¿Vas a viajar a Alemania y no quieres parecer un guiri en los restaurantes? pues sigue leyendo, que te vamos a dar 7 consejos para pasar por alemán en los restaurantes:
1. La mesa se comparte
Este consejo es válido para los biergarten, que son cerveceras al aire libre, y para los típicos restaurantes alemanes donde las mesas son alargadas. Así, en estos lugares una mesa puede ser compartida por diferentes grupos de personas, siempre que haya sitio.
De hecho, si al llegar no hay mesas vacías, pero ves una con espacio suficiente, puedes preguntar amablemente si hay sitio. Normalmente vale con mirar de manera sonriente para que te hagan hueco, a veces incluso sale de ellos y otras veces será el camarero el que coloque a los nuevos clientes en una mesa ya ocupada.
Al principio te puede parecer un poco raro, pero, al final, puede que hasta acabes hablando animadamente con tus compañeros de mesa. Y es que la cerveza suelta la lengua y cuando oyen hablar en otro idioma les pica la curiosidad.

2. Lo primero de todo, la bebida
Tras sentarte, el camarero te tomará la nota de las bebidas. Muchas veces, aunque digas que ya sabes lo que quieres para comer, se esperará a tomarte nota hasta que las bebidas estén en la mesa. Por eso, si no quieres beber más de un vaso, vas a tener que controlarte, pues suele pasar que para cuando llegan los platos la jarra ya está vacía.
Por cierto, si vas a pedir agua, que no se te olvide que aquí, en general, se bebe el agua con gas. De este modo, al pedir es mejor que especifiques como la quieres (stilles, sin gas, o sprudel, con gas).
Ah! y si comes con alemanes, que sepas que esperan a que todo el mundo tenga sus bebidas para comenzar a beber. Sólo tras brindar, puedes dar el primer sorbo. Eso sí, no esperan a que todo el mundo tenga su comida. Aquí se come en cuanto le sirven a uno el plato.
Por cierto, hemos escrito un post muy interesantes sobre las cervezas alemanas.
3. Tapar el vaso con un posavasos
En algunos lugares, como en la zona de Colonia, cuando no quieres beber más cerveza tienes que tapar el vaso con un posavasos. Si no lo cubres, el camarero te reemplazará el vaso vacío por otro lleno.
Además, tapar el vaso es muy práctico para evitar que entren avispas. A ver, no hay insectos en los restaurantes alemanes, esto que te decimos es sólo para los biergarten.
4. ¿Y el pan?
En Alemania, a no ser que se especifique en el menú, no se trae pan como acompañamiento. Si quieres, lo tienes que pedirlo explícitamente.
5. ¿Y los cubiertos?
En muchos restaurantes típicos alemanes los cubiertos se encuentran desde un principio en un recipiente encima de la mesa. Si la mesa es alargada, es probable que estén en el otro extremo. Si el camarero no trae cubiertos, búscalos, porque, casi con total seguridad, ahí estarán.
6. ¿Getrennt oder zusammen?
Una vez pides la cuenta, el camarero te preguntará si pagas getrennt oder zusammen, es decir, si vas a pagar todo junto o cada uno lo suyo.
Aunque al principio nos pareció muy curioso, hemos llegado a ver camareros cobrar por separado a 20 personas de una misma mesa. Ahora lo vemos muy práctico, pues no te tienes que preocupar por lo que piden los demás, ni enfadarte si alguien pide siempre lo más caro.
7. ¿Qué pasa con la propina?
En Alemania no es obligatorio dejar propina, aunque está bien visto. Sin embargo, los alemanes casi siempre dejan, por no decir siempre. Por eso, los camareros la esperan, pero si no dejas, tampoco te van a decir nada.
¿Cuánto se deja? Por lo que hemos visto entre un 5 y un 10% está bien.
Eso sí, la manera de dar propina es un poco complicada si no hablas alemán, pues eres tú el que dices lo que quieres pagar. Sin embargo, en general, los camareros hablan inglés y no suele haber ningún problema. Si no consigues entender, entonces paga lo que debes y deja la propina en la mesa.
Por otro lado, si pagas con tarjeta, en algunos lugares te permiten incluir la propina al pagar, pero otros no. En ese caso, tendrás que darla aparte y dejarla en la mesa.
Hablando de pagar con tarjeta, es mejor que lleves siempre dinero en efectivo. Y es que, aunque te suene raro, en Alemania pagan mucho al contado y a veces no aceptan tarjeta. Además, aún seguimos encontrando sitios donde no aceptan las tarjetas de crédito más comunes (Visa, Mastercard) y sólo admiten la EC karte, una tarjeta de débito alemana.
Si no aceptan tarjeta, se anuncia a la entrada, algo así como, wir akzeptieren nur Bargeld.
Si tienes dudas de que pedir para comer, aquí dejamos nuestra guía sobre la gastronomía alemana.
¿Vas a viajar a Alemania?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking o quehoteles
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars
Si vas a viajar en tren, entra en la Deutsche Bahn y reserva ya tus billetes
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
¡Muy interesante! Ymuy completa esta lista de los detalles que pueden chocar o que no viene mal saber. A mí personalmente me resulta incómoda la forma de dar la propina, especialmente si estás con amigos, se paga por separado y cada uno va diciendo la propina que quiere dar y tooodo el mundo oye la propina que dejas tú :(. Prefiero la discreción de dejar el dinero en el platito, la verdad 🙈
Para mi el problema es que a veces no entiendo lo que me dicen y me quedo mirándoles con cara de palurda.