Viajar a Stuttgart: cómo llegar y otros datos interesantes

Stuttgart no entra en la lista de las ciudades más bonitas de Alemania, pero no por eso deja de ser un destino interesante. Así, es un paraíso para los amantes de los coche y la arquitectura. Además, tiene museos muy interesantes y está muy cerca de la famosa Selva Negra. ¿Nos acompañas a descubrir cómo viajar a Stuttgart?

Collage de 8 fotos sobre Uno de los lugares qué ver en Stuttgart.

«Stuttgart no tiene nada que ver». Esta frase la hemos oído ya en varias ocasiones, pero, la verdad, no es cierto. Si no nos crees, te invitamos a leer qué ver en Stuttgart, donde descubrirás que es la cuna del automóvil, que está situada en un valle rodeado de viñedos y qué es la U verde.

Además, sus alrededores están llenos de lugares muy interesantes y diferentes, y te lo demostramos en las mejores excursiones para hacer desde Stuttgart.

Asimismo, si eres de los que les gusta viajar en navidad en busca de mercados navideños, que sepas que aquí organizan uno de los mejores de Alemania. Nosotros te hablamos de él en Stuttgart en navidad.

Como ves, aunque no sea la ciudad más bonita de Alemania, sí es un buen destino para pasar unos días. Y, para ayudarte a organizar a viajar a Stuttgart, aquí te damos una serie de consejos.

Dónde está Stuttgart

Stuttgart está situada al sur de Alemania, en el estado de Baden-Württemberg, del cual es su capital. Y es que esta es la sexta ciudad más grande del país. 

Además, está muy cerca de dos lugares perfectos para disfrutar de la naturaleza. Y es que se encuentra a sólo 1 hora de la Selva Negra y de la Schwäbische Alb o Jura de Suabia.
 

Cómo llegar a Stuttgart

Viajar a Stuttgart en avión

El aeropuerto internacional de Stuttgart se encuentra a unos 14 km del centro y para encontrar los vuelos que mejor se adaptan a tus fechas y presupuesto, te recomendamos entrar en Skyscanner

Por supuesto, una vez en el aeropuerto siempre puedes alquilar un coche, lo que te dará más libertad para conocer este bonito estado.

Cómo llegar del aeropuerto de Stuttgart al centro de la ciudad

Desde el aeropuerto, puedes llegar a la estación central de Stuttgart en unos 30 minutos usando el S-Bahn o el U-Bahn. Cuál es la diferencia entre ambos medios de transporte no es muy importante, ya que ambos pueden asimilarse con el metro, así que toma el que más te convenga.

– Hay dos líneas de S-Bahn que salen de la terminal del aeropuerto: S2 y S3. Los tickets puedes comprarlos en las máquinas rojas y de manera online desde la página de la Deutsche Bahn. El precio es de unos 3,70€.

El horario del S-Bahn es muy amplio, de 5:00 a 2:00 entre semana, y los fines de semana y festivos de 5:00 a 3:00. Por otro lado, la frecuencia de los trenes varia según el día y la hora, pudiendo ser de 15 min, 30 min o una hora.

– La línea U6 sale de una parada que está a unos 5 min de la terminal. El viaje cuesta unos 3,70 € y el billete se compra en las máquinas amarillas.

El horario de esta línea es muy amplio, de 4:30 a 1:30, y su frecuencia varia según el día. Así, entre semana hay cada 10 o 15 min según la hora.

Una opción más cómoda es tomar un taxi o reservar un traslado privado. En este último caso, te recogerán en el aeropuerto y te llevarán directamente a tu destino.

Viajar a Stuttgart en transporte público

También puedes llegar a Stuttgart con los trenes de la Deutsche Bahn. En su página puedes consultar todas las rutas, horarios y precios. 

Una buena opción para conocer esta región es adquirir el Baden-Württemberg ticket, un billete que permite tomar a lo largo de un día todos los trenes que necesites dentro de este estado. Es válido para un máximo de 5 personas y están incluidos los medios de transporte S-Bahn, U-Bahn, tranvías y autobuses. 

Además, puedes comprar el Deutschland-ticket, que tiene validez mensual y te permite viajar por toda Alemania por sólo 58€ usando todos los transportes públicos locales que necesites.

Por cierto, antes de cada viaje, te recomendamos mirar la página de la compañía, porque a veces hay tramos en obras que modifican los trayectos.

Otra opción, que suele ser más económica, es llegar a Stuttgart en autobús. Para chequear tus opciones te recomendamos entrar en Trainline

Viajar a Stuttgart en coche

Si llegas en coche, que sepas que aparcar en Stuttgart no es barato. Además, como gran ciudad que es, suele tener mucho tráfico. 

Una opción es que dejes el coche en un parking de las afueras y moverte en transporte público. Estos son los llamados Park + Ride, que están cerca de paradas de tren.

Por otra parte, aparcar en las zonas principales de la ciudad es de pago de lunes a sábado de 8:00 a 22:00 y por 14 h (máxima tarifa) pagas 11,30€. 

Otra alternativa son los parkings. Uno que usamos nosotros es el de la staatsgalerie, en pleno centro de Stuttgart. Su tarifa máxima son 19 € y pagas 1€ cada 20 min.

Stuttgart es zona de baja emisión

Además, Stuttgart, como casi todas las ciudades alemanas, es una zona de baja emisión. Por eso, para poder circular por ella necesitas una pegatina que indique el nivel de emisión de tu coche. Nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre ella en 11 cosas que te sorprenderán al conducir por carreteras alemanas.

Asimismo, Stuttgart también tiene restricciones para los vehículos que usan diésel. Para estar seguro de que no infringes ninguna ley, aquí te dejamos este link donde se indican las ciudades de baja emisión, mirar pestaña Umweltzone, y las zonas con restricción de diésel, pestaña Durchfahrtsbeschränkungen.

Cómo moverte por Stuttgart y sus alrededores

Para moverte por Stuttgart y llegar a zonas más alejadas del centro puedes utilizar el U-bahn y el S-bahn. Además, con este último también podrás descubrir muchas ciudades de los alrededores, como Esslingen o Ludwigsburg.

Mapa de las diferentes rutas del S-bahn

Mapa de las diferentes rutas del U-bahn

Como te puedes imaginar, hay varias opciones de tickets, cuyo precio depende de la zona a la que vayas. Así, cuanto más lejos, más pagas. Hay hasta 7 zonas. Además, hay  un billete de corto recorrido, que es válido para sólo 3 paradas. Este cuesta, en 2025, 2€. Por cierto, los niños hasta 6 años viajan gratis y los de 6 a 14 pagan menos. 

Para intentar ayudarte en la compra del billete, que sepas que la mayor parte de las paradas dentro de Stuttgart son zona 1. Por su parte, el aeropuerto, Esslingen y Ludwigsburg son zona 2. Un ticket sencillo dentro de la zona 1 cuesta 3,30€ y para la zona 2 cuesta 4,30€. 

Sin embargo, si vas a coger el tren varias veces, igual te conviene comprar los billetes de día, Tagesticket (6,60€ zona 1 y 8,60€ zona 2). Este es válido sólo para una persona, pero también hay opción de grupo de hasta 5 personas (13,60€ zona 1 y 16,80€ zona 2).

Los tickets son también válidos para el tren de cremallera, teleférico, autobuses, trenes de cercanía y en ciudades cercanas. Estos puedes comprarlos online o en las maquinas que hay en las paradas, también en los autobuses.

Te dejamos aquí toda la información sobre los tickets, para que compruebes su precio actual.

Merece la pena visitar Stuttgart

A ver, te vamos a ser 100% sinceros: nosotros no la incluiríamos en una ruta por Alemania. Ahora bien, sí la visitaríamos si encontrásemos una buena oferta de vuelo hasta ella. Y es que tiene lugares muy interesantes, especialmente para los amantes de los coches o de la arquitectura moderna. Para que te hagas una idea de todo lo que tiene para ofrecer, échale un ojo a qué ver en Stuttgart.

Además, la ciudad es perfecta para comenzar una ruta por la Selva Negra y tiene unos alrededores llenos de lugares de interés.

Cuál es la mejor época para viajar a Stuttgart

Siempre es un buen momento para visitar Stuttgart, quitando los meses de enero y febrero, donde los días son cortos y las temperaturas bajas. Por cierto, si estás pensando en Alemania como un país frío, que sepas que igual te llevas una sorpresa, ya que esta zona es una de las más cálidas del país.

Dicho esto, la mejor época es de abril a octubre. Además, a nosotros nos encanta viajar a Stuttgart y sus alrededores en otoño, cuando los colores cambiantes de las hojas le dan un ambiente especial. Además, el tiempo suele ser moderado.

