Cómo visitar las cataratas del Rin en Suiza

Las cataratas del Rin son una de las más grandes de Europa y se encuentran en Suiza, muy cerca de la Selva Negra. Aquí podrás pasear, visitar miradores pegados al agua y mojarte en un barco que te lleva hasta ellas. ¿Nos acompañas a descubrir cómo visitar las cataratas del Rin en Suiza?

Collage de 8 fotos sobre cómo visitar las cataratas del Rin en Suiza

Las cataratas del Rin están entre las más grandes de Europa y no tenemos ninguna duda de que es un lugar que merece la pena descubrir. 

Sin embargo, es una excursión muy popular cuando se visita Zúrich o el sur de la Selva Negra, y a su alrededor se han desarrollado diversos negocios que buscan explotar su belleza. 

Por eso, antes de ir, es bueno que leas la información que vamos a darte para que le saques el máximo partido a tu viaje y no te lleves una desilusión al visitar las cataratas del Rin o Rheinfall en alemán.

Así, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para conocer este bonito salto de agua, desde cómo llegar y dónde aparcar, hasta qué puedes hacer a su alrededor.

Cataratas del Rin o Rheinfall

Las cataratas del Rin se formaron hará unos 15.000 años, como consecuencia de la erosión que provocó el cambio del curso del río. 

Estas miden 23 m de alto, 13 m de profundidad y 150 m de ancho, es decir, son bajas, pero anchas. Además, hay un peñón más o menos en la mitad, donde ondea la bandera suiza, que es lo que queda de las piedras calizas originales, es decir, aquellas que ganaron la partida a la erosión por el agua.

Dónde están las cataratas del Rin y cómo moverse por ellas

Las cataratas del Rin están en Suiza, muy cerca de la frontera con Alemania. De hecho, el Rin, uno de los ríos más importantes de Europa, marca el límite de ambos países en esta zona.

Por otro lado, la orilla derecha pertenece a la localidad de Neuhausen am Rheinfall, en el cantón de Schaffhausen, y la orilla izquierda a Laufen-Uhwiesen, en el cantón de Zúrich y donde destaca el castillo de Laufen junto a las cataratas del Rin.

Sin embargo, puedes cruzar fácilmente el río en barco o caminado a través de un puente cercano a las cataratas. De hecho, hay un camino de kilómetro y medio de longitud que une ambas y es sencillo de hacer. Eso sí, hay bastantes escaleras.

Por otra parte, en la orilla derecha, la de Neuhausen, puedes pasear de manera gratuita junto a las cataratas con el castillo de Laufen de fondo, mientras que en la orilla opuesta los miradores son de pago y más impresionantes, ya que que están muy cerca del agua y junto a la zona de más caudal.

Como al principio puede sonar un poco lioso lo de las dos orillas, al final del post tienes un mapa con los lugares más interesantes que visitar en las cataratas del Rin.

Cómo llegar a las cataratas del Rin

Puedes llegar fácilmente a ambos lados de las cataratas del Rin en coche o en tren, ya que en ambas orillas hay aparcamientos y estaciones de tren.

Visitar las cataratas del Rin en coche

Así es como nosotros llegamos desde Alemania, donde nos quedamos tres noches en el Storchennest, un apartamento dentro de una casa privada que nos permitió conocer el sur de la Selva Negra.

Sea como fuere, en la orilla de Neuhausen hay cuatro aparcamientos muy cerca de las cataratas del Rin y en la otra orilla hay uno muy cerca del castillo. Todos son de pago y cuestan lo mismo.

Tarifa del aparcamiento en abril 2025: Hasta 1 hora de aparcamiento 5 CHF y 2 CHF cada hora extra. Puedes pagar con tarjeta, francos suizos o billetes de euro.

No obstante, hay parkings más baratos en el centro de Neuhausen am Rheinfall, desde donde puedes llegar caminando fácilmente a las cataratas.

Si necesitas alquilar un coche, entra en Rentalcars o Discovercars, donde podrás comparar fácilmente las ofertas de las distintas compañías.

Visitar Rheinfall en tren desde Suiza

Puedes visitar las cataratas del Rin en tren desde cualquier parte de Suiza. Para calcular el recorrido que más te interesa, entra en la página web de la SBB. Así, sólo tienes que poner tu estación de destino y a dónde quieres llegar.

No obstante, esta es una excursión muy común desde Zúrich, ya que está a unos 40 km y el trayecto dura unos 50 minutos. Por eso, vamos a explicarte cómo visitar las cataratas del Rin desde esta ciudad. Eso sí, te mostramos sólo los trayectos directos, aunque haya también otras opciones que incluyen transbordos. 

Llegar desde la estación central de Zúrich a la orilla del castillo de Laufen

Parada: Schloss Laufen am Rheinfall. 

Tren: S12, sale cada hora a y 16 y la vuelta es a y 52. El viaje dura 50 minutos.

Precio: ida y vuelta 27 CHF y viaje sencillo 17,80 CHF.

Llegar desde la estación central de Zúrich a la orilla de Neuhausen

Parada: Neuhausen Rheinfall.

Tren: S9, sale cada hora a y 07 y la vuelta es a y 01. El viaje dura 50 minutos.

Precio: ida y vuelta 48,40 CHF y el viaje sencillo 24,20 CHF.

Los precios son de mayo 2025.

De todas formas, entra en la página de Trainline, donde te será muy fácil ver que cuál es la mejor manera para llegar a Neuhausen.

Tarjetas ahorro para viajar por Suiza

Si vas a estar varios días en el país, échale un vistazo a estas dos opciones, porque, como ya sabrás, Suiza es un país caro y siempre se agradece algo de ahorro.

Swiss Half Fare Card: cuesta 120 CHF y es válida durante un mes. Con ella pagarás la mitad en trenes, autobuses, barcos y en la mayoría de los remontes de montaña. 

Swiss travel Pass: incluye viajes ilimitados en autobuses, trenes y barcos de todo el país, así como la entrada a más de 500 museos y otros descuentos. La puedes comprar con una validez de 3, 4, 6, 8 o 15 días. 

Puedes comprar aquí la Swiss Travel Pass, donde encontrarás, además, más información sobre ella. Por cierto, es un enlace de afiliados, es decir, si lo usas, cosa que te agradecemos, tú pagarás lo mismo, pero nosotros nos llevaremos una pequeña comisión que nos viene genial para seguir creando contenido.

Así, si tienes uno de estos pases, podrás visitar las cataratas del Rin en tren por la mitad de precio o gratis.

Visitar las cataratas del Rin desde Alemania en transporte público

Esta es también una excursión muy popular desde el sur de la Selva Negra. Y es que Neuhausen am Rheinfall está muy cerca de la frontera alemana. Por ejemplo, la bonita ciudad de Waldshut-Tiengen se encuentra a unos 30 km de las cataratas del Rin y Klettgau a unos 17 km.

En este caso, entra en la Deutsche Bahn para ver cuál es el recorrido que más te conviene.

Visitar las cataratas del Rin con una excursión organizada

Y si te quieres olvidar de horarios y tarifas, siempre puedes visitar las cataratas del Rin uniéndote a una excursión organizada desde Zúrich.

Excursión a las cataratas del Rin, que incluye la entrada al castillo de Laufen y un guía que habla español.

Viaje a las cataratas del Rin, que incluye la entrada al castillo de Laufen y una visita al precioso pueblo de Stein am Rhein. La guía habla inglés.

En ambos casos el viaje en barco es opcional y no está incluido en el precio.

Qué hacer en las cataratas del Rin en Suiza

A ver, en resumidas cuentas, lo que puedes hacer en las cataratas del Rin es verlas desde distintos miradores y dar un paseo en barco. Además, a su alrededor hay una serie de actividades que pueden ser interesantes si visitas las cataratas del Rin con niños. 

Asimismo, en ambas orillas hay lugares para comer, zonas de juego para los más pequeños y servicios.

Ahora vamos a explicarte un poco más qué hacer en las cataratas del Rin y pondremos imágenes sacadas en los distintos miradores para que  puedas valorar qué es lo que a ti más te interesaría.

Visitar los miradores gratuitos en la orilla de Neuhausen

Estos se encuentran en la orilla de Neuhausen y comienzan en la parte superior de la ciudad. De hecho, si vienes en coche, disfrutarás de ellas antes de aparcar.
 

Además de ser gratuitos, desde aquí tienes la vista general de las cataratas, es decir, desde el castillo de Laufen a un lado y el molino al otro. Asimismo, hay un banco que es perfecto para pasarse un rato disfrutando de esta imagen. Este se encuentra frente a la zona de juegos, muy cerca de la tienda de información.

Por último, el camino que lleva al castillo de Laufen pasa por el antiguo molino, que ahora alberga un restaurante, y va rodeando las cataratas. Así, vas teniendo distintas perspectivas de estas, pero son menos bonitas y suele haber vegetación bloqueándolas. Al cruzar el puente, verás la parte trasera de las cataratas del Rin.

Visitar los miradores de pago y el castillo de Laufen: ¿Cuánto cuesta la entrada a las cataratas del Rin?

Visitar las cataratas del Rin es gratuito, sólo pagas si quieres verlas desde los miradores que están en la subida al castillo.

Así, en abril 2025, esta entrada costaba 5CHF y 3CHF para los niños entre 6 y 16 años. Los más pequeños entran gratis. Por otra parte, puedes comprarla de manera online desde la página web del castillo, o una vez allí, antes de subir a la fortaleza o antes de bajar. 

Por otro lado, la entrada incluye, además de los miradores, la entrada a Historama, un pequeño museo dentro del castillo sobre su historia y las cataratas del Rin. No obstante, si no lo ves, no te pierdes mucho. Y es que el castillo no tiene mucho interés, aunque sus orígenes se remonten al S. IX, cuando era la sede de los barones de Laufen. Eso sí, su localización sobre una roca junto a las cataratas le aporta una gran ventaja, siendo lo más bonito de la visita el camino que baja de la fortaleza al río. 

Y ¿por qué? porqué hay numerosos miradores o Känzeli que te permiten acercarte a las cataratas y disfrutar de perspectivas realmente bonitas. En uno de ellos, por ejemplo, puedes sentir la fuerza con la que baja el agua, porque estás frente a ellas y parece que te van a cubrir. Además, el ruido del agua es ensordecedor y domina todo el camino.

Por último, hay un ascensor de cristal que permite subir de manera más fácil. Así, puedes ir a la parte superior del castillo, bajar andando por el camino panorámico junto a las cataratas del Rin y volver a subir por el ascensor o tomar un barco e ir a la orilla opuesta.

Dar un paseo en barco

Como no podía ser de otra manera, otra de las cosas que hacer en las cataratas del Rin es montar en barco para acercarte todo lo posible a ellas. Estos salen del palacete Wörth, que está en la orilla de Neuhausen y donde también hay una pequeña cafetería. Como pueden formarse colas, te recomendamos acercarte al lugar de salida antes de la hora de tu viaje.

Además, puedes elegir entre distintos viajes ofrecidos por la compañía Rhyfall Mändli:

Línea 1 o de color amarilla

Uno de los más populares, ya que además de acercarte a las cataratas del Rin, incluye una parada en el peñasco que ha resistido a la erosión del agua. Así, el viaje dura 30 minutos, pero 20 de ellos estás en la roca. Asimismo, incluye un viaje de la línea roja.

Y ¿Qué puedes hacer en la roca? pues subir por una escalera metálica hasta donde ondea la bandera suiza y disfrutar del ruido del agua y de las vistas. No obstante, después de haber hecho este viaje, dudamos de que merezca la pena, pues es la opción más cara y ya ves las cataratas del Rin desde muchas perspectivas si subes al castillo. Además, al ser muy popular, puede pasarte como a nosotros, que te pases la mitad del tiempo haciendo cola para poder asomarte.

Precio en abril 2025: 22,50 CHF para los mayores de 16 años y 12,50 CHF para los menores entre 6 y 16 años. 

Línea 2 o de color rojo

El viaje más sencillo, ya que es ir de una orilla a otra y dura unos 3 minutos. 

Precio en abril 20253 CHF para los mayores de 16 años y 2 CHF para los menores entre 6 y 16. 

Línea 4 o de color azul

Viaje de 15 minutos que te acerca a las cataratas del Rin. 

Precio en abril 2025: 8,50 CHF para los mayores de 16 años y 5,50 CHF para aquellos entre 6 y 16 años. 

Este viaje en barco de 15 minutos puedes reservarlo desde aquí, cosa que te agradecemos, pues nos llevaríamos una pequeña comisión pagando tú lo mismo.

Línea 5 o de color rosa

Si eliges este, harías un viaje de 30 minutos en los que te acercas a las cataratas y vas un poco más lejos río abajo. Además, incluye una audio guía en 21 idiomas entre los que está el castellano y que te cuenta historias de las cataratas del Rin.

Precio en abril 2025: 12 CHF para los mayores de 16 años y 8 CHF para los menores entre entre 6 y 16. 

Los menores de 6 años no pagan en ninguno de los casos. Por otro lado, los barcos funcionan todos los días entre abril y octubre y su horario es, generalmente, de 10:00 a 17:00 en abril y octubre y de 9:30 a 18:30 de mayo a septiembre.

Tras haber estado, te recomendamos tomar la línea azul, ya que acercarse a las cataratas es muy divertido. De hecho, fue la parte que más le gusto a nuestra hija pequeña. 

Aparte, la compañía Schiffmändli ofrece viajes más largos que llegan hasta una central eléctrica y al monasterio Rheinau que está río abajo, pero duran más de una hora.

Además, puedes reservar este viaje de media hora con guía de esta compañía.

Otras visitas que hacer en las cataratas del Rin

Hay un par de visitas extra que hacer en las cataratas del Rin:

Smilestones: el gran mundo en miniatura de Rheinfall, donde podrás ver maquetas de los lugares más famosos de Suiza, entre ellos las cataratas del Rin. Nosotros no lo visitamos, pero sí fuimos al Miniatur Wunderland en Hamburgo, una visita que nos gustó mucho, sobre todo a la pequeña. Por eso, si visitas las cataratas del Rin con niños, esta puede ser una buena actividad para hacer con ellos.

– Otra actividad que hacer en las cataratas del Rin con niños es el Adventure Park Rheinfall, un parque de aventuras en donde podrás ir de árbol en árbol a través de cuerdas, puentes y otras plataformas. 

– Visitar la sala de arte inmersiva, con un horario algo reducido pues abre de abril a octubre los fines de semana y los viernes de junio a septiembre. Aquí podrás ver, por ejemplo, las cataratas del Rin a lo largo de las 4 estaciones. No podemos decirte si merece la pena, pero sí decides ir, puedes dejarnos en los comentarios qué te pareció.

Todas estas actividades que hacer en las cataratas del Rin se encuentran en Neuhausen am Rheinfall.

– Por otra parte, puedes alejarte de las cataratas del Rin recorriendo los distintos senderos que hay alrededor de ellas y que te llevan a lo largo del río. 

Cuánto se tarda en ver las cataratas del Rin

Dependiendo de tus intereses y del dinero que quieras gastarte, puedes visitar las cataratas del Rin en media hora o en unas 5 horas, siendo 3 horas un tiempo muy razonable para hacer todo lo que hay en ellas.

Nosotros estuvimos unas 4 horas y media, pero comimos y estuvimos un rato en los columpios de ambas orillas. Así, aparcamos en uno de los parkings junto a las cataratas en Neuhausen, hicimos el paseo en barco hasta el peñón, cruzamos en barco a la otra orilla, subimos al castillo pasando por los miradores, visitamos su pequeño museo y volvimos caminando al aparcamiento.

Dicho esto, lo mínimo que puedes hacer en las cataratas del Rin es llegar a Neuhausen e ir al mirador desde donde tienes una vista general de ellas. Es más, puedes quedarte en la parte superior de la localidad, desde donde la vista es también bonita. Esta sería la opción más corta y la más barata, sobre todo si aparcas en el pueblo y no en los parkings de las cataratas.

Sin embargo, te recomendamos pasar algo más de tiempo para visitar las dos orillas y pagar la entrada al castillo, ya que así tienes acceso a los miradores que están más cerca del agua. Eso sí, el paseo en barco lo dejamos a vuestra elección.

Por cierto, si esperas a que anochezca entre abril y mediados de octubre, verás las cataratas del Rin iluminadas.

Dónde comer en las cataratas del Rin

Esto es Suiza, por lo que los precios son bastante caros. Aparte, al ser un sitio turístico, la mayoría son puestos de comida rápida, hamburguesas, salchichas, crepes o comida asiática. Así, por ejemplo, en abril 2025 unas patatas fritas costaban 8CHF, una salchicha con pan también 8 CHF, un capuchino 5 CHF y un brezel 3,50 CHF. 

Sea como fuere, vas a encontrar puestos de comida y de café en las dos orillas de las cataratas del Rin. Para comer sentado y en un lugar cerrado, puedes ir a un local de comida rápida junto al castillo, a la cafetería que hay en el palacete Wörth o al restaurante que hay en el molino. Además, en el castillo hay un buen restaurante.

Consejos para visitar las cataratas del Rin

Por último, aquí te dejamos unos consejos para que no te lleves una desilusión al visitar las cataratas del Rin y ver lo turísticas y populares que son.

– Te recomendamos evitar ir fines de semana y días festivos.

– Visita las cataratas del Rin pronto por la mañana, especialmente si vas en temporada alta. De esta manera, igual consigues evitar hacer cola en los miradores de pago.

– Además, te recomendamos entrar primero al castillo, ya que es donde más gente vimos y donde acabamos haciendo cola.

– Los precios de la comida son bastante altos para lo que ofrecen, por eso te recomendamos llevar algo para picar. Eso sí, siempre puedes darte un homenaje e ir al restaurante del castillo.

– Si quieres hacer uno de los paseos en barco, ten en cuenta que sólo funcionan de abril a octubre. 

– Y si vienes en bicicleta o en transporte público, y traes mochilas o maletas, que sepas que hay una consigna junto a la tienda de souvenirs en la orilla de Neuhausen. Además, cerca hay un cajero, por si necesitas sacar dinero.

Mapa con los lugares que visitar en Rheinfall

En este mapa te dejamos los lugares más interesantes que ver en las cataratas del Rin.

Mapa con los lugares más interesantes que ver al visitar las cataratas del Rin

Que ver cerca de las cataratas del Rin

Aparte, aquí te dejamos unas ideas para completar tu visita a las cataratas del Rin:

Schaffhaussen

A sólo 3 km de Neuhausen am Rheinfall puedes visitar Schaffhausen, que está dominado por su fortaleza, construida en el S. XVI y a la que puedes subir para poder tener una bonitas vistas de esta localidad.

Stein am Rhein

Te recomendamos incluir la visita a este precioso pueblo cuando vayas a las cataratas del Rin, ya que está a unos 20 km y tiene un precioso casco antiguo donde destacan las bonitas fachadas pintadas de alguno de sus edificios. 

En serio, su plaza principal es una pasada y la visita al monasterio de San Jorge es muy recomendable. Esta última está incluida en la Swiss Travel Pass.

La Selva Negra

Cerca de las cataratas del Rin está la Selva Negra, un destino perfecto de naturaleza y pueblos pintorescos. Por ejemplo, no lejos de Neuhausen am Rheinfall tienes lugares tan bonitos como las localidades de Bad Säckingen y Waldshut-Tiengen, la abadía de San Blas o el desfiladero del Wutach.

No obstante, como no queremos alargar más este post, te dejamos aquí nuestra guía para descubrir los secretos de la Selva Negra, donde te contamos todo lo que sabemos sobre ella

¿Vas a viajar a Suiza?

Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊

Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner

Encuentra los mejores hoteles con Booking

Descubre los mejores billetes de tren o autobús para tu viaje entrando en Trainline

Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars

Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *