Si vas a visitar Disneyland Paris, seguro que te han surgido numerosas preguntas. No te preocupes, que vamos a explicarte paso a paso cómo organizar tu viaje.

Al preparar un viaje a Disneyland Paris surgen muchas dudas, dónde dormir, cómo organizar las comidas, cómo son los encuentros con personajes o si merece la pena reservar extras, porque, siendo claros, visitar Disneyland Paris no es barato.
Además, Disneyland Paris son dos parques increíbles de gran tamaño, ambos con una amplia oferta de espectáculos y actividades. Por eso, para sacarle el máximo partido a tu visita y que esta no acabe siendo una pesadilla, lo mejor es llevar las cosas bien planeadas. De hecho, hay algunas actividades que tienes que llevar reservadas de antemano.
Pues bien, para que no te agobies al organizar tu viaje vamos a responder a las preguntas más frecuentes sobre visitar Disneyland Paris y también te daremos una visión general de todas las posibilidades que hay para que consideres qué te interesa según tus intereses, así como consejos y nuestra opinión personal.
Así que empieza a tomar notas y si al final te quedan dudas, déjanoslas en comentarios e intentaremos responderte lo antes posible.
Índice
Cuál es el horario de Disneyland Paris
Como ya sabrás, Disneyland Paris son dos parques: Disneyland Parc, que es el más grande y tiene 5 áreas temáticas, Fantasyland, Frontierland, Adventureland, Discoveryland y Main Street, y Walt Disney Studios, con el Marvel Avengers Campus y el mundo de Pixar y Disney. Aunque están cerca uno del otro, sus entradas son independientes. Además, hay una zona de ocio de entrada gratuita llena de tiendas y restaurantes llamada Disney Village, junto a la que se encuentra la estación de tren de Marne-la-Vallée-Chessy. Aquí hay también un cine y un globo aerostático.
Dicho esto, Disneyland Paris abre todos los días del año, pero su horario varía según la temporada y, en general, Walt Disney Studios cierra antes.
De este modo, suelen abrir ambos a las 9:30 y cierran entre las 20:00 y las 22:00, pudiendo cerrar más tarde en épocas especiales. Por eso, lo mejor es que mires el horario específico durante tu visita en la página web del parque.
Por su parte, Disney Village abre antes y cierra más tarde que los parques, por lo que puedes aprovechar a visitarla cuando ya no puedas estar más en Disneyland Parc o Walt Disney Studios.
Cuántos días son necesarios para visitar Disneyland Paris
Como el tiempo es oro y visitar Disneyland Paris no es barato, te diremos que tres días es tiempo suficiente para conocerlo. Eso sí, que sean completos. De este modo, puedes dedicar dos días a Disneyland Parc y un día a Walt Disney Studios. No obstante, si tienes tiempo y tu presupuesto te lo permite, puedes llenar perfectamente 4 o 5 días.
Obviamente, la cantidad de tiempo que necesitas para descubrir Disneyland Paris dependerá de tus intereses y de si viajas con niñ@s o no. Y es que, si sólo sois adultos, será más probable que queráis dedicar menos tiempo a conocer personajes Disney y más tiempo a las atracciones y espectáculos. Además, vuestro ritmo será más rápido.
De todas formas, tres días nos parece un tiempo ideal para todo tipo de viajeros y dos días el tiempo mínimo necesario para conocer ambos parques viajando sin niñ@s.
Y ahora viene una pregunta muy frecuente:
¿Se puede visitar Disneyland Parc y Walt Disney Studios en un sólo día?
Pues nosotros te recomendamos no hacerlo, ya que visitar los dos parques en un día es demasiado. De hecho, con un día vas a tener que darte prisa para conocer sólo Disneyland Parc.
Por eso, es mejor que te centres en uno y lo disfrutes al máximo. Te aseguramos que no vas a tener tiempo de aburrirte.
Ten en cuenta que Disneyland Parc es muy grande y Walt Disney Studios no es tan pequeño y tiene varios espectáculos.
Cuál es la mejor época para visitar Disneyland Paris
Pues depende de si estás buscando la época más económica y en la que menos gente va, o la más mágica.
Cuándo sale más barato viajar a Disneyland Paris
El mes más barato para visitar Disneyland Paris es enero, así como el comienzo de febrero y marzo. Obviamente, estos son los momentos en los que no hay vacaciones escolares, puede hacer bastante frío y oscurece pronto. No obstante, es también cuando el parque recibe menos visitas y, por lo tanto, las colas son más cortas.
Además, siempre sale más barato ir entre semana, es decir, de lunes a jueves, que visitar Disneyland Paris los fines de semana, siendo de martes a jueves cuando menos visitantes habrá.
Asimismo, coincidirás con menos gente entre las vacaciones de Semana Santa y el comienzo del verano, es decir, de mediados de abril a mediados de junio, así como en septiembre, una vez haya empezado el curso escolar, y hasta que comienza el periodo de Halloween.
De todas maneras, nunca vas a estar sólo en el parque y la entrada de un día más barata que hemos encontrado ha sido 50€ el 21 de enero para un sólo parque.
Y si buscas días económicos, aléjate del 14 de julio, el 31 de octubre y el 31 de diciembre.
Cuál es la época más mágica
Partiendo de la base que siempre es un buen momento para visitar Disneyland Paris, para nosotros la época más mágica es la navideña, es decir, de noviembre al 6 de enero. Pero vamos, esto es totalmente subjetivo y la época de Halloween también nos encanta.
Además, siempre hay algo cociéndose en Disneyland Paris. Así, del 17 de abril al 25 de septiembre se ha organizado el Disney Music Festival, con increíbles espectáculos musicales protagonizados, entre otros, por Vaiana, Miguel el de Coco, Mary Poppins, Rapunzel o Donald. E incluso hay una semana mundial de las princesas, que en 2025 ha sido del 22 al 31 de agosto.
Dónde comprar las entradas para visitar Disneyland Paris
Las entradas para Disneyland Paris incluyen el acceso a todas las atracciones, espectáculos, encuentros con personajes y desfiles que se organicen. Si quieres ir sólo un día, podrás elegir entre entradas para un parque o para los dos, que tienen un coste extra de 25€. En el momento en que compres para varios días, las entradas serán validas para ambos parques. Si compras la de un sólo día, no tendrás que decidir cuál quieres visitar al comprarlo, sino que, al llegar, entras en el que quieras, quedando la entrada ya confirmada para ese.
Dicho esto, puedes adquirirlas desde la página web del parque o desde la plataforma de actividades de tu confianza, por ejemplo GetYourGuide. En ambos casos podrás cancelarlas hasta 3 días antes de tu visita. También puedes adquirirlas por Civitatis, pero en este caso el periodo de cancelación termina 7 días antes de tu visita.
Por cierto, si las compras usando nuestros links, cosa que te agradecemos, tú pagarás lo mismo, pero nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Comprar entradas para un día para Disneyland Paris
Comprar entradas para varios días para Disneyland Paris
Oferta para grupos: entradas para un día con fecha determinada
Comprar entrada de 1 día con fecha flexible.
Lo que no puedes hacer, salvo en contadas ocasiones, es adquirirlas en las entradas de los parques. Y si compras una entrada de fecha flexible, no olvides reservar tu plaza para el día que tengas pensado ir.
¿Se puede salir y entrar de Disneyland Paris varias veces al día con la misma entrada?
Sí, puedes salir y entrar las veces que quieras, sólo tienes que enseñar tu entrada cada vez que lo hagas.
Dónde dormir: hotel Disney sí o no
Antes de comprar las entradas para visitar Disneyland Paris, tienes que decidir si prefieres reservar sólo los tickets o el paquete que combina entradas y alojamiento, lo que trae consigo ciertas ventajas muy interesantes, como disfrutar de la hora mágica, reservar mesas en restaurantes con más de 2 meses de antelación y tener acceso a ciertos extras.
De reservar el paquete, te recomendamos hacerlo desde la página web de Disneyland. De todas formas, hablamos largo y tendido sobre este tema en dónde dormir en Disneyland Paris.
De manera muy resumida, que sepas que hay 7 hoteles Disney, 6 están a distancia caminando del parque, siendo el más lujoso el Disneyland hotel y los más económicos el Cheyenne y el Santa Fe, y el último se encuentra a unos 15 min y es el Davy Crockett Ranch, donde duermes en cabañas de madera en el bosque.
Cómo llegar a Disneyland Paris
Una vez reservado el hotel y comprado las entradas, es hora de ver cómo viajar a Disneyland Paris.
Llegar a Disneyland Paris en tren desde España
La primera vez que visitamos Disneyland Paris lo hicimos en tren desde Hendaya, que está en Francia, pero a 4 km de Irún. Este viaje dura menos de 5 horas y te deja en la estación de Paris Montparnasse. Aquí puedes coger el metro para ir a una de las estaciones por donde pasa el tren de cercanías RER A, como por ejemplo, tomar la línea 4 para llegar a Châtelet. Con el RER A llegarás a la estación de Marne-la-villèe-Chasse, que está a pocos minutos de la entrada del parque.
No obstante, también puedes llegar en tren a Paris en menos de 7 horas saliendo de Barcelona Sants. Como este viaje para en Gerona, también puedes subirte allí. Esta vez, el tren para en Gare de Lyon, una de las paradas por las que pasa el RER A.
Para encontrar las mejores ofertas, busca tu billete con antelación. Una manera sencilla de ver qué posibilidades tienes es entrando en Trainline.
Llegar a Disneyland Paris en coche
En nuestro último viaje llegamos a Disneyland Paris en coche.
Tema aparcamiento:
A la entrada de Disneyland Paris hay un aparcamiento que cuesta 30€ el día, en cambio, es gratuito si te alojas en un hotel Disney con paquete de alojamiento + entradas. Además, todos los hoteles Disney tienen parking gratuito para sus huéspedes.
Como pasamos dos noches en Val d´Europa, antes y después de visitar Disneyland Paris, también aparcamos en los parkings gratuitos que nos ofrecían nuestros dos alojamientos: Residence du Parc Val d´Europe y este apartamento para 8 personas.
Por cierto, si vas a seguir recorriendo Francia en coche, ten en cuenta que para entrar en las principales ciudades del país necesitarás la pegatina medioambiental Crit´Air.
Llegar a Disneyland Paris en avión
También hemos llegado en avión, que es la manera más común de visitar Disneyland Paris. Y es que Paris tiene dos aeropuertos muy cercanos al parque: Charles de Gaulle, que está a unos 35 km, y Paris-Orly, a unos 40 km.
Puedes encontrar los vuelos que mejor se adaptan a tus fechas y presupuesto usando Skyscanner. Y, si lo haces desde nuestro link, cosa que te agradecemos, nosotros nos llevaremos una pequeña comisión que no afectará a tu precio.
Cómo llegar a Disneyland Paris desde los aeropuertos de Paris
Una vez en el aeropuerto tienes varias opciones para llegar al parque. Cuál es la más indicada para ti, dependerá del número de personas de tu grupo y de la hora a la que llegues.
Alquilar un coche en el aeropuerto
La opción más cara es alquilar un coche. Por eso, sólo lo vemos interesante si vas a usarlo luego para moverte por el país.
Para encontrar buenas ofertas a la hora de alquilar un coche nosotros solemos usar las páginas de Rentalcars y Discovercars.
Reservar un traslado privado
La manera más cómoda para llegar a Disneyland Paris es reservando un traslado privado desde el aeropuerto de Orly o desde el de Charles de Gaulle. De este modo, habrá una persona esperándote a la salida para llevarte a tu destino.
Chequea los precios de las opciones que te damos, porque te puede salir rentable si viajas en grupo.
Llegar a Disneyland Paris en transporte público
A saber, si eliges llegar a Disneyland Paris en transporte público, a no ser que vayas en TGV desde Charles de Gaulle, tendrás que hacer transbordo.
Para calcular precios, ten en cuenta que los niños menores de 4 años viajan gratis en el transporte público de Paris y los menores entre 4 y 10 años tienen descuento. Así, pagan el 50% del precio en la mayoría de los casos.
Visitar Disneyland Paris desde el aeropuerto de Orly o viceversa
En este caso la mejor opción es tomar la línea de metro 14 y luego conectar con el tren RER A en la parada Paris Gare de Lyon. Con este llegarás ya a Marne-la-Vallée-Chessy. El viaje dura algo más de una hora y costaría unos 20€ por adulto.
El metro se encuentra en la Terminal 3 y puedes llegar desde otras terminales con la lanzadera gratuita. Su horario es muy amplio, de 5:30 hasta la medianoche.
Otra manera es tomar el Orlyval hasta la estación de Antony y ahí tomar el RER B, luego hacer un transbordo en Châtelet les Halles para llegar ya a Disneyland con el RER A. El viaje puede durar una hora y media y cuesta unos 20€ por persona.
Visitar Disneyland Paris desde el aeropuerto Charles de Gaulle o viceversa
En este caso puedes escoger el tren de alta velocidad TGV, que te deja en unos 10 minutos en el parque. Su precio puede variar, pero puedes encontrar ofertas desde los 19 € y hay descuentos para niñ@s. Resérvalo con antelación para encontrar las mejores ofertas. Sale de la Terminal 2 del aeropuerto.
También puedes usar el tren RER B hasta Châtelet les Halles y luego tomar el RER A hasta Disneyland Paris. En este caso el viaje dura una hora y media y cuesta unos 20€.
Visitar Disneyland Paris con el Magic shuttle
Si no quieres hacer transbordos, échale un ojo al Magic Shuttle, un autobús que conecta ambos aeropuertos con Disneyland Paris.
Este tiene varias paradas en cada aeropuerto, así como en la estación de Disneyland y en todo los hoteles Disney, menos el Davy Crockett Ranch. El viaje dura 1 hora desde Orly y entre 45 y 60 minutos desde Charles de Gaulle.
Precio a septiembre 2025: 24€ adultos, 11€ para los menores entre 3 y 12 años y los niñ@s de menos de 3 años viajan gratis. Aparte, ofrece el 10% de descuento al reservar ida y vuelta y tienen ofertas para grupos de 5 a 8 personas.
Lo mejor es que entres en su página web para encontrar la información actualizada sobre precios y horario.
Visitar Disneyland desde Paris
Una opción muy popular es visitar Disneyland Paris desde la capital de Francia. Y es que es muy fácil llegar en transporte público desde Paris.
Así, con el tren RER A llegas directamente a la estación de Disneyland en menos de 1 hora. Puedes subirte en estaciones como Gare de Lyon, Châtelet les Halles o Nation y el billete cuesta 7,6€ y 3,85€ para los menores entre 4 y 10 años. Como ya hemos dicho, los niñ@s menores de 4 años viajan gratis.
Por otro lado, existe la opción de reservar tu entrada junto al traslado desde Paris. No obstante, echa cuentas y chequea precios, porque lo más probable es que te salga más rentable comprar la entrada por separado e ir luego en transporte público.
Pues ya has llegado a Disneyland Paris, y ahora ¿qué?
App de Disneyland Paris: tu mejor amiga durante tu visita
Una de las primeras cosas que tienes que hacer al organizar un viaje a Disneyland Paris es descargarte la App del parque, que es gratuita. Y en cuanto puedas, vincula tu reserva. Y es que, aunque puedes entrar en ella sin registrarte, para comprar algunos extras, reservar mesa o apuntarte a colas virtuales sí tendrás que hacerlo, pero no te preocupes que es muy fácil.
Dicho esto, en la App encontrarás toda la información que necesitas para visitar Disneyland Paris, por ejemplo, horarios de espectáculos, desfiles y encuentros con personajes, así como el tiempo de espera de cada atracción y sus restricciones de altura. En serio, aunque no te guste estar todo el día con el móvil, chequear la app de manera frecuente ayuda a minimizar los tiempos de espera y te ahorra caminatas innecesarias si alguna atracción ha tenido que cerrar.
Además, también encontrarás toda la información necesaria sobre tiendas y restaurantes. Así, aquí puedes ver los menús, y reservar mesa o el servicio de pedido y recogida.
Por todo ello, familiarízate con la App móvil antes de tu viaje para ahorrar tiempo al visitar Disneyland Paris.
Por cierto, hay Wi-Fi gratuito en el parque. A nosotros nos funcionó bien, pero al estar en un parque muy visitado, a veces no va tan bien como te gustaría.
Aparte, si tienes algún problema, que sepas que hay Servicio de Atención al Visitante en ambos parques, en el City Hall en Main Street y en Studios Service en Walt Disney Studios, pero igual tienes que hacer cola. Y en la página web oficial ofrecen servicio de chat gratuito para resolverte todas tus dudas.
Qué extras son necesarios para visitar Disneyland Paris
Llegamos a un punto muy importante: ¿necesitas comprar algo más aparte de las entradas para visitar Disneyland Paris?
Pues la verdad es que no hay ningún extra que sea estrictamente necesario y tu visita puede ser perfecta sin ninguno de ellos. No obstante, pueden mejorar tu experiencia o hacerla un poco más especial. Por supuesto, todas son de pago.
Estos puedes comprarlos a través de la App, aunque también puedes hacerlo en el Servicio de Atención al Visitante. No obstante, para no perder tiempo, te recomendamos hacerlo tú mismo de manera online.
Vamos a echar un ojo a cada uno para que sepas si te interesa alguno:
Extras para ahorrarse tiempos de espera en las atracciones de Disneyland Paris
Una de las cosas que más fastidian a la hora de visitar un parque de atracciones es pasarse más tiempo en las colas que subido en ellas.
Pues bien, en Disneyland Paris ofrecen dos opciones para acortar los tiempos de espera, especialmente en las atracciones más populares: el Disney Premier Access Ultimate y el Disney Premier Access One. Si los compras, no entrarás por la cola normal, sino por la vía rápida, es decir, la premier access.
Dicho esto, es importante saber que en las atracciones de Disneyland Paris puede haber distintos tipos de entrada, la normal, Single Rider y premier access, que es la más rápida. En la sección de atracciones de la App podrás ver cuáles tiene cada una.
Por cierto, aparte de en la App, al llegar a la atracción también podrás ver qué tiempo estimado de espera te toca, y es bastante preciso.
Disney Premier Access One
– Vale para entrar por la vía rápida en una sola atracción, la que tú elijas, y puedes comprar varios el mismo día. Así, permiten un máximo de 12 por día, y un máximo de 3 para la misma atracción. Por supuesto, estamos hablando de por persona.
– Este es válido para una franja horaria determinada y hay un número limitado de pases por hora. Así, al entrar a comprarlo en la App, verás la franja horaria que está disponible en ese momento. Esta es de una hora y durante ella podrás acceder a la atracción por la vía rápida. Hemos leído que si llegas unos minutos antes o después te dejan entrar, pero intenta ser puntual.
– Sólo puedes comprarlo el día de tu visita y es válido para ese día. Además, no es cancelable, ni reembolsable. De hecho, sólo podrás modificarlo o recuperar tu dinero si la atracción tiene que cerrar.
– Cuando lo compres, recibirás un código QR, al cual podrás acceder desde la App. Esto es lo que tendrás que enseñar para poder acceder a la atracción.
Disney Premier Access Ultimate
– Vale para entrar una vez por la vía rápida en todas las atracciones que tengan este servicio cuando tú quieras.
– Puedes comprarlo por adelantado o el mismo día de tu visita, en este caso, hazlo pronto por la mañana para sacarle el máximo beneficio, ya que no es barato precisamente. Eso sí, está sujeto a disponibilidad, es decir, si hay mucha demanda el día que quieres, puedes quedarte sin él.
– Se puede cancelar y que te reembolsen el dinero, pero no es tan sencillo. Y es que depende de cómo lo hayas comprado y cuánto tiempo antes de tu visita lo hagas:
– Cuando compras sólo el pase, puedes cancelarlo si faltan más de 3 días para tu visita.
– Si lo adquieres junto con las entradas, puedes cancelarlo si faltan más de 3 días para tu visita, pero entonces te cancelan también las entradas.
– Lo has comprado dentro de un paquete de Hotel + Entradas: entonces puedes modificar tu reserva hasta 7 días antes de tu visita de manera gratuita, pero si es después, te aplicarán las condiciones de cancelación pertinentes.
Cuándo merece la pena comprar los Disney Premier Access (en nuestra opinión)
Empecemos diciendo que nosotros no compramos ninguno, porque fuimos varios días y con derecho a hora mágica. Además, fuimos la primera quincena de octubre y el parque no estaba tan lleno.
Así, creemos que el Disney Premier Access Ultimate es interesante cuando vas un día, sin hora mágica y en temporada alta, especialmente, un sábado.
No obstante, el Premier Access One, al ser más asequible y poder comprarlo en cualquier momento durante tu visita, puede ser interesante siempre que te estés agobiando por los largos tiempos de espera de alguna atracción específica. Por ejemplo, la atracción con la cola más larga, más de una hora, es Crush´s Coaster, por lo que es nuestra mejor opción para comprar un Premier Access One. Además, también suelen tener colas largas la de Peter Pan y la Big Thunder Mountain.
Por otro lado, una idea para saber si merece la pena comprar el Premier Access Ultimate antes de tu viaje es chequear la App los días previos a tu visita. Así, te podrás hacer una idea de los tiempos de espera que vas a encontrarte. Además, puedes ir mirando también en qué momentos del día las colas son más cortas o si tus atracciones favoritas están cerradas temporalmente.
Para más información sobre estos pases entra en la página web del parque.
Precio del Disney Premier Access One y del Ultimate
Por desgracia, no podemos darte un precio exacto, ya que este varía según la temporada, demanda, atracción y disponibilidad. Vamos, que lo que es más popular será más caro y a más visitantes, todavía más.
Así, el precio del Premier Access Ultimate puede variar entre los 90 y los 190€ por persona, siendo más caro cuanta más demanda haya.
Por otro lado, para que te hagas una idea, estos son los precios del Premier Access One para el jueves 4 de septiembre de 2025 y para el sábado 6 de septiembre.
– 16€/21€: Crush´s Coaster, que es la que tiene siempre la cola más larga.
– 13€/16€: Peter Pan, Spider Man W.E.B Adventure y Big Thunder Mountain. En esta última nos montamos casi sin cola a la noche, cuando la gente se estaba yendo a coger sitio para el espectáculo nocturno. En cambio, para la de Peter Pan aprovechamos la hora mágica.
– 12€/14€: The Twilight Zone Tower of Terror, Ratatouille y Star Wars Hyperspace Mountain.
– 9€/12€: Avengers assemble: Flight Force.
– 5€: Autopia, Indiana Jones, Pirates of the Caribbean, It´s a Small World, Orbitron, Phantom Manor, Star tours, Cars road trip. Algunas valían 7€ el sábado.
No ponemos el precio de la atracción de Buzz Lightyear Laser Blast, porque estos días estaba cerrada.
Atracciones que permiten el uso de los Premier Access
Las atracciones que tienen este servicio son las que te acabamos de indicar al hablar de precios. No obstante, Orbitron acepta Premier Access One, pero no Ultimate.
Ahora vamos a dártelas clasificadas por el parque en el que se encuentran e incluimos sus restricciones de altura en paréntesis:
– Disneyland Parc: Big Thunder Mountain (1,02 m), Peter Pan´s Flight, Star Wars Hyperspace Mountain (1,20 m), Buzz Lightyear Laser Blast, Autopia (81 cm), Indiana Jones (1,40 m), Pirates of Caribbean, It´s a Small World, Orbitron, Phantom Manor, Star Tours: the adventures continue (1,02 m) y Cars Road Trip.
– Walt Disney Studio: Crush´s Coaster (1,07 m), Spider-Man W-E.B. Adventure, Ratatouille, The Twilight Zone Tower of Terror (1,02 m) y Avengers Assemble: Flight Force (1,20 m).
Te hablamos de todas ellas en las mejores atracciones de Disneyland Paris.
Trucos gratuitos para ahorrar tiempo en las atracciones de Disneyland Paris
A ver, vete mentalizado a que vas a tener que hacer colas, y algunas bastante largas. Porque, aunque tengas hora mágica, no puedes llegar a todo. Dicho esto, aquí vamos a darte una serie de ideas que puedes hacer para evitar esperar más de la cuenta.
– Obviamente, evitar los fines de semana y las temporadas altas ayuda a encontrarte colas más cortas. Sin embargo, a veces estos son los únicos momentos en los que uno puede ir.
– Reservar paquete hotel + entrada para poder aprovechar la hora mágica, de la que te hablamos en dormir en Disneyland Paris.
– Sácale el máximo partido a la App y chequea siempre el tiempo de espera de cada atracción. Además, antes de tu visita, vete chequeando, sobre todo en las atracciones que más te interesen, cuándo son los momentos en los que están menos demandadas. Si no, al llegar a cada atracción, hay un cartel que indica cuanto tiempo de espera hay, y suele ser muy acertado.
– Aprovecha los momentos de los desfiles para ir a las atracciones más populares. Y es que mucha gente se irá a verlos. Eso sí, ten en cuenta que puede ser que sea difícil cambiar de zona temática o de parque, porque la cantidad de gente que está esperando a los desfiles te dificulte el acceso.
– Sácale el máximo partido a la primera hora de la mañana y a las últimas horas de la tarde, cuando el parque está más tranquilo.
Single Rider, la mejor manera de ahorrar tiempo de forma gratuita al visitar Disneyland Paris
– Aprovecha el Single Rider si no te importa montarte sólo. Y es que hay filas especiales para aquellos que van sin acompañante, ya que los encargados los van colocando en los sitios que quedan vacíos. De este modo, accedes más rápido a la atracción.
Nosotros lo usamos en varias atracciones, también en Crush´s Coaster, donde, gracias a estos, esperamos sólo unos 30 minutos en la hora mágica. Íbamos dos personas y nos montamos en caparazones consecutivos. Si, lo sé, esta atracción es una locura en cuanto a tiempo de espera. ¿Merece la pena?, pues es muy subjetivo, a nosotros esta montaña rusa nos gustó mucho, pero la espera es cierto que le quita diversión.
Zona Reservada: para ver los desfiles de lujo
Otro extra que puedes comprar al visitar Disneyland Paris es la zona reservada, que te asegura un sitio privilegiado para ver los desfiles y el espectáculo nocturno, que, como puedes imaginarte, son muy populares. Dónde está la zona reservada, puedes verlo en la App y es distinta según el espectáculo.
Si lo compras, hazlo para ver bien el desfile, porque mucho tiempo no vas a ahorrarte, ya que te recomiendan estar en la Zona Reservada 30 minutos antes de la hora de inicio indicada. De hecho, la zona de acceso reservado cierra 10 minutos antes del comienzo, tras lo cual, ya no puedes entrar y no te reembolsan el dinero.
Si no la reservas, pero quieres verlo en un sitio aceptable, vete unos 45 minutos antes a la zona dónde se organiza. Si no vas en temporada alta, puedes ir unos 30 minutos antes. Además, si no te molesta verlo de puntillas o alargando el cuello cual jirafa, puedes ir con menos tiempo de antelación. Por cierto, cuando hay desfile o espectáculo nocturno, no es tan fácil moverse por la zona de Main Street debido a la cantidad de gente que hay. Tenlo en cuenta al organizar tu plan, porque algunos caminos están bloqueados y puede ser complicado cambiar de una zona temática de Disneyland Parc a otra.
Nosotros, la verdad, es que la última vez que fuimos tuvimos mucha suerte, y sin ir con mucho tiempo de antelación vimos en muy buen lugar el Disney Stars on Parade. Estábamos cerca de la entrada a Discoveryland y, al final, nuestras hijas acabaron en primera fila. Eso sí, tienes que tener suerte, porque, en general, la zona por donde pasa el desfile se pone a reventar. Por el contrario, el espectáculo nocturno lo vimos de puntillas.
Hemos leído que hay menos gente en la zona donde acaba el desfile, pero nosotros nunca lo hemos comprobado.
Precio de la Zona Reservada
Igual que antes, su precio varía según el día y la temporada. Así, el 5 de septiembre de 2025, su precio era de 19€ para el Disney stars on parade y 24€ para el espectáculo nocturno. Como siempre, por persona.
Hay un número limitado de plazas, por lo que está sujeto a disponibilidad. Por eso, si lo quieres, es mejor que lo compres con antelación.
¿Y cuándo merece la pena comprar la Zona Reservada? Cuando quieras ver bien situado los desfiles de Disney. Es cierto que no es fácil coger buen sitio, a no ser que vayas con bastante tiempo de antelación. Además, como puedes imaginarte, hay gente que le intenta echar morro y, al final, puedes acabar discutiendo con alguien que intenta «colarse», con gente que se niega a moverse, con alguno reservando plazas o por cualquier otra chorrada.
De todas maneras, hay mucho sitio, por lo que, si los desfiles no son prioritarios para ti, este extra tampoco lo es.
Para más información sobre la Zona Reservada entra en la página web del parque.
Acceso garantizado a espectáculos en Disneyland Paris
Otro extra es el acceso garantizado a los espectáculos, cuyo precio varía según la época y temporada. Así, el 5 de septiembre de 2025, costaba 15€ por espectáculo y por persona mayor de 3 años. Si lo compras, estate allí 20 minutos antes de que comience y si llegas una vez las puertas del teatro han cerrado, no podrás entrar y no te reembolsarán el dinero.
Los espectáculos con acceso garantizado los verás en la App y son el Rey León, Frozen, Together: A Pixar Musical Adventure y Mickey the Magician. A excepción del Rey León, todos están en Walt Disney Studios, muy cerca unos de otros.
A ver, los espectáculos son todos de libre acceso, pero el aforo es limitado. Así, para asegurarte una plaza si no adquieres este extra, lo mejor es llegar antes. ¿Cuánto? pues depende del espectáculo y de cuándo visites el parque. En general, recomiendan llegar entre 30 y 45 minutos antes. Puedes ver cuándo se representa cada uno en la App o a la entrada de cada uno de ellos.
Cuando fuimos en octubre, sólo tuvimos algo de problema para entrar en el espectáculo de Frozen, pero, al final, logramos sitio llegando con media hora de antelación. En el resto entramos fácilmente y sin esperar apenas.
Por eso, recomendamos comprar sólo este extra si vas poco tiempo, en temporada alta y no quieres perderte de ninguna manera alguno de los espectáculos, que, te adelantamos, están muy bien.
Por cierto, durante nuestra visita, el espectáculo del Rey León no se celebraba, pero es otro de los más populares. Lo decimos para que vayas con tiempo.
Para más información sobre este extra entra en la página web.
Qué es el Disney PhotoPass
El Disney PhotoPass es un servicio que te permite llevarte a casa en formato digital todas las fotos que te saquen al visitar Disneyland Paris. No entra la impresión de ninguna.
Así, se trata de una tarjeta donde te irán cargando aquellas fotos que te vayan tomando, ya sea cuando te montes en una atracción, o los fotógrafos en los encuentros con personajes. También pueden sacarte alguna en los Magic Shots, que son lugares repartidos por el parque donde hay un fotógrafo que te saca una foto muy divertida, ya que le añade un personaje Disney a la composición. Sin embargo, actualmente no hay muchos Magic Shots. De hecho, en la App sólo aparece uno cerca del castillo.
De este modo, cada vez que un fotógrafo te saca fotos, te las carga en tu PhotoPass. Y si no lo tienes, te dará una tarjeta con un código que debes introducir en la página de Disney PhotoPass. Aquí puedes verlas con marca de agua y decidir si quieres comprar alguna de manera online.
Es en esta página donde también puedes ir viendo las fotos de tu PhotoPass.
Cuánto cuesta el Disney PhotoPass
El Disney PhotoPass costaba 85€ en septiembre 2025 y es válido durante 10 días a partir del momento en que empieces a usarlo.
Lo puedes añadir a tu paquete de entradas + hotel o comprarlo más tarde en alguna de las muchas tiendas del parque y en aquellas atracciones que ofrezcan este servicio. Como siempre, tienes la lista en la App.
¿Merece la pena comprar el Disney PhotoPass?
Pues a ver, para valorarlo tienes que saber un par de cosas:
– Puedes sacar fotos con tu cámara o móvil en todos los encuentros con personajes, aunque, por supuesto, la mejor posición e iluminación la tiene el fotógrafo.
– Tienes la posibilidad de comprar fotos individuales, tanto en las atracciones, como en algunos encuentros con personajes. Si piensas comprar muchas, es muy posible que te merezca adquirir el PhotoPass, sobre todo si para ti las fotos son el mejor recuerdo. Además, a medida que pases más días en el parque, más posibilidades tendrás de hacerte fotos con personajes o en atracciones.
– Puedes compartir un sólo PhotoPass con todo tu grupo y si os separáis, podéis cargar más tarde las fotos que os hayan sacado por separado.
Lo que para nosotros no merece la pena es imprimir fotos de tu PhotoPass en las tiendas del parque, ya que puedes esperar a hacerlo en tu sitio de confianza al llegar a casa.
¿Cuánto cuesta comprar fotos individuales?
– Una foto digital, o bien en formato impreso, cuesta 15€ y 9€ cada una si compras varias. En el pabellón de las princesas sube a 17 y 10€, respectivamente. Por cierto, esta oferta vale para todo el día. Por eso, si compras varias fotos en lugares distintos, enseña tu ticket de compra para que te hagan la rebaja.
– Existe una oferta en la que te venden la foto impresa más un marco. En este caso, una foto cuesta 20€, 2 fotos 25€ y 30 o 35€ si compras 3. En este último caso añaden algunas digitales. En el pabellón de las princesas el precio es de 25, 30 y 40€, respectivamente.
Como ves, comprar fotos individuales no es barato, por lo que piensa si vas a querer comprar muchas o no. De todas formas, el PhotoPass no lo tienes que comprar con antelación y puedes decidirlo en el parque. De este modo, puedes cargar luego las fotos que ya te hayan sacado.
Cómo son los encuentros con muñecos en Disneyland Paris
Esta es una de las cosas que más ha cambiado de cuando fui de pequeña a ahora. Y es que antes iban por el parque y si los veías, podías acercarte (tú y muchas personas más) y rodearle hasta conseguir tu autógrafo y tu foto (rodeado de más cabezas). Si tenías suerte y le caías en gracia, o no había mucha gente, interactuaba contigo y te hacía alguna gracia.
Sin embargo, ahora es completamente diferente, ya que va a través de encuentros programados y tienes que hacer cola antes de poder estar con él. Eso sí, el tiempo que estás con el personaje, que no es poco, es más especial que antes, ya que habla contigo (si puede) y muestra su propio carácter. La verdad es que lo hacen genial y muchos hablaban español. De hecho, las colas suelen ser bastante largas porque el personaje dedica bastante tiempo a cada uno. Por eso, te recomendamos ir pronto. Además, puede ser que cierren la cola si ven que ya hay mucha gente esperando
Y es por esto, que si ves algún personaje paseando por el parque, no va a pararse contigo, ya que estará yendo (o volviendo) a su punto de encuentro, donde ya habrá mucha gente esperando para encontrarse con él. Lo mucho que hará será saludarte con la mano, pero sin pararse. Por ejemplo, si estás por la zona del pabellón de princesas, puedes ver salir o entrar a alguna, pero tampoco se va a parar. Nosotros vimos a Bella y, como las pequeñas la llamaron, se dio la vuelta y las saludó con la mano, pero no pudimos sacarnos foto ni pedirle un autógrafo. Pero vamos, ellas quedaron la mar de contentas.
Dónde y cuándo son los encuentros con personajes
Dónde, cuándo y con quién son los encuentros está en la App. Además, por el parque verás también los carteles que indican dónde y cuando se pone cada personaje.
No obstante, cuando fuimos en época de Halloween vimos a algunos villanos de Disney pululando por Fantasyland, sobre todo por la zona del carrusel de Camelot. Es un momento muy divertido, porque representan muy bien a su personaje. También vimos a Goofy paseando por Walt Disney Studios.
Aunque muchos de ellos son en Disneyland Parc, también hay encuentros con personajes en Walt Disney Studios.
¿Qué son las colas virtuales para ver a ciertos personajes en Disneyland Paris?
Aquellos encuentros más demandados al visitar Disneyland Paris, es decir, en Disneyland Parc el encuentro con Mickey Mouse, el pabellón de las princesas, Stitch y el personaje de Star Wars, y en Walt Disney Studios Olaf y el Hero Training Center, van por cola virtual. De esta manera, te evitas hacer las colas kilométricas que había antes.
Pues bien, ahora lo que tienes que hacer es apuntarte en una cola virtual, pero sólo puedes hacerlo una vez hayas entrado en el parque. Por supuesto, se hace a través de la App. Y estate atento, porque las plazas están sujetas a disponibilidad y suelen acabarse en poco tiempo, es decir, en pocos minutos. Así, chequea antes de ir cuándo abren las colas virtuales, que suelen ser dos veces al día, sobre las 10:00 y a las 14:00. El día de tu visita, entra en la app un poco antes y estate atento para apuntarte.
Cuando hayas logrado plaza, no sabrás la hora exacta a la que tendrá lugar, sólo el tiempo estimado que falta. Así, disfruta del parque hasta que te avisen de que queda poco para tu turno. Es entonces cuando tienes que ir al lugar de encuentro. Suelen dar una hora desde el momento en que te avisan que es tu turno hasta que ya no te dejan entrar.
Por cierto, el número máximo de personas que pueden entrar por grupo son 6 y el turno de la tarde suele llegar hasta las 17:30. Pero todos estos detalles pueden ir cambiando. Además, cada persona puede acceder a la cola virtual una vez al día, es decir, no puedes entrar dos veces en la misma cola virtual. Al apuntarte, enlaza las entradas de cada persona que vaya a ir.
Encuentro con personajes en los hoteles Disney
Al visitar Disneyland Paris, también puedes encontrarte con personajes en los hoteles Disney. No queremos alargar más este post, por lo que te aconsejamos entrar en dormir en Disneyland, donde hablamos más sobre este tema.
Resumiendo, cada día va un personaje a cada hotel Disney y, aunque también se forman colas, suelen ser menores a las que hay en el parque. Y puedes ir a verlos aunque no te alojes en los hoteles, menos en el Disneyland Hotel y en el Hotel New York. Eso sí, el hotel tiene derecho a limitar la entrada sólo a sus clientes si hay mucha gente.
Como horarios y personajes pueden cambiar, te aconsejamos que preguntes en algún punto de información o en tu hotel qué personajes van a cada uno y cuándo. Y si no lo saben, siempre puedes acercarte a la recepción del hotel que te interese donde estará indicada la hora.
Comidas con personajes ¿Merecen la pena?
Hay una opción para encontrarte con personajes sin hacer cola, pero, por supuesto, es pagando y no es barato. Nos referimos a las comidas con personajes Disney. Por eso, en nuestra opinión, no merece la pena reservarlas si sólo vas por la comida. Para nosotros sólo merece la pena si te hace ilusión que aparezcan los personajes.
Dicho esto, hay varias opciones. Nosotros hemos probado el desayuno en el Plaza Gardens y en el Auberge du Cendrillon y ambos nos convencieron. Por supuesto, lo más especial es la presencia de los personajes, la comida en si no estuvo mal, pero no pagaríamos esos precios sólo por ella.
En estos eventos los encargados están muy atentos a que todos los personajes se acerquen a cada mesa. Si alguno no se pasase, sólo tienes que decirlo y lo solucionarán.
Por otro lado, estos encuentros son muy populares, como todo en Disneyland Paris, por lo que es mejor reservar con mucha antelación para no quedarte sin plaza, sobre todo si vas pocos días y no tienes mucha flexibilidad. Pero bueno, en comer en Disneyland Paris te contamos más sobre este tema.
Las distintas opciones de comidas con personajes que puedes reservar al visitar Disneyland Paris son:
Desayuno o cena en el restaurante Plaza Gardens
En este caso es un buffet. Nosotros optamos por desayuno y la comida nos pareció que estaba bastante bien y era variada, vamos, que había algo para todo el mundo.
Además, aparecieron 6 muñecos, capitán Garfio, Smee, Gepetto, Pinocho, Goofy e Igor, el burro de Winnie the Pooh, y cada uno se pasó por nuestras mesas y se pasó un buen rato con nosotros. Fue realmente divertido y las niñas no comieron mucho, pero alucinaron de lo lindo.
Por lo que hemos leído, los personajes del desayuno y la cena son distintos. Así, durante la cena suelen pasarse Mickey y Minnie, y también pueden aparecer Daisy o Donald, pero esto no es fijo. Por otro lado, en el desayuno Mickey y Minnie no suelen aparecer, porque están saludando en la entrada del parque. Eso sí, según las opiniones, la cena es peor que el desayuno en cuanto a la comida.
Sin embargo, no se puede saber quién va a aparecer y esto puede ir cambiando. De hecho, hace poco vimos unas fotos de Minnie y Daisy en el desayuno.
Por cierto, hay dos posibles horas para desayunar, las 8:15 y las 9:45, y si reservas para la primera, entrarás al parque antes de que abra oficialmente, por lo que pasearás por Main Street prácticamente sólo y podrás sacarte muy buenas fotos con el castillo de fondo. Para entrar sólo tienes que mostrar la confirmación de tu reserva.
Desayuno o comida con princesas en el Auberge du Cendrillon
Esta vez la comida es un menú fijo que te van trayendo a las mesas. El desayuno incluía salchichas, huevos revueltos y bollería, entre otras cosas. A nivel de comida nos gustó menos que el anterior, pero aparecieron tres princesas, por lo que fue más especial para las niñas.
En este caso tampoco se sabe qué princesas van a aparecer aparte de Cenicienta, que siempre está, aunque suelen ser las clásicas. En nuestro caso estuvieron Aurora y Ariel, que fueron super simpáticas y hablaron con las niñas, algunas en español.
No obstante, en la comida deben aparecer también las ratitas junto a Cenicienta, además del resto de princesas.
Del mismo modo que antes, si reservas el desayuno a las 08:15 entrarás antes al parque, además de aprovechar tu visita a Disneyland Paris desde muy pronto por la mañana.
Cena en el restaurante del Disneyland Hotel Royal Banquet
En este caso es un buffet en el que se sabe que siempre van a estar Mickey y Minnie, además de una pareja de sus amigos, ya sea Goofy y Pluto o Donald y Daisy, todos ellos vestidos de gala.
Cena con príncipes y princesas en La table de Lumière: reservado sólo para huéspedes del Disneyland Hotel
Viajar a Disneyland Paris con niños pequeños
Disneyland Paris es perfecto para niñ@s de todas las edades, porque hay algo para todos ellos. De si se acordarán en el futuro, ese es otro tema diferente.
Sea como fuere, estos son nuestros consejos para viajar con niños pequeños a Disneyland Paris.
– Chequea las restricciones de altura de cada atracción, hay muchas que no tienen ninguna.
– Rider Switch: si viajas con niñ@s pequeños y ellos no pueden o no quieren montarse en alguna atracción, chequea este servicio gratuito que ofrece el parque. De este modo, uno de los adultos hace la cola, mientras el otro cuida de los pequeños. Una vez se haya montado, pide el Rider Switch al encargado y se lo da al otro, que entra por la vía rápida y no tiene que hacer la cola principal
– Tema silla. Visitar Disneyland Paris es muy cansado, por lo que no dudes en llevar una silla, aunque tu hij@ ya no la use. Nosotros llevamos un carro plegable que nos vino de maravilla y nos permitió llevar a las dos cómodamente, sobre todo al final del día, cuando estaban agotadas. Además, metíamos allí las capas de ropa que nos íbamos quitando. Y aunque no puedes meterlo en las colas, hay muchos puntos donde puedes aparcarlo. De todas maneras, puedes alquilar sillas en el parque. Eso sí, cuesta algo como 30€ al día y pueden agotarse.
– Si a tu hij@ le gusta disfrazarse de sus personajes Disney favoritos, no te olvides del disfraz.
Aquí encontrarás más información para viajar con niños pequeños a Disneyland Paris.
Y si tú o alguien del grupo está embarazada, lee esto porque es muy interesante. Así, si llevas un certificado médico que no tenga más de 3 meses en inglés o francés, podrás tener acceso prioritario en atracciones, espectáculos y encuentros con personajes. Además, puedes ir acompañada de 4 o 2 personas según la actividad. Más información sobre ir embarazada a Disneyland Paris.
Qué hacer en Disneyland Paris si llueve
Como no es nada raro que llueva en Paris, aquí te dejamos algunas ideas para hacer si te toca un día lluvioso:
– Aprovecha para entrar en las tiendas del parque, ya que están decoradas de tal manera que son una atracción en si mismas. Eso sí, ten cuidado, porque igual se te descuadra el presupuesto.
– Pasea por Main Street, una calle llena de bonitas tiendas y llamativos cafés. Además, no dejes de visitar sus zonas cubiertas, donde podrás ver algunos inventos del S. XIX. Además, puedes ir a la estación de Main Street y tomar el tren a vapor que te lleva a recorrer las distintas zonas temáticas del parque.
– Disfruta de los espectáculos del parque.
– Visita al dragón de la Bella Durmiente que vive bajo el castillo.
– Y sigue disfrutando de las atracciones del parque, porque muchísimas de ellas están cubiertas.
Eso sí, que no se te olvide meter un chubasquero en la maleta. Nosotros llevamos este chubasquero para adultos y este chubasquero infantil para nuestra hija. Ambos son plegables para ahorrar espacio.
Consejos para visitar Disneyland Paris
Por último, aquí te dejamos algunos consejos varios para tu viaje a Disneyland Paris:
– Aprovecha a comprar ciertos artículos Disney antes de tu viaje, como orejas, libros de autógrafos o los minipeluches para el hombro. Así, ahorrarás algo de dinero y no te sentirás el más raro por no llevar ningún complemento.
– Vístete a capas, sobre todo si vas en invierno. Y no te olvides un chubasquero plegable, porque en Paris es fácil que llueva.
– Está permitido entrar con comida al parque, lo que te permitirá ahorrar algo de dinero.
– Los perros no están permitidos en el parque, menos los de asistencia, pero hay un par de opciones para ellos. El hotel Disney Davy Crockett Ranch los acepta y también puede quedarse en un centro de cuidado de animales que está cerca del parking del parque. También aceptan gatos.
– Aquí puedes encontrar mucha más información sobre los servicios que ofrece Disneyland Paris, como la consigna del Parque. Échale un ojo si todavía tienes dudas.
– Ten en cuenta que lo que te hemos contado puede verse modificado con el tiempo y según la temporada. Aunque vamos a ir actualizando el post, chequea la página web y la App de Disneyland antes de ir. Y es aquí encontrarás toda la información actualizada sobre el parque.
– En el City Hall, que está nada más entrar en Disneyland Parc, podrás preguntar por todo tipo de información sobre tu visita. Además, puedes hacer reservas o comprar extras, pero puede haber cola, por lo que, si puedes, hazlo online. Asimismo, hemos leído, porque nosotros no lo hicimos, que te dan chapas gratuitas por distintas celebraciones, como tu primera visita o tu cumpleaños. De este modo, si al pasar ves que no hay gente, entra a por la tuya. Aparte, se supone que también dan pegatinas en las recepciones de los hoteles. No es mucha cosa, pero lo gratuito escasea en Disneyland Paris. En el Walt Disney Studios vete a Studio Services para lograr información.
¿Vas a viajar a Francia?
Pues esta información puede resultarte útil. Además, al usar nuestros enlaces nos ayudas a seguir creando contenido 😊
Encuentra los mejores vuelos con Skyscanner
Descubre los mejores billetes de tren o autobús para tu viaje entrando en Trainline
Viaja siempre con seguro: Reserva tu seguro de viaje Iati y ahórrate un 5%
Encuentra los mejores hoteles con Booking
Busca tu coche de alquiler con Rentalcars o Discovercars
Sácale el máximo partido al viaje con las actividades de Civitatis o GetYourGuide
¡Qué nostalgia entra! 🥰 Yo también recomiendo el Single rider! Es lo mejor! 🤩
Sí, es irte del parque y querer volver otra vez 🙂
¡Qué guía más completa y, sobre todo, usable! Ordena el caos disneyita con cabeza: desde lo esencial (cuántos días, qué parque priorizar y en qué épocas compensa ir) hasta lo que de verdad marca la diferencia en la experiencia —App en mano, horarios al minuto y estrategia clara para colas—. Se agradece muchísimo cómo bajáis a tierra los extras (Premier Access One vs. Ultimate, Zonas Reservadas y Acceso Garantizado) con precios orientativos, casos de uso y, sobre todo, alternativas gratuitas sensatas: madrugar, exprimir la primera y última hora, tirar de Single Rider y aprovechar los desfiles para atracciones populares.
La parte logística es oro: tren/RER A, Magic Shuttle, TGV desde CDG, coche y aparcamientos, además de la eterna duda de “hotel Disney sí o no” explicada con ventajas reales (Hora Mágica, reservas de restaurantes, accesos). Y el capítulo “personajes” está de diez: colas virtuales, hoteles, PhotoPass con pros/contras y comidas con personajes sin vender humo. Rematan de lujo los consejos pro–familias (Rider Switch, sillita), el plan B si llueve, y esos trucos que ahorran euros (comida permitida, comprar orejas/libros antes, chapas en City Hall).
En resumen: una guía honesta y bien documentada que evita gastarse de más y perder tiempo de menos. Guardada en favoritos para consultarla en bucle antes de ir. ¡Gracias por ahorrarnos colas, sustos y discusiones por “guardar sitio”!
Gracias a ti por dejarnos este comentario que nos ha alegrado el día 🙂