Por último, el adviento es también perfecto para viajar a Stuttgart, porque aquí se celebra un mercado de navidad muy interesante. Nosotros te contamos todo lo que sabemos sobre él en Stuttgart en navidad. Además, durante esta época puedes unirte a este tour navideño por Stuttgart para conocerlo y aprender las tradiciones navideñas de esta región.

Cuanto tiempo se necesita para ver Stuttgart

La respuesta a esta pregunta depende de tus intereses. Veamos por qué.

– Su casco antiguo es pequeño, por lo que puedes conocer sus edificios históricos más relevantes en medio día.

– Sin embargo, tiene numerosos museos y lugares interesantes en sus alrededores. Así, puedes recorrer la U verde, una ruta de 8 km que une sus mejores parques, conocer la colonia Weissenhof, incluida en la Lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, o descubrir el que llaman el Taj-Mahal suabo o una de las bibliotecas más bonitas del mundo. De todos esllos te hablamos en qué ver en Stuttgart.

– Aparte, si te interesan los coches no puedes perderte los museos de Mercedes Benz y Porsche. Cual es el mejor, es difícil de decir, pero te explicamos lo que sabemos de ellos en este post. Ten en cuenta que Stuttgart es conocida como la cuna del automóvil.

Dicho esto, puedes dedicarle un día a Stuttgart y conocer sus lugares más destacados, o un fin de semana si estás interesado en alguno de sus museos.

Además, al viajar a Stuttgart no vas a tener problema en encontrar restaurantes o lugares para tomarte algo. Y, si la ciudad se te queda pequeña, puedes subirte al S-Bahn y descubrir sus alrededores. Y es que, si visitas Stuttgart, te recomendamos que no te vayas sin conocer la bonita ciudad de Esslingen, que está a menos de 15 km.

Qué comer en Stuttgart

Sobre que comer, te aconsejamos leer nuestro post sobre gastronomía alemana, donde encontrarás los platos más típicos de este país. 

Además, en Baden-Württemberg es común comer Maultauschen, que es una pasta rellena que suele llevar carne y verduras, y las Linsen mit Saite, es decir, lentejas con salchicha y spätzle, una pasta típica de aquí.

Asimismo, no deberías irte sin probar el vino de la región, pues esta es una región vinícola que produce muy buenos blancos.

Dónde comer en Stuttgart

Al ser la  sexta ciudad más grande de Alemania, no vas a tener problema para encontrar un lugar donde comer o una cafetería donde sentarte a descansar.

Una zona muy interesante para comer es el Bohnenviertel, pues es un barrio que aun mantiene su carácter tradicional y donde hay varios restaurantes para probar los platos típicos de la región acompañados de un buen vino. Por ejemplo, el weinstube zur Zirke o el Schellenturm, que se encuentra una torre de la antigua muralla.

Otra área que nos gusta mucho a la hora de la comida son las calles Geissstrasse, Töpferstrasse y Eberhardstrasse, donde hay muchos locales de restauración y algún rincón con encanto. Esta se encuentra muy cerca del ayuntamiento, es decir, en pleno centro de la ciudad.

En este caso, si buscas comida tradicional puedes ir a la taberna Weinstube Kachelofen, pero si prefieres el ramen puedes probar el Umami ramen Stuttgart, donde, seguramente, tendrás que esperar un rato, pues es muy popular y no tiene muchas mesas.

Otra opción son las Brauhaus, o casas de la cerveza, como la Carls Brauhaus, en la plaza del palacio, o la Schönbuch, también en el centro. 

Pero vamos, que vas a encontrar todo tipo de comida, sólo tienes que escoger el que más te guste. Por cierto, tampoco es difícil encontrar donde comer en los distintos distritos de Stuttgart.

Dónde dormir en Stuttgart

Pues depende mucho de cuáles sean tus planes.

Así, si quieres visitar la ciudad y moverte en transporte público para conocer los alrededores, merece la pena que te alojes en el centro, que está muy bien comunicado con todos los distritos de la ciudad y es donde hay más ambiente y una mayor oferta gastronómica y cultural.

Sin embargo, si vas a llegar en coche para ver la ciudad en un día y luego hacer alguna ruta por la región, entonces sería mejor coger algún hotel en la periferia, donde aparcar es más sencillo y económico. Sólo tienes que fijarte en que tenga alguna parada de tren cerca.

Otra opción es dormir en Bad Canstatt, donde hay ambiente, muchos restaurantes y está bien comunicado.

Sea como fuere, para encontrar el alojamiento que mejor se adapta a tus intereses lo mejor es que entres en Booking

¿Qué significa Stuttgart en alemán?

Cuando nos contaron el origen de su nombre en el free tour por Stuttgart que hicimos, entendimos porque el caballo está por toda la ciudad. De hecho, está en su escudo y es el símbolo de una de las compañías más famosas del mundo cuya sede está en Stuttgart, Porsche.

Pues bien, Stuttgart se fundó en el s. X, a raíz de la creación de una yeguada, es decir, un lugar para la cría de caballos. Y de este aquí viene su nombre, de la palabra Stutengarten, que quiere decir jardín de yeguas.

Breve historia de Stuttgart

Vamos a contarte brevemente la historia de la ciudad para que al viajar a Stuttgart entiendas porque tiene su actual aspecto.

Pues bien, la zona más antigua de Stuttgart es el distrito de Bad Cannstatt. Y fue aquí donde, en el s. I d.C, se estableció el primer asentamiento de la ciudad, un fuerte de caballería romana, Castell Cannstatt. Alrededor de él se fue desarrollando un asentamiento civil, que llegó a ser una de las ciudades romanas más grandes de lo que hoy es Baden Württemberg. Sin embargo, su final llegó con la invasión alamana del s. III.

Sin embargo, como te acabamos de decir, Stuttgart se fundó en el s. X como un lugar para la cría de caballos, que estaba en la zona del Antiguo Palacio. 

En 1251, Stuttgart pasó a manos a los condes de Württemberg. Por eso, Eberhard I amplió la ciudad y reforzó sus fortificaciones, convirtiéndose en la sede principal de los Condes de Württemberg en 1320. Más tarde, en 1495, el conde Eberhard V se convirtió en el primer Duque de Württemberg, elevando Stuttgart a sede del Ducado.

Por desgracia, la ciudad fue devastada durante la Guerra de los Treinta Años. Sin embargo, en 1688, la ciudad salió ilesa de la Guerra de Sucesión del Palatinado, al contrario que Heidelberg, una bonita ciudad cercana.

En 1770, se fundó la academia militar Karlsschule, que fue elevada a universidad en 1781. Su alumno más famoso Friedrich Schiller, quien estudió aquí medicina. 

Sin embargo, la universidad fue disuelta en 1794, tanto por razones económicas, como por miedo al surgimiento de ideas revolucionarias como las que habían llevado a la Revolución Francesa. Y es que, a finales del s. XVIII, Stuttgart era una ciudad provinciana, de calles estrechas, ganadería, población agrícola y unos 20.000 habitantes.

En 1805, la ciudad se convirtió en capital del Reino de Württemberg y su primer rey fue Federico I. Sin embargo, fue su sucesor, Guillermo I, quien mandó construir muchos de los edificios más importantes de Stuttgart.

Stuttgart experimentó un crecimiento gradual en el s. XIX y, con el comienzo de la industrialización, la población creció constantemente.

Durante la II Guerra Mundial, gran parte de la ciudad fue destruida tras sufrir 53 ataques aéreos, siendo el peor de todos ellos el del 12 de septiembre de 1944. 

En abril de 1945, Stuttgart fue ocupada por tropas francesas, pero en julio pasó a formar parte de la zona de ocupación americana. 

Stuttgart se postuló como la nueva capital de la República Federal, junto a ciudades como Fráncfort, Kassel o Bonn, que fue finalmente la elegida.

Un personaje controvertido de la posguerra fue el alcalde Arnulf Klett, que fue el responsable de la reconstrucción de la ciudad. Esta se basó en ideas modernistas y no tanto en reconstrucciones históricas, siendo muy criticado en su momento. Y es por esto que en el centro de Stuttgart no quedan muchos edificios anteriores a la guerra.

Si ya te has decidido a viajar a Stuttgart, entra en qué ver en la ciudad del automóvil, donde te damos muchas ideas para sacarle el máximo provecho a tu tiempo.

¿Vas a viajar a Alemania?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars

Descubre los mejores billetes de tren o autobús para tu viaje entrando en Trainline

Encuentra los mejores hoteles con Booking

Si vas a viajar en tren por Alemania, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *