En el sur de Alemania hay una pequeña localidad donde un manantial sorprende a los visitantes con su intenso color azul. Nos referimos a Blaubeuren, donde también podrás admirar artesanía prehistórica y entrar en un antiguo monasterio benedictino. Vamos, un destino perfecto que mezcla naturaleza e historia ¿Nos acompañas a descubrir qué ver en Blaubeuren?

Blaubeuren es una localidad que se encuentra muy cerca de Ulm. Seguramente, de estos dos lugares sólo te resulte familiar Ulm, que tiene la catedral más alta de Alemania y vio nacer a Albert Einstein. Sin embargo, es probable que nunca hayas oído hablar de Blaubeuren.
Pues bien, si decides visitar Ulm, te recomendamos que no dejes pasar la oportunidad de ir también a Blaubeuren, donde el Blautopf, un manantial de un sorprendente color azul, atrae a muchos locales. Además, es un lugar perfecto para comprobar las habilidades artísticas de los hombres de la Edad de Hielo.
Por cierto, la ciudad se encuentra en la Jura de Suabia, una cadena montañosa de baja altura que es una de las atracciones turísticas del suroeste alemán junto al lago Constanza y a la Selva Negra. Nosotros tenemos mucha información sobre esta área en nuestro blog.
– Qué ver en los alrededores de Stuttgart. Descubriendo el sur de Alemania
– Baviera: sus ciudades y pueblos más bonitos
– Los castillos más bonitos del sur de Alemania
– Qué ver en la Selva Negra, una guía para descubrir sus secretos
Y sin más dilación, comencemos a hablar de qué ver en Blaubeuren y cómo llegar a esta bonita localidad.
Índice
Dónde está Blaubeuren
Blaubeuren es una ciudad al sur de Alemania que pertenece al estado de Baden-Württemberg, pero que está muy cerca de la frontera con Baviera.
Además, se encuentra en el extremo oriental de la Jura de Suabia. De hecho, gracias a su belleza y su ubicación, Blaubeuren es a veces conocida como la Perla de la Jura de Suabia.
Las ciudades grandes más próximas a ella son Ulm, que está a menos de 20 km, Stuttgart, a unos 70 km, y la ciudad de Memmingen, que no es tan grande, pero tiene aeropuerto. Esta última está también a unos 70 km.
Cómo llegar a Blaubeuren
Llegar a Blaubeuren en avión
Los aeropuertos más cercanos a Blaubeuren son los de Stuttgart y Memmingen. Para encontrar el vuelo que mejor se adapte a tus fechas y presupuesto, te recomendamos entrar en Skyscanner.
Llegar a Blaubeuren en tren
Una vez aquí, puedes moverte en tren por el país. Para ello, encontrarás toda la información sobre rutas y horarios en la página de la Deutsche Bahn.
Una buena opción para conocer esta región es comprar el Baden-Württemberg ticket, que te permite usar a lo largo de un día todos los trenes que necesites dentro de este estado. Además, vale para un máximo de 5 personas y están incluido el S-Bahn, el U-Bahn, los tranvías y los autobuses.
Asimismo, con el Deutschland-ticket, que tiene validez mensual, puedes viajar por toda Alemana por sólo 58€ usando todos los transportes públicos locales que necesites.
Debido a su proximidad con Ulm, Blaubeuren es una excursión perfecta para hacer desde esta ciudad. Así, desde la estación central de Ulm puedes llegar en tren a la estación de Blaubeuren en unos 10 minutos. Eso sí, luego tendrás que caminar kilómetro y medio hasta los lugares de interés que ver en Blaubeuren.
Llegar a Blaubeuren en coche
Una vez en Blaubeuren puedes aparcar en alguno de sus parkings privados o buscar plazas libres en la calle, como por ejemplo en Dodelweg, que no está lejos del Blautopf.
Además, te aconsejamos leer estos consejos para conducir por las carreteras alemanas, donde te hablamos de la etiqueta que necesitas para conducir por las ciudades del país y del uso de neumáticos.
Qué ver en Blaubeuren
Sin embargo, la zona a visitar no es muy grande, por lo que medio día es tiempo suficiente para descubrirla. Ten en cuenta que el recorrido que proponen para conocer su casco antiguo es de kilómetro y medio. Eso sí, puedes alargar tu visita haciendo alguna ruta por sus alrededores, que están llenos de cuevas.
Así, aparte de pasear por sus calles, donde encontrarás bonitas casas de entramado de madera, hay tres lugares principales que ver en Blaubeuren: el Blautopf, el monasterio benedictino y el museo de la Prehistoria.
Por otra parte, una manera de conocer Blaubeuren, que puede ser divertido si viajas con niños, es montarte en el Blautopfbähnle o trenecito del Blautopf, que hace un recorrido de una hora por los lugares principales que ver en Blaubeuren. Este sale del Blautopf y funciona de abril a octubre, los viernes a las 14:30 y a las 16:00 y los sábados, domingos y festivos a las 11:00, 14:00, 15:30 y 17:00.
Casco antiguo de Blaubeuren
Blaubeuren tiene un casco antiguo medieval bien conservado, que pasa algo desapercibido entre el Blautopf y el monasterio. Por eso, no dejes de pasear por sus callejuelas, donde encontrarás restos de su antigua muralla y bonitas casas de entramado de madera. De hecho, Blaubeuren forma parte de la ruta de casas de entramado de madera alemana.
Así, el mayor complejo de entramado de madera que ver en Blaubeuren es el antiguo hospital del Espíritu Santo, que fue fundado en la primera mitad del S. XV. Actualmente, alberga el Museo Prehistórico y la oficina de Turismo.
Frente a este se encuentra la iglesia evangélica de San Pedro y San Pablo, que fue construida a principios del S. XV y tiene un sencillo interior con restos de pinturas murales.
Otra zona con mucho encanto que ver en Blaubeuren es el Aachgasse, es decir, el antiguo barrio de los curtidores, que es conocido como la Pequeña Venecia. Y es que es un estrecho callejón por donde corre el agua y hay bonitos edificios. De hecho, aquí está el Hohe Wil, la casa de entramado de madera más llamativa de Blaubeuren, que fue construida en el S. XV y adquirió su forma actual en el S. XVII.
Asimismo, encontrarás muchas cafeterías y restaurantes para comer o tomar algo.
Blautopf uno de los lugares que ver en Blaubeuren
Y llegamos al lugar más conocido que ver en Blaubeuren, el Blautopf, que está al final del casco antiguo y sorprende por su llamativo color azul, que puede variar según la luz.
Pero, ¿Qué es el Blautopf?
Pues un manantial kárstico del que nace el rio Blau, un afluente del Danubio. Con 21 metros, es uno de los manantiales más profundos de Alemania y se caracteriza por su sorprendente color azul. Además, su caudal varía con las precipitaciones. Así, vierte un promedio de unos 2300 litros de agua por segundo, aunque ha llegado a alcanzar los 32000.
Y es que la zona donde se encuentra Blaubeuren está formada por rocas calizas permeables donde el agua de la lluvia se ha ido acumulando bajo tierra a lo largo de miles de años, dando lugar a la formación de un increíble sistema de cuevas dentro del macizo montañoso. De hecho, gracias al trabajo de buceadores profesionales, se ha descubierto uno de los sistemas de cuevas más grandes del país.
El agua de estas cuevas sale a la superficie en el Blautopf y su color ha sido el origen de varias leyendas. Aunque, realmente, se deba a un efecto físico causado por la dispersión de la luz en las partículas de cal que se encuentran dispersas en el agua o dispersión de Rayleigh.
Qué ver en el Blautopf
Importante: la zona del Blautopf va a estar cerrada durante un tiempo, pues van a sanear el área alrededor del manantial con un proyecto que está planeado que finalice en 2028.
No sabemos si irán abriendo zonas o si lo dejarán parcialmente accesible. Lo mejor es que antes de ir chequees cómo van las obras.
Además, antes podías rodear el Blautopf de manera gratuita. Sin embargo, no podemos decirte cómo será en un futuro, ya que la última vez que fuimos leímos que el acceso iba a ser de pago a partir de 2025 e iba a costar 5€ por adulto.
La herrería del Blautopf
La casa de entramado de madera junto al manantial es el hogar de una herrería histórica. Y es que, desde principios del S. XIX y hasta 1889, este fue el hogar de trabajo de un herrero. Más tarde, y hasta 1956, funcionó de taller mecánico.
Actualmente, se ha recuperado la herrería y puedes visitarla para ver cómo se trabajaba utilizando el agua del manantial como fuente de energía. Además, se hacen demostraciones y se dan cursos de herrería. Vamos, que si quieres, puedes hacer tu propio cuchillo tal y cómo se hacía antes, por supuesto, pagando.
Asimismo, alberga también una tienda de souvenirs y un pequeño restaurante-heladería, donde puedes tomar algo con unas bonitas vistas al Blautopf.
La bella Lau
A nadie le sorprenderá que este lago de colores tan sorprendentes haya hecho nacer numerosas leyendas. Una de ellas es la de la bella Lau, cuya estatua de piedra decora uno de sus lados.
Según cuenta la historia escrita por Eduard Mörike, un conocido poeta alemán, en el fondo del manantial había una sirena muy hermosa que había sido desterrada al Blautopf por su marido, el viejo Donaunix, porque sólo daba a luz niños muertos. Esto era debido a su gran tristeza. Sin embargo, con la ayuda de una mujer de Blaubeuren la bella Lau volvió a reír y pudo tener un hijo vivo.
Monasterio benedictino en Blaubeuren
Otro de los lugares que ver en Blaubeuren es este monasterio que se encuentra junto al Blautopf y fue fundado en el año 1085 por los condes de Tübingen en el lugar de una antigua iglesia del S. VII. Alrededor de él se desarrolló la actual ciudad de Blaubeuren.
En 1447, Blaubeuren pasó a manos de los condes de Württemberg, con lo que el monasterio ganó en importancia. Fue entonces cuando se reconstruyó en estilo gótico tardío.
A mediados del S. XVI, llegó la Reforma y el monasterio se disolvió, convirtiéndose en una escuela monástica protestante en 1556. De hecho, sigue funcionando como tal.
Cómo es la visita al monasterio
Si entras en él, descubrirás su claustro con un jardín de hierbas, la capilla de la fuente y la sala capitular, donde hay varias lápidas góticas.
Sin embargo, el lugar más interesante es el coro de la iglesia, donde está el altar mayor, una obra de arte medieval hecha por la Escuela de Ulm en la década de 1490, y la bonita sillería del coro, de la misma época y hecha por Jörg Sürlin el Joven.
Además, también se visita la antigua casa de baños de los monjes, que data de principios del S. XVI y es el único ejemplo de su tipo que se ha conservado en Alemania. Como su nombre indica, guardaba en su planta baja los baños de los monjes, mientras que el piso superior servía de casa de huéspedes. Actualmente, puedes ver el área de los baños y visitar el museo de historia local, que se encuentra en salas cuyas paredes están decoradas con bellas pinturas.
Por cierto, aunque no quieras visitar el interior del monasterio, merece la pena que entres en su patio, donde está la fuente del S. XVI de San Juan Bautista, que es el patrón del monasterio. Además, si te acercas a la casa de baños, verás un bonito rincón creado por el arroyo Aach y donde solemos ver siempre gallinas correteando.
Horario y precios del monasterio de Blaubeuren
– El monasterio puede visitarse del 1 de marzo al 1 de noviembre de 10:00 a 17:00 y el resto del año de lunes a viernes de 14:00 a 16:00 y los fines de semana y festivos de 11:00 a 16:00. Sin embargo, la casa de baños abre sólo de abril a octubre de 10:00 a 17:00.
– La entrada al monasterio cuesta 5€ (reducida 2,5€) y los menores de 18 años entran gratis.
– El ticket a la casa de baños cuesta 3€ (reducida 2,5€) y los menores de 18 años entran gratis.
– Además, existe un ticket combinado que incluye la visita a ambos lugares por 7€.
Por cierto, estos precios son a marzo 2025.
Museo de la prehistoria, uno de los lugares que ver en Blaubeuren
Este museo que ver en Blaubeuren se encuentra en el antiguo hospital del Espíritu Santo y muestra hallazgos de la Edad del Hielo de excavaciones que se han llevado a cabo en las cuevas de los alrededores, como Brillenhöhle, Hohle Fels o Geißenklösterle.
Entre sus piezas más importantes están la Venus de Hohle Fels, que está tallada en marfil de mamut y es, a día de hoy, la figura femenina creada por el hombre más antigua del mundo, y las flautas hechas con huesos de aves y marfil de mamut, que están consideradas los instrumentos musicales más antiguos conocidos hasta ahora.
Además, en su interior se conservan los frescos originales de la antigua capilla del hospital del S. XV.
Como has visto, las cuevas de la Jura de Suabia que están cerca de Blaubeuren son importantes yacimientos prehistóricos donde se han hecho descubrimientos muy interesantes. Por eso, en 2017, seis cuevas y estos hallazgos fueron incluidos en el patrimonio de la humanidad de la UNESCO.
Horario y precios del museo de la prehistoria
– La entrada normal cuesta 7€; los menores entre 7 y 17 años pagan 3€ y la entrada reducida es de 5€.
Estos precios son a marzo 2025.
Blaufels: un lugar con buenas vistas en Blaubeuren
La ubicación de Blaubeuren es también uno de sus puntos fuertes, pues se encuentra en el antiguo valle del Danubio rodeada de colinas boscosas y rocas escarpadas. De hecho, es perfecto para hacer senderismo, así como un buen lugar para los escaladores.
Así, existen muchas rutas que se pueden hacer. Sin embargo, como probablemente tu visita a Blaubeuren no vaya a ser muy larga, te proponemos subir al Blaufels, unas rocas sobre el casco antiguo a las que puedes llegar en unos 20 minutos caminando desde el Blautopf. A nosotros el camino no se nos hizo pesado y, al final, las vistas hicieron que el esfuerzo valiera la pena.
Y es que desde aquí ves el casco antiguo y sus alrededores, como las ruinas del castillo de Russen, cuyos orígenes se remontan al S. XI. Si quieres, hay una ruta que llega hasta ellas. Además, en esa zona hay varias cuevas, alguna de las cuales son accesibles, como la Gran Gruta. Antes de ir, mira si está abierta, porque cuando nosotros fuimos estaba cerrada.
Otra ruta posible es caminar al Klötzle Blei, una roca en medio de la ciudad que se ha convertido en uno de sus símbolos. Además, es el origen de un trabalenguas escrito por Eduard Mörike.
Este es el trabalenguas, por si te apetece aprendértelo:
`s leit a Klötzle Blei glei bei Blaubeura –
glei bei Blaubeura leit a Klötzle Blei
Qué ver en los alrededores de Blaubeuren
Hohle Fels
De mayo a octubre es posible visitar la Hohle Fels, una de las cuevas donde se llevaron a cabo alguno de los importantes descubrimientos de la Edad de Hielo. Como ya hemos dicho, forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2017.
Y es que, en 2008, aquí se encontró la Venus de Hohle Fels, así como el instrumento más antiguo del mundo.
Esta se encuentra a unos 6 km de Blaubeuren y su precio en 2024 fue de 4,50€, 3€ para estudiantes y personas con discapacidad y 2€ para los niños y jóvenes entre 6 y 17 años. Los menores de 6 años entran gratis.
Además, ofrecen visitas guiadas para las que te tienes que inscribir con antelación, pero también ofrecen tours sin necesidad de apuntarse previamente. Aquí encontrarás más información sobre esta visita.
Como la temperatura en el interior de la cueva es fresca, unos 9ºC, lo mejor es que vayas abrigado y con calzado cómodo.
Asimismo, en los alrededores hay otras cuevas que puedes visitar como la Sigerstein.
Ulm, la ciudad que ver cerca de Blaubeuren
Por supuesto, Ulm es visita obligada si vas a Blaubeuren, pues se encuentra a menos de 20 km.
Así, su edificio más importante es la catedral gótica, que, con 161 m, es la más alta del mundo. Además, no te puedes olvidar de visitar su ayuntamiento, un edificio de estilo gótico y renacentista con un reloj astronómico, que es, para nosotros, uno de los ayuntamientos más bonitos de Alemania.
Sin embargo, su zona con más encanto es el barrio de los pescadores, donde verás preciosas casas que fueron el hogar de curtidores, tintoreros y marineros.
Castillo Lichtenstein, un lugar de cuento de hadas cerca de Blaubeuren
Uno de los castillos más bonitos del sur de Alemania está a unos 45 km de Blaubeuren y es el de Lichtenstein. Este parece sacado de una novela de caballeros y fue construido a mediados del S. XIX.
Bad Urach
A unos 40 km está también la ciudad de Bad Urach, que mezcla cascadas, ruinas de una fortificación del S. XI y un palacio residencial del S. XV. Ahí es nada.
Qué ver en los alrededores de Blaubeuren si viajas con niños
Cueva de Wimsen o Cueva de Federico
A unos 40 km, también en la Jura de Suabia, está la cueva de Wimsen, donde puedes entrar en barca a ver su interior. Esta es la cueva submarina más profunda explorada en Alemania y es la única del país que puedes visitar en barco.
Esta cueva, que recibió uno de sus nombres en honor de Federico de Württemberg, tiene una longitud de más de 725 metros. Sin embargo, sólo se visitan 70, pues tras estos, el techo desciende hasta el nivel del agua. Mientras te adentras, el barquero te da información sobre ella. Una cosa te decimos, el viaje es bastante corto. Vamos, que la visita no te va a llevar mucho tiempo.
Además, es un buen lugar para ir con buen tiempo, pues hay un restaurante con zona de juegos de agua para los más pequeños y posibles rutas de senderismo en sus alrededores.
La visita es bastante popular, por lo que es mejor que compres tu entrada con antelación. Nosotros tuvimos que ir dos días, pues el primero ya no quedaban plazas. Eso sí, fuimos en verano y durante fin de semana. Por cierto, cierra en invierno.
La entrada en 2024 costaba 7€ por adulto, 6€ para los niños entre 6 y 12 años y 5,5€ para los niños entre 2 y 5 años. No permiten la entrada a los menores de dos años.
Además, hay que estar 20 minutos antes y antes de montarte en la barca, te ponen un video con instrucciones de seguridad e información sobre la cueva. Si llegas tarde, no te devuelven el dinero.
Parque de Peppa Pig, el plan perfecto para los más pequeños cerca de Blaubeuren
A unos 50 km de Blaubeuren está el parque de Peppa Pig, un parque de atracciones centrado en esta famosa cerdita.
Si quieres saber cómo es, échale un ojo a visitar el parque de Peppa Pig en Alemania.
De todas formas, te damos muchas más ideas para descubrir la zona en descubriendo el sur de Alemania y en los lugares más bonitos de Baviera.
¿Vas a viajar a Alemania?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars
Si vas a viajar en tren, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
¡Qué bonito ese lago! No había oído hablar de él. Y las visitas de alrededor también muy interesantes 😍