inviernos son cortos y suaves. 

Así, la mejor época para visitar Lúxor, sus templos y yacimientos, es de octubre a abril y evita los meses de junio y agosto, cuando se pueden alcanzar temperaturas muy altas.

Además, ten en cuenta que la temporada alta en Egipto se corresponde a los meses de octubre a febrero, cuando más gente habrá y los precios pueden ser algo más elevados.

Cuánto tiempo se necesita para ver Lúxor

Lúxor es una de las ciudades más antiguas que han estado habitadas continuamente. Situada sobre la antigua ciudad de Tebas, llegó a ser capital del Antiguo Egipto durante el Reino Nuevo, viviendo periodos de gran florecimiento bajo los reinados de Hatshepsut, Tutmosis II o Amenhotep III.

Aunque su importancia política y militar acabó disminuyendo, mantuvo su influencia a nivel religioso, pues Tebas era la ciudad de Amón. Así, fue un centro de culto y la ciudad más venerada durante muchos períodos.

Como te puedes imaginar, la ciudad tiene numerosos sitios de interés y, aún hoy, los arqueólogos siguen haciendo importantes descubrimientos en ella.

Dicho esto, aunque puedes ver los lugares imprescindibles de Lúxor en un día, nosotros te recomendamos dedicarle, al menos, dos días. Y, si puedes tres, mejor que mejor, porque así podrás hacer alguna excursión a los templos de alrededor, como el de Dendera o Abydos.

Además, ten en cuenta que los lugares que visitar en Lúxor suelen abrir de 6:00 de la mañana a 16:00-17:00 de la tarde. Asimismo, puede ser que quieras evitar las horas del mediodía debido al calor y refugiarte en la piscina de tu alojamiento o en algún local con sombra.

Resumiendo, intenta dedicarle 2 o 3 días a visitar Lúxor.

Cómo llegar a Lúxor

Lúxor se encuentra en el valle del Nilo, a unos 500 kilómetros al sur del Cairo y, como lugar popular que es, hay numerosas opciones para llegar hasta ella.

– Puedes llegar a Lúxor en avión, ya que su aeropuerto internacional está a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad. 

Así, para encontrar los vuelos que mejor se adapten a tus fechas y presupuesto, te recomendamos entrar en Skyscanner.

– Por otra parte, puedes llegar en tren desde el Cairo, ya sea en el tren cama Watania, una opción bastante popular, o en uno convencional.

– Además, puedes llegar en autobús, por ejemplo, con la compañía Go bus.

– Aparte, una manera muy popular es llegar desde Asuán en un crucero por el Nilo de tres noches. De hecho, fue la manera que nosotros escogimos.

– Por otro lado, hay bastantes excursiones organizadas a Lúxor desde el Cairo, que podrían ser una opción interesante para aquellos que no van a pasar muchos días en Egipto. O bien, unirse a este viaje de 8 días por Egipto, que, por supuesto, incluye visitar Lúxor.

– Asimismo, puedes llegar desde algunas ciudades situadas en el Mar Rojo. Así, puedes reservar esta excursión desde Marsa Alam o este tour desde Hurghada

Cómo moverse por Lúxor

Una vez en aquí, puedes visitar Lúxor usando microbuses, taxis o la app de Careem. Además,  es muy popular la opción de visitar los diferentes yacimientos en bicicleta. 

Por otra parte, la ciudad se encuentra dividida por el Nilo y para pasar de un lado a otro hay un ferry que sale regularmente de una parada próxima al museo de Lúxor. El trayecto dura unos 10 minutos y, en mayo 2025, costaba 20 EGP. 

Además, puedes negociar con los dueños de las lanchas motoras para que te lleven al otro lado. Nosotros pagamos 50 EGP por viaje.

Dónde dormir en Lúxor

La ciudad tiene una gran oferta hotelera y. al visitar Lúxor, puedes elegir entre dormir en la orilla oeste o este del Nilo.

– En la orilla este se encuentra el centro de la ciudad y los templos de Lúxor y Karnak. Este lado es el más práctico, pues estás cerca de la estación de tren, del zoco y hay numerosos restaurantes. 

Además, un hotel muy especial en este lado del río es el elegante Old Winter palace, donde Howard Carter se hospedaba cuando descubrió, en 1922, la tumba de Tutankamón.

– Por su parte, en la orilla oeste están la mayoría de los sitios arqueológicos, como las numerosas necrópolis. Además, es una zona muy tranquila con bonitas vistas al centro de Lúxor. No obstante, si te alojas aquí, es posible que te pongan alguna pega o que te cobren un pequeño extra a la hora de recogerte para realizar ciertas actividades. 

Nosotros decidimos alojarnos en el lado oeste, en Villa Sunrise, un apartamento con cocina y lavadora, que, la verdad, a mitad de viaje nos vino muy bien. 

Eso sí, si vienes en época de calor, igual es bueno que busques un hotel con piscina.

Sea como fuera, una manera de encontrar el alojamiento que mejor se adapte a tus intereses es entrando en Booking.

Dónde comer en Lúxor

En Lúxor probamos varios restaurantes y quedamos muy satisfechos con todos.

– En el lado este probamos la terraza del restaurante Al-Sahabi Lane, que tiene buenas vistas al templo de Lúxor y a la avenida de las esfinges.

– En el lado oeste probamos varios, todos ellos a la orilla del Nilo y con bonitas vistas al templo de Lúxor. Estos fueron el Blue Skyel Nile view y el restaurante Thebes. 

Por otra parte, para saber que pedir en los restaurantes, te aconsejamos leer qué comer en Egipto.

Cómo visitar Lúxor

Lo primero que tienes que tener en cuenta al visitar Lúxor, es que los sitios a descubrir están repartidos en ambas orillas del Nilo. 

Así, la «zona de los vivos» es la orilla este, con los templos de Karnak y Lúxor, y la «zona de los muertos» es la del oeste, donde están los templos funerarios y las distintas necrópolis tebana.

Por otro lado, puedes llegar a estos lugares por libre o formando parte de un grupo guiado. 

Visitar Lúxor por libre

Compra de entradas

Si vas a visitar Lúxor por libre, es importante que sepas que sólo los sitios arqueológicos más conocidos, Valle de los Reyes, Valle de las Reinas, los templos de Lúxor, Karnak y Hatshepshut, tienen su propia venta de tickets.

Sin embargo, Deir el Medina, las Tumbas de los Nobles, Medinet Habû, el Ramesseum o la casa de Howard Carter, no tienen taquilla. Por eso, antes de visitarlos, tienes que ir a la oficina de inspección de antigüedades, que está cerca de los colosos de Memnón. Allí deberás comprar todas las entradas que quieras y que son válidas para el día que las compras.

Así, aquí hay un cartel con la información actualizada de los precios, el horario de visita, y te informarán de qué lugares no están abiertos. Además, se paga sólo con tarjeta. 

No obstante, puedes comprarlas de manera online en la página del Ministerio de Turismo y Antigüedades o adquirir el Lúxor Pass, del que te hablaremos ahora mismo y que incluye todos los lugares a visita en Lúxor.

Por otra parte, los menores de 6 años no pagan entrada y los estudiantes suelen tener un descuento del 50% en el precio. Para obtenerlo tendrás que mostrar un carnet de estudiante y tener menos de 30 años. Por supuesto, hemos leído de todo, que a veces no piden que demuestres la edad y que admiten carnets que no sean de estudiantes, como el de la biblioteca. Así, que, ya sabes, si puedes, prueba a ver si consigues el descuento.

Visitar Lúxor por libre en coche

Para visitar Lúxor por libre puedes reservar un taxi que te deje a la entrada de los distintos lugares y te espere hasta que salgas. Nosotros lo hicimos así y, por 35€, nos llevó a: el valle de las Reinas, las tumbas de los Nobles, Deir el Medina, al templo de Medinet Habu y a la casa de Howard Carter. Todas estas visitas nos llevaron unas 5 horas. 

En nuestro caso, lo reservamos a través de nuestro alojamiento y acabamos muy contentos. El conductor no sabía inglés, pero nos comunicábamos por google translator. Lo que nos sorprendió es que casi no teníamos que decirle nada. Enseguida nos llevó a comprar las entradas a la oficina de inspección de antigüedades y luego él nos hizo la ruta, según la proximidad de cada sitio. Y es que nos daba igual a dónde ir primero, ya que íbamos a visitar sitios con poco turismo y él conocía mejor las carreteras.

Por cierto, si quieres saber cómo organizamos nuestro tiempo en Lúxor, entra en ruta de dos semanas por Egipto.

Visitar Lúxor por libre en bicicleta

Otra opción para visitar Lúxor es alquilar una bicicleta, especialmente para descubrir los yacimientos del lado oeste, pues están muy cerca unos de otros y no hay mucho tráfico.

Visitar Lúxor dentro del crucero por el Nilo o con un tour organizado

La gran parte de los turistas vistan Lúxor formando parte de un grupo de crucero. Por ejemplo, el crucero de 3 días de Asuán a Lúxor que nosotros hicimos incluía la visita guiada a los templos de Lúxor, Karnak y Hatshepsut, así como la visita al valle de los Reyes y a los colosos de Memnón.

Por supuesto, también puedes reservar excursiones que te llevan a conocer de la mano de un guía los distintos sitios arqueológicos, como este tour de Lúxor al completo, que incluye los lugares imprescindibles y que es una buena opción si no tienes mucho tiempo. 

Cuáles son las visitas imprescindible que ver en Lúxor o qué puedo ver en Lúxor en un día

En qué ver en Lúxor te hablamos en detalle de los lugares que puedes descubrir en la antigua ciudad de Tebas. No obstante, si andas mal de tiempo, apunta estos lugares que no puedes perderte al viajar a Lúxor.

– Templo de Lúxor

– Templo de Karnak

– Templo de Hatshepshut

– Valle de los Reyes 

Sin embargo, estos son los lugares más populares de Lúxor, por lo que vete dispuesto a estar con mucha gente. 

Además de los sitios anteriores, nosotros te recomendamos que saques tiempo para visitar Deir el Medina.

Luxor Pass: qué es y cuando comprarlo

El Luxor Pass es un ticket que te permite entrar en todos los sitios arqueológicos y museos de Lúxor durante 5 días consecutivos. Además, puedes entrar en ellos las veces que quieras.

Hay dos opciones: el premium, que incluye las tumbas de Nefertari y Seti I, y el standard, que no las incluye. 

Cuánto cuesta el Lúxor Pass

En mayo 2025, el Luxor Pass premium costaba 220€ y 120€ para los estudiantes, y el standard 120€ y 60€. Ten en cuenta que los precios de las entradas en Egipto suelen subir de manera continua y no siempre es fácil saber su precio actual. Por eso, chequea la página del Ministerio de Turismo y Antigüedades para saber los precios actuales y ver si te viene bien comprar los pases.

Además de ser estudiante, para que te hagan el descuento tienes que tener menos de 30 años.

Existe también el Cairo Pass, que te permite entrar en todos los sitios principales del Cairo, incluido Guiza, Saqqara y Dahshur, durante 5 días consecutivos. En mayo 2025, costaba 120€ y 60€ para estudiantes. Eso sí, no incluye el Museo de las Civilizaciones ni el GEM. Te hablamos de ella en consejos para viajar por libre a Egipto.

Importante: si compras ambos pases, obtienes un 50% de descuento en el segundo que adquieras. Por ello, es más rentable comprar primero el del Cairo y luego el de Lúxor, si quieres comprar el premium.

A día de hoy, si compras el Cairo Pass, entonces el Luxor Pass premiun merece la pena, ya sólo por entrar en las tumbas de Seti I y Nefertari. Sin embargo, si no tienes el descuento del Cairo Pass, el Luxor Pass sólo merece la pena si vas a visitar muchas de las atracciones turísticas. 

Por cierto, en mayo 2025, la tumba de Nefertari está cerrada, por lo que mira antes de ir si la han reabierto.

Nosotros no compramos ninguno porque el Cairo lo visitábamos en días separados más de 5 días y en Lúxor algunas de las visitas las teníamos incluidas en el crucero.

Dónde comprar el Lúxor Pass

El Luxor Pass lo puedes comprar en el templo de Karnak y en el Valle de los Reyes.

Para sacarlo necesitas una foto tamaño carnet, una fotocopia del pasaporte y pagar en metálico, en euros o en dólares, con billetes que tengan buen aspecto. Es decir, por ahora no es posible pagar con tarjeta.

Por otro lado, es posible que el guardia intente sacarte algo más de dinero, al menos eso les pasó a unas amigas en el Valle de los Reyes. Y es que les pidió una propina de 10€. Sin embargo, no tienes porqué darle nada. No obstante, si se pone muy pesado y lo que quieres es irte, lleva euros sueltos.

¿Vas a viajar a Egipto?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Encuentra los mejores hoteles con Booking

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

1 comentario en “Cómo visitar Lúxor, un imprescindible de Egipto”

  1. ¡Qué guía tan completa e inspiradora para visitar Lúxor! Se nota el trabajo y la pasión detrás de cada párrafo. La combinación de historia, consejos prácticos y detalles vivenciales convierte este artículo en un recurso imprescindible para cualquier viajero que sueñe con Egipto.

    Desde las opciones de transporte hasta las claves para moverse por ambas orillas del Nilo, todo está explicado de forma clara y útil. Y ese equilibrio entre emoción viajera y organización es oro puro.

    Enhorabuena por este recorrido tan bien narrado… ¡dan unas ganas tremendas de hacer la mochila y lanzarse al Valle de los Reyes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *