Berat es una de las ciudades más bonitas de Albania, donde podrás descubrir casas otomanas tradicionales y antiguas iglesias y mezquitas. Paseando por sus barrios, comprenderás porque no te puedes ir de Albania sin conocerla. ¿Nos acompañas a descubrir qué ver en Berat?
Una parada imprescindible en una ruta por Albania es la preciosa ciudad de Berat, que está incluida junto con Gjirokaster en la Lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2005.
Situada a orilas del sío Osum y rodeada de montañas, cuando la visites y recorras sus calles estrechas y empinadas, descubrirás sus bonitas casas otomanas y su ciudadela, donde todavía vive gente.
Además, te recomendamos que le dediques algo de tiempo a sus alrededores, donde podrás visitar el cañón de Osum o la cascada de Bogove. Asimismo, estás en zona vinícola, por lo que aprovecha para probar alguno de los vinos del país.
En este post te contamos qué ver en Berat, pero en nuestro blog encontrarás más información sobre Albania.
Índice
Cómo llegar a Berat
Berat se encuentra a unos 100 km al sur de Tirana y a unos 100 km al noreste de Vlore.
Nosotros te recomendamos llegar a Berat en coche. En nuestro caso, lo alquilamos a través de Discovercars con la compañía OtoQ en el aeropuerto de Tirana. Te contamos más sobre este tema en consejos para viajar a Albania. Una vez aquí, aparcamos de manera gratuita en el aparcamiento de nuestro alojamiento, el hotel Ajka.
No obstante, puedes llegar a Berat en autobús desde muchos lugares conocidos de Albania, por ejemplo, Tirana. Así, hay viajes todos los días desde la terminal South and North de la capital y el viaje dura como 2 horas y media. Según la información, el billete cuesta unos 6€.
Además, puedes olvidarte de organizar el viaje uniéndote a alguna excursión que llegue a esta esta bonita ciudad desde distintas ciudades de Albania:
– Desde Tirana: visita a Berat en español. Sin embargo, el precio nos parece excesivo.
– Visita a Berat y el lago Belsh desde Tirana con guía en inglés
– Desde Tirana: visita a Berat, lago Belsh y cata de vinos en inglés
– Visita a Berat, lago Belsh y Durres desde Tirana y en inglés
Cuánto tiempo necesitas para ver Berat
La zona a visitar no es muy grande, por lo que podrás visitarla sin problemas en un día o incluso en medio. Sin embargo, pasear por Berat cuando cae la noche merece mucho la pena, por lo que te recomendamos pasar, al menos una noche aquí.
Aparte, cerca de Berat hay lugares interesantes que visitar, como el cañón de Osum o alguna de las bodegas más conocidas de Albania. Por eso, nosotros decidimos pasar dos noches en Berat.
Historia de Berat
No se conoce la fecha de fundación de la ciudad, aunque puede remontarse al S. IV a.C, cuando los ilirios andaban por aquí. Más tarde, llegarían los griegos, que le pusieron el nombre de Antipatreia. También estuvo bajo dominio romano, bizantino, búlgaro, serbio, y angevino. Por último, pasó a formar parte del Imperio otomano a comienzos del S. XV, llegando a ser una de las ciudades albanesas más importantes durante el S. XVIII.
En 1944, tras la expulsión de los alemanes, se celebró en Berat el Consejo de Liberación Nacional de Albania, donde se formó un Gobierno Democrático Provisional con Enver Hoxha como primer ministro.
Su nombre actual viene de la palabra eslava Belgrad, que fue cómo se llamó desde el S. IX y que significa ciudad blanca. En 1961, el dictador Enver Hoxha la declaró ciudad museo.
Qué ver en Berat
Lo que más nos gustó de Berat fue pasear por las calles de sus distintos barrios, descubriendo sus casas tradicionales del periodo otomano, sus iglesias ortodoxas y varias mezquitas.
Así, al visitar Berat, hay tres zonas del casco antiguo que no debes perderte:
– Barrio de Gorica, que se encuentra en la orilla izquierda del río.
– Mangalem, el barrio a los pies del castillo, cuyas casas blancas se desparraman por la ladera de la montaña y acaba juntándose con el actual centro de Berat. Este se corresponde a la imagen más característica de la ciudad.
– Kala, el barrio del castillo, que se encuentra dentro de las murallas de la antigua fortaleza y donde puedes ver las ruinas de la ciudadela y pasear por calles aun habitadas y con un gran número de antiguas iglesias.
Además, puedes dar también un paseo por la Avenida República al atardecer, cuando los albaneses hacen el Xhiro, lo que significa salir a pasear y hablar con los conocidos. De este modo, se convierte en un lugar animado donde te puedes hacer una idea de la vida cotidiana.
Por otro lado, una buena manera de conocer una de las ciudades más bonitas de Albania es uniéndote a un free tour por Berat, donde un guía te contará historias interesante sobre ella, o al free tour por el castillo de Berat, que se centra en una de sus partes con más encanto.
Por cierto, nosotros teníamos pensado hacer una actividad en Berat que creíamos podía ser interesante tanto para nosotros como para nuestra hija. Sin embargo, al final, no nos dio tiempo. Se trataba de una clase de cocina con una familia albanesa, en la que cocinabas con ellos platos tradicionales..
Barrio de Mangalem
Una de las imágenes más famosas que ver en Berat es el conjunto de casas blancas que forma el barrio de Mangalem y que se disponen una sobre otra a lo largo de la ladera de la montaña. Viéndola, entiendes porqué Berat es conocida como la ciudad de las mil ventanas o la ciudad de una ventana sobre otra.
Una vez has disfrutado de esta imagen, toca pasear por el barrio. Así, sólo tienes que tomar alguna de las callejuelas que tira para arriba entre las casas e ir perdiéndote por ellas. De este modo, irás recorriendo calles empedradas, estrechas y empinadas, donde se levantan casas tradicionales de piedra con bonitos balcones blancos. En algún momento, llegarás a la parte alta, donde hay unas vistas espectaculares del barrio de Gorica y de la ciudad nueva, donde seguro que no te pasa desapercibido un edificio que recuerda al Capitolio de Washington. Pues bien, que sepas que este edificio no es más que un hotel, el hotel Colombo, para ser más precisos.
Aparte, aquí arriba hay un bar que es perfecto para sentarse y hacer una pausa. Nosotros así lo hicimos y coincidimos con una de las oraciones musulmanas, por lo que pudimos escuchar cómo la llamada del muecín se extendía por todo el valle. Si quieres verlo, lo tenemos subido en nuestra cuenta de tiktok.
Además, en la parte baja del barrio hay un par de edificios que ver en Berat muy interesantes. Al ser un antiguo barrio donde vivían los musulmanes, muchos de ellos son mezquitas.
Mezquita del Rey, uno de los lugares que ver en Berat
Esta es la mezquita más antigua de la ciudad y fue mandada construir a finales del S. XV por Beyazid II, el hijo de Mehmet el Conquistador. A lo largo de su historia, ha sufrido algunas renovaciones.
Igual su exterior no llama tu atención, pero espera a entrar en ella y levantar la cabeza para ver su techo de madera tallada, tanto el de la sala de oración como el del espacio reservado a mujeres, ambos pintados con vivos colores.
En junio 2025, pagamos 100 ALL por entrar, es decir, 1€. Sin embargo, si pagabas en euros, te cobraban 1,5€.
Halveti Tekke
Junto a ella se encuentra la Halveti Tekke, que data de finales del S. XVIII y era el lugar de reunión de la orden sufí Halveti. Además, aquí también se encuentra un antiguo caravasar. Los tres edificios conforman un bonito rincón que ver en Berat.
Aunque nos encontramos la Tekke cerrada, pudimos ver su interior por una de las ventanas. En él destaca el techo de madera decorado de la sala de oración. Como curiosidad, 5 columnas de esta tekke provienen de la antigua ciudad de Apolonia.
Mezquita de los Solteros
Otra mezquita interesante que ver en Berat es la de los Solteros, que fue construida en la primera mitad del S. XIX. No podemos decirte cómo es su interior, porque sólo la vimos abierta durante la oración, pero parece que sus paredes todavía conservan pinturas similares a las que decoran su fachada exterior.
Ruinas de un antiguo palacio
Entre ambas mezquitas hay una plaza donde se conservan los restos de un antiguo palacio. No es gran cosa, pero puedes ver su antigua logia de entrada del S. XVIII.
Mezquita de Plomo
Cruzando la calle Antipatrea, una avenida con restaurantes y tiendas, llegarás a la mezquita de Plomo, que se encuentra en el centro de Berat y fue construida en la década de 1530. Su nombre viene de la cubierta de la cúpula y presenta un sencillo interior.
Catedral ortodoxa de San Demetrio
Junto a la mezquita de plomo se encuentra la catedral ortodoxa de San Demetrio, que es del S. XX. Esta reemplaza a la que fue construida tras el devastador terremoto de 1851, cuando los habitantes prometieron levantar un templo en honor a San Demetrio como protección para futuros desastres. No obstante, fue destruida durante el régimen comunista, cuando la religión fue prohibida en el país.
Su horario, al menos en verano, es de 7:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.
Iglesia de San Miguel
Volviendo hacia la colina, encontramos una pequeña iglesia ortodoxa encaramada en la pared montañosa cual cabra montesa. Por eso, para visitarla tendrás que hacer un pequeño esfuerzo, ya que el camino para llegar a ella es empinado pero seguro.
Sin embargo, no sabemos si merece la pena, ya que su interior es sencillo, porque ha perdido las pinturas que antiguamente decoraban sus paredes, y, aunque las vistas son bonitas, no son mejores que las que se obtienen desde el barrio de Mangalem o el de Kala. De todas formas, te dejamos algunas fotos para que valores tú mismo. Eso sí, no te olvides disfrutar de su arquitectura bizantina del S. XIV desde abajo.
La iglesia abre a las 9:00, pero esto puede variar un poco, ya que el encargado puede retrasarse un poco. Al llegar, te contará su historia y te pedirá un donativo. Cierra a las 14:00.
Museo etnográfico
En Mangalem también puedes visitar el museo etnográfico y aprender sobre las tradiciones de esta zona. Además, se encuentra en una bonita casa otomana del S. XVII, que fue renovada en el S. XVIII.
Sin embargo, durante nuestra visita estaba cerrado por restauración y, de hecho, a octubre 2025, sigue así. Por eso, nos tuvimos que conformar con ver el de Kruje.
Barrio de Gorica, un lugar tranquilo que ver en Berat
Frente al barrio de Mangalem, a la orilla izquierda del río Osum, se encuentra el barrio de Gorica, donde también merece la pena que pasees por sus pocas calles empedradas llenas de casas tradicionales. Es más, a nosotros nos gustó más que el de Mangalem, porque era todavía más tranquilo y coincidimos con la luz anterior al atardecer iluminando las fachadas de las casas de piedra otomanas.
Caminando, encontrarás casas históricas con paneles informativos sobre sus antiguos moradores, su historia o sobre una película que se rodó en Berat, Tomka y sus amigos, que trata de la época en la que los Nazis tomaron la ciudad. También encontramos un rincón con fotos de personajes famosos que habían visitado Abania, como el Che Guevara o el futbolista alemán Beckenbauer.
Además, como Gorica se convirtió en un barrio cristiano cuando los otomanos llegaron a Berat, también vas a encontrarte con varias iglesias.
Por supuesto, desde Gorica vas a tener una bonita vista del barrio de Mangalem y de la colina del castillo. Además, es un buen lugar dónde comer en Berat, ya que hay numerosos restaurantes y, gracias a su ambiente tranquilo, sus terrazas son perfectas para hacer una pausa.
Asimismo, hay un camino que lleva a un mirador en lo alto de Gorica con unas bonitas vistas de Berat. Si entras en Google Maps, está indicado y en alguna de las reseñas indican cómo llegar. Nosotros no podemos decirte si es fácil o no, ya que no subimos.
Puente de Gorica
Una de las imágenes más conocidas de Berat es el puente de piedra de 7 arcos que une los barrios de Mangalem y Gorica. Y es que el conjunto del puente reflejado en el río con la colina del castillo al fondo es realmente bonita.
Dicho esto, el puente actual se construyó en 1920 y reemplazó a uno de madera de 1780. Al ser renovado en el 2015, luce como nuevo.
Actualmente, existe un segundo puente moderno que une ambos barrios y desde donde también tienes unas bonitas vistas de las casas de Berat.
Iglesia de San Espiridon
Una de las visitas que hacer en el barrio de Gorica es la iglesia de San Espiridon, que te la encontrarás escondida entre las calles del barrio y que conserva en su interior algunos restos de sus antiguos murales. Aparte, es un bonito rincón que ver en Berat gracias a su pequeño jardín.
El horario de la iglesia, al menos en verano, es de 8:00 a 12:00 y y de 16:00 a 19:00.
Iglesia de Santo Tomás
En uno de los extremos de Gorica se encuentra la iglesia de Santo Tomás, que tiene un interior austero. Sin embargo, al encontrarse en un promontorio rocoso, desde aquí tendrás una bonita perspectiva de Berat. Esta se construyó en el S. XVIII, pero fue destruida en 1967 a causa de la prohibición de la religión durante la época comunista. En la década de 1990 se volvió a levantar.
Su horario, al menos el de verano, es de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00.
Barrio de Kala, el lugar más interesante que ver en Berat
Y llegamos a la última zona que ver en Berat, que es uno de sus lugares con más historia: el barrio del castillo, también conocido como castillo de Berat o ciudadela de Berat.
Como se encuentra en lo alto de una colina, tendrás que caminar un rato por calles muy empinadas o bien llegar en coche. Arriba hay aparcamientos gratuitos, pero te recomendamos que, si decides subir en automóvil, evites la carretera que cruza la ciudad, ya que es estrecha y puedes coincidir con bastantes coches. Si subes andando, no lo hagas durante las horas de más calor, es decir, sube a primera hora o al atardecer.
Una vez cruzas las murallas de la fortaleza, te encontrarás en un barrio habitado de casas tradicionales, donde hay varias iglesias bizantinas y ruinas de algunas mezquitas.
Por otro lado, habíamos leído que se cobraba entrada (entre 1 y 3€), pero cuando llegamos a las 18:00, el acceso era gratuito. Así, puede ser que cobren durante el día, cuando las iglesias están abiertas. No obstante, la ciudadela siempre está abierta, ya que, como hemos dicho, no deja de ser un lugar donde vive gente.
Historia del castillo de Berat
Berat comenzó siendo una fortaleza construida sobre una colina rocosa en la margen derecha del río Osum, sobre el actual barrio de Mangalem.
Incendiada por los romanos en el S. II a.C, sus murallas fueron reforzadas por emperadores bizantinos, como Teodosio y Justiniano, en los siglos V y VI respectivamente. Más tarde, el Déspota de Epiro, Miguel I Comneno, mandaría la reconstrucción de la fortaleza en el S. XIII, época de la que datan muchos de sus edificios.
Como su interior es bastante grande, podía albergar a gran parte de la población, que era mayoritariamente cristiana. Estos construyeron hasta 20 iglesias, pero ahora ya no quedan tantas. También se construyó alguna mezquita para los soldados musulmanes, de la que ya sólo se conservan algunas ruinas.
Qué ver en el castillo de Berat
Perderse por sus callejuelas es muy fácil, ya que no hay muchas indicaciones, por lo que acabas dando vueltas y encontrando, casi al azar, sus distintos lugares de interés. Además, al ser una de las zonas que ver en Berat más visitadas, vas a encontrarte con varios puestos callejeros de productos hechos a mano y souvenirs, sobre todo junto a su entrada principal.
Asimismo, es un buen lugar para disfrutar del atardecer y ver como se pone el sol en el valle del río Osum. No obstante, si te interesa ver sus iglesias abiertas, donde podrás ver algunos frescos antiguos, sube antes de que cierren a eso de las 16:00.
Una buena manera de descubrir esta zona es uniéndote a este free tour por el castillo de Berat.
Museo Nacional Iconográfico Onufri en la iglesia de la Asunción de Santa María
Lo primero, Onufri es el pintor de iconos más importante de Albania, que añadió realismo a sus obras y dio importancia al uso de colores intensos, como el rojo de Onufri. Vivió en el S. XVI, se formó en Venecia y fundó una escuela de pintura en Berat. Nosotros pudimos ver alguna de sus obras también en el museo nacional de arte medieval de Korce.
Pues bien, hay un pequeño museo en el castillo de Berat que lleva su nombre y alberga numerosos iconos, varios de Onufri y otros artistas importantes. Además, visitarlo te permite ver el interior de la iglesia que lo alberga, que se levantó a finales del S. XVIII sobre un antiguo lugar de culto y donde hay un bonito iconostasio y un púlpito interesante.
Precio del museo: 400 ALL o 500 ALL con audio guía; 120 ALL menores entre 13 y 18 años (octubre 2025).
Horario del museo: de mayo a octubre abre de 9:00 a 19:00; de noviembre a abril abre de 9:00 a 16:00, los domingos hasta las 14:00 y cierra los lunes.
Junto a la entrada hay baños, que siempre son importantes.
Iglesia de Santa María de Blanquerna
Otra iglesia interesante que ver en Berat es la de Santa María de Blanquerna, que data principalmente del S. XIII y es una de las más antiguas de la ciudad.
Cuando llegamos, ya estaba cerrada, pero en su interior se conservan frescos e iconos del S. XVI, principalmente del hijo de Onufri, Nicolás, así como un suelo decorado con mosaico.
Horario: abre de 9:00 a 16:00.
Muy cerca de ella están las iglesias de San Nicolás, del S. XVI, y la de San Constantino y Elena, junto a la que verás una cabeza colosal de Constantino.
Iglesia de la Santísima Trinidad
Junto a las murallas del castillo, sobre la ladera de la montaña y con unas vistas espléndidas sobre el valle del Osum, se encuentra esta pequeña iglesia que data del S. XIII. Nosotros la encontramos cerrada, pero en su interior conserva algunos frescos de la época bizantina.
Horario: 9:00 a 16:00.
Acrópolis o Ciudadela, ruinas de las mezquitas Roja y Blanca y la cisterna
Junto a la iglesia de la Santísima Trinidad se encuentran las ruinas de la ciudadela, en la parte más alta del castillo y rodeada por murallas. Aquí podrás ver también los restos de una cisterna del S. XII. Es también un buen lugar para disfrutar de las vistas.
Muy cerca se encuentran las ruinas de la mezquita Blanca, de la que no se conserva mucho, y de la mezquita Roja, de la que se conserva parte de su antiguo minarete y se desconoce su fecha de construcción.
Iglesia de San Teodoro
Cerca de la entrada principal hay otra pequeña iglesia que conserva frescos en su interior.
Por desgracia, nosotros llegamos a las 18:00, por lo que encontramos todas las iglesias cerradas. Por eso, si te interesa ver el interior de estas, llega antes de las 16:00.
Mirador del castillo
Como no podía ser de otra manera, desde el castillo vas a tener una vista estupenda de Berat y sus alrededores. Así, hay un mirador perfecto para ver Gorica desde una perspectiva diferente.
Además, vimos varias terrazas de restaurantes donde nos hubiera gustado sentarnos, ya que las vistas eran bonitas y los precios no eran nada caros.
Mapa con los lugares que ver en Berat
Aquí te dejamos un mapa con los lugares que ver en Berat de los que te hemos hablado.
- Barrio de Mangalem
- 1. Mezquita del Rey
- 2. Mezquita de los Solteros
- 3. Ruinas de un palacio
- 4. Mezquita de Plomo
- 5. Catedral de San Demetrio
- 6. Iglesia de San Miguel
- 7. Museo etnográfico
- Barrio de Gorica
- 8. Puente de Gorica
- 9. Iglesia de San Espiridon
- 10. Iglesia de Santo Tomás
- Barrio de Kala
- 11. Museo de Onufri
- 12. Iglesia Santa María de Blanquerna
- 13. Iglesia de la Santísima Trinidad
- 14. Ciudadela y ruinas mezquitas
- 15. Mirador castillo
- 16. Iglesia de San Teodoro
Qué ver en los alrededores de Berat
En los alrededores de Berat hay lugares muy interesantes por descubrir:
Cata de vino
Berat es un buen destino para probar los vinos albaneses. Así, cerca de la ciudad puedes visitar varias bodegas.
Nosotros comimos en la bodega Edoni, pero ni vendían vino, ni hacían catas. Por eso, fuimos a la cercana bodega Çobos, que organiza catas de vino y tienen tienda. Aquí puedes probar 2 copas de vino por 12€ y 4 por 20€, con acompañamiento de queso y aceitunas. (precio junio 2025).
Cuando llegamos, estaban llenos, por lo que nos ofrecieron probar gratis un máximo de 3 vinos. Finalmente, probamos dos tintos de uvas regionales y acabamos comprando una botella por 16€.
Otra bodega cercana es Nurellari, donde, además, te puedes quedar a dormir. Winery Cellar and Guest house Nurellari.
Si quieres, puedes unirte a esta visita guiada a bodegas de la zona desde Berat y olvidarte de la organización y de conducir, algo muy interesante si se va a hacer una cata de vinos.
Cascada de Bogove
A unos 36 km de Berat está la cascada de Bogove, a la que puedes llegar en coche disfrutando de unas paisajes preciosos. Este lo puedes aparcar en un parking gratuito, que es un prado poco antes de llegar a la localidad de Bogove y que en Google maps está indicado como free parking.
No obstante, ándate con ojo, porque muy cerca hay unos espacios para dejar el coche. Sin embargo, también hay tres niños que piden 5€ por aparcar y se ofrecen a hacerte de guía. No les hagas caso y sigue hasta el aparcamiento. Al menos, esa fue nuestra experiencia.
Desde aquí, el camino a la cascada es sencillo y dura unos 30 minutos. Al llegar, descubrirás un bonito lugar donde puedes relajarte y darte un baño en un agua heladora.
Sin embargo, la cascada de Bogove es muy popular, por lo que, si quieres estar sólo o acompañado de poca gente, lo mejor es que llegues pronto. Nosotros tuvimos mala suerte y coincidimos con una excursión de una clase de jóvenes, por lo que había mucho jaleo.
Otra cascada próxima a Berat es la de Sotira.
Cañón de Osum
Cerca de la cascada puedes comenzar a descubrir el cañón de Osum, que te va a regalar unos paisajes impresionantes. Si lo visitas en primavera, disfrutarás del cañón con más agua que en verano. Eso sí, reserva un día para la visita del cañón y la cascada de Bogove, porque el viaje en coche te llevará hora y media sólo ida.
Así, puedes disfrutar de estas vistas en coche, como nosotros, que fuimos parando en varios miradores. Nosotros escogimos el de la bandera, el agujero de la novia, donde hay un hueco que dicen fue el escondite de una novia a la fuga, y un puente algo destartalado.
Al final, comimos en el restaurante Summer, que está en un lugar donde el río se estrecha y puedes bañarte. Además, desde este último punto salen excursiones que te llevan caminando a lo largo del cañón.
Otra forma de disfrutar del cañón es reservando alguna actividad. Por ejemplo, junto al mirador de la bandera vimos una agencia que organizaba varias. De hecho, vimos un grupo que recorría el río en donuts. Para que te hagas una idea, esta es la excursión de rafting por el cañón que vimos.
Y si no quieres conducir, puedes unirte a esta excursión a la cascada de Bogove y al cañón de Osum desde Berat.
Por cierto, de vuelta a Berat paramos en el puente otomano de Kasabashit.
El monte Tomorr
Algo que aumenta el encanto de Berat es que está rodeado de montañas. Una de ellas es Tomorr, que está declarado parque nacional. Según una leyenda, esta era en su origen un gigante, que acabó luchando por una joven con otro monte, el llamado Shpirag. Ambos acabaron muriendo y ella se ahogó en sus lágrimas, que formaron el río Osum.
Sea como fuere, puedes descubrirlo. Nosotros no lo hicimos, pero con esta excursión guiada al monte Tomorr y la cascada Bogove te olvidas de organizar nada.
Ruinas de la antigua ciudad de Apolonia
A unos 60 km al oeste de Berat está el yacimiento arqueológico de Apolonia, una antigua ciudad que llegó a tener gran importancia. Además, es una parada perfecta antes de llegar a Vlore, que está a unos 80 km al suroeste de Berat.
En Vlore comienza una de las zonas más famosas del país: la Riviera albanesa, donde podrás disfrutas de alguna de las mejores playas de Albania, como Grama Bay.
Dónde dormir en Berat
En Berat no vas a tener problemas en encontrar alojamiento, ya que hay muchos. Eso sí, si buscas tener buenas vistas de la zona de Mangalem, es decir, la imagen más conocida de Berat, busca en Gorica.
Nosotros nos quedamos en el hotel Ajka, que nos encantó. Este se encontraba en Gorica, junto al río y la habitación tenía unas vistas espectaculares de la ciudad. Además, el desayuno estaba incluido y se preparaba en la terraza del hotel. Pagamos 100€ por dos noches.
Por otra parte, puedes quedarte en el hotel Colombo, que recuerda al Capitolio de Wasington y tiene piscina, en el Grand View hotel, que está en Gorica y su nombre no engaña, en el Berati castle hotel, que está en un bonito edificio dentro del castillo, o en dos bonitos alojamientos de Gorica, el Vista boutique hotel y el Koroni boutique hotel.
Sea como fuere, en Booking seguro que encuentras algo que se adapte a tus intereses. Y si alquilas tu alojamiento desde nuestra página, cosa que te agradecemos, nos llevaremos una pequeña comisión que no afectará a tu precio.
Dónde comer en Berat
De igual manera, es muy fácil encontrar un buen lugar para comer en Berat, ya sea en Mangalem, Gorica o el castillo.
Nosotros acabamos en el bonito restaurante Amalia en Gorica, que ofrecía menú para dos personas por 28€ que se componía de varias raciones de platos tradicionales. Sin embargo, no quedamos del todo satisfechos, ya que acababas bastante lleno. Eso sí, si tienes mucha hambre, es una muy buena opción.
También probamos el Wildor, que está en Mangalem, donde pagamos 25,50€ por un risotto muy rico y pollo con yufka, acompañado de vino y agua.
Y nos quedamos con muchas ganas de probar el Homemade Food Lili en el barrio de Mangalem, que tiene unas reseñas estupendas tanto por la calidad de la comida como por la amabilidad de sus dueños. Reserva antes de ir, ya que es muy popular y tiene pocas mesas.
Por cierto, una actividad que queríamos hacer en Berat fue esta clase de cocina con una familia albanesa. Sin embargo, al final no nos dio tiempo.
De todas formas, échale un ojo a nuestro post sobre la gastronomía de Albania para saber qué vas a encontrarte en los restaurantes.
¿Vas a viajar a Albania?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
Viaja con datos ilimitados con la eSIM de Holafly y consigue un 5% de descuento
Otros posts sobre Albania

















































