Qué comer en Albania: platos típicos de la gastronomía albana

La gastronomía de Albania está llena de platos sabrosos que se preparan con ingredientes frescos y llenos de sabor. En ella encontrarás recuerdos a la cocina mediterránea, Balcánica y turca, porque, al fin y al cabo, la gastronomía refleja también la historia de un país. ¿Nos acompañas a descubrir qué comer en Albania?

Collage de 8 fotos sobre qué comer en Albania

Porque viajar no es sólo visitar monumentos o descubrir paisajes naturales, vamos a contarte cómo es la gastronomía albana y qué platos típicos tienes que comer en Albania durante tu visita. Así, descubrirás muchas opciones vegetarianas, así como una gran variedad de preparaciones con carne, pescado y marisco. Eso sí, siempre con ingredientes frescos y de calidad.

Y si quieres saber más sobre viajar a Albania, échale un ojo a nuestro blog, donde encontrarás toda la información que necesitas para viajar a este país, que poco a poco está dejando de ser tan desconocido.

Y sin más dilación, vayamos al lío ¿Qué hay que comer en Albania y qué te vas a encontrar en el menú de un restaurante?

Características de la comida albana

La gastronomía albana está influenciada por la de sus vecinos y por la de los países con los que históricamente ha estado unida. Así, en los platos tradicionales de Albania encontrarás parecidos con la cocina turca, la de los Balcanes y, por supuesto, la mediterránea, con un alto uso de aceite de oliva. 

Aparte, estas son alguna de sus características:

– En todo el país abunda la carne a la parrilla, que, además, la preparan de maravilla.

– No dudes en pedir platos de verduras y hortalizas, ya que suelen ser frescas y tener mucho sabor.

– Por otro lado, aprovecha a pedir pescado y marisco en las zonas costeras, nosotros nos pasamos el día pidiendo, calamares, mejillones y pulpo. 

– Aprovecha también a probar el vino de Albania, que los hay muy buenos. Además, si te gusta y tienes tiempo, siempre puedes visitar alguna bodega y hacer una cata.

– Y si los platos típicos que comer en Albania no te llaman la atención, muchos restaurantes ofrecen también pasta y pizza. Eso sí, durante nuestra ruta por Albania nos hemos encontrado, en general, con restaurantes tradicionales. Por supuesto, en Tirana vimos más variedad.

Qué comer en Albania: sus platos más tradicionales

Una manera de conocer la gastronomía albana es unirse a un tour de comida callejera por Tirana. No obstante, puede que te apetezca más dar una clase cocina con una familia albanesa en Berat o dar una clase de comida tradicional en Tirana con degustación de raki.

Desayunar en Albania: sencillo, pero rico

Las veces en las que el desayuno estuvo incluido en el alojamiento, nos ofrecieron pan, queso, huevos, verduras, mantequilla, mermelada, yogur y fruta. Y para beber había para elegir té y café. 

Aparte, una de las peculiaridades que encontramos en el desayuno albano fueron la pétulas, una masa frita parecida al buñuelo que nos recordó al churro y que nos gustó mucho. Estas nos las han servido con miel y queso fresco.

Además, si desayunas en alguna cafetería, pastelería o restaurante, seguro que te ofrecen bollería y byrek, uno de los platos que tienes que comer en Albania y del que te hablamos enseguida.

Sopas albanas

Cuando leas la carta de un restaurante en Albania, seguro que verás la opción de pedir sopa, ya sea la del día, de alubias, de limón… Nosotros sólo pedimos una vez de pescado y estaba muy rica. Y es que hacía mucho calor y nos apetecía más pedir ensaladas.

Sin embargo, también tiene sopas frías, como el Tarator, que lleva yogurt, ajo, pepino y aceite de oliva.

Platos vegetarianos que comer en Albania

En Albania hay una gran variedad de platos vegetarianos, donde podemos incluir muchos meze, es decir, aperitivos o tapas. Así, siempre puedes pedir aceitunas, que son muy típicas y se producen en el país, encurtidos, y alguna pasta para untar, como salce kosi, una salsa a base de yogur, kos en albanés, y que podemos definir como el tzatziki albanés. Y es que el yogur es un producto importante en la cocina albanesa que aparece en muchas preparaciones.

Aparte, alguno de los platos vegetarianos que comer en Albania son:

Byrek, uno de los platos más populares que comer en Albania

Esta preparación que vas a encontrar por todas partes se puede considerar entrante, plato principal, comida de desayuno o tentempié durante el día. Además, lo vas a encontrar en restaurantes, locales de comida rápida, cafeterías y pastelerías. 

Y es que el byrek es una empanada rellena hecha con pasta filo, siendo su relleno más clásico espinacas y queso. Sin embargo, puedes encontrar byreks de todo tipo, también opciones no vegetarianas.  

Asimismo, hay otros platos que son muy parecidos al byrek, como el lakror, que es típico de Korce.

Pan de maiz con yogur, Bukë misri ne kos

Este entrante que comer en Albania es exactamente lo que dice su nombre, pan de maíz con yogur.

Fërgesë, uno de los platos tradicionales de Albania que más nos gustaron

Uno de los platos que más nos han gustado es el Fërgëse, que es originario de Tirana, pero que se ha extendido por todo el país, por lo que vas a encontrarlo en muchos restaurantes. 

Así, es un plato cocinado al horno que combina pimientos, tomates y gjize, un queso de Albania parecido al requesón. El resultado es cremoso y sabroso y viene bien acompañarlo con pan.

Platos de queso (Djathë), otra delicia que comer en Albania

En Albania el queso es un ingrediente muy común y es el protagonista de varios platos, ya sea al horno acompañado con verduras y hierbas (Djathë furre) o a la parrilla.

Además, te encontrarás quesos blancos, como el Gjizë o el dhjathe i bardhë, muy similar al feta, y el popular Kackavall, un queso amarillo típico del sur de los Balcanes. 

Qifqi o albóndigas de arroz fritas

Un plato tradicional que comer en Albania que nos gustó bastante son los Qifqi o bolas de arroz fritas con menta. Nos recordaron un poco a los arancini italianos, pero estos nos gustaron más.

Por eso, si las encuentras en el menú, te recomendamos pedirlas. Sin embargo, son típicas de Gjirokaster y nosotros sólo las vimos allí y en el restaurante Gjirokaster de Tirana.

Shapkat

Aunque no llegamos a probarla, en Gjirokaster vimos muchos restaurantes que servían Shapkat, una cazuela de pastel de maíz relleno de queso y espinacas.

Pimientos rellenos o Speca me gjizë

Otro plato vegetariano que comer en Albania muy tradicional son los pimientos rellenos de arroz y gjizë cocinados al horno. Los vas a encontrar en la mayoría de los restaurantes.

Alubias, fasule plaqi

También puedes probar en Albania las fasulle plaqi, alubias blancas, que se cocinan al horno con verduras y hierbas.

Verduras a la plancha, Perime ne zgare

Por último, siempre puedes pedir verduras a la plancha, que preparan muy bien.

Platos con carne

Y aunque haya muchas opciones vegetarianas, la carne es el protagonista de la gastronomía albana. Así, vas a encontrar mucha carne de cordero (qengj), ternera (vici), cabra (dhi), pollo (pule) y también de cerdo (derr).

Tavë Kosi, el plato nacional

El Tavë Kosi es uno de los platos más tradicionales que comer en Albania y, además, está muy rico. Este proviene de la ciudad de Elbasan, se cocina al horno y consiste en cordero, yogur y huevos. Por cierto, Tavë significa cazuela de barro y hace referencia al recipiente donde se cocina.

Tavë Dheu

Otro plato cocinado en cazuela de barro y al horno es el Tavë Dheu, que lleva carne, gjizë, verduras y salsa de tomate. También está muy rico.

Dolmas, Sarma o Japrak

Este entrante proviene originalmente de Turquía, pero lo vas a encontrar en muchos países como Rumanía o Grecia. Así, son rollitos de hojas de parra o de col que se rellenan con carne picada, arroz y otros condimentos. En Albania siempre nos los han servido de hojas de parra. 

Se preparan también sin carne, por lo que puede ser una opción vegetariana.

Berenjenas rellenas, Pathëllxhan të mbushura, y pimientos rellenos, Speca të mbushura

Poco hay que decir de un plato que comer en Albania que está muy rico. El relleno de las berenjenas y de los pimientos suele llevar arroz y carne, pero, por supuesto, puede ser un plato vegetariano si se excluye este último ingrediente.

Al plato de berenjenas rellenas se le puede llamar Imam Bayildi, que significa Imán desmayado, y tiene su base en una historia sobre un Imán turco que se desmayó tras comer este plato, ya fuese al enterarse de la cantidad de aceite que llevaba o por lo mucho que le gustó.

Moussaka

Otro plato con berenjena que comer en Albania, esta vez de influencia griega, es la moussaka. Este lo vas a encontrar en muchos restaurantes.

Carne a la parrilla, Mish ne zgare

Por supuesto, la carne a la parrilla es uno de los platos rey que comer en Albania y muchos restaurantes te la ofrecerán. No obstante, zgare significa parrilla o asador, por lo que una buena manera de comer buena carne a la parrilla es ir a una zgare o taberna tradicional albanesa. 

Y para probar de todo un poco, pide un miks zgare o una parrilla variada.

Qöfte o albóndigas a la parrilla, una buena opción si viajas a Albania con niños

Este plato de carne lo pedimos varias veces, ya que es una opción perfecta si viajas a Albania con niños. La mayoría de las veces nos las sirvieron solas, pero también te las pueden poner con una salsa de tomate.

Sin embargo, aunque a veces nos los sirvieron en forma de bola, igual que las albóndigas, en general eran más bien hamburguesas o filetes rusos. La carne picada especiada puede ser cordero y ternera.

Otra plato interesante que comer en Albania si viajas con niños es el pule shisqebab, es decir pinchos morunos de pollo, aunque también pueden ser de otro tipo de carne.

Y si a tu hijo le gusta la pasta, puedes probar el yufka con pollo. Y es que la yufka es una especie de pasta similar a los tagliatelle, que en este plato está acompañada con pollo. Sencillo, pero rico.

Tasqebap

El último día de nuestra ruta por Albania, cuando estábamos en Tirana, probamos el tasqebap, un estofado de ternera.

Platos de casquería que comer en Albania

También hay platos de casquería como el kokorec, un plato que ya vimos en Turquía. Este consiste, en general, en los intestinos del cordero asados y enrollados.

Aparte, hay una sopa, pace, que se prepara con cabeza de ternera. Nosotros no la probamos.

Platos de pescado y marisco en la Riviera Albanesa

Cuando viajas por la costa albanesa te encuentras con numerosos restaurantes que ofrecen productos del mar. Así, hemos pasado muy buenos momentos durante nuestra ruta por Albania saboreando platos de pescado y marisco en locales muy cerca del agua.

En estos casos, hemos pedido dorada a la brasa, mejillones, pulpo o calamares, y siempre hemos acabado de lo más contentos. Asimismo, comimos muy buenos risottos y platos de pasta con marisco. Y es que era muy común que los restaurantes sirviesen estos platos de influencia italiana.

Trucha de Ohrid

Además, si visitas el lago Ohrid podrás probar su trucha. Eso sí, tiene un precio más alto que la trucha normal. Nosotros la probamos en Ohrid, Macedonia del Norte.

Dulces que comer en Albania

Y continuamos con el postre:

Trilece, uno de los postres más populares que comer en Albania

Este postre consiste en un bizcocho que ha sido empapado con una mezcla de tres leches, condensada, evaporada y entera. En Albania lo sirven cubierto por una capa de caramelo y lo vas a encontrar en muchos lugares.

Kabuni

Un postre diferente que probamos en Krujë, que consiste en arroz frito en mantequilla, caldo de cordero, pasas, canela, clavo y azúcar caramelizado. Un plato que comer en Albania que nos sorprendió y nos gustó.

Shendetlie

Un pastel hecho con nuez y miel y empapado en jarabe de azúcar.

Kadayfi

Otro postre que probar en Albania es el Kadayfi, que está hecho de fideos finos llamados kadaify. Este se rellena con frutos secos y se endulza con almíbar.

Baklava, sí, también se come en Albania

Durante tu viaje por Albania vas a tener muchas oportunidades para probar el baklava, un dulce de influencia otomana muy querido en los Balcanes. 

Así, este pequeño pastel es perfecto para terminar una comida o para acompañar un café o té. Consiste en muchas capas de pasta filo y lleva un relleno de nueces o pistacho. Además, está bañado en miel o almíbar y está buenísimo.

Sultjash o arroz con leche

El postre favorito de nuestra hija es el arroz con leche, por lo que lo pedimos varias veces. Parecido al arroz con leche, nos lo sirvieron con pasas y nueces.

Gliko

Típico de la ciudad de Përmet, este dulce que comer en Albania es una especie de fruta en almíbar.

Oshaf

Y si vas a Gjirokaster, que es una parada muy típica en una ruta por Albania, puedes pedir Oshaf, un postre que se prepara con leche de oveja e higos.

Hasude

Otro postre que comer en Albania es el Hasude, una especie de pudding hecho con maicena.

 

Qué beber en Albania

Y no podemos olvidarnos de las bebidas.

Cervezas albanesas

Las cervezas que más se beben en Albania son Korce y Tirana. Aunque también hay otras marcas, como Elvar o Gjirokaster. No obstante, todas son cervezas ligeras.

Vino de Albania

Mientras que no hay mucha variedad en las cervezas, el mundo de la viticultura en Albania es extenso y con una larga tradición. Este se produce en varias regiones del país, como Berat, Durrës, Korcë, Tirana y el área entre Lezhë y Skhodër. Por otra parte, algunas uvas locales son shesh, Kallmet, Vlosh, Serinë, Mereshnik o Mjaltëz.

Nosotros hicimos una pequeña cata en la bodega Cobos, cerca de Berat, pero hay más opciones. Por ejemplo, la bodega Nurellari, también en las proximidades de Berat. Eso sí, si no te apetece conducir, siempre puedes unirte a esta visita una bodega y hacer una cata

Raki albanés

El raki albanés es potente y tiene una alta graduación, pues es un aguardiente de frutas, como uvas, ciruelas, moras, cerezas o peras. Por eso, no te esperes el sabor anisado típico del raki turco.

Nosotros lo pedimos una vez para probar y otra vez nos invitaron en un restaurante. De todas formas, puedes unirte a una degustación de raki y aprender más sobre esta bebida típica de Albania.

¿Vas a viajar a Albania?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking

Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

Viaja con datos ilimitados con la eSIM de Holafly y consigue un 5% de descuento 

Otros posts sobre Albania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